Practica Calificada 2
Practica Calificada 2
Practica Calificada 2
Tarea
Docente
Integrantes:
16 de Junio de 2024
LIMA-PERÚ
Introducción
y continuidades en los ámbitos político, económico y social. Estos sesenta años fueron
testigos de una serie de eventos que marcaron profundamente la evolución del país,
internos. Este ensayo tiene como objetivo analizar estos cambios y continuidades, así
como su influencia en la conformación del Perú moderno. Para ello, se examinarán los
eventos y procesos clave que han dado forma al país actual, destacando cómo las
coherente que permita entender mejor los retos y las oportunidades que enfrenta el
Desarrollo
Entre 1930 y 1990, Perú vivió diversos regímenes políticos, desde gobiernos
democráticos hasta dictaduras militares. La década de 1930 estuvo marcada por la Gran
Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), liderada por Víctor Raúl Haya de la
ciclo de gobiernos democráticos y autoritarios refleja una constante lucha por el control
institucional.
1970 y 1980 fueron marcadas por crisis económicas recurrentes. Las políticas de
llevando al gobierno de Alan García a adoptar políticas neoliberales a finales de los años
1980, que buscaban estabilizar la economía, aunque con resultados limitados en el corto
La reforma agraria de los años 1960 y 1970 intentó redistribuir la tierra y mejorar las
exacerbado por la violencia política durante los años 1980, con el surgimiento de grupos
abusos cometidos tanto por los insurgentes como por el estado contribuyeron a una
Conclusión
El periodo de 1930 a 1990 fue crucial en la configuración del Perú moderno. Los cambios
y continuidades políticas, económicas y sociales de estos años han dejado una profunda
huella en el país. La alternancia entre dictaduras y democracias, las fluctuaciones
enfrentando desafíos significativos, pero que también muestra una capacidad notable
la historia reciente del país y proyectar su futuro. La herencia de estos sesenta años, con
sus altibajos y momentos de crisis, sigue siendo relevante para las políticas actuales y las
estrategias de desarrollo del Perú. La lucha por la justicia social, la estabilidad política y
valiosas perspectivas para enfrentar los retos del presente y del futuro.
Bibliografía
Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú. Lima: Editorial Universitaria, 2005.
Thorp, Rosemary, and Geoffrey Bertram. Peru 1890-1977: Growth and Policy in an Open
Cotler, Julio. Clases, Estado y Nación en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos,
1994.
Klarén, Peter F. Peru: Society and Nationhood in the Andes. Oxford: Oxford University
Press, 2000.