Memoria de Sostenibilidad FC Final 2022
Memoria de Sostenibilidad FC Final 2022
Memoria de Sostenibilidad FC Final 2022
DE SOSTENIBILIDAD
XII Comunicación de progreso
MEMORIA
DE SOSTENIBILIDAD
XII Comunicación de progreso
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN...................................................................... 7
MENSAJE DEL PRESIDENTE....................................................................................................................................................................................... 9
NOSOTROS....................................................................................................................................................................................................................11
NUESTROS PRINCIPIOS............................................................................................................................................................................................15
PRESENCIA EN EL MERCADO................................................................................................................................................................................... 19
CANALES DE COMUNICACIÓN.................................................................................................................................................................................21
2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES................................... 23
NUESTRA CADENA DE VALOR..................................................................................................................................................................................23
PRODUCTOS Y SERVICIOS........................................................................................................................................................................................25
NUESTROS COLABORADORES................................................................................................................................................................................48
EJE SALUD.....................................................................................................................................................................................................................65
EJE DERECHOS............................................................................................................................................................................................................ 74
ÍN
EJE MEDIO AMBIENTE...............................................................................................................................................................................................81
3.GOBIERNO CORPORATIVO.................................................. 87
DIRECTORIO.................................................................................................................................................................................................................87
DI
ÍNDICE DE INDICADORES GRI.............................................. 103
CE
1.
INTRODUCCIÓN
A
lo largo del 2022, continuamos cre- Para nosotros, la sostenibilidad es fundamen-
ciendo y fortaleciéndonos, consolidan- tal, nos impulsa a encontrar el equilibrio entre
do nuestra misión de cuidar la salud y el crecimiento económico, la protección am-
el bienestar de las personas con cada acción biental y el bienestar social, permitiéndonos
y decisión tomadas en este transitar. Somos mejorar la eficiencia de nuestros procesos, re-
una empresa que trabaja continuamente en ducir costos, minimizar los riesgos y aumentar
aportar valor a la sociedad y contribuir al de- la confianza de nuestros grupos de interés.
sarrollo económico, social y ambiental.
IN
Sostenibilidad para relatar nuestros avances y buyeron con este trabajo y a los lectores inte-
desafíos del periodo de enero a diciembre del resados en esta edición. Les animamos a
2022. El desarrollo fue un trabajo colaborativo acercar sus consultas o sugerencias sobre
entre todas las áreas de la empresa, bajo la coor- cuestiones relacionadas a este informe a tra-
dinación de la Gerencia de Responsabilidad Social vés del siguiente correo: bayala@farmacenter.
Corporativa y Sostenibilidad (RSCyS), utilizando la com.py. Esta Memoria de Sostenibilidad fue
TRO
metodología del Global Reporting Initiative (GRI). publicada el 4 de setiembre de 2023 en for-
mato electrónico y está disponible en el portal
Con esta memoria buscamos, además, com-
de www.farmacenter.com.py
plementar nuestra Comunicación de Progreso
(CoP) al Pacto Global de las Naciones Unidas,
identificando nuestra contribución a los Obje-
DUC
tivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
CIÓN
En la redacción de los textos utilizamos las palabras “Farmacenter” o “Cadena” para referirnos a Cadena Farmacenter S.A.
Para facilitar la lectura del texto y hacerlo más uniforme, sencillo y fluido, se utiliza la terminología masculina genérica para referirse
tanto a hombres como a mujeres. Este es un recurso que únicamente busca dar uniformidad, sencillez y fluidez a la composición y a la
lectura del texto. No disminuye en absoluto el compromiso con el que la empresa aborda la igualdad de género.
7
MENSAJE DEL PRESIDENTE
Me enorgullece presentar la segunda Memoria de Sostenibilidad de Cadena
Farmacenter sobre la gestión del 2022, un informe que demuestra el gran
compromiso y dedicación que más de 1.500 personas ponen día a día en cui-
dar la salud y el bienestar de las personas, desde hace 39 años.
El 2022 fue un año de muchos avances importantes tanto interna como exter-
namente, en el cual logramos alcanzar las metas que nos habíamos propuesto
en la edición anterior. Iniciamos un ambicioso plan de transformación digital
que busca realizar un salto de calidad al futuro, sin dejar de lado nuestra esen-
cia; continuamos creciendo y ampliando nuestra cadena de sucursales para
estar más cerca de nuestros clientes, a la par que continuamos con el plan de
renovación de nuestra imagen de marca iniciado en el 2021, unificando poco a
poco nuestra identidad visual.
También fue un año en el que cumplimos el sueño de mudarnos a una nueva y
única sede administrativa, con espacios de trabajo más confortables y dinámi-
cos en los que nuestros colaboradores puedan potenciar todas sus habilidades
y estar mucho más cómodos; en medio de la ciudad, pero rodeados de la na-
turaleza.
Como parte de nuestra estrategia de sostenibilidad, continuamos nuestra ad-
hesión al Pacto Global de las Naciones Unidas iniciada en el 2008, reafirmando
cada año nuestro compromiso con sus 10 principios en las áreas de Derechos
Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.
Estamos convencidos de que el crecimiento sostenible y la mejora continua se
alcanzan trabajando en equipo, en el que el involucramiento y la voluntad de
todos y cada uno de los que hacemos a Farmacenter es el verdadero motor que
nos permite seguir evolucionando y progresando día a día.
En las siguientes páginas, les invito a leer el camino que trazamos durante el 2022.
9
NOSOTROS
S
omos una sociedad anónima del sector privado pa-
raguayo que opera desde hace 39 años. Cerramos
el 2022 con más de 1.500 colaboradores y 188
sucursales distribuidas en Asunción y en 11 de los 17
departamentos del país. Este año, nuestras oficinas ad-
ministrativas fueron trasladadas a una nueva y única sede
ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora.
11
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 1.INTRODUCCIÓN
3060m
de superficie
2
12 13
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 1.INTRODUCCIÓN
NUESTROS PRINCIPIOS
E
n Farmacenter nos esforzamos por hacer
una diferencia positiva en las comunida-
des en las que servimos y en contribuir al
desarrollo del país a través de nuestro trabajo,
pasión y búsqueda constante de la excelencia
en todo lo que hacemos. Los principios fun-
damentales de nuestra cultura organizacional
fueron establecidos por el Directorio, el cual
es responsable de definir y guiar la estrategia
de la empresa cada año.
NUESTRA VISIÓN
Ser la cadena de servicios líder en el cuidado de la salud y el bienestar de
las personas, desarrollando nuestro capital humano, innovando constan-
temente y generando un impacto positivo en la comunidad.
NUESTRA MISIÓN
Satisfacer las necesidades de salud y bienestar de las personas y crear
valor diferencial para nuestros clientes, colaboradores, accionistas y la
comunidad.
14 15
1.INTRODUCCIÓN
+800.000
clientes atendidos
en el 2022
+165.000
clientes registrados en la web
188
sucursales habilitadas
Presencia en Asunción y en 11
departamentos del país
+38.000.000
de visitas al portal de
compras online
+20.000
productos disponibles en
sucursales
+18.000
productos ofrecidos en la
web
+86.000
entregas a domicilio por mes
+8.000.000
facturas emitidas
16 17
1.INTRODUCCIÓN
PRESENCIA EN EL MERCADO
EN CADA BARRIO DONDE ESTAMOS, NOS SENTIMOS COMO EN CASA
N
uestra presencia se extiende en gran
parte del territorio paraguayo, ya que
contamos con sucursales en Asunción,
Alto Paraná, Caaguazú, Canindeyú, Central,
Concepción, Cordillera, Guairá, Itapúa, Para-
guarí, Presidente Hayes y San Pedro.
Durante el 2022 tuvimos un importante creci-
miento: cerramos diciembre con 188 sucursa-
les habilitadas, de las cuales 48 fueron nuevas
aperturas, lo que significó para la Cadena un
récord histórico en la cantidad de sucursales
inauguradas en un año. Estas aperturas nos
permitieron llegar a zonas donde anterior-
mente no teníamos cobertura.
ADICIONALMENTE, RENOVAMOS LA
IMAGEN DE 42 DE LAS SUCURSALES EXISTENTES Y HABILITAMOS UN
CENTRO INTEGRAL DE DELIVERY (CID), QUE NOS PERMITE MEJORAR
ESTE SERVICIO PARA NUESTROS CLIENTES.
18 19
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 1.INTRODUCCIÓN
188
sucursales
PTE. HAYES
Villa Hayes
48
ALTO PARANÁ
Presidente Franco 2 Paraná Country
Presidente Franco 3 Hernandarias 2
nuevas REDES SOCIALES
sucursales PARAGUARÍ
Paraguarí
42
CONCEPCIÓN
Horqueta 1 Concepción
Horqueta 2 SEGUIDORES EN NUESTRAS REDES SOCIALES
renovadas
ITAPÚA Año Facebook Instagram Twitter
Cnel Bogado 2022 214.831 102.249 8.114
SAN PEDRO
2021 203.484 86.200 7.091
Cruce Liberación Santa Rosa
2020 192.561 70.618 6.039
CAAGUAZÚ
Coronel Oviedo 3
20 21
ACTI 2.
ACTIVIDADES Y
VIDA COLABORADORES
O
Y
peramos en el rubro del retail farma-
céutico desde el año 1983. Nuestra
cadena de valor inicia con la adqui-
sición de productos farmacéuticos y no far-
macéuticos de proveedores y de fabricantes,
tanto nacionales como internacionales, cuyos
CO
productos son entregados y almacenados en
nuestro depósito logístico, para luego ser dis-
tribuidos a todas nuestras sucursales del país.
Cada sucursal cuenta con un equipo humano
especializado e idóneo y con la infraestructura
adecuada para brindar una atención profesio-
LABO
nal de calidad a nuestros clientes.
Una vez que los productos llegan a las farma-
cias, los colaboradores se encargan de clasifi-
car, vender y brindar atención al cliente.
Además, la empresa ofrece una amplia gama
RADO
de servicios adicionales, como la toma de
presión arterial, primeros auxilios básicos y el
asesoramiento sobre productos de salud.
RES 23
2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
CADENA DE VALOR
ALMACENAMIENTO FACTURACIÓN
EVALUACIÓN DE
ALTERNATIVAS
CLASIFICACIÓN ENVÍO/TRANSPORTE
DISTRIBUCIÓON A COBRO
SUCURSALES
COMPRA DE
PRODUCTOS
TRANSPORTE ENTREGA DEL
LOOGÍSTICO PRODUCTO
FLUJO DE INFORMACIÓN
SISTEMA INFORMÁTICO
24 25
2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
PRODUCTOS Y SERVICIOS
En la Cadena ofrecemos una amplia gama de Nuestra atención al cliente se destaca por el
productos. Contamos con más de 20.000 uni- conocimiento especializado e idóneo y la ca-
Call Center dades de diferentes categorías, entre las que
se pueden encontrar productos farmacéuti-
pacidad para ofrecer precios razonables todos
los días. Brindamos atención a los clientes las
cos, dermatológicos, cosméticos, de higiene y 24 horas del día, los 7 días de la semana.
cuidado personal, entre otros.
+20mil productos
de diferentes categorías
26 27
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
28 29
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
+155mil
clientes
registrados FARMACENTER EXPRESS
Otro de los proyectos destacados del año fue
+38
millones visitas
la instalación de máquinas expendedoras de
productos: “Farmacenter Express”. Este
servicio consiste en la instalación de máqui-
nas que contienen productos cosméticos,
a la tienda online artículos de higiene personal y medicamentos
de venta libre.
www. Actualmente, contamos con 4 unidades habi-
34%
de crecimiento
.com.py
litadas en diferentes puntos estratégicos.
La resolución DINAVISA Nº 17/2022 autoriza
y define la utilización de estas máquinas ex-
pendedoras, y las mismas están bajo la super-
visión y responsabilidad de nuestra regente
farmacéutica.
30 31
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
42
sucursales renovadas
de la Cadena en este año
32 33
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
PROGRAMA DE
BENEFICIOS
N
uestro objetivo principal es reconocer y
premiar la lealtad de nuestros clientes
fomentando una relación a largo plazo.
Buscamos crear una comunidad de personas PROGRAMA “CLIENTE FIEL
que valoran la calidad de los productos y ser- CORPORATIVO”
vicios que ofrecemos, que se sienten satisfe-
chas y valoradas por su preferencia. Es nuestro programa de lealtad diseñado
especialmente para empresas y organizaciones
que desean ofrecer beneficios adicionales para sus
colaboradores y clientes.
El programa funciona de manera similar al
programa “Cliente Fiel” y, además, los clientes
corporativos pueden acceder a descuentos
especiales en productos seleccionados y
participar de sorteos exclusivos. En total,
tenemos 64 empresas aliadas.
“CLIENTE FIEL, FAMILIA FELIZ”
Este programa permite a nuestros clientes
acumular puntos por cada compra en cualquiera
de nuestras sucursales o a través de nuestro portal
de compras online. Los puntos pueden ser canjeados
por una amplia variedad de productos disponibles en EL DÍA F
la Cadena. También ofrece descuentos especiales en
productos seleccionados y sorteos exclusivos.
En el 2022, hemos fidelizado más de TARJETA DE CRÉDITO
100.000 clientes. En total, forman AFINIDAD FARMACENTER
parte de este programa más de
DÍAS F DE DESCUENTOS Esta es una tarjeta de crédito lanzada en alianza con
1.200.000 clientes.
Y PROMOCIONES Banco Basa para los clientes de Farmacenter cuyo objetivo
principal es ofrecer beneficios exclusivos, descuentos y
Durante días específicos de promoción, nuestros financiación para compras, así como beneficios de otros
clientes se pueden beneficiar con descuentos locales adheridos.
especiales en una amplia variedad de productos
y participar de sorteos y actividades especiales en Durante el año, los clientes titulares de la TC Afinidad
nuestras sucursales. pudieron acceder a descuentos exclusivos de hasta el 40%
pagando con la tarjeta. Esta promoción estuvo activa los
Como respuesta a la alta demanda de nuestros clientes días martes en todas las sucursales de Farmacenter, en
por acceder a estos descuentos, extendimos los días de donde las compras podían ser financiadas hasta en
promoción “Día F” a 3 días de la semana, llevándose 3 cuotas sin intereses.
a cabo los jueves, viernes y sábados; e incluimos
días promocionales específicos para los canales
alternativos de venta: “Día F” Call Center,
“Día F 48” E-commerce, App, Delivery y
Autofarma.
34 35
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
PROMOCIONES Fue una campaña diseñada para homenajear Además, al adquirir marcas aliadas a la cam-
DESTACADAS DEL 2022 a las madres y a los padres de familia, con la
que buscamos premiar a los clientes fieles que
paña, los clientes tenían la oportunidad de
generar cupones adicionales y aumentar así
En el marco de acuerdos con destacadas empresas desarrollamos realizaron compras en nuestras sucursales o sus posibilidades de ganar el premio en efec-
campañas, promociones y beneficios para nuestros clientes. Los en nuestro portal de compras online. Durante tivo. La campaña estuvo disponible tanto en
más destacados durante este año fueron las alianzas con Banco la misma, por cada compra de Gs. 50.000 los nuestras sucursales como en nuestro portal
Basa, Rapidoc, Teletón, Ueno y Visión Banco. clientes recibían un cupón electrónico que les de compras online.
habilitaba para participar en el sorteo de un
premio en efectivo de Gs. 2.000.000 por día
durante los 60 días de vigencia de la campa-
ña, sumando así un total de Gs. 120.000.000.
CAMPAÑA ANIVERSARIO
En el año 2022, lanzamos una campaña espe- Además, al comprar productos de marcas
cial de aniversario para brindar a nuestros aliadas a la campaña, los clientes fieles tenían
clientes fieles una experiencia única y emo- la oportunidad de generar cupones adiciona-
cionante mientras celebramos juntos 39 años les y aumentar sus posibilidades de ganar.
de trayectoria en el mercado. En la promoción, Los premios consistieron en 39 Experiencias
nuestros clientes fieles que accedían a com- por valor de Gs. 250.000 y un viaje para dos
pras desde Gs. 50.000 en nuestras sucursa- personas a uno de los tres destinos seleccio-
les, en la APP y en el portal de compras online, nados por el ganador.
recibían un cupón electrónico que les daba la
posibilidad de participar en un sorteo de pre-
mios especiales.
36 37
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
38 39
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
RELACIÓN CON LA
COMUNIDAD
Estamos donde están nuestros clientes; por eso desarro- PRIMERA CORRIDA 5K INCLUSIVA
llamos y/o apoyamos campañas e iniciativas que contribu-
yen al desarrollo de las comunidades. Buscamos fomentar la actividad física y la in-
clusión social. Esta carrera se llevó a cabo en
Asunción el 28 de agosto y contó con la par-
ticipación de personas de todas las edades y
habilidades. La carrera contó con la partici-
pación de personas con discapacidad, atletas
de élite y aficionados. En total, participaron
1.029 atletas.
40 41
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
GÓNDOLAS SUSTENTABLES
Desde octubre del 2022 damos un destaque Estas góndolas y sus productos están disponi-
especial a la categoría de productos sustenta- bles en 9 sucursales (Concepción, Encarna-
bles con una góndola diferenciada. Los pro- ción 1, Hiper España, Hiper Luque 4, Sajonia,
ductos que incluimos en esta sección son San Bernardino 1, San Lorenzo 2, Senador
aquellos vinculados al cuidado del medio long y Quinta 1); así como en las redes socia-
ambiente como concepto principal. les y en el e-commerce.
APOYO A TELETÓN
OCTUBRE ROSA
42 43
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
Nos sentimos muy orgullosos de haber forma- En el marco del evento deportivo más impor-
do parte, como sponsor oficial, de los Juegos tante del país, nos unimos a nuestros compa-
Sudamericanos (ASU2022), una fiesta depor- triotas e influencers, como Renato Prono,
tiva de primer nivel. Derlis Ayala y Camila Pirelli, para promover la
campaña “Cada triunfo cuenta”, que reconoce
Como promotores del deporte como principal
no solo el esfuerzo de los atletas paraguayos,
actividad para alcanzar la salud y el bienestar,
sino también los logros cotidianos de perso-
estuvimos presentes en la Secretaría Nacional
nas que buscan su bienestar.
de Deportes (SND) y en el Comité Olímpico
Paraguayo (COP) con puestos que ofrecían di- Renato Prono es nadador paraguayo e in-
vertidas actividades recreativas y de descanso fluencer, estableció un nuevo récord sudame-
para los asistentes. ricano en 50 metros pecho.
Durante el evento también pusimos a disposi- Derlys Ayala es atleta paraguayo especiali-
ción de nuestros clientes una experiencia zado en pruebas de velocidad y relevos. Es
innovadora de compra, a través de la máquina uno de los corredores más destacados de
expendedora FARMACENTER EXPRESS, con la Paraguay, y ha logrado importantes logros en
que las personas accedieron a sus productos competiciones nacionales e internacionales.
esenciales.
Camila Pirelli es nadadora especializada en
pruebas de larga distancia y ha representado
a Paraguay en competencias internacionales.
44 45
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
ASOCIACIONES
46 47
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
48 49
2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
Estamos ubicados en la Capital, en 15 ciuda- Nuestro equipo de trabajo está dividido en dos
des del departamento Central y en 10 depar- grandes áreas: sucursales y áreas de soporte;
tamentos del interior del país. Todas nuestras en el cual el área de soporte se compone
sucursales están ubicadas en zonas urbanas, por los departamentos administrativos y las
y este año habilitamos nuestra primera sucur- sucursales están organizadas en 7 grandes
sal en la Región Occidental o Chaco, ubicada zonas geográficas.
en la ciudad de Villa Hayes.
50 51
2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
Nuestro proceso de reclutamiento está lidera- El criterio más valorado en nuestro proceso de
do por nuestro equipo de selección, que reali- selección es que los postulantes compartan la
za publicaciones de las vacancias laborales a misma misión, visión y valores que nosotros,
través de diferentes medios. Utilizamos, como además de las cualidades, conocimientos y
principales fuentes de reclutamiento, anun- habilidades que les permitirán desempeñarse
cios en las redes sociales y convocatorias in- adecuadamente en el puesto al que aplican.
ternas, a la par que participamos en ferias de Gracias a nuestro programa de pasantías, en
empleo y programas de pasantías para alum- alianza con varias instituciones educativas,
nos de diferentes instituciones educativas. somos fuente de empleo para muchos jóvenes
que ingresan al mundo laboral por primera vez.
52 53
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
PASANTÍAS LABORALES
A través de las instituciones educativas con las En el 2022 pasaron por nuestro programa de
que tenemos convenios, ofrecemos oportuni- pasantía 180 alumnos de diferentes institu-
dades a los jóvenes estudiantes de adquirir ciones educativas, de los cuales aproximada-
experiencia y desarrollar sus habilidades, mente el 28% se incorporó a nuestro equipo.
enfocándonos en que el pasante afiance los
conocimientos teóricos adquiridos durante su
180
formación académica. Cuentan con supervisión
constante y están siempre acompañados por
colaboradores ejemplares, a fin de contribuir a
su entrenamiento y potenciar sus posibilidades
alumnos en el
de conseguir su “primer empleo”. programa de
pasantías
PROMOCIÓN INTERNA
54 55
2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
56 57
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022
FARMACENTER ACADEMY
Otra alianza importante en el año es la que Se realizaron otras capacitaciones para el de-
realizamos con eClass, un instituto chileno sarrollo de habilidades como el manejo de
que se dedica a la formación de profesiona- herramientas digitales y de ofimática, dirigidas
les a través de capacitaciones virtuales de a los auxiliares y analistas de la Cadena para ni-
microlearning, activas 24/7. En colaboración velar sus conocimientos en el manejo de estas
con esta organización, se ha llevado a cabo el herramientas a nivel operativo. También se han
Diplomado en Gestión Empresarial, diseña- realizado capacitaciones de desarrollo geren-
do especialmente para los jefes de áreas de cial, enfocadas en habilidades blandas como
Farmacenter. Este diplomado aborda temas el trabajo en equipo, liderazgo, comunicación
como habilidades blandas y habilidades ope- efectiva y manejo del estrés, dirigidas a los
rativas administrativas, como liderazgo, plani- administradores de sucursales. La materia de
ficación estratégica, negociación, técnicas de atención al cliente ha sido un enfoque impor-
comunicación efectiva y gestión financiera, tante del Plan de Capacitación, con actividades
entre otros. realizadas en el año 2022 que involucran a
aproximadamente 1.120 personas del área
metropolitana y del interior del país.
58 59
2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
60 61
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022
SEGURIDAD CORPORATIVA
Durante el año 2022, nuestra Gerencia de Se- También se ha activado un área técnica dedi-
guridad ha tomado medidas proactivas para cada a la evaluación, mantenimiento e instala-
reducir los riesgos y mejorar la prevención de ción de equipos de circuito cerrado y sistemas
incidentes en nuestras operaciones. de alarmas, como parte de nuestros esfuerzos
para fortalecer la seguridad corporativa.
Se han implementado sistemas electrónicos
de acceso y circuito cerrado de televisión
(CCTV) para controlar las actividades en nues-
tro Centro de Distribución. Además, se han
instalado equipos electrónicos en las sucur-
sales para garantizar una alerta oportuna en
caso de cualquier eventualidad.
62 63
2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
EJE SALUD
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CORPORATIVA
En Farmacenter estamos convencidos de que, Sabemos que el cuidado que queremos brin- Enfocamos nuestros
para ser una empresa sustentable que aporta
de manera positiva al desarrollo de nuestro
dar a las personas empieza por casa, lo cual
nos mueve a gestionar los impactos que
esfuerzos para fomentar la
país, debemos trabajar por brindar seguridad, nuestras acciones pueden tener en nuestros prevención de enfermedades
respeto, herramientas para el desarrollo y una
gobernabilidad justa y equitativa a nuestros
colaboradores y el medio ambiente a partir de
5 ejes principales: salud, finanzas, derechos,
de forma integral, de manera que
colaboradores. recreación y esparcimiento, gobernanza y me- nuestros colaboradores sean los primeros
dio ambiente.
en cultivar el hábito de la prevención y
el cuidado de la salud. Trabajamos para
brindarles capacitaciones en temas clave para
EJES PRINCIPALES la salud física y mental, ofrecemos servicios
para mejorar los hábitos de nutrición y prevenir
prevenir enfermedades como mamografías
gratuitas y consultas psicológicas sin costo,
SALUD conformamos un club de donantes de
sangre para nuestros colaboradores
FINANZAS y sus familiares cercanos.
DERECHOS
RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO
MEDIO AMBIENTE
65
2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
66 67
2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
68 69
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
Este año, hemos continuado con nuestro Club Además, varios colaboradores y sus familiares EJE SALUD FINANCIERA
de Donantes de Sangre, conformado por cola- han hecho uso del Banco de Sangre en situa-
boradores de Farmacenter y sus familiares, en ciones de necesidad. Agradecemos a todos
colaboración con el Banco de Sangre del Ins- los donantes por su valiosa contribución a
tituto de Previsión Social (IPS). El objetivo de esta importante causa de salvar vidas a través
esta iniciativa es promover la donación volun- de la donación de sangre.
taria y habitual de sangre, así como contribuir
a mejorar el stock de sangre segura para los
pacientes que requieran transfusiones.
EN TOTAL, 907 PERSONAS FUERON FAVORECIDAS CON ESTE BENEFICIO. Trabajamos para que cada colaborador
En un esfuerzo por cuidar la salud y el bienes-
logre una efectiva gestión de sus recursos
tar de nuestros colaboradores y sus familias, personales y familiares que le permita
pusimos a su disposición la vacuna contra la alcanzar una buena salud financiera. Para
influenza de forma gratuita.
lograr este objetivo, implementamos dentro
de la empresa diversas iniciativas orientadas
a fortalecer la educación financiera integral.
907
personas
favorecidas
70 71
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
En colaboración con Banco Basa, hemos lleva- En los talleres se abordaron temas como el
do a cabo un ciclo de talleres de finanzas ahorro, la planificación familiar, el uso de las
personales con el objetivo de fortalecer los tarjetas de crédito y los instrumentos banca-
conocimientos sobre una adecuada adminis- rios, las finanzas en pareja, entre otros..
tración financiera personal y familiar. Estos
encuentros se llevaron a cabo en formato
virtual y estuvieron dirigidos a nuestras cola-
boradoras y sus familiares.
A aquellos colaboradores que enfrentan un Además, a través de una alianza con Banco 5 COLABORADORES TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE CONOCER UNA VARIEDAD DE
OPCIONES PARA GENERAR NUEVAS FUENTES DE INGRESO QUE BENEFICIARÍAN A SUS
alto nivel de endeudamiento o embargos sa- Basa, nuestros colaboradores tienen la opción FAMILIAS.
lariales, les ofrecemos la oportunidad de de postular a una consolidación de deudas,
acceder de forma gratuita a un servicio de que acompañamos desde la empresa a través Realizamos un encuentro virtual en colabora- Estas microfranquicias son una oportunidad
consultorio financiero personalizado, cuyo ob- del consultorio financiero. ción con la Fundación Paraguaya con el objeti- para los microemprendedores que desean
jetivo es acompañar a cada persona de forma vo de ofrecer a los familiares de nuestros cola- iniciar un negocio, representando a una mar-
individual en el ordenamiento y la planifica- boradores oportunidades de diversificación de ca posicionada en el mercado con asistencia
ción de sus finanzas personales, de la mano ingresos familiares a través de microfranquicias. técnica, un diseño sencillo y de baja inversión.
de especialistas en el tema.
Como parte de nuestro compromiso con el En alianza con Banco Basa, lanzamos un plan
cuidado del bienestar de nuestros colabora- de ahorro programado con una tasa de interés
dores, trabajamos de manera individualizada preferencial exclusiva para nuestros cola-
con aquellos colaboradores con un nivel de boradores. Además, el plan brinda facilidad
endeudamiento elevado y les brindamos ta- de pago de las cuotas de ahorro a través del
lleres de finanzas personales en forma perso- débito automático de la cuenta de salarios,
nalizada. simplificando el proceso.
72 73
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
Este año, realizamos una campaña de preven- Además, como empresa aliada de la Funda-
ción de violencia contra las mujeres, que in- ción Paraguaya y miembro de la red de em-
cluyó charlas educativas dirigidas a nuestras presas del Semáforo de Eliminación de Pobre-
colaboradoras y sus familias. Más de 80 per- za, participamos en la campaña de prevención
sonas participaron en estas charlas, mostran- de la violencia contra las mujeres denominada
do así un gran interés en el tema. “ANIVE, Pará la violencia contra las mujeres”,
capacitando a tres colaboradores en entrena-
También organizamos un taller de nuevas
mientos de prevención de la violencia contra
masculinidades, dirigido a nuestros colabora-
las mujeres para que puedan replicar estos
dores hombres, con el objetivo de promover
talleres dentro de la organización. En el marco
una cultura de respeto y equidad. En este
del Día Internacional de Prevención de la Vio-
taller participaron 41 colaboradores, quienes
lencia contra las Mujeres, celebrado el 25 de
se mostraron activamente comprometidos en
Asumimos un firme compromiso con la reflexionar sobre su rol en la prevención de la
noviembre, difundimos internamente mate-
riales de concientización proporcionados por
igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres.
la campaña.
violencia contra las mujeres. Para lograrlo,
estamos aplicando medidas orientadas a la ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
sensibilización y el acompañamiento a casos
identificados, con el propósito de abordarlos ADEMÁS DE IMPLEMENTAR INICIATIVAS INTERNAS PARA CONCIENCIAR E IDENTIFICAR
SITUACIONES DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, BRINDAMOS ORIENTACIÓN Y APOYO A
de manera efectiva. COLABORADORAS QUE SOLICITAN AYUDA PARA SUPERAR ESTA SITUACIÓN.
74 75
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
FARMARUNNERS Y FARMABIKERS
EJE RECREACIÓN Y
HABÍAN SIDO CANCELADAS Y NUESTROS
ATLETAS PARTICIPARON DE 9 EVENTOS
DEPORTIVOS.
ESPARCIMIENTO Nuestros colaboradores conforman desde
hace años un equipo de corredores y un equi-
po de ciclistas que participan de diversos
eventos deportivos durante el año. Con el fin
de fomentar el deporte, el esparcimiento y el
cuidado de la salud, desde la Cadena apoya-
mos estas competencias cubriendo el costo
de inscripciones de los eventos.
Estamos convencidos de que, para
cuidar la salud y el bienestar de
nuestros colaboradores, es fundamental
promover un estilo de vida saludable
a través del deporte y el esparcimiento.
Sabemos que este eje es un pilar importante
en la reducción del estrés y el fortalecimiento
del sistema inmunológico de nuestros
colaboradores, a la vez que mejora su
estado de ánimo y la capacidad de
concentración en cada uno de ellos.
76 77
FESTEJOS EN FECHAS ESPECIALES
78 79
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
Gracias a nuestra alianza con la Fundación Esta tarjeta ofrece beneficios como: descuen-
Paraguaya, ofrecemos a nuestros colaborado- tos en comercios, cobertura de salud, cober-
res la membresía del Club de Clientes con tura de sepelio, sorteos mensuales, funciones
precios preferenciales y acceso a numerosos de cine gratuitas, estadías en hoteles, entre
beneficios. otros.
80 81
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
CONSUMO ENERGÉTICO
6.671.570 kW 6.671.570 kW
externo
no renovable (vehículos)
TOTAL 7.241.353 KW
PLAN DE GERENCIAMIENTO DE RESIDUOS
CONVERSIÓN: 1 L de gasolina equivale a 9,2 kW.
DESDE 2018, HEMOS IMPLEMENTADO UN PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS QUE
REVISAMOS ANUALMENTE, LO QUE NOS PERMITE MEJORAR CONTINUAMENTE NUESTROS
PROCESOS DE MANEJO DE RESIDUOS NORMALES Y PELIGROSOS.
INTENSIDAD ENERGÉTICA
Nuestro plan se basa en la mejora continua, Destinar los muebles y equipos en
incorporando cada año nuevas formas de re- buen estado que ya no se utilizan
Consumo energético ducir, reutilizar y desechar eficientemente los
7.241.353 kW Asegurar el desecho correcto de resi-
total interno y externo residuos que generamos.
duos peligrosos que son generados en
Identificar y cuantificar varios tipos de las sucursales
Consumo energético residuos generados en la Cadena
4.657 kW Comercializar residuos que pueden ser
por colaborador Gestionar la recuperación y reutiliza- aprovechados como materia prima
ción de materiales a través del reciclaje
82 83
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 2. ACTIVIDADES Y COLABORADORES
84 85
GO 3.
GOBIERNO CORPORATIVO
BIER
NO
DIRECTORIO
Nuestro Directorio es el máximo órgano de
DIRECTORIO DE CADENA
gobierno y está compuesto por el presidente, FARMACENTER S.A.
COR
el vicepresidente, tres directores y el síndico.
Tiene como principal ocupación el estable- Ramón Jiménez Gaona
cimiento de las guías estratégicas de la em- Presidente
presa, encaminar el desempeño institucional Juan Carlos López Moreira
y definir las inversiones. El desarrollo, la
Vicepresidente
aprobación y la actualización de los objetivos
PO
empresariales, las declaraciones de valores Sarah Cartes
o misiones, las estrategias, las políticas y los Directora
asuntos relacionados con temas económicos, Osvaldo Salum
ambientales y sociales también forman parte
Director
de sus funciones.
Francisco Barriocanal
El Presidente del Directorio cumple también
RA
un rol ejecutivo. Este define los lineamientos Director
y comparte con el Gerente General la respon- Horacio Bittar
sabilidad de dar seguimiento al cumplimiento Síndico Titular
de la Responsabilidad Social Corporativa y
revisa y aprueba la presente Memoria de Sos-
tenibilidad. El Directorio tiene una vigencia de
TI
hace 2 años.
En el proceso de toma de decisiones, el Presi-
dente del Directorio delega la autoridad al
100%
de paraguayos
Gerente General para todas las decisiones
operativas que deban tomarse. De esta ma-
nera todas las acciones, procesos, políticas
17% 83%
VO
e innovaciones a ser implementadosdeben
estar previamente aprobados por escrito por mujeres hombres
el Gerente General y/o por el Presidente del
Directorio.
87
3.GOBIERNO CORPORATIVO
PLANTEL GERENCIAL
Para alcanzar los objetivos establecidos por el El líder de este equipo es el Gerente General,
Directorio, la Cadena cuenta con un experi- quien actúa como enlace con el Directorio y es
mentado equipo gerencial que desempeña responsable de dirigir y gestionar las ope-
roles específicos de gestión en las diversas raciones del negocio. El Gerente General
unidades operativas y administrativas, en lí- también define las medidas necesarias para
nea con el Plan Estratégico. Este equipo está alcanzar las metas establecidas en los planes
conformado por profesionales multidiscipli- estratégicos de la organización.
narios.
50% 50%
mujeres hombres
PLANTEL GERENCIAL 2022
NOMBRE CARGO
Ignacio Maciel Gerente General
Avelino Domínguez Gerente de Administración y Operaciones
Mariela Filártiga Subgerente de Administración y Operaciones
Rodolfo Bittar Gerente de Finanzas
Juana Giménez Gerente de Innovación y Tecnología (I & T)
Carlos Mora Gerente de Data Mining
Gerente de Responsabilidad Social Corporativa y
Brunella Ayala (*)
Sostenibilidad
Rodrigo Macchi Gerente de Desarrollo Organizacional y Personas
Giovanna Spezzini Gerente de Ventas
Larissa Spinzi Gerente de Planificación Estratégica
Eulogio Ortega Gerente de Seguridad Corporativa
Cristhian Báez Gerente Comercial
Natalia Díaz Gerente de Marketing
Adriana Martínez Subgerente de Marketing
88 89
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022
ORGANIGRAMA FUNCIONAL
IGNACIO MACIEL JUANA GIMÉNEZ RODRIGO MACCHI GIOVANNA SPEZZINI CRISTHIAN BÁEZ BRUNELLA AYALA
NATALIA DÍAZ CARLOS MORA AVELINO DOMÍNGUEZ RODOLFO BITTAR LARISSA SPINZI EULOGIO ORTEGA
SUBGERENTE DE
SUBGERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y
MARKETING OPERACIONES
90 91
ES 4.
ESTRATEGIA, POLÍTICAS Y
TRA PRÁCTICAS
POLÍ
Este propósito nos acompaña desde hace 39 Con este fin, adoptamos estrategias y prácti-
años en una trayectoria sumamente enrique- cas sostenibles que nos ayudan a gestionar
cedora y nos motiva constantemente a de- los riesgos e impactos que nuestras operacio-
sarrollar nuestras capacidades para crecer. nes tienen en las personas, la comunidad y el
Trabajamos para mejorar el mundo que nos ambiente. Estas definiciones son establecidas
rodea, abocados a la salud, con énfasis en el por el directorio y la alta gerencia.
TICAS
cuidado, la responsabilidad y la experiencia
que nos caracterizan.
En el 2020 participamos de una Mentoría orga- De la misma manera, del ejercicio resultó el
Y
nizada por el Pacto Global de las Naciones Uni- siguiente listado de temas materiales:
das, en el que realizamos un ejercicio de análisis
de nuestros riesgos, impactos y temas mate-
riales con el plantel gerencial de la Cadena; a
través del cual identificamos cinco principales
áreas de riesgo que inciden en nuestra gestión
PRÁC
del cuidado de la salud y el bienestar de las per-
sonas: los riesgos operacionales, de mercado,
sociales, ambientales y reputacionales.
TICAS 93
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 4. ESTRATEGIA, POLÍTICAS Y PRÁCTICAS
1 Fin de la pobreza
Gestión socio - 4 Educación de calidad
ambiental en las Comunidades
comunidades de impacto 6 Agua y saneamiento
13 Acción por el clima
94 95
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 4. ESTRATEGIA, POLÍTICAS Y PRÁCTICAS
96 97
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 4. ESTRATEGIA, POLÍTICAS Y PRÁCTICAS
MECANISMOS DE DENUNCIAS
COMPROMETIDOS CON EL PACTO GLOBAL
CUALQUIER PERSONA QUE TENGA CONOCIMIENTO DE ALGÚN TIPO DE VIOLACIÓN
A NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA DEBE INFORMAR SOBRE ELLO A SU JEFE DIRECTO, AL El Pacto Global es una iniciativa voluntaria Desde Farmacenter mantenemos un compro-
GERENTE DE ÁREA O A LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA.
promovida por Naciones Unidas, en la cual las miso voluntario y sostenido desde el 2008 con
En caso de que estos canales no sean consi- Dos de nuestros principales valores son la ho- empresas y organizaciones se comprometen la Red Local. Este reporte representa la 12ª
derados apropiados o si el denunciante se nestidad y la transparencia; por eso fomenta- a alinear sus estrategias y operaciones con Comunicación de Progreso al Pacto Global.
encuentra a distancia, se pueden utilizar los mos el cumplimiento de los acuerdos del diez principios universalmente aceptados, en Para traducir este compromiso en acciones
mecanismos de denuncia habilitados especí- Código de Ética de la empresa y habilitamos cuatro áreas temáticas: derechos humanos, concretas, participamos de la red de empre-
ficamente para este propósito. canales de denuncia para aquellas personas derechos laborales, medio ambiente y antico- sas en el Paraguay y de las actividades promo-
que encuentran irregularidades en los proce- rrupción. vidas por sus mesas temáticas.
Una vez que recibimos la denuncia, llevamos a
sos o comportamientos, ya sea de nuestros
cabo una investigación exhaustiva del hecho Ejes temáticos Principios
colaboradores o de nuestros aliados.
con datos verificables y brindamos una res-
puesta adecuada a la situación planteada. Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección
Garantizamos la confidencialidad y el anoni- de los derechos humanos fundamentales reconocidos
mato del denunciante con el fin de prevenir universalmente, dentro de su ámbito de influencia.
cualquier tipo de represalia. Principio 2: Las empresas deben asegurarse de no ser cómplices
Derechos humanos
de la vulneración de los derechos humanos.
CANALES DE DENUNCIA:
Principio 7: Las empresas deben mantener un enfoque preventivo
que favorezca el medio ambiente.
Gerencia de Desarrollo Organizacional y Personas
Principio 8: Las empresas deben fomentar iniciativas que
promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
Gerencia de Responsabilidad Social Corporativa
Medio ambiente Principio 9: Las empresas deben favorecer el desarrollo y la
difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Subgerencia de Auditoría
98 99
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 4. ESTRATEGIA, POLÍTICAS Y PRÁCTICAS
RECONOCIMIENTOS
100 101
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022
Información no
disponible. En
este reporte no se
2-10 Designación y selección del incluyen detalles
—
máximo órgano de gobierno sobre el proceso
de selección del
máximo organo de
gobierno.
102 103
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 ÍNDICE DE INDICADORES GRI
2-13 Delegación de la 3-3 Gestión de los temas materiales 23, 40, 46, 62, 79 8 -12
responsabilidad de gestión de los 87
impactos GRI 201: DESEMPEÑO ECONÓMICO 2016
2-14 Función del máximo órgano 201-1 Valor económico directo Información no
—
de gobierno en la presentación de 85 generado y distribuido disponible
informes de sostenibilidad
201-2 Implicaciones financieras
Información no
2-15 Conflictos de interés — y otros riesgos y oportunidades —
disponible
derivados del cambio climático
94, 96–Las inquietudes, quejas
y sugerencias realizadas por 201-3 Obligaciones del plan de
Información no
los grupos de interés son beneficios definidos y otros planes —
disponible
2-16 Comunicación de inquietudes presentadas al gerente de área de jubilación
16
críticas y éste, si lo considera relevante,
201-4 Asistencia financiera recibida Información no
presenta la inquietud al gerente —
del gobierno disponible
general y el Presidente del
Directorio GRI 202: PRESENCIA EN EL MERCADO 2016
2-17 Conocimientos colectivos del Información no 202-1 Ratios entre el salario de
— Información no
máximo órgano de gobierno disponible categoría inicial estándar por género —
disponible
2-18 Evaluación del desempeño del Información no y el salario mínimo local
—
máximo órgano de gobierno disponible 202-2 Proporción de altos
Información no
Información no ejecutivos contratados en la —
2-19 Políticas de remuneración — disponible
disponible comunidad local
2-20 Proceso para determinar la Información no GRI 203: IMPACTOS ECONÓMICOS INDIRECTOS 2016
—
remuneración disponible
203-1 Inversiones en Información no
2-21 Ratio de compensación total Información no —
— infraestructura y servicios apoyados disponible
anual disponible
203-2 Impactos económicos Información no
2-22 Declaración sobre la estrategia —
9 5–16 indirectos significativos disponible
de desarrollo sostenible
GRI 204: PRÁCTICAS DE ABASTECIMIENTO 2016
información no
2-23 Compromisos y políticas —
disponible 204-1 Proporción de gasto en Información no
—
2-24 Incorporación de los proveedores locales disponible
15, 23, 62, 79, 91 16
compromisos y políticas
GRI 205: ANTICORRUPCIÓN 2016
2-25 Procesos para remediar los Información no
— 205-1 Operaciones evaluadas en
impactos negativos disponible Información no
función de los riesgos relacionados —
disponible
2-26 Mecanismos para solicitar con la corrupción
Información no
asesoramiento y plantear —
disponible 205-2 Comunicación y formación
inquietudes
sobre políticas y procedimientos 93, 95 16
2-27 Cumplimiento de la legislación Información no anticorrupción
—
y las normativas disponible
205-3 Incidentes de corrupción No se registran incidentes de
2-28 Afiliación a asociaciones 44 16–17 confirmados y medidas tomadas corrupción en el 2022
106 107
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022 ÍNDICE DE INDICADORES GRI
401-2 Prestaciones para los GRI 405: DIVERSIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 2016
empleados a tiempo completo que
46 -49 3–5 405-1 Diversidad de órganos de
no se dan a los empleados a tiempo 46, 47, 85, 87 5–8
parcial o temporales gobierno y empleados
Información no 405-2 Ratio entre el salario básico
401-3 Permiso parental — Información no
disponible y la remuneración de mujeres y de —
disponible
hombres
GRI 402: RELACIONES TRABAJADOR-EMPRESA 2016
402-1 Plazos de aviso mínimos Información no GRI 406: NO DISCRIMINACIÓN 2016
—
sobre cambios operacionales disponible 406-1 Casos de discriminación y No se registraron casos de
acciones correctivas emprendidas discriminación en el 2022
GRI 403: SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 2018
403-1 Sistema de gestión de la GRI 407: LIBERTAD DE ASOCIACIÓN Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2016
60 5–8
salud y la seguridad en el trabajo 407-1 Operaciones y proveedores
403-2 Identificación de en los que el derecho a la libertad Información no
Información no —
peligros, evaluación de riesgos e — de asociación y la negociación disponible
disponible colectiva podría estar en riesgo
investigación de incidentes
403-3 Servicios de salud en el Información no GRI 408: TRABAJO INFANTIL 2016
—
trabajo disponible 408-1 Operaciones y proveedores
Información no
403-4 Participación de los con riesgo significativo de casos de —
disponible
trabajadores, consultas y trabajo infantil
65 8–10
comunicación sobre salud y GRI 409: TRABAJO FORZOSO U OBLIGATORIO 2016
seguridad en el trabajo
409-1 Operaciones y proveedores
403-5 Formación de trabajadores Información no
65 3–8–10 con riesgo significativo de casos de —
sobre salud y seguridad en el trabajo disponible
trabajo forzoso u obligatorio
403-6 Promoción de la salud de los Información no GRI 410: PRÁCTICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD 2016
—
trabajadores disponible
410-1 Personal de seguridad
403-7 Prevención y mitigación capacitado en políticas o Información no
de los impactos para la salud —
procedimientos de derechos disponible
y la seguridad en el trabajo 63–68 3–8–10 humanos
directamente vinculados a través de
las relaciones comerciales GRI 411: DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 2016
403-8 Cobertura del sistema de 411-1 Casos de violaciones de los Información no
Información no —
gestión de la salud y la seguridad en — derechos de los pueblos indígenas disponible
disponible
el trabajo
GRI 413: COMUNIDADES LOCALES 2016
403-9 Lesiones por accidente Información no
—
laboral disponible 413-1 Operaciones con programas
de participación de la comunidad Información no
403-10 Las dolencias y Información no —
— local, evaluaciones del impacto y disponible
enfermedades laborales disponible desarrollo
GRI 404: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN 2016 413-2 Operaciones con impactos
negativos significativos –reales o Información no
404-1 Promedio de horas de —
55 4–8–10 potenciales– en las comunidades disponible
formación al año por empleado
locales
404-2 Programas para desarrollar
las competencias de los empleados 55 8–10
GRI 414: EVALUACIÓN SOCIAL DE LOS PROVEEDORES 2016
y programas de ayuda a la transición 414-1 Nuevos proveedores que
Información no
han pasado filtros de selección de —
404-3 Porcentaje de empleados que disponible
acuerdo con criterios sociales
reciben evaluaciones periódicas de
53 8
su desempeño y del desarrollo de su 414-2 Impactos sociales negativos
carrera Información no
en la cadena de suministro y —
disponible
medidas tomadas
108 109
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2022
ASUNCIÓN, PARAGUAY.
AGOSTO, 2023.
110