Modulo Parte II
Modulo Parte II
Modulo Parte II
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Parte II
Medicina Preventiva y del Trabajo
Herramientas del área de medicina
preventiva y del trabajo
EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES
(Art. 348 del C.S.T. –Res. 1016 de 1989 -Res. 6398 de
1991 - Res. 2346 de 2007- NTC 4115)
https://youtu.be/KTSEuGghzzQ
Prevención Vs Promoción
ENFOQUE
• Población enferma o en
riesgo de enfermar. • Población sana.
PyP
Evaluación
(Proceso – Aplicación
Resultado)
Programas de Prevención y Promoción.
PLANEACIÓN
• Clasificación de enfermedades.
• Correlaciones posibles
• Incidencia – Prevalencia
ANÁLISIS • Prioridades de intervención
• Herramientas disponibles
• Humano
• Locativos
RECURSOS • Financieros
• Logísticos
AUSENTISMO LABORAL
Norma Técnica Colombiana NTC
3793
DEFINICIÓN
Enfermedad Profesional
Otras (Problemas personales –
Control preventivo Familiares – Judiciales)
AUSENTISMO LABORAL
Norma Técnica Colombiana NTC 3793
Indicadores
COSTOS
Directos
Indirectos
Programas de Promoción y prevención.
ELEMENTOS
EVALUACION DE LA SALUD
ACTIVIDADES
Asistencia médica – Educación para la salud - Orientación para la gestión de la
asistencia médica – Capacidad para afrontar problemas personales – Servicios y
políticas
MECANISMOS
Encuestas - Folletos – Audiovisuales – Talleres – Ferias de la salud -
Incentivos - Herramientas informáticas
Programas de Promoción y prevención.
EVALUACION
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
•Hábitos de vida saludable (Nutrición – Ejercicio)
•Esparcimiento
•Autodesarrollo
•Balance vida laboral/vida familiar
•Conocimiento de los servicios de salud
(Derechos y deberes)
ACTIVIDADES DE PREVENCION DE LA
ENFERMEDAD
•Programas de prevención consumo de sustancias
psicoactivas (Alcohol – Tabaco – Drogas) –
Resolución 1075 de 1992 – Resolución 1956 de
2008
•Programas de prevención de enfermedades de
origen común
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD
Riesgo Lípidos sobrepeso Tabaquismo
Cardiovascular
• Obligación legal.