Sesión de Religión Miercoles 26

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE –RELIGIÓN

NFORMATIVOS
63 “CORONEL NÉSTOR ESCUDERO OTERO”

d “HÁBITOS SALUDABLES Y CONCIENCIA AMBIENTAL”

E LA SESIÓN: Mandamientos de la Iglesia


N: 90 MINUTOS GRADO Y SECCIÓN: 6to
E: FECHA : / 06/2024
PÓSITO : RECONOCEN LA IMPORTANCIA SE SEGUIR LOS MANDAMIENTOS DE LA
IGLESIA

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/ EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Y


CRITERIOS DE
CAPACIDADES DESEMPEÑO INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN.
- -
Construye su identidad como la Historia de la Salvación y en su propia - Lista de cotejo
persona humana, amada por
los
Dios, digna, libre y
historia, que respeta la dignidad y la cinco mandam Ficha de trabajo
libertad de la persona humana. ientos de la
trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, - iglesia católica
abierto al diálogo con las que le necesidades del prójimo y fortalece así
su crecimiento personal y espiritual.
Reconoce la
son cercanas. importancia
- de los cinco
identidad religiosa y espiritual mandamient
como persona digna, libre y
trascendente.
os de la
iglesia
Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas
de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
ENFOQUE TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES

Enfoque ambiental Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Docentes y estudiantes plantean soluciones en
relación a la realidad ambiental de su comunidad,
tal como la contaminación, el agotamiento de la
capa de ozono, la salud ambiental, etc.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN Compartir bienes comunes, demostrar
Equidad y justicia apoyo entre compañeros ante una
AL BIEN COMÚN
Solidaridad situación de dificultad y comprender
Empatía sus circunstancias.
Responsabilidad
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
TRANSVERSAL
Gestiona su aprendizaje de Define metas de aprendizaje. - Organiza estrategias y procedimientos
manera autónoma. -Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de que se propone en función del tiempo y
aprendizaje. los recursos necesarios para alcanzar la
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje meta.
Se desenvuelve en los entornos Personaliza entornos virtuales. Aplica normas de comportamiento y
virtuales generados por el TIC. -Gestiona información del entorno virtual.-Interactúa en entornos seguridad en actividades colaborativas
virtuales. en espacios virtuales compartidos, con
respeto hacia los aportes de sus pares.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
Antes de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Preparar materiales para la sesión.
Revisar la programación anual y las unidades de aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo Cuaderno u hojas de reúso
Fuentes bibliográficas. Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
Laptop del aula.

Lista de cotejo.

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN.


ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES INICIO: 15 min.

 Invitamos a los estudiantes a observar la imagen presentada de un niño robando fruta.

 Se rescatan los saberes previos de los estudiantes: ¿Consideran nutritivo comer fruta?, Pero ¿Es
correcto robar la fruta? ¿Dios nos enseñó a respetar los bienes ajenos? ¿Cómo? Guiamos las
respuestas de los estudiantes para que mencionen Los mandamientos de la Ley de Dios. ¿Cuántos son
los mandamientos de la Iglesia? ¿Cuál de los mandamientos consideras más importante?
 Responde la pregunta del conflicto conflictivo: ¿Por qué es importante practicar los Mandamientos de
la Iglesia?
 El propósito del día de hoy es:
RECONOCEN LA IMPORTANCIA SE SEGUIR LOS MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO 65 min.

Ver
 Observan imágenes que representan los mandamientos de la iglesia.
 Leen información de los cinco mandamientos de la iglesia.
LOS 5 MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA
Los mandamientos de la Iglesia se sitúan en la línea de una vida moral referida a la vida litúrgica y
que se alimenta de ella. El carácter obligatorio de estas leyes positivas promulgadas por la autoridad
eclesiástica tiene por fin garantizar a los fieles el mínimo indispensable en el espíritu de oración y en
el esfuerzo moral, en el crecimiento del amor de Dios y del prójimo. Los
mandamientos más generales de la Santa Madre Iglesia son cinco:
 El primer mandamiento (OÍR MISA ENTERA LOS DOMINGOS Y FIESTAS
DE PRECEPTO) exige a los fieles participar en la celebración eucarística, en la
que se reúne la comunidad cristiana, el día en que conmemora la
Resurrección del Señor, y en aquellas principales fiestas litúrgicas que
conmemoran los misterios del Señor, la Virgen María y los santos.

 El segundo mandamiento (CONFESAR LOS PECADOS MORTALES AL


MENOS UNA VEZ AL AÑO, Y EN PELIGRO DE MUERTE, Y SI SE HA DE
COMULGAR) asegura la preparación para la Eucaristía
mediante la recepción del sacramento de la
Reconciliación, que continúa la obra de conversión y de
perdón del Bautismo.

 El tercer mandamiento (COMULGAR POR PASCUA DE


RESURRECCIÓN) garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo y la
Sangre del Señor en relación con el tiempo de Pascua, origen y centro de la
liturgia cristiana.

 El cuarto mandamiento (AYUNAR Y ABSTENERSE DE COMER CARNE


CUANDO LO MANDA LA SANTA MADRE IGLESIA) asegura los tiempos de
ascesis y de penitencia que nos preparan para las fiestas litúrgicas; contribuyen
a hacernos adquirir el dominio sobre nuestros instintos y la libertad del corazón.

 El quinto mandamiento (AYUDAR A LA IGLESIA EN


SUS NECESIDADES) señala la obligación de ayudar, cada uno según su
capacidad, a subvenir a las necesidades materiales de la Iglesia.

 Solicitamos voluntarios para que mencionen que mandamientos de la iglesia


cumplen.
 Después de las intervenciones, explicamos que ellos en su condición de niños, deben cumplir con el
primer mandamiento de la iglesia, ósea, oír misa entera los domingos.
Juzgar
 Resuelven una ficha de aplicación relacionada al tema.
FICHA DE APLICACIÓN
Los mandamientos de la Iglesia son una guía para los cristianos. Nos ayuda para que cumplamos mejor
la Ley de Dios.
Completen los mandamientos con la palabra que corresponde.
1. Participar en ______________________ entera los domingos y días que nos mande la Iglesia.
2. Confesarse cuando menos _______________________
3. Comulgar en tiempo de __________________________
4. Guardar el _____________________ y la _____________________ mandados por la Iglesia.
5. _____________________ a la ___________________ en sus necesidades.

Relaciona la imagen con el Mandamiento que le corresponda.

Oír misa entera los domingos y fiestas de


guardar

Confesar los pecados mortales, al menos


una vez al año y en peligro de muerte y si
ha de comulgar.

Comulgar al menos una vez al año por


Pascua de Resurrección.

Ayunar y abstenerse de carne cuando lo


manda la iglesia

Ayudar a la iglesia en sus necesidades.

 Comparten sus respuestas y decoran sus trabajos.


Actúa
 Reforzamos sus conocimientos completando elaborando un dado con los mandamientos de la iglesia.

 Solicitamos voluntarios para que mencionen las ideas fuerzas del tema.
- La iglesia ha establecido normas, llamadas mandamientos.
- Todo cristiano debe cumplir estos mandamientos.
- En su condición de niños ellos deben cumplir el primer mandamiento de la iglesia, “Escuchar
misa completa los domingos”
 Los estudiantes redactan un compromiso de asistir puntualmente todos los domingos a misa.
CIERRE: 10 min.
 Reflexionan respondiendo las preguntas de metacognición:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

______________________________

SUBDIRECTORA DOCENTE

FICHAS
1. Unir las respuestas correctas:

Primero Ayunar y no comer carne cuando lo mande la Santa Madre Iglesia.


Segundo Comulgar al menos para Pascua de Resurrección.
Tercero Oír Misa entera todos los domingos y fiestas de precepto.
Cuarto Ayudar a la iglesia en sus necesidades.
Quinto Confesar los pecados mortales almenos una vez al año, en peligro
de muerte y si se ha de comulgar.

2. Completa los mandamientos con la palabra que corresponde.

a. Oír ___________ entera los domingos y ______________ de guardar.


b. Confesar los ____________ mortales al menos _______________ vez al año, en peligro de
muerte, y si se ha de _____________________
c. Comulgar al _____________ por _________________ de Resurrección.
d. Ayunar y abstenerse de ________________ cuando lo manda la ___________ iglesia.
e. __________________ a la _________________ en sus necesidades.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
Criterios de evaluación
Conociendo los Reconoce la importancia de los
cinco mandamientos de la cinco mandamientos de la iglesia
iglesia católica

Nombres y Apellidos de los estudiantes

Lo estoy superando

Lo estoy superando
Necesito ayuda

Necesito ayuda
Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

También podría gustarte