Proyecto de Ley Que Regula La Promoción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

, Proyecto de Ley N0...5,.(2.i.V202,2 - C.

- ().
CONT,G,RESO "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
REPÚBLICA "Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

C ONGRE SO DE LA REPUWLIC*
PROYECTO DE LEY QUE REGULA LA PROMOCIÓN
Á y DirtiVrOr e DZCurrDS
INTERNA DE ASCENSO, CAMBIO DE GRUPO
11 MAYO 2023 OCUPACIONAL Y RECONVERSIÓN PARA EL PERSONAL
PROFESIONAL, TECNICO Y AUXILIAR DE ESSALUD

Los Congresistas de la República que suscriben, miembros del Grupo Parlamentario Perú
Libre, a iniciativa del congresista Wilson Rusbel Quispe Mannani, en ejercicio del derecho
de iniciativa legislativa que les confiere el artículo 107° de la Constitución Política del
Perú, y de conformidad con los artículos 22°, inciso c, 67°, 75° y 76° del Reglamento del
Congreso de la República; proponen el siguiente proyecto de ley.

I. FÓRMULA LEGAL

El Congreso de la República

Ha dado la ley siguiente:

LEY QUE REGULA LA PROMOCIÓN INTERNA DE ASCENSO, CAMBIO DE GRUPO


OCUPACIONAL Y RECONVERSIÓN PARA EL PERSONAL PROFESIONAL, TECNICO Y
AUXILIAR DE ESSALUD

Artículo 1. Objeto de la Ley

La presente ley tiene por objeto regular la movilidad interna y reconversión dentro del
personal del Seguro Social de Salud - EsSalud mediante ascenso (movilidad vertical),
salarios (movilidad horizontal) y el desplazamiento (movilidad espacial), con la finalidad de
promover el desarrollo integral, las aspiraciones, la promoción de puestos de mayor nivel y
responsabilidad, así como cerrar la brecha existente de falta de personal de atención en las
diferentes redes asistenciales de esta institución.

Artículo 2. Ámbito de aplicación

La presente Ley es aplicable al personal que labora en el Seguro Social de Salud -


EsSalud y redes asistenciales pertenecientes a esta institución.

Artículo 3. Autorización para ascenso y cambio de grupo ocupacional

El Seguro Social de Salud — EsSalud antes de la convocación de un concurso público


de méritos abierto debe convocar a un concurso de méritos transversal en el cual podrá

www.congreso.gob.pe Central Telefónica: 311-7777


()UIS E MAMAN1 ILSON . 1.1S13E1,
CONERESO "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
REPÚBLICA "AM de la unidad, la paz y el desarrollo"

concursar únicamente el personal del Seguro Social de Salud — EsSalud. Es nulo el


concurso público de méritos abierto convocado sin haberse convocado previamente el
concurso de méritos trasversal.

Cuando un personal de EsSalud postule a un puesto de un grupo ocupacional o carrera


diferente a la de su contrato en EsSalud, no le serán exigidos los años de experiencia
general o específica en el grupo ocupacional al cual postula.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

PRIMERA.- Reconversión de las plazas de los trabajadores

Con la finalidad de disminuir la brecha de personal, el Seguro Social de Salud —


EsSalud reconvertirá las plazas de los trabajadores que cuenten con título profesional y con
más de 4 años de servicios, priorizando a los que se encuentren realizando funciones de
profesional para lo cual contará con un plazo de 03 años luego de promulgada la presente
ley.
Firmado digi.talme_n~ Firmado digitalmente por:
CRUZ t~-6~.1- Reglamentación MONTALVO CUBAS Segundo
20161749126 soft Toribio FAU 20161749126 soft
Motivo: Sot el autor del . lykitjvci: Soy el autor del
documen i Ministeno de Trabajo y Promoción del Empleo — MTPE ~de 60
Fecha: 16/05/2023 16:11:09-0500 Fecha: 16/05/l2023 17:20:17-0500
días hábiles emitirá la reglamentación y directivas correspondientes para la ap icación de la
presente ley, previa opinión favorable de la Autoridad Nacional del Servicio Civil — SERVIR.

TERCERA.- Derogatoria

Derogase o déjese en suspendo toda norma que se oponga a la presente ley.

Firmado digitalmente por: Firmado digitalmente por: Firmado digitalmente por:


RARIONA S IN CHE Alfredo TAPE CORONADO helada QUISPEMM4NI Wilson
FAU 26161748128 soft Elizabeth FA).) 20101749126 soft Rusbel FAU 20161749126 soft
Motivo: Soy el autor del Motivo: Soy el autor del Motivo: Soy el autor del
documento documento documento
Fecha: 15/05/2023 1725:46-0500 Fecha: 15105/2023 16:29:46-0500 Fecha: 15/0512023 16:38:52.0500

Firmado digitalmente por: Firmado digitalmente por: Firmado digitalmente por:


MITA ALANO CA Isaac FAU QUITO SARMIENTO Bernardo CRUZ MAMAN' Flavio FAU
20161749126 soft Jaime FAU 20161749126 soft 20181740126 soft
jytittyKlyzy el autor del lirkitivo: Soy el autor del S31,11171utor del
documento documento documento
Fecha: 16/05/2023 14:22:55-0500 Fecha: 11105/2023 18:17:41-0500 Fecha: 16105/2023 15:05:03-0500
o ; „Q SPE MAMANI. JLSON RUS1311.I.
CONGRESO "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
REPÚBLICA "Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

II.- FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTA

Este proyecto de ley tiene por objeto regular la movilidad interna y reconversión dentro del
personal del Seguro Social de Salud - EsSalud mediante ascenso (movilidad vertical), salarios
(movilidad horizontal) y el desplazamiento (movilidad espacial), con la finalidad de promover el
desarrollo integral, las aspiraciones, la promoción de puestos de mayor nivel y responsabilidad,
así como cerrar la brecha existente de falta de personal de atención en las diferentes redes
asistenciales de esta institución. Esta iniciativa legislativa tiene como antecedente el Proyecto
de Ley 6375/2020-CR y la propuesta de la "Asociación de Servidores de EsSalud para la
Promoción Interna Administrativa y Asistencial".

Problemática
Desde el año 2005 el Seguro Social de Salud viene realizando concursos de promoción interna
con las plazas que se liberan año tras año por cese, renuncia o jubilación; debemos señalar
que la cantidad de vacantes disponibles es insignificante en relación con los trabajadores que
aspiran a dichas plazas, pese a que el Seguro social de Salud tienen a nivel nacional un gran
déficit de personal que cubrir, por eso proponemos que no solamente se regule la promoción
interna de ascenso y cambio de grupo ocupacional para el personal profesional técnico y
auxiliar de salud, sino también se regule la reconversión de plazas de los trabajadores que se
encuentran realizando funciones.
Es importante señalar que realizar las funciones de profesional sin ser reconocidas contradice
al artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 7 del Pacto
internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que han consagrado el "principio
de igual salario por igual trabajo" y el "principio de Primacía de la Realidad". A pesar de existir
sentencias emitidas por el Poder Judicial que reconocen y ordenan al Seguro Social de Salud,
el pago de reintegro de las remuneraciones dejadas de percibir por estas funciones realizadas.
Por ejemplo: Casación N° 1791-2013 Lambayeque de fecha 30 de noviembre del 2015, que
ordena a ESSALUD reconocer el pago de reintegro de remuneraciones, más intereses legales,
desde el 22 de noviembre de 2006, por haber desarrollado funciones de nivel P2 (profesional
abogada) pese haber sido contratada como T2 (técnica de enfermería); Sentencia de fecha 15
de julio del 2021 del Quinto Juzgado de Trabajo de Chiclayo recaída en el expediente Kl° 6689-
2019-0-1706-JR-LA-05, la cual ordena al Seguro Social de Salud el pago de reintegro de
remuneraciones que percibe un profesional P-2, desde marzo del 2013, por haber desarrollado

www.congreso.gob.pe Central Telefónica: 311-7777


Al,
430~Alt
01.11SPE NIAlv SON. R1.1

CONGRESO "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


REPUBLICA "Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

funciones de P2 (profesional abogado) pese a haber sido contratada como 12 (técnico


administrativo), entre otras.
Es importante incorporar al Ministerio de Trabajo y promoción del Empleo —MTPE que se
encargue de la reglamentación de la ley, por cuanto tiene organismos técnicos especializados
que aportarán mayor objetividad y sobre todo predictibilidad en las disposiciones que contendrá
el Reglamento de la ley de promoción interna, ya que actualmente el Seguro social de salud
modifica anualmente el reglamento del concurso de promoción interna, motivo por el cual
consideramos que es importante la participación del citado ministerio.

Los derechos laborales en la Constitución

La Constitución Política del Perú en el artículo 22° reconoce al trabajo como un deber y un
derecho, generador del bienestar social y un medio de realización de la persona; el trabajador
que presta servicios al Estado desarrolla actividad laboral permitiendo contribuir al bienestar
social, pero al no contar con sus derechos laborales como los demás trabajadores al servicio
del Estado, se afecta su realización personal. También el artículo 23° de la Constitución señala
que "el trabajo en sus diversas modalidades es objeto de atención prioritaria del Estado", por lo
que ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales ni
desconocer o rebajar la dignidad del trabajador'.

Justificación

Actualmente se restringe los derechos laborales de los trabajadores de ESALUD, es evidente


que el Estado está vulnerando los derechos de miles de trabajadores; generando desigualdad
entre los servidores públicos; y por el contrario. Por eso es necesario introducir un marco legal
con el objeto de corregir las distorsiones en materia laboral en este sector en función de que
ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales ni
desconocer o rebajar la dignidad del trabajador.

III.- MARCO NORMATIVO

Constitución Política del Perú

Congreso Constituyente Democrático. (1993). Constitución Política del Perú.


https://www.congreso.gob.pe/Docs/constitucion/constitucion/index.html

www.congreso.gob.pe Central Telefónica: 311-7777


erRt",
PE MAMAN \\ IL,S()Ni RUS}
CONOLRESO "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
REPáL1CA "Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

"Artículo 22. El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de
realización de la persona.

Artículo 23. El trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de atención prioritaria del
Estado, el cual protege especialmente a la madre, al menor de edad y al impedido que
trabajan.

El Estado promueve condiciones para el progreso social y económico, en especial mediante


políticas de fomento del empleo productivo y de educación para el trabajo.

Ninguna relación laboral puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni


desconocer o rebajar la dignidad del trabajador.

Nadie está obligado a prestar trabajo sin retribución o sin su libre consentimiento.2"

IV.- EFECTOS DE LA VIGENCIA DE LA NORMA QUE SE PROPONE SOBRE LA


LEGISLACIÓN NACIONAL

La presente propuesta no vulnera el ordenamiento jurídico vigente, por el contrario, se enmarca


dentro de los artículos 7, 22 y 23 de la Constitución Política del Perú y la Ley N° 26842, Ley
General de Salud, como presupuesto para fortalecer la mejora en salud para el beneficio de la
población con el nombramiento de personal calificado. Asimismo, los efectos serán positivos,
porque protegerá los derechos laborales de los trabajadores del sector salud.

V.- ANÁLISIS COSTO BENEFICIO

La iniciativa legislativa propuesta no genera gasto al erario público, puesto que se financiará
con los recursos de ESALUD. El derecho a la salud es primordial, por lo cual es de importancia
contar con profesionales con adecuadas condiciones de trabajo, para que puedan brindar un
servicio de salud de calidad; por lo tanto, generará beneficios a las familias de los trabajadores
y a la comunidad que se atiende en ESSALUD.

VI.- RELACIÓN CON EL ACUERDO NACIONAL

El proyecto de ley se encuentra relacionado con la política 13 del Acuerdo Nacional, Acceso
Universal de los Servicios de Salud y a la Seguridad Social, "Nos comprometemos a asegurar
las condiciones para un acceso universal a la salud en forma gratuita, continua, oportuna y de

2 Congreso Constituyente Democrático. (1993). Constitución Política del Perú.


https://www.congreso.gob.pe/Docs/constitucion/constitucion/index.html

www.congreso.gob.pe Central Telefónica: 311-7777


OUISRE MAM:ANI WILSON RUS

CONGRESO "Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


REPaLICA "Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

calidad, con prioridad en las zonas de concentración de pobreza y en las poblaciones más
vulnerables"; y la política 14, Acceso al empleo pleno, digno y productivo, "Nos
comprometemos a promover y propiciar, en el marco de una economía social de mercado, la
creación descentralizada de nuevos puestos de trabajo, en concordancia con los planes de
desarrollo nacional, regional y local. Asimismo, nos comprometemos a mejorar la calidad del
empleo, con ingresos y condiciones adecuadas, y acceso a la seguridad social para permitir
una vida digna" 3. Finalmente, la presente iniciativa legislativa tiene relación con el Tema 44 de
la Agenda Legislativa 2022-2023, Situación de los profesionales de la salud.

Lima, 15 de mayo de 2023

'Acuerdo Nacional. (2002). Políticas de Estado. https://www.acuerdonacional.pe/politicas-de-estado-del-acuerdo-


nacional/politicas-de-estado%e2%80%8b/politicas-de-estado-castellano/

www.congreso.gob.pe Central Telefónica: 311-7777

También podría gustarte