Sesion 31 3°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Área: INGLES– VII Ciclo

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 31
I. LET´S INDICATE POSITIONS
INFORMACIÓN GENERAL

II. INSTITUCIÓN GRADO Y


VILLA EL SALVADOR 3° A-B-C-D-E-F
EDUCATIVA SECCIONES
DOCENTE MICHAEL ROLANN HUAYNATE MEZA FECHA: DEL 01 AL 05 DE JULIO
DURACIÓN 2 HORAS TURNO: TARDE
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
To write sentences with the preposition of place.

COMPETEN CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVIDENCIA/ INSTRU


CIA EVALUACIÓN PRODUCTO MENTO DE
EVALUA
CIÓN
Adecúa el texto a la  Adecúa el texto que escribe en inglés a la  Adecúa el texto a la
situación situación comunicativa considerando el tipo situación comunicativa.
comunicativa. textual, algunas características del género (presentación escrita)
ESCRIBE Organiza y discursivo, el formato, el soporte y el propósito.  Organiza y desarrolla las
DIVERSOS desarrolla las ideas  Produce textos escritos en inglés en torno a un ideas de forma
TIPOS DE de forma coherente tema con coherencia, cohesión y fluidez de coherente y
TEXTO EN y cohesionada acuerdo con su nivel. cohesionada.
INGLÉS Utiliza  Emplea convenciones del lenguaje escrito como (oraciobnes) Escala de
COMO convenciones del recursos ortográficos y gramaticales complejos  Utiliza convenciones del workshheet valoración
LENGUA lenguaje escrito de que le dan claridad y sentido al texto. Usa lenguaje escrito de
EXTRANJERA forma pertinente. recursos textuales para aclarar y reforzar forma pertinente.
sentidos en el texto. (preposiciones de lugar)
Reflexiona y evalúa
 Evalúa su texto en inglés para mejorarlo  Reflexiona y evalúa la
la forma, el
considerando aspectos gramaticales y forma, el contenido y el
contenido y el
ortográficos, y las características de tipos contexto del texto
contexto del texto.
textuales escrito.
III. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES


COMPETENCIA CAPACIDADES
Gestiona su aprendizaje de manera  Define metas de aprendizaje.
autónoma  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

V. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES
VI.
Respeto a Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
ENFOQUE INTERCULTURAL la identidad excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir,
cultural sus costumbres o sus creencias.
Respeto por las Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y
ENFOQUE INCLUSIVO O cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
diferencias
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD cualquier diferencia.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
RECURSOS/
SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPO
MATERIAL
INICIO
 El docente da la bienvenida a sus estudiantes y pregunta a los estudiantes: ¿cómo están? ¿cómo se
sienten en la clase de hoy? Pizarra
 El docente y los estudiantes comentan sobre los acuerdos de convivencia y su importancia.
 El docente presenta el título de la sesión de hoy: I LOVE MY TRADITIONS 20 min Plumones
El docente escribe en la pizarra el propósito: To write sentences with the preposition of place. Flashcards
 El docente presenta Los criterios de evaluación para la para el propósito de hoy:
 ¿Adecuo mi texto para presentar mis tradiciones? Si/ Necesito ayuda/ No
 ¿Organizo mis ideas de forma coherente y cohesionada en textos cortos? Si/ Necesito ayuda/ No
 ¿Utilizo convenciones del lenguaje como los verbos en 3ra persona, puntuación)? Si/ Necesito ayuda/ No
 ¿Reflexiono sobre l¿a forma y el contenido de mi texto con mi lista de cotejo? Si/ Necesito ayuda/ No

1
DESARROLLO
Antes de la escritura: (Pre – writing)
El docente inicia la clase presentando en la pizarra una imagen del salón de clases y pregunta.

Where is the borad? It is behind the desk. Y asi con los demas objetos.

60 min
Durante la escritura: (While – writing)
 El docente reparte la ficha de lectura, los estudiantes completan el ejercicio 1.
 El docente junto a sus estudiantes resuelve la práctica los estudiantes participan de forma
individual y el docente brinda retroalimentación al momento.
 El docente refuerza el uso de las expresiones vistas en la sesión de hoy.

Self – reflection
Los estudiantes reflexionan sobre sus aprendizajes con las preguntas de autoevaluación:
 ¿Logre Adecuar mi texto para presentar mis tradiciones? Si/ Necesito ayuda/ No
 ¿Logre Organizar mis ideas de forma coherente y cohesionada en textos cortos? Si/ Necesito ayuda/ No
 ¿Logre Utilizar convenciones del lenguaje como los verbos en 3ra persona, puntuación)? Si/ Necesito ayuda/
No
 ¿Logre Reflexionar sobre la forma y el contenido de mi texto con mi lista de cotejo? Si/ Necesito ayuda/ No
CIERRE
METACOGNICION:
 ¿Cómo hemos aprendido?
 ¿cómo puedo aplicar lo aprendido el día de hoy en mi vida cotidiana?
 ¿qué fue lo más sencillo y complicado del reto de hoy? 10 min
 ¿lograste el propósito de hoy?

VII. ESCALA DE VALORACION PARA LAS ACTIVIDADES DE ESCRITURA DE TEXTO (WRITING):


CRITERIOS DE ESCALA DE CALIFICACION PARA EL NIVEL DE LOGRO
EVALUACION AD (DESTACADO) A (LOGRADO) B (PROCESO) C (INICIO)
Adecua el texto a una revista Adecua el texto a una Adecua el texto a una No adecua el texto a una
Adecúa el texto donde menciona AL MENOS 5 presentación donde menciona presentación donde menciona presentación. O menciona SOLO
a la situación oraciones de las cosas que lo ENTRE 3 y 4 oraciones de las ENTRE 1 o 2 oraciones de las 1 oración de las cosas que lo
comunicativa. hacen sentir orgullosos de su cosas que lo hacen sentir cosas que lo hacen sentir hacen sentir orgullosos de su
región. orgullosos de su región. orgullosos de su región. región .
Organiza y No desarrolla sus ideas en torno
Desarrolla sus ideas en torno a
desarrolla las Desarrolla sus ideas en torno a un Desarrolla sus ideas en torno a a un mismo tema ni con
un mismo tema con vocabulario
ideas de forma mismo tema con vocabulario un mismo tema con vocabulario vocabulario apropiado. O los
apropiado, en LA MAYOR
coherente y apropiado, en TODO MOMENTO. apropiado, ALGUNAS VECES. desarrolla, pero solo
PARTE DEL TIEMPO.
cohesionada escasamente.
Usa correctamente el presente, Usa correctamente el presente, Usa correctamente el presente,
No usa correctamente el los
Utiliza los adjetivos calificativos para los adjetivos calificativos los adjetivos calificativos
adjetivos calificativos para
convenciones redactar su texto en TODO para redactar su texto en LA para redactar su texto ALGUNAS
redactar sus párrafos.
del lenguaje MOMENTO. MAYOR PARTE DEL TIEMPO. VECES.
escrito de Emplea EN TODO MOMENTO las Emplea LA MAYOR PARTE DEL Emplea ALGUNAS VECES las ESCASAMENTE/ NUNCA emplea
forma mayúsculas, el punto y la coma TIEMPO las mayúsculas, el punto mayúsculas, el punto y la coma las mayúsculas, el punto y la
pertinente. para dar claridad y sentido a su y la coma para dar claridad y para dar claridad y sentido a su coma para dar claridad y sentido
texto. sentido a su texto texto a su texto
Reflexiona y LOGRA REVISAR Y CORREGIR LA LOGRA REVISAR Y CORREGIR NUNCA LOGRA REVISAR Y
LOGRA REVISAR Y CORREGIR
evalúa la MAYOR PARTE DE los errores ALGUNAS VECES los errores CORREGIR los errores
TODOS los errores ortográficos o
forma, el ortográficos o gramaticales ortográficos o gramaticales ortográficos o gramaticales
gramaticales contradicciones que
contenido y el contradicciones que afectan la contradicciones que afectan la contradicciones que afectan la
afectan la coherencia del texto
contexto del coherencia del texto coherencia del texto coherencia del texto
completando la lista del cotejo
texto. completando la lista del cotejo completando la lista del cotejo completando la lista del cotejo
SUBDIRECTOR/A MICHAEL ROLANN HUAYNATE MEZA
DOCENTE DE INGLES

También podría gustarte