Cartilla (Opcion2) 09

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Conociendo los estilos de vida saludable para

mejorar nuestras vidas y la de todos

Piero Alvarado 3B…


Presentación
En esta cartilla, se informarán sobre como repercuten en nuestro organismo la
alimentación y la actividad física.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que, en la actualidad,
el mundo se enfrenta a problema de alimentación que incluyen tanto a la
desnutrición como el sobrepeso
Ante esta situación, plantearemos, a través de esta cartilla acciones que podemos
implementar para promover una alimentación y actividad física saludables en
nuestra familia y comunidad

Así como en esta se informarán sobre diversos temas, tales como:


¿En qué consiste un estilo de vida saludable?
Importancia de la actividad física: beneficios y recomendaciones
¿Cómo lograr una alimentación saludable?

Para concluir he de mencionar que esta cartilla tiene el propósito de informar sobre
cómo repercuten la alimentación y la actividad física en nuestro organismo con el fin
de reflexionar sobre la importancia de practicar un estilo de vida saludable y
promover su ejercicio. Por esta razón, está dirigida al público en general y, en
especial, a nuestras familias para que juntos logremos cuidar y mejorar nuestra
salud.
¿En qué consiste un estilo de vida saludable? y ¿Cuál es su importancia?
Los estilos de vida saludable según la Organización Mundial de la Salud (OMS) define
los estilos de vida saludables como una "Forma general de vida basada en la
interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones
individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características
personales".
Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tener y poner en práctica
un estilo de vida saludable, ayuda en la prevención de enfermedades
cardiovasculares, cáncer y diabetes, además de que reduce los síntomas de
depresión y ansiedad y mejora las habilidades de razonamiento, juicio y aprendizaje.
Un estilo de vida saludable tiene de importante el hecho de que puede
proporcionarnos una mejor calidad de vida con la cual podemos evitar enfermedades
como la obesidad, colesterol alto, la susceptibilidad a desarrollar depresión y/o
ansiedad, así como las enfermedades mencionadas con anterioridad y demás.
Mantener un estilo de vida saludable también es capaz de mejorar nuestro
rendimiento en ciertos ámbitos como en actividades físicas, el desarrollo correcto de
nuestro cuerpo como la estatura y/o un peso ideal, el desarrollo adecuado de
nuestras habilidades metacognitivas, nuestra resistencia física, el aumento de
nuestro tiempo de vida, etc.
Importancia de la actividad física: beneficios y recomendaciones
La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por
los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. La actividad
física hace referencia a todo movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para
desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo de una
persona.
La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud. Además, se ha
demostrado que la actividad física regularmente nos ayuda a prevenir y controlar las
enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes
cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer. También ayuda a prevenir la
hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud
mental, la calidad de vida y el bienestar.
La OMS recomienda que se deberían realizar diferentes tipos de actividades físicas
de diversa intensidad diariamente y durante al menos 180 minutos, de los que al
menos 60 minutos se dedicarán a actividades físicas moderadas a intensas repartidas
a lo largo del día; cuantas más, mejor. Así como no pasar más de una hora en actitud
sedentaria frente a una pantalla, tener de 10 a 14 horas de sueño, tratar de
incrementar su actividad física moderada a intensa por encima del nivel
recomendado si se estuviera en la condición de poder realizarlo, etc.
¿Cómo lograr una alimentación saludable?
Se puede comprender por alimentación saludable a la alimentación que contiene una
gran variedad de alimentos, así como de infusiones o bebidas que permitan a
nuestro organismo lograr un peso más saludable, tener energía suficiente para usarla
en actividades físicas u otras actividades, reducir la posibilidad de desarrollar
enfermedades como el cáncer, diabetes, anemia y demás, así como aun mas
enfermedades si se complementa con la correcta actividad física.
Algunas recomendaciones por parte de la OMS son: Limitar o despojarse del
consumo de azúcar en los alimentos o bebidas, así como mantener el consumo de sal
por debajo de 5 gramos diarios. También se menciona lo que una dieta sana
usualmente debería de incluir como: gramos de frutas, verduras, legumbres (tales
como lentejas y alubias), frutos secos, cereales integrales, alimentos ricos en calcio,
carnes, productos lácteos y grasas, teniendo en cuenta que se deberán de consumir
equilibradamente.
Conclusión
Un estilo de vida saludable consta, regularmente, de tener una alimentación
saludable y realizar actividades físicas lo que permite que al tener un estilo de vida
saludable se puedan prevenir enfermedades muy severas como el cáncer, diabetes,
obesidad, entre otras ya mencionadas. Así como también podemos mejorar nuestra
salud y el desarrollo de nuestro organismo.

“Cuida de tu cuerpo conociendo los resultados a los que llegaras”

También podría gustarte