Alexa Saldaña Revista 2023 1
Alexa Saldaña Revista 2023 1
Alexa Saldaña Revista 2023 1
VOLUMEN 1- NÚMERO1
MARZO - ABRIL 2023
Pag 2.
Pag 3.
852647963652
LÍNEA DERMATOLÓGICA
Prescrip on Diet
z/d
clínicamente comprobado para
perros con alergia alimentaria que
presentan signos dermatológico
y se observa mejoría en 30 días
En otras palabras, cuando vacunamos a Los perros y gatos adultos también deben ser
nuestras mascotas prevenimos vacunados, si adoptamos a una mascota adulta
enfermedades infecciosas, y conferimos es necesario tomar estas medidas preventivas,
inmunidad (anticuerpos) a un individuo sin el incluso si completamos el calendario de cachorro
riesgo y las secuelas de una infección correctamente la revacunación debe ser anual
natural, y también ofrecemos beneficios durante toda la vida de nuestras mascotas
para la salud de la población en general. .
Las vacunas deben almacenarse y administrarse
Para poder vacunar a un animal debe estar siguiendo las recomendaciones del fabricante, si
clínicamente sano, esto se determina se congelan o calientan accidentalmente, se
mediante un examen clínico que el médico exponen a una excesiva luz o se utilizan después
veterinario debe realizar para determinar si el de su fecha de caducidad, pueden inactivarse
paciente tiene indicios de alguna enfermedad fracasando en la inmunización. Al momento de
infecciosa. En el caso de cachorros para su aplicar una vacuna se debe registrar su fecha de
primera vacuna, se recomienda que la aplicación, nombre del médico que la aplicó,
mascota tenga de siete a 10 días en casa para nombre de la vacuna, lote, fecha de caducidad y
descartar que tenga alguna enfermedad fabricante. Esto con fines de tener su historial
previa y para permitir que se adapte a su
clínico completo.
nuevo ambiente, además de considerarse
ideal que el paciente esté previamente
desparasitado MVZ María Fernanda