Primer Examen - Inspección de Equipos Estáticos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

BÁSICO DE INSPECCIÓN DE EQUIPOS ESTÁTICOS

PRIMER EXÁMEN PARA LA CASA A LIBRO ABIERTO

EVALUACIÓN A LOS PARTICIPANTES: La evaluación de los participantes consiste en un 50% de la


nota en asignaciones para la casa y el otro 50% en un examen final; todas basadas en libro abierto
(material de apoyo del curso).

FECHA DE ENTREGA: VIERNES 16 DE FEBRERO DEL 2024

INSTRUCCIONES: Escribir la respuesta sobre la raya o marcar con el símbolo de mayor (>) después
de la letra que considere es la respuesta correcta. Una o más respuestas pueden ser las correctas; pero,
Solo una letra es la respuesta correcta; por lo tanto, marque una sola letra por cada pregunta. Además,
debe de resaltar en amarillo, en su manual del curso, la evidencia o soporte de su respuesta; ya que
éste será solicitado al azar por el instructor, para hacerle trazabilidad (Actividad que debe hacer todo
Inspector).

PREGUNTAS:

1. Cuál es el objetivo de un código?


a. Asegurar la vida útil del equipo.
b. Establecer los procedimientos para inspeccionar un equipo.
c. Asegurar el activo de la empresa.
d. Asegurar la vida de las personas
e. a), c) y d) son las correctas.

2. Escriba qué significa el Acrónimo ASME?


_____________________________________________________________________.

3. Para qué existen los códigos?


a) Para diseñar equipos estáticos.
b) Para reparar, alterar y mantener equipos estáticos.
c) Para Inspeccionar equipos rotativos.
d) a) y b) son las correctas.
e) Ninguna de las anteriores.

4. Cuál es el objetivo del Curso?


a. Enseñar a elaborar procedimientos de inspección.
b. Indicar qué se debe inspeccionar durante la reparación y alteración de tanques para transportar.
c. Indicar cómo se debe inspeccionar durante la reparación y alteración de tanques para transportar.
d. b) y c) son las correctas.
e. Ninguna de las anteriores.

5. Qué son los procedimientos de una empresa?


a) Son los códigos por los cuales ofrecen sus productos o servicios.
b) Son las especificaciones por las cuales ofrecen sus productos o servicios.
c) Son las normas internas por las cuales ofrecen sus productos o servicios.
d) Todas las anteriores.
e) Ninguna de las anteriores.
6. Escriba cuál es la norma en que se basa el PACCC para elaborar sus requerimientos?

____________________________________________________________________.

7. Escriba cuál es el significado del acrónimo QA/QAP?


____________________________________________________________________________.

8. En qué se basa el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de una empresa?


a) En su personal con mucha experiencia.
b) En la documentación escrita de cómo hacen sus productos o ejecutan sus servicios.
c) En la norma ISO 9001.
d) Solamente la c) es la respuesta correcta.
e) Todas las anteriores.

9. “Actividad que solo aplica a las funciones de Control de la Calidad a componentes, realizada
por el fabricante, el constructor o el instalador, durante su fabricación, construcción o
instalación”, es la definición de:
a) Inspección.
b) Examinación.
c) Ninguna de las anteriores.

10. Qué sección del código ASME, regula la reparación y alteración de tanques para transporte?
a) ASME PCC-2.
b) Sección VIII, División 1.
c) Sección VIII, División 2.
d) Sección XII
e) a) y b) son las respuestas correctas.

11. Cuál requerimiento de los abajo indicados, NO es exigido para ser asignado a un cargo, según
la norma ISO 9001?
a) Un título académico (Bachiller, técnico, universitario, entre otros)
b) Horas mínimas de adiestramiento en el área en que va a trabajar.
c) Horas mínimas de experiencia ejerciendo ese cargo o similares.
d) Habilidades psicomotoras, si el cargo así lo requiere.
e) Tener cualidades de líder y ser asertivo en sus decisiones.

12. Cómo se deben especificar los materiales según ASTM o ASME?


a) Según la experiencia del ingeniero experto.
b) Según la orden de compra elaborada por Compra o Procura.
c) Según el “Ordering Information” de las especificaciones de materiales ASTM o ASME.
d) a) y c) son las respuestas correctas.
e) Todas las anteriores.

13. “Aquellos cuya función principal es contener el fluido que manejan; tales como: Recipientes
a Presión, Intercambiadores, Tanques, Tuberías, entre otros”, es la definición de:
a) Tanques petroleros.
b) Equipos estáticos.
c) Equipos rotativos.
d) Solo a) y b) es la respuesta correcta.
e) Todos los anteriores.
14. Qué aleaciones metálicas NO tienen límite de fatiga?
a) Aleaciones Ferrosas (las que contienen hierro como elemento principal).
b) Aleaciones No Ferrosas (las que NO contienen hierro como elemento principal).
c) Las aleaciones de Aluminio.
d) a) y c) son las respuestas correctas.
e) Todas las aleaciones metálicas tienen su límite a la fatiga.

15. Qué prueba revela imperfecciones incrustadas, como falta de fusión, penetración incompleta,
grietas debido a una relación inadecuada de ancho a alto, inclusiones de escoria y porosidad?
a) Ensayo de dureza.
b) Prueba de dobles de cara
c) Prueba de dobles de raíz
d) b) y d) son la respuesta correcta.
e) Ninguna de las anteriores.

16. Escriba que tipo de fuentes energética se utilizan en el ensayo de PMI?

________________________________________________________________.

17. Escriba qué parte de la gestión la calidad, verifica que la organización está cumpliendo con
los requerimientos de la calidad?

_____________________________________________________________________.

18. En qué parte de la pirámide de la normalización se encuentran los procedimientos de una


empresa?
a) Primer nivel.
b) Segundo nivel
c) Tercer nivel
d) Base de la pirámide.

19. Cuál es el objetivo del Aseguramiento de la Calidad?


a) Asegurar las características dimensionales de un producto.
b) Asegurar las características físicas y químicas de un producto.
c) Asegurar que la empresa controla su producto.
d) Solo a) y b) son las respuestas correctas.
e) Ninguna de las anteriores.

20. Según el código ASME, Section XII, a qué se le llama carro cisterna?
a) Al Carro tanque.
b) Al Autotanque.
c) Al Tanque para transporte.
d) A un recipiente a presión.
e) A todos los anteriores.

____________________________________
Nombre y Firma del Participante

También podría gustarte