Reporte de Lectura Psicofisiologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

“ASPECTOS ANATOMOFISIOLÓGICOS Y

REGULACIÓN EN EL SISTEMA GÁSTRICO”

ALUNMA: FATIMA NAOMY URBINA ESCUTIA

DOCENTE: DIANA IXCHEL TELLO VIEYRA

ASIGNATURA: PSICPOFISIOLOGIA
Reporte de Lectura: Digestión, Absorción y Trastornos Gastrointestinales

Digestión y absorción en el tubo digestivo

**Digestión de los diversos alimentos mediante hidrólisis (páginas 789-790)**

La digestión de alimentos en el tracto digestivo es un proceso complejo que


involucra la acción de enzimas específicas que descomponen proteínas,
carbohidratos y lípidos mediante hidrólisis. Por ejemplo, las proteínas son
descompuestas en aminoácidos por enzimas como la pepsina en el estómago y
tripsina y quimotripsina en el intestino delgado. Los carbohidratos se
descomponen en azúcares simples por enzimas como la amilasa salival y la
amilasa pancreática. Los lípidos se dividen en ácidos grasos y monoglicéridos
por lipasas pancreáticas.

Principios básicos de la absorción gastrointestinal

La absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal ocurre principalmente en


el intestino delgado, donde las vellosidades intestinales aumentan
significativamente la superficie de absorción. Los nutrientes como los
aminoácidos, azúcares simples, ácidos grasos y vitaminas se transportan
activamente o pasivamente a través de la membrana intestinal hacia la
circulación sanguínea o el sistema linfático. Este proceso es esencial para
mantener el equilibrio nutricional y energético del cuerpo.

Absorción en el intestino delgado

El intestino delgado es crucial para la absorción eficiente de nutrientes debido a


sus vellosidades intestinales y microvellosidades, que aumentan la superficie de
absorción. La absorción de nutrientes incluye mecanismos de transporte activo
para nutrientes como glucosa y aminoácidos, así como transporte pasivo para
ácidos grasos y otros compuestos lipofílicos. Este proceso es esencial para la
nutrición adecuada y la salud general del individuo.

Absorción en el intestino grueso: formación de heces

En el intestino grueso, la absorción se centra principalmente en la reabsorción de


agua y electrolitos, lo que lleva a la formación de heces. Este proceso es crucial
para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo y para la formación de heces sólidas
antes de la excreción.

Fisiología de los trastornos gastrointestinales

Trastornos de la deglución y del esófago

Los trastornos de la deglución, como la disfagia, y los del esófago, como el reflujo
gastroesofágico, pueden afectar significativamente la calidad de vida del individuo.
La disfagia puede ser causada por problemas mecánicos o neuromusculares,
mientras que el reflujo gastroesofágico puede ser resultado de un esfínter esofágico
inferior débil o incompetente.

Trastornos del estómago

Los trastornos estomacales como la gastritis y las úlceras pueden estar


relacionados con la infección por Helicobacter pylori, el uso de antiinflamatorios
no esteroides (AINEs) o factores dietéticos. Estas condiciones pueden causar dolor
abdominal, inflamación y en casos graves, hemorragia gastrointestinal.

Trastornos del intestino delgado

Las enfermedades como la enfermedad celíaca, donde la ingesta de gluten provoca


una reacción inmune y daño a las vellosidades intestinales, y la enfermedad de
Crohn, que causa inflamación crónica del tracto digestivo, pueden interferir con la
absorción de nutrientes y llevar a síntomas como diarrea crónica, dolor abdominal
y desnutrición.

Trastornos del intestino grueso

El síndrome del intestino irritable (SII) y la colitis ulcerosa son ejemplos de


trastornos del intestino grueso que pueden causar síntomas como dolor
abdominal, cambios en los hábitos intestinales y malestar general. Estos trastornos
pueden ser crónicos y requieren manejo a largo plazo para controlar los síntomas y
mejorar la calidad de vida del paciente.

Trastornos generales del tubo digestivo

Otros trastornos menos comunes pero importantes incluyen la pancreatitis, la


enfermedad hepática y los tumores gastrointestinales. Estos trastornos pueden
tener diversas causas y síntomas, y requieren evaluación y tratamiento por parte de
profesionales de la salud especializados en gastroenterología.

También podría gustarte