Ensayo Big Data
Ensayo Big Data
Ensayo Big Data
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS.
III CUATRIMESTRE
Introducción
Las nuevas tecnologías han aumentado a un ritmo frenético la cantidad de información que
manejan las empresas, así que estas se sirven del Big Data aplicado al Marketing para su
gestión.
En la actualidad, la mayoría de las organizaciones y empresas se enfrentan a cantidades
enormes de datos como lo pueden ser, estudios de mercado, información de clientes,
complejidad organizativa, todo ello rodeado de presiones competitivas altísimas, esto
combinado con la información que es extraída de las redes sociales, así como del Wi-Fi, y
también el GPS hace que el procesamiento de la información sea muy complejo. Para poder
canalizar toda esta información de la manera correcta nació el Big Data, un término que según
lo estudiado describe la gran cantidad de datos estructurados y no estructurados que llegan a
las empresas todos los días, estos grandes datos se pueden analizar para obtener información
que nos ayude a tomar mejores decisiones y poder establecer mejores iniciativas comerciales
estratégicas. Lo que nos lleva a analizar la Importancia del Big Data en Marketing, así como la
captación de datos a nivel empresarial crece en todo el mundo de manera exponencial lo que
hace imposible a los especialistas de marketing canalizar y clasificar toda esta información sin
una estructura o herramienta o programa diseñado para abordar esta situación. El Big Data es
la mayor y mejor herramienta que en este caso los especialistas en marketing pueden usar
para sus campañas y estrategias. Para las organizaciones de marketing el Big Data
básicamente se convierte en la consecuencia fundamental del nuevo panorama de esta
disciplina, como lo mencionamos en la introducción a este ensayo el big data es un contexto
nacido del mundo digital actual Si conseguimos canalizar toda esta información que nos brinda
el mercado, podremos ser mucho más precisos y oportunos con cada una de nuestras
acciones. Sin embargo, disponer de grandes datos no conduce automáticamente a una mejor
estrategia o a unas mayores ventas. El Big Data es materia prima, un elemento esencial que
nos será de mucha ayuda en el caso de las organizaciones o como lo es mi caso que soy
emprendedor para la toma de decisiones.
Utilizando toda la información que nos puede llegar a proporcionar el big data, se pueden
extraer los datos clave sobre el cliente como por ejemplo qué productos de marca le interesan
en mi caso por ejemplo que mi negocio es una venta de ropa, también qué productos coinciden
con sus intereses, con esta información, podemos desarrollar estrategias para orientar su
compra y para saber en qué tipo de productos podemos enfocarnos para tener mejores
resultados en las ventas así como poder categorizar las campañas publicitarias. (Kent, 2012)
Como aplicaciones importantes del Big data en el marketing digital según los estudiado
podemos establecer como las principales las siguientes:
• Desarrollar una estrategia de marketing personal: Basado en el gusto del cliente, datos
geográficos y diversa información para poder desarrollar una
estrategia de comunicación adecuada para los clientes.
• Podemos obtener una visión empresarial más precisa con el Big Data tenemos la
posibilidad de crear una estructura de datos unificada sin perder datos entre
departamentos.
• Segmentación de clientes optimizada lo cual nos va a permitir tener la posibilidad de
analizar la información para clasificarla según sus características pueden ser financieras,
por ejemplo.
• Nos permite encontrar nuevas oportunidades de venta, la big data en el marketing digital
nos permite comprender detalladamente cómo cambian los clientes.
• Tomar mejores decisiones en tiempo real, el marketing de big data brinda a los
especialistas en marketing información oportuna y en tiempo real sobre quién está
interesado o comprometido con sus productos.
• Podemos ver patrones en el comportamiento de los clientes y descubrir qué los hace
rebotar o finalmente comprar.
• Podremos comprender cómo se siente la gente con respecto a nuestra marca, ya sea
positiva o negativa.
• Respecto a la planificación y previsión seremos capaces de predecir con la mayor
probabilidad posible cómo se desarrollará el negocio. Gracias a la gran cantidad
de datos, podremos planificar con mayor precisión. (Staryfurman, 2021)
Para finalizar es de suma importancia mencionar que en mi opinión La principal ventaja del Big
Data implementado en el Marketing digital es meramente centrarse en la relación que
existe entre cada organización y sus clientes. Gracias a la información que como ya vimos
podemos logramos obtener, segmentar y analizar, podemos llegar a conocer en profundidad a
nuestros clientes y así crear estrategias de compra y publicidad personalizadas y
segmentadas.
El análisis de estos datos en tiempo real nos permite comprender el comportamiento de los
usuarios, para crear perfiles de consumidores muy detallados, ya que conocemos sus
características personales, lo que da como resultado campañas más segmentadas y
personalizadas lo que puede tomar llevar a la toma de las acciones adecuadas en cada
momento para asegurar que el cliente finalmente compre nuestro producto. Es decir:
pueden aumentar las ventas de una organización o empresa de manera asombrosa y brindar
a los clientes los productos que buscan. Por tanto, la principal aplicación del marketing de big
data es encontrar la información necesaria para crear un mensaje de marketing que
realmente conecte con ese buyer persona que deseamos encontrar.
Autores
1. Isaac Gonzalez Diaz: Cómo dominar Big Data Analytics en 5 semanas para directivos.
Los autores nos ayudan a entender, con un lenguaje accesible y ameno, los conocimientos
generales que cualquier CEO, director o responsable de Negocio necesita tener para
comprender y dirigir proyectos en los que se emplee el Big Data Analytics y poder generar
valor en la empresa gracias al uso de esta tecnología.
2. Kenneth Cukier, Viktor Mayer-Schönberger: Big Data: una revolución que transformará
la forma en que vivimos
Con un resumen y análisis del momento actual y las situaciones en las que aparece, nos
cuenta las limitaciones y oportunidades del Big Data, cuáles son sus posibles riesgos y cómo
podemos minimizarlos, además de aportarnos ejemplos reales e interesantes donde poder
aplicarlo.
Video
https://www.youtube.com/watch?v=NovfJm2uISo
Bibliografía
Kent, P. (19 de octubre de 2012). BBC. Obtenido de BBC:
https://www.bbc.com/news/business-19969588
Staryfurman, L. (19 de Octubre de 2021). ThePower Business School. Obtenido de
ThePower Business School: https://www.thepowermba.com/es/blog/big-data-marketing