Hollywood 1947 Reglamento Spanish
Hollywood 1947 Reglamento Spanish
Hollywood 1947 Reglamento Spanish
INTRODUCCIÓN
Es el año 1947 y tú eres un miembro de la próspera industria cinematográfica de Hollywood. Sin
embargo, ¡hay sospechas de que agentes comunistas han infiltrado tu estudio de productora
audiovisual y sutilmente están introduciendo propaganda antipatriótica en tus películas! ¿Serás
tú capaz de encontrar a los presuntos comunistas antes que tu productora sea clausurada?
¿Serás tú mismo sospechado de comunista y echado de la industria?
Crea una pila con las cartas de lealtad de acuerdo al número de jugadores de acuerdo a la
siguiente tabla. Mezcla las cartas y entrégale una a cada jugador, boca abajo. Cada jugador puede
ver su carta, pero no mostrarla a ningún otro jugador. Las cartas de lealtad no usadas se quitan
del juego.
1 Jugador 1
2 Jugadores 1 1
3 Jugadores 2 1
4 Jugadores 2 1 1
5 Jugadores 3 2
6 Jugadores 3 2 1
7 Jugadores 4 2 1
8 Jugadores 4 3 1
9 Jugadores 5 3 1
Si tu eres patriota, tu objetivo es producir 4 películas con una mayoría de símbolos patrióticos. Si
eres comunista, tu objetivo es producir 4 películas con una mayoría (o empate) de símbolos
comunistas. Si tu eres la estrella de cine, tu objetivo es mantener un balance entre comunistas y
patriotas hasta el final (más detalles en la próxima sección). El juego acaba en cuanto un equipo
completa su objetivo.
Este juego incluye componentes de estrategia y de deducción social. Tu nunca puedes mostrar
tus cartas ni lealtad a nadie, pero no hay restricciones sobre lo que puedes decir. Esto incluye lo
que digas sobre las cartas que tengas en la mano, las que hayas puesto en la película o tu lealtad.
Durante la partida se fomenta la discusión abierta y estrategia con respecto a las cartas que
cada jugador agregó a la película. Sin embargo, si eres el comunista o la estrella de cine, mentir
puede ser una estrategia beneficiosa para lograr tus objetivos dado que la mayoría de los
jugadores son patriotas.
DESARROLLO DE LA PARTIDA
Cada partida ocurre en hasta siete rondas. En cada ronda se producirá una película siguiendo las
siguientes etapas: Producción, Postproducción y Estreno. Jugar cartas a la película se refiera a
agregar cartas de propaganda, boca abajo a la pila del centro.
1 | PRODUCCIÓN
Comenzando con el jugador que tenga el número más bajo en su carta de trabajo y siguiendo en
el sentido de las agujas del reloj, cada jugador juega un turno. Durante su turno, el jugador debe
elegir entre una de las siguientes tres acciones, o pasar.
2 | POSTPRODUCCIÓN
Finalizada la etapa de producción en la que todos los jugadores tuvieron su turno:
1. Cada jugador con una estrella en su dado debe agregar una carta de propaganda boca
abajo de su mano a la película.
Luego de esto, cada jugador con un token (provisto por el Director durante la etapa
anterior) puede gastarlo para agregar una carta de propaganda de su mano a la película. El
token regresa al centro de la mesa y puede ser reutilizado en rondas subsiguientes por el
Director.
Notar que esta acción está disponible aún si el jugador no tiene una estrella en su dado.
2. Agrega una carta boca abajo de la pila central de cartas de propaganda a la película.
Este paso no se realiza si el compositor ya agregó una carta al centro durante su turno en la
etapa de Producción.
3 | ESTRENO
1. Revela todas las cartas de propaganda de la película para determinar el ganador de la
ronda.
¡El equipo que tenga la mayoría de símbolos revelados, incluyendo aquellos en la esquina
derecha del póster de género, gana la ronda!. En caso de que haya la misma cantidad de
símbolos de ambos equipos, los comunistas ganan la ronda. Indica el equipo ganador
poniendo una filmina del equipo correspondiente sobre el póster de género de la ronda.
Descarta todas las cartas de propaganda jugadas en esta ronda y continúa el juego repitiendo los
antedichos pasos para hacer una nueva película.
GANAR EL JUEGO
En el
momento
en que
cualquiera de los dos equipos (comunistas o patriotas) produce
cuatro películas, ese equipo gana y termina el juego.
EJEMPLOS DE RONDAS
Al final de la ronda, 3 jugadores tienen estrellas en sus dados, con lo cual cada uno de esos 3 jugadores
agrega 1 carta boca abajo al centro. Una carta aleatoria no se agrega del mazo dado que durante la ronda, el
Compositor agregó una carta al centro cuando hizo su trabajo. El editor elige hacer su acción, así que
mezclan las 4 cartas de la película y ver una. Deciden descartarla. Las restantes 3 se revelan. Las cartas
muestran un símbolo de patriota doble, uno neutral y uno comunista. El póster de género muestra un
símbolo patriota. El equipo patriota gana la ronda (3 patriotas vs 1 comunista). La carta de doble patriota era
una carta de “Audiencia del Congreso”, así que todos los dados se tiran de vuelta antes de comenzar la
siguiente ronda.
Al final de la ronda, 4 jugadores tienen estrellas en sus dados, con lo cual cada uno de esos 4 jugadores
agrega 1 carta boca abajo al centro. Una carta aleatoria se agrega, dado que el Compositor decidió no hacer
su trabajo esta ronda. El editor también decidió no hacer su trabajo, así que las 5 cartas se mezclan y 1 es
descartada al azar. Las 4 cartas restantes se revelan. Las cartas muestran símbolos neutral, neutral, doble
comunista y patriota. El póster de género indica un símbolo patriota. El equipo comunista gana esta ronda
(fue un empate con 2 comunistas vs 2 patriotas y los empates favorecen al equipo comunista). El doble
símbolo comunista fue una carta de “Agite”, así que todos los trabajos se mezclan y se vuelven a repartir
antes de la siguiente ronda.
Al final de la séptima ronda, 2 jugadores tienen estrellas en sus dados, con lo cual cada uno de esos 2
jugadores agregan una carta boca abajo al centro. Una carta aleatoria no se agrega dado que el Compositor
agregó una carta al centro cuando hizo su trabajo. El editor decidió hacer su trabajo entonces mezclan las 3
cartas, saca una al azar, la ve y decide ponerla de vuelta en la pila. La pila se mezcla nuevamente y una carta
aleatoria se descarta. Las cartas muestran símbolos comunista y comunista. El póster de género indica un
símbolo patriota. A pesar de que los comunistas tienen más símbolos que los patriotas, en este caso gana la
Estrella, dado que es la séptima ronda y el puntaje solo fue +1 para el símbolo ganador.
Para partidas de 2 jugadores, quita los géneros de “Monstruo” y “Horror” del juego y las 6 cartas de
propaganda con símbolo doble comunista que no son de Agite. En estas partidas de dos
jugadores si una ronda termina en empate se considera una victoria para ambos jugadores. Si
ambos jugadores terminan en 4 victorias simultáneamente, el juego se considera empatado.
Huelga Sindical: Cada vez que un póster de género neutral se active para la ronda, los jugadores
con estrella en su dado pueden agregar cualquier número de cartas a la película (entre 0 y 3) al
final de la ronda y luego levantar hasta volver a 3.
Elegir Trabajos: Quita cartas cualesquiera de trabajo del mazo antes de comenzar la partida.
Como mínimo debe quedar un trabajo por jugador.
DETALLES FINOS
Director: El Director se puede dar un token a sí mismo, pero solo una de cada dos rondas, dado
que el mismo jugador no puede recibir un token en rondas consecutivas, aún si el Director
cambia. Si todos los tokens ya están asignados, como su trabajo el Director puede mover un
token de un jugador a otro.
En partidas de 1 a 3 jugadores, si el Director le da un token a un fantasma, este usará el token para
jugar su carta en la próxima ocasión en la que no tengan una estrella en su dado.
Editor: Si el Editor decide hacer su trabajo y editar la película, pero antes del final de la ronda
pierde su trabajo (por ejemplo porque el Productor lo cambió o un cambio en segundo ciclo en
un juego de 1 a 3 jugadores), todavía pueden editar durante esa ronda.
Productor: El productor puede cambiar dos cartas de trabajo cualesquiera, incluyendo la propia,
la carta de otro jugador o cartas de trabajo del centro. Los jugadores cambiados que aún no
hayan tenido su turno durante esta ronda, pueden hacer su nuevo trabajo en su turno. Sin
embargo, el mismo trabajo no puede ser hecho más de una vez en la misma ronda, así que un
jugador que recibe una carta de trabajo que ya se hizo, solo puede usar su turno para volver a tirar
dados o cambiar su nuevo rol por uno del centro.
Si el Productor cambia su propia carta con la de otro jugador (no una del centro), el ex-Productor
puede inmediatamente hacer el nuevo trabajo, a menos que ese trabajo ya haya sido realizado
esta ronda. En ese caso, el turno del ex-Productor termina. Ver las secciones de “Editor” y
“Guionista” para más detalles.
Guionista: El trabajo del guionista sólo puede ser utilizado durante el primer turno de una ronda.
Si alguien se convierte en el guionista en mitad de la ronda (por un cambio de rol o acción del
Productor) ese jugador no podrá realizar el trabajo hasta el principio de la ronda siguiente.
Tokens: Un jugador no necesita tener una estrella en su dado para poder gastar uno de sus
tokens para agregar una carta de propaganda a la película. Un jugador puede gastar más de un
token en la misma ronda. Si hay un debate sobre el orden en el que se juegan los tokens, se
resuelve jugando los tokens en el mismo orden que el turno: empezando por el rol con menor
número y continuando en sentido de las agujas del reloj.
HISTORIA
En los primeros años del Terror Rojo y McCartismo, el gobierno de los Estados Unidos sospechaba
que el partido comunista había infiltrado a la industria cinematográfica de Hollywood. Temían
que los creadores de películas llenaran el entretenimiento audiovisual con mensajes Anti-
Americanos y así derrumbar los valores del capitalismo y la libertad. La entidad “Motion Picture
Alliance for the Preservation of American Ideals” (Sociedad Cinematográfica Para La Preservación
De Los Ideales Americanos) emitió un comunicado aconsejando a los creadores de películas
evitar “sutiles mensajes comunistas” en sus películas. Recomendaba a los estudios “no manchar
las libertades empresariales… no manchar las industrias… no manchar la riqueza… no manchar la
imagen de la ganancia… no idealizar al ‘hombre común’... no alabar al colectivo”, etc.
Esta paranoia derivó en las “listas negras de Hollywood”, en las que a importantes actores,
directores, guionistas y otros destacados miembros del equipo se les negaba empleo basado en
su membresía, supuesta membresía o simplemente simpatía con el partido Comunista. Algunas
de las víctimas más famosas fueron conocidas como “Los Diez De Hollywood”: escritores y
directores que se negaron a testificar en una audiencia del Congreso y fueron encarcelados. La
lista negra fue un oscuro capítulo de la historia de Hollywood, durante el cual las acusaciones y
sospechas destruyeron vidas y carreras.
REGLAS DE LA
EXPANSIÓN DE
DISFRACES
El Diseñador de Vestuario es una nueva nueva
carta de trabajo que se agrega al juego. En su
turno, puede levantar y mirar dos cartas de
vestuario, darle una a un jugador y descartar la
otra.
El Diseñador de Vestuario puede darse la carta a sí
mismo, pero el mismo jugador no puede recibir
una carta de disfraz en dos rondas consecutivas.
Las cartas de disfraz se pueden usar en cualquier
momento (incluso fuera de turno, si es pertinente
a la carta). Las cartas de disfraz usadas y/o descartadas van al fondo de la pila de cartas de disfraz.
No usar la expansión de Disfraces para partidas de uno o dos jugadores.