Semiología Médica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

BIBLIOGRAFÍ

A
SEMIÓTICA MÉDICA por MirelaTomescu-
Bordejevic
• Guía de Bate para el examen físico.
http://meded.ucsd.edu/clinicalmed/introduction.htm
• El manual de Merck
http://www.merckmanuals.com/home/index.html .
• Principios de medicina interna de Harrison
,•
Cecil Textbook of Medicine
http://www.learnerstv.com/medical.php (cursos en

vídeo)
DEFINICIÓN
= La ciencia de los síntomas y signos de las
enfermedades.
SÍNTOMA
• Cualquier sensación que experimenta un
paciente y está asociada con una
enfermedad en particular.

es subjetivo
FIRMAR

cualquier anomalía, como un cambio en la
apariencia, observada por el médico al
evaluar a un paciente, que indica un proceso
de enfermedad

es j objetivo
SÍNDROME
= Combinación de síntomas y signos que
juntos representan un proceso de

enfermedad
Un síndrome se puede encontrar en varias
enfermedades.

Síndrome ictérico (fatiga, ictericia, ↑


bilirrubina), hepatitis, cirrosis, anemia
hemolítica.
DIAGNÓSTI 1+2+3
CO
1. LA HISTORIA DE SALUD = ANAMNESIS
(síntomas)
• buena entrevista = 50% diagnostico!!!
• ''Escucha a tu paciente, te está diciendo el
diagnóstico'' es un aforismo muy citado

2. EL EXAMEN FÍSICO (signos)

3. INVESTIGACIONES: análisis de sangre,


radiografías, ,, / resonancia magnética, / etc
LA ESTRUCTURA DEL
CURSO
• LA ENTREVISTA Y LA HISTORIA DE SALUD

• TÉCNICAS DETALLADAS PARA EXAMEN


DE LOS DIFERENTES SISTEMAS DEL
CUERPO (EXAMEN FÍSICO): apariencia
general, sistema respiratorio, cardiovascular,
gastrointestinal, renal, hematológico.
ANAMNESIS (TOMA DE
HISTORIA, HISTORIA DE
SALUD)
• DATOS

IDENTIFICATIVOS
PRINCIPALES QUEJAS)
• HISTORIA PERSONAL

PASADA
HISTORIA

FAMILIAR
VIVIR Y TRABAJAR (HISTORIA SOCIAL)
• HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL
DATOS
IDENTIFICATIVOS
• Edad, sexo, ocupación, estado civil.

• Fuente de la historia: paciente, familiares,


amigos, historial médico anterior, etc.

• Fiabilidad (varía según la memoria, la


confianza y el estado de ánimo del
paciente)
PRINCIPALES
QUEJAS)

• SÍNTOMAS O PREOCUPACIONES QUE


CAUSAN QUE EL PACIENTE BUSQUE

ATENCIÓN
EJEMPLO: fiebre, dolor de cabeza, presión
sobre el lado izquierdo del pecho, tos, etc.
HISTORIA
PASADA
• 1. PSISIOLÓGICO: antecedentes
obstétricos (gestaciones, partos),
antecedentes menstruales (menarquia,
periodicidad, pérdidas de sangre)
• 2. MÉDICO
- ENFERMEDADES INFANTILES: sarampión,
rubéola, tos ferina, varicela, fiebre reumática,
polio, etc.
- ENFERMEDADES DEL ADULTO (médicas,
quirúrgicas, psiquiátricas)
"k
HISTORIA
FAMILIAR
• ENFERMEDADES ESPECÍFICAS EN LA
FAMILIA (hermanos, padres, abuelos, hijos,
nietos)
• Por ejemplo: hipertensión, enfermedad de
las arterias coronarias, nivel elevado de
colesterol, diabetes, enfermedad renal,
cáncer, enfermedad pulmonar, etc.
VIVIR Y TRABAJAR
• ESTILO DE VIDA (dieta, café, té,
consumo de tabaco, consumo de alcohol y
drogas, condiciones del hogar)
• OCUPACIÓN (condiciones de
trabajo)
• FUENTE DE ESTRÉS
—sn_ w®
HISTORIA DE LA
ENFERMEDAD ACTUAL

AMPLIFICA LA QUEJA PRINCIPAL
(describe cada síntoma en detalle)

• MEDICAMENTO (nombre, dosis, vía,


frecuencia de uso)

• ALERGIAS
LOS SIETE ATRIBUTOS DE UN
SÍNTOMA
• UBICACIÓN +

RADIACIÓN
CALIDA

D
GRAVEDA

D
TIEMPO (inicio, duración, frecuencia)
• SITUACIONES EN LAS QUE OCURRE EL

SÍNTOMA
FACTORES REMITENTES O

EXACERBADORES
MANIFESTACIONES
ASOCIADAS
EXAMEN FÍSICO
EL EXAMEN INTEGRAL DE
LOS SISTEMAS DEL
4 CUERPO

HERRA
INSPECCIÓ

N
PALPACIÓN (sensación con las
• manos) PERCUSIÓN
• AUSCULTACIÓN (escuchando con
estetoscopio) !!! LÁVESE LAS
MANOS !!!

También podría gustarte