Pa1 - Supervicion de Practicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

1. DATOS PERSONALES DEL ALUMNO:

CÓDIGO APELLIDOS NOMBRES


70241320 VICTORIANO FERNANDEZ JOSE RONAL
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL CICLO
INGENIERIA INDUSTRIAL 8vo

2. DURACIÓN DE PRÁCTICAS:
FECHA 25/05/2024 FECHA 25/12/2024 TOTAL, DE 1680 hrs
INICIO: FIN: HORAS:

3. DATOS DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN:


NOMBRE: CIA MINERA ARES S.A.C - HOCHSCHILD MINING PLC
ÁREA: SEGURIDAD INDUSTRIAL
JEFE INMEDIATO: WILDER HUAMAN
CARGO DEL JEFE: JEFE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CORREO: Wilder.huaman@hocplc.com

4. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA:

RESEÑA HISTORICA

Hochschild Mining plc Tiene más de 100 años de experiencia en América y opera minas desde 1964.
Extrayendo metales preciosos como oro y plata en minería subterránea.
Los orígenes de Hochschild Mining se remontan al Grupo Hochschild original, fundado en 1911 por
Mauricio Hochschild. En 1922, se expandió a Bolivia, donde estableció importantes participaciones en
estaño. Las operaciones en Perú comenzaron en 1925, y en 1945 Luis Hochschild se unió a las
operaciones peruanas del Grupo Hochschild. Durante las primeras décadas de sus operaciones, el
Grupo Hochschild se centró en la comercialización de minerales, y no fue hasta 1940 cuando comenzó
a explotar sus primeras minas.

En la década de 1960, el Grupo Hochschild desarrolló la mina Arcata en Perú, que dejó de producir a
principios de 2019. El Grupo Hochschild se expandió aún más en la minería en las décadas de 1960 y
1970, abriendo o ampliando minas en Brasil, Perú y Chile. Eduardo Hochschild es presidente de
Hochschild Mining plc desde 2006. En 1995, el Grupo Hochschild Mining puso en marcha un amplio
programa de exploración, descubriendo y desarrollando varios yacimientos en Perú, incluidos los de
Ares, Selene y Sipán.

En 2006, el Grupo cotizó en la Bolsa de Londres y recaudó 515 millones de dólares. En junio de 2007,
el Grupo abrió su primera operación en Argentina, San José, y posteriormente inauguró la mina Moris
en México en agosto de 2007. En septiembre de 2007, comenzó la producción en la mina de Pallancata,

Diagnostico Situacional Página 1 de 5


en el sur de Perú. En septiembre de 2015, la empresa anunció la producción comercial de la mina
Inmaculada, su mayor operación hasta la fecha. En febrero de 2024, la Compañía realizó el primer
vertido de oro en su nueva mina Mara Rosa en Brasil.

VISIÓN

Ser lideres de mercado, en retorno financiero para los accionistas, en ambiente de trabajo y
en seguridad.

MISIÓN

Ser una compañía minera enfocada en las operaciones subterráneas de extracción de metales
preciosos, operando principalmente en América, que trabaja con excelencia, responsabilidad
social con los más estándares de seguridad y cuidado del ambiente, logrando alta
rentabilidad, crecimiento sostenido y creando valor para sus accionistas.

VALORES

BUSCAMOS SIEMPRE LA EFICIENCIA: Nuestra esencia debe ser la ejecución eficiente y


sostenible.
INSPIRAMOS Y PROMOVEMOS EL TALENTO: Desarrollamos el talento presente y formamos
nuevos talentos para el futuro.
SOMOS RESPONSABLES SIEMPRE: Tomamos decisiones responsables para lograr los mejores
resultados.
INNOVAMOS: Retamos al status quo constantemente.

ACTIVIDADES

Hochschild Mining plc empresa líder en metales preciosos subterráneos, centrada en la


exploración, extracción, procesamiento, venta de oro y plata en América. Busca crear valor a
largo plazo mediante operaciones seguras, innovadoras y respetuosas con el medio
ambiente. Con operaciones en el sur del Perú U.M. Inmaculada, en la Patagonia Argentina
U.M San Jose y en Brasil U.M Mara Rosa. Y los proyectos en Pallancata, Ares, Arcata, Corina,
Azuca y Volcan (Chile).

En beneficio de todos los grupos de interés. “Nuestro sólido modelo de negocio refleja
nuestro compromiso a largo plazo con nuestros empleados, las comunidades y la sociedad”

Diagnostico Situacional Página 2 de 5


ESTRUCTURA ORGANICA
El área de practicas es SEGURIDAD INDUSTRIAL, donde se presenta el organigrama a continuación:

5. DIAGNOSTICO DEL ÁREA DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES:

5.1. AREA/OFICINA:

DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL ÁREA DE PRÁCTICAS

Las practicas se realizan en el área de seguridad industrial de la unidad minera Inmaculada,


la cual dicha área tiene como funciones: Evaluación de riesgos, Implementación de Medidas
de Seguridad, Capacitación y Formación, Supervisión y Control, Gestión de Incidentes,
Cumplimiento Normativo legal, Promoción de una Cultura de Seguridad, monitoreo de Salud
Ocupacional y dar parte de informes respecto al área al G.U.M (Gerente de unidad minera).
El área está conformada directamente por 10 colaboradores directos del área que cuentan
con cargo, 6 apoyos indirectos incluyendo 3 practicantes en el área.

Funciones del practicante según a necesidad hasta el momento.

- Apoyo en la redacción de informes y reportes de accidentes, incidentes, daños a la


propiedad producidas en la unidad durante la guardia.
- Apoyo en implementación de estrategias en gestión de seguridad y salud en el
trabajo.

Diagnostico Situacional Página 3 de 5


- Control de tiempos en trabajos en las operaciones, cumpliendo los procedimientos
y estándares establecidos por la compañía. por ejemplo, al realizar acarreo de
mineral, trabajos en planta de procesamiento de mineral, talleres en superficie e
interior mina.
- Visitas guiadas a campo con el superior a cargo a diversas áreas de trabajo.
- Apoyos en las charlas de seguridad los días lunes de cada semana en las “paradas de
seguridad”, Control de asistencia de los colaboradores a las capacitaciones de
“transformación cultural” los días jueves de cada semana.

5.2. ANÁLISIS FODA

ANÁLISIS INTERNO
FORTALEZAS DEBILIDADES

- Imagen, respaldo de grupo sólido. - Soporte tecnológico desfasado en unidades


- Experiencia en vetas epitermales. mineras, a excepción de Inmaculada.
- Equipo gerencial con experiencia. - Deficiente capacidad preventiva de
- Buen nivel de reservas y cartera de nuevos accidentes.
proyectos. - Constantes conflictos sociales debido a
- Altas leyes de oro en las unidades mineras demoras o incumplimientos de sus
Inmaculada y San José compromisos con las comunidades aledañas.
- la unidad inmaculada se ubica dentro de la
jurisdicción de 3 distritos en el departamento
de Ayacucho por lo que los beneficios sociales
deben dividirse entre ellos sin llegar a total
satisfacción.
- la unidad Pallancata recientemente en
octubre del 2023 cerro temporalmente por
bajas en su producción.
ANÁLISIS EXTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS

- Entorno favorable para la inversión y - Riesgo de salud y seguridad.


políticas favorables del Ministerio de Energía y - Riesgo de volatilidad en el precio.
Minas al 2024. - Riesgo político-social del sector.
- Nuevas tecnologías que mejoran la eficiencia - Regulaciones medioambientales.
y la rentabilidad de la actividad minera. - Competidores demandan proyectos con altas
- Mejora de relaciones comerciales China-USA. leyes.
- Geológicamente Perú tiene una ubicación
privilegiada (primero en plata y sexto en oro
en reservas mundiales).
- A partir de incluirse recientemente nuevos
directivos al grupo, que están promoviendo en
busca de nuevos proyectos de exploración.

Diagnostico Situacional Página 4 de 5


ANEXOS

FOTO 1: Visita con los supervisores de seguridad y operaciones al área de trabajo de operaciones
mina en su labor en el Nv. 4370 veta mariana - Ranichico.

FOTO 2: Visita Guiada a la planta de procesamiento de mineral Selene, Con el fin de supervisar
condiciones inseguras.

Diagnostico Situacional Página 5 de 5


PLAN DE TRABAJO
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES (EFECTIVAS)

1. DATOS PERSONALES DEL ALUMNO:

CÓDIGO APELLIDOS NOMBRES


70241320 VICTORIANO FERNANDEZ JOSE RONAL
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL CICLO
INGENIERIA INDUSTRIAL 8vo

2. DURACIÓN DE PRÁCTICAS:
FECHA 25/05/2024 FECHA 25/12/2024
INICIO: FIN:

3. DATOS DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN:


NOMBRE: CIA MINERA ARES S.A.C - HOCHSCHILD MINING PLC
ÁREA: SEGURIDAD INDUSTRIAL
JEFE INMEDIATO: WILDER HUAMAN
CARGO DEL JEFE: JEFE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CORREO: Wilder.huaman@hocplc.com
DIRECCIÓN Calle La Colonia No. 180. Urb. El Vivero de Monterrico Santiago de
Surco Lima

4. ACTIVIDADES PRINCIPALES A REALIZARSE EN LA EMPRESA:


*Llenar el siguiente Diagrama de Gantt con las principales actividades a realizar durante las
prácticas pre profesionales*

Diagnostico Situacional Página 1 de 2


N° TIEMPO
ACTIVIDADES Mes 1 Mes 2 Mes 3
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Control de asistencia de los colaboradores a las capacitaciones de “transformación cultural”
los días jueves de cada semana.
2 Apoyo en el seguimiento al cumplimiento del Programa de Capacitación.

3 Apoyo en las inspecciones de seguridad para identificar actos y condiciones sub estándar
4 Promover y consolidar la difusión de la cultura de seguridad y salud en el trabajo
5 Implementación de registros y documentos obligatorios de SST

6 Apoyo en elaboración de dashboards y seguimientos de información de SST


7 Apoyo en la investigación de incidentes y accidentes (salidas a campo)
8 Elaboración y seguimiento de indicadores de seguridad y salud ocupacional

9 Apoyo en el control, seguimiento, registro y logística del área de SSOMA

10 Apoyo en el seguimiento al cumplimiento del Programa de SST

11 Brindar soporte en la ejecución de las tareas administrativas del área de SSOMA con el fin
de asegurar el cumplimiento de los procesos internos en los tiempos establecidos

_____________________________
VICTORIANO FERNANDEZ JOSE RONAL

Diagnostico Situacional Página 2 de 2

También podría gustarte