AbstracTOC. Melanoma p1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Última actualización: enero 2024

Denis Andrea Velásquez Gutiérrez, Médica, Especialista en Dermatología.

ABSTRACTOC
MELANOMA PARTE 1

● Uso de cámaras de bronceo antes de


GENERALIDADES
los 35 años.
• Tumor originado de los melanocitos ● Enfermedades genéticas como
principalmente cutáneo, pero puede xerodermia pigmentosa, síndrome de
Gorlin.
desarrollarse también en mucosas, tracto
● Mutaciones predisponentes como:
uveal del ojo y meninges. CDKN2a, PTEN, BRAF, MC1R y KIT entre
• Tumor cutáneo más agresivo por su otras.
capacidad de producir metástasis.

• Corresponde al 3-5% de todos los cánceres FORMAS CLINICOPATOLÓGICAS


de piel.

• Incidencia global de 3,4 por cien mil 1. MELANOMA LENTIGO MALIGNO


personas

• Prevalencia mayor en mujeres pero mayor


mortalidad en los hombres.

• El melanoma realiza el crecimiento en dos


fases, una en sentido transversal (fase
radial) y otra en sentido vertical, con
infiltración en la dermis.

FACTORES DE RIESGO

● Antecedente personal o familiar de Relacionado con la exposición solar crónica


melanoma. durante años, principalmente en ancianos, se
● Inmunosupresión: VIH o pacientes con da en lugares foto expuestos (cara), en la fase
antecedente de trasplante.
de crecimiento radial se observa una mácula
● Antecedente de síndrome de nevus
negruzca discrómica, extensa y de bordes
atípico.
● Fototipo I. irregulares, esta fase dura 10 o más años,
● Antecedente de quemaduras en la luego profundiza (nódulo), es la variante de
niñez. mejor pronóstico.

WhatsApp: +57 3216677865

¡INSPÍRATE!
AbstracTOC Melanoma parte 1

2. MELANOMA DE EXTENSIÓN Forma clínica de melanoma de peor


SUPERFICIAL pronóstico, la única fase de crecimiento es la
vertical desde el principio, se da en cabeza o
tronco, principalmente hombres de edad
media, nódulo marrón oscuro o negro de
aparición repentina.

4. MELANOMA LENTIGINOSO ACRAL

Forma clínica más frecuente en las personas


de raza caucásica, está relacionado con la
exposición solar aguda e intermitente
presentación clínica menos frecuente en los
principalmente en la infancia, incidencia entre
países con mayor población de personas de
20-60 años, 30% nevus previos, más frecuente
raza caucásica, pero en poblaciones asiáticas,
en piernas en las mujeres y espalda en los
africanas y algunas latinoamericanas es una de
hombres, la fase de crecimiento radial dura
las presentaciones más frecuentes (en
aproximadamente 5 años, mácula con
Colombia, por ejemplo, es la presentación
mosaico de colores que crece y luego infiltra,
clínica más frecuente diagnosticada). Se da
metástasis 35-70%.
principalmente en palmas, plantas y uñas, se

3. MELANOMA NODULAR considera que el sol no tiene un papel


relevante en este tipo, sino el trauma
explicación probable de su mayor
compromiso por primer dedo de pie y mano,
tiene mal pronóstico ya que el diagnóstico es
tardío.

5. OTRAS

• melanoma amelanótico.

• spitzoide: frecuente en niños.

• Desmoplásico.

Prohibida su reproducción no autorizada; los derechos de la obra se entienden registrados a favor de Cursos TOC SAS y/o su titular; Cualquier imitación
será debidamente sancionada por las autoridades pertinentes. Toda copia no autorizada acarreará consecuencias civiles y penales.
AbstracTOC Melanoma parte 1

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico clínico se basa en la inspección


visual y dermatoscopia. El signo clínico más
sensible de melanoma es el cambio de color,
forma o aumento de tamaño de una lesión
pigmentada previa.

Se insiste en el uso del ABCD del melanoma:


asimetría, irregularidad de bordes, varios
colores y diámetro mayor 5 mm.

Existe un ABCDEF específico para melanoma


ungueal: edad (age) incio entre 50 a 70 años
en afroamericanos, asiático o americanos,
ABCDE del melanoma
banda negro marron mayor de 3 mm, cambio
de tamaño, afectación primer dedo de manos
o pies, extensión de pigmento a pliegues
periungueales (signo de Hutcinson) e historia
familiar de melanoma.

Ahora
Realiza el simulacro en la Plataforma TOC y
suma puntos para estar en la posición R1!

¿Aun no eres estudiante TOC?


Prueba una semana gratis aquí.

La toma de biopsia de toda lesión


melanocítica debe ser en lo posible
escisional dado que esto mejora el
pronóstico del melanoma.

Prohibida su reproducción no autorizada; los derechos de la obra se entienden registrados a favor de Cursos TOC SAS y/o su titular; Cualquier imitación
será debidamente sancionada por las autoridades pertinentes. Toda copia no autorizada acarreará consecuencias civiles y penales.

También podría gustarte