TEXTO Analizamos Sobre El Perfil Del Suelo
TEXTO Analizamos Sobre El Perfil Del Suelo
TEXTO Analizamos Sobre El Perfil Del Suelo
IE: ………………………………….
DOCENTE: FECHA
ESTUDIANTE: GRAD/SEC
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
CAPACIDADES •Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
•Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
PROPÓSITO Explicar los procesos de formación del suelo reconociendo sus horizontes y los
diferentes tipos de suelo.
EVIDENCIA Construir un prototipo en una botella descartable los horizontes del suelo y
explicar su composición, tomando en cuenta sus características y dimensiones
porcentuales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Diferencia los procesos de formación del suelo.
•Identificar las características y composición de los diferentes tipos de suelos mediante la construcción de
un prototipo.
• Reconoce los horizontes que forman parte de diferentes tipos de suelos.
EL SUELO
1
“Ciencia y Tecnología
IE: ………………………………….
Es la fina capa superficial, de no más de 2 metros de profundidad, que cubre la roca madre. Contiene materia
orgánica y puede albergar organismos vivos.
El suelo proviene de la desintegración de las rocas. Su proceso de formación puede durar cientos de años y en
este se distinguen tres procesos:
Es la ruptura de la roca madre en trozos más pequeños por acción de la lluvia, del
viento y de los cambios de temperatura. El calor que irradia el Sol durante el día
provoca que las rocas se dilaten, mientras que, por la noche, al enfriarse, se
La contraen.
meteorización La lluvia se filtra por las pequeñas grietas y, cuando se enfría, se congela. Como el
hielo ocupa mayor volumen que el agua líquida, presiona la roca produciendo nuevas
grietas que originan fragmentos de roca cada vez más pequeños, como la grava, la
arena y la arcilla.
sobre las rocas crecen musgos y líquenes que secretan sustancias que ayudan a
La corrosión disolver los minerales de las rocas. Posteriormente, las rocas se cubren de hierbas
cuyas raíces originan ácidos corrosivos y, además, actúan como cuñas que siguen
abriendo nuevas grietas.
A los fragmentos de roca se unen los restos orgánicos de plantas y animales. Estos
Incorporación se descomponen y se transforman en humus
de sustancias
Cuanto más de este componente se presenta en un suelo, más fértil será. Esto se
orgánicas
debe a que, con el tiempo, se convierte en sales minerales que las plantas vuelven a
aprovechar. Por otra parte, el humus se comporta como una esponja que ayuda a
retener el agua que cae en la tierra.
No todos los suelos que contienen fragmentos de rocas son aptos para la agricultura. Un suelo
fértil presenta los siguientes componentes:
2
“Ciencia y Tecnología
IE: ………………………………….
Tomar en cuenta lo
siguiente:
En la siguiente tabla se muestra la composición ideal del • Elabora un gráfico circular con los
suelo: datos de la tabla.
Componentes Porcentajes • ¿Por qué se dice que es una
Materia orgánica 15 % composición ideal?
Materia inorgánica 45 % • ¿Por qué es importante que el
Aire 20 % suelo contenga materia orgánica?
Agua 20 %
Tipos de suelo.
Según los materiales que predominan en su composición, los suelos pueden ser rocosos, arenosos, arcillosos u
orgánicos.
Tipos de suelos
Rocosos. En ellos Arenosos. Contienen gran Arcillosos. En ellos Orgánicos. También
predominan las rocas de cantidad de arena y su predomina la arcilla. Son llamados humíferos porque
todos los tamaños. No color es claro. Son muy muy compactos y duros, contienen abundante
retienen el agua y solo permeables, es decir, no difíciles de trabajar y poco humus. Son oscuros,
pueden crecer plantas retienen el agua, que se permeables al agua. Se esponjosos y
pequeñas y musgos. No son filtra muy rápidamente y se empozan, conservando el semipermeables. Por su
buenos para el cultivo. pierde. suelo húmedo y pegajoso. capacidad para retener
Cuando se secan, se agua y por la abundancia
cuartean. de nutrientes, resultan
fértiles
¿Por qué no todos los suelos son ideales para cultivar plantas?
________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
¿Cómo se reconoce un suelo fértil?
________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Es la diferenciación vertical en capas horizontales, llamadas horizontes, que se observan en el suelo desde la
superficie de la Tierra hasta la roca madre. Un perfil muestra los materiales que forman el suelo y su evolución
3
“Ciencia y Tecnología
IE: ………………………………….
en el tiempo. El grosor de cada horizonte varía de un suelo a otro, evidenciando su calidad y su sustrato rocoso
original.
No todos los suelos están formados por los cuatro horizontes. Los suelos
erosionados o poco formados carecen de los horizontesOy A; por eso, en ellos se
observan fragmentos de rocas en la superficie. Hay suelos muy pobres en
humus, pero con un horizonte A muy desarrollado; estos suelos son de color
claro y en ellos predominan la arena y la arcilla. Un suelo maduro es aquel cuyos
horizontes están bien diferenciados: de no ser así, se lo considera un suelo joven
o alterado. En el medio natural, los suelos más complejos y gruesos acompañan
a los ecosistemas de mayor diversidad.
4 DEMUESTRO MIS
Respondemos las siguientes preguntas de acuerdo a nuestro avance:
¿Cuál de las etapas de formación de suelos ¿Cómo se puede reconocer a simple vista cada uno
contribuye a su fertilización? de los tipos de suelo?
________________________________________ __________________________________________
________________________________________ __________________________________________
________________________________________ __________________________________________
________________________________________ __________________________________________
________________________________________ __________________________________________
________________________________________ __________________________________________
__
¿Es¿Por
correcto afirmar
qué ocurre la que todos
erosión de los
los suelos
suelos?presentan
cuatro horizontes? ¿Por qué?
________________________________________
___________________________________________
________________________________________
___________________________________________
________________________________________
___________________________________________
________________________________________
___________________________________________
________________________________________
___________________________________________
________________________________________
___________________
5
“Ciencia y Tecnología
IE: ………………………………….
5 EVALUO MI
Competencia: : Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
CRITERIOS Lo logré Estoy en ¿Cómo sé que lo
proceso estoy logrando?
• Diferencia los procesos de formación del suelo.
•Identificar las características y composición de los
diferentes tipos de suelos mediante la construcción de un
prototipo.
• Reconoce los horizontes que forman parte de diferentes
tipos de suelos.