Sesion 3quinto 24
Sesion 3quinto 24
Sesion 3quinto 24
“NUESTRA SEÑORA
EDUCACIÓN DE UCAYALI PORTILLO DE LAS MERCEDES
AREA: DPCC
GRADO Y SECCION: Quinto B. C.
TIEMPO: 90 MINUTOS
DOCENTE: ADOLFO AURELIO CALAMPA MURAYARI
FECHA DE DESARROLLO:
MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
02/07/2024 03/07/2024 04/07/2024 05/07/24
5°C 5C 5°B 5°B
COMPETENCIAS
ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera Empatía. Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición
autónoma al darse cuenta de que para apoyar y comprender sus circunstancias.
debe aprender a distinguir lo
sencillo a complejo de una tarea y
por ende define metas
Actividades previas: El docente Saluda de manera cordial y plantean los acuerdos de convivencia desde
el área. DPCC.
1. MOTIVACIÓN Y PROBLEMATIZACIÓN:
El docente inicia la motivación preguntando a todos los estudiantes sobre la clase anterior ante esto los
estudiantes responden. con lluvias de respuestas. ¿qué entiende por industrias culturales? ¿Por qué es
importante hablar de Las industrias culturales ?, ¿Por qué se crearon las industrias musicales? los
estudiantes contestan con lluvias de respuestas y se presenta el tema por escrito. .” INDUSTRIAS
CULTURALES Y PREJUICIOS SOCIALES”.
Inici
2. SABERES PREVIOS
o
El docente después de haber compartido con los estudiantes la situación significativa y el campo
15
temático se fomenta un ambiente de confianza y apertura animando a todos los estudiantes y se hace las
min
preguntas de acuerdo a la lectura ¿a qué artista de música pop conoces? ¿qué entiende por prejuicio?
¿Por qué cree que nacieron las industrias culturales? Todos los estudiantes responden
3. PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
El docente acompaña a todos los estudiantes en el desarrollo de la actividad brindando retroalimentación oportuna
mente al estudiante utilizándola estrategia de la escalera de Wilson:
Clarificar.
¿explícame con detalle si fue difícil definir sobre el tema? ¿Qué harías tu frente a la discriminación
cultural, juvenil?
¿crees que es importante conocer sobre las industrias culturales y el prejuicio social ?:. ¿por qué?
expresar inquietudes:
¿cómo te sentiste al desarrollar este tema?,¿te servirá este tema para la vida?
Desarrollo 60 min
Hacer sugerencias:
Explica las estrategias para desarrollar el tema.
Finalmente presenta su trabajo sobre e análisis del tema leído.
5. EVALUACIÓN
El docente luego de revisar los productos, retroalimenta a los alumnos de forma que los estudiantes puedan responder
de forma óptima a los criterios de evaluación planteados.
Cierre 15 Reflexionamos: Metacognición
Dialoga con los estudiantes sobre la actividad realizada:
- ¿Cuál es la conclusión a la que has llegado después de resolver el cuestionario?
min