Generalidades y Sintesis Macromoleculas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 46

CONCEPTOS BÁSICOS

NUTRICIÓN
Suma de procesos de los cuales un
animal ingiere y utiliza todas las
sustancias requeridas para su
mantenimiento, crecimiento,
producción o reproducción.
CONCEPTOS BÁSICOS

ALIMENTO

Medio por el cual se realiza la


transferencia de componentes químicos al
cuerpo animal.
Tras ser ingeridos pueden ser digeridos,
absorbidos y utilizados.
CONCEPTOS BÁSICOS

NUTRIENTES

Constituyentes que conforman un


alimento como grasas, proteínas,
carbohidratos, vitaminas y
minerales.
CONCEPTOS BÁSICOS

VALOR NUTRITIVO

Cantidad adecuada de nutrientes en un alimento que satisface los


requerimientos y necesidades de las especies animales.
CONCEPTOS BÁSICOS
ALIMENTACIÓN

Acción de suministrar alimentos a


diferentes especies donde el volumen de
alimentos consumidos se determina por
las características fisiológicas
individuales.
COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS
PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS
NUTRIENTES
Proteína
Compuesto que contiene nitrógeno,
principal componente del musculo y
sangre. Se absorbe en forma de
péptido amino y se vuelve a sintetizar
como proteína en el cuerpo.

En animales disponible en músculo,


piel, pelo, lana y uñas, en vegetales
mayor en plantas jóvenes
DERIVADOS NO
PROTÉICOS
Aminas, purinas,
pirimidinas
nitratos y alcaloides
CARBOHIDRATOS
Se encuentran en vegetales (>50%) y animales (<1%)
Algunas clasificaciones
DERIVADOS
GRASA

Es una sustancia que se disuelve en diluyente orgánico,


pero insoluble en agua, con 2.25 veces más energía que
las proteínas y carbohidratos.
Energía no
Exceso de
consumida
carbohidratos
Grasa visceral y
Grasas
subcutánea
FIBRA
■ Parte no digerible de los alimentos
■ La fibra alimentaria no es un
nutriente
■ Estimula los movimientos
peristálticos
■ Se clasifica en fibra verdadera,
dietética total y fibra bruta o cruda
MINERALES
■ En el cuerpo existen minerales como: Calcio (Ca) y
Magnesio (Mg) que son componentes principales en
formación de huesos y dientes.
■ El Potasio (K) y el Sodio (Na) participan en la regulación de
la presión osmótica.
■ En el cuerpo animal se encuentran macrominerales y
microminerales.
FUNCIONES DE LOS MINERALES

■ Conformación de la estructura ósea y dental.


■ Equilibrio ácido-básico y regulación de la
presión osmótica.
■ Constituyentes estructurales de tejidos
blandos.
■ Esenciales para la transmisión de impulsos
nerviosos y contracciones musculares.
■ Constituyentes de catálisis y activadores
enzimáticos.
VITAMINAS

■ Sustancias que participan en el metabolismo


del organismo
■ Coenzimas y enzimas
■ Vitaminas hidrosolubles (complejo B y
vitamina C)
■ Vitaminas liposolubles (vitamina A, D, E,
K)
VITAMINAS

Vitaminas hidrosolubles
■ Vitaminas esenciales
■ Se disuelven fácilmente en agua
■ Aumentan la velocidad de reacciones fisiológicas
(catálisis)
■ No se almacenan en el cuerpo
FUNCIONES DE LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES
FUNCIONES DE LAS VITAMINAS
LIPOSOLUBLES
TRASNTORNO DE SOBREDOSIS O DEFICIENCIAS DE VITAMINAS
AGUA
Funciones
■ Solvente
■ Ionizante
■ Transporte
■ Excreción
■ Regulador de temperatura
■ Lubricante
■ Amortiguador
■ Otras

Se obtiene del agua de bebida, alimentos y metabolismo (por oxidación de


componentes)
REQUERIMIENTOS DE AGUA

Fuente: Harris y Van Home (1991)


SINTESIS Y METABOLISMO

La fuente de energía contenida en los


componentes de alimentos para los animales son
carbohidratos, proteínas y grasas y se utilizan
para el crecimiento y la producción pecuaria a
través de complejos cambios químicos en el
cuerpo que se originan en el metabolismo.
SINTESIS Y METABOLISMO

ANABOLISMO CATABOLISMO
Proceso de síntesis de materiales Proceso de obtención de energía
orgánicos usando la energía para descomposición de
materiales orgánicos
METABOLISMO DE LOS
CARBOHIDRATOS

■ Descomponen por enzimas digestivas


■ Los carbohidratos en plantas generan energía y fibra
■ La glucosa se utiliza para dar energía a las células
■ En animales rumiantes los microorganismos descomponen
carbohidratos produciendo ácidos grasos inferiores
■ Son productos iniciales para síntesis de grasas y
aminoácidos esenciales en monogástricos
METABOLISMO DE LOS
CARBOHIDRATOS
- Características generales
■ Presente en bajas cantidades (1%)
■ Hígado, Músculo y Sangre
■ Azúcar en productos (leche)
■ Galactósidos (tejido nervioso)
■ Ribosa
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS

- Funciones
■ Energética
■ Metabolismo Lipídico
■ Desintoxicación
■ Otras
METABOLISMO DE LOS
CARBOHIDRATOS
La glucosa es el producto de la digestión
de carbohidratos a partir de almidón.

- Destinos de la glucosa de la sangre


■ Síntesis y reserva de glucógeno
■ Conversión en grasa
■ Conversión en aminoácidos
■ Fuente de energía
METABOLISMO DE LA PROTEÍNA
- Características generales
■ Los animales no precisan las proteínas, sino los aminoácidos
■ La mayoría de aminoácidos se ingieren en forma de proteína, incorporándose a las rutas
metabólicas
■ Los procesos de síntesis en monogástrico son simultáneos
■ Las proteínas de los alimentos son degradadas por microorganismos del rumen formando
amoniaco
■ Niveles bajos de amoniaco reducen digestibilidad de los alimentos
■ Demasiado amoniaco produce perdida de peso o muerte animal
METABOLISMO DE LA PROTEÍNA

- Características generales
■ Crecimiento de microorganismos en el rumen se usa
proteína bruta
■ Las bacterias se transportan en el tracto gastrointestinal
■ Las bacterias son fuentes de proteínas
■ La proteína cruda recibe acción de enzimas digestivas en
el abomaso
METABOLISMO DE LA PROTEÍNA
- Funciones
■ Estructurales
- Piel, pelo, músculo, cascos, pezuñas
■ Metabólicas
- Enzimas, hormonas, anticuerpos
■ Transporte y almacenamiento
- Hemoglobina y mioglobina
■ Fuente de energía , balance positivo o negativo
METABOLISMO RUMINAL
PROTÉICO
METABOLISMO DE LA PROTEÍNA
METABOLISMO DE LA PROTEÍNA

Ayudas didácticas
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=9FipzPPUUv4
METABOLISMO DE LÍPIDOS
- Características generales
■ Se encuentran en forrajes y semillas
■ Sustancias orgánicas insolubles en agua
■ Solubles en solventes orgánicos
■ En monogástricos la separación de lípidos se da en el
estómago
■ Lípidos se descomponen en ácidos grasos y glicerol
METABOLISMO DE LÍPIDOS

■ Exceso de triglicéridos se sintetiza


en la grasa corporal
■ En rumiantes se da en el rumen en
90%
■ Produce ácidos grasos volátiles
AGV
■ 10% restante se metaboliza en el
intestino delgado
METABOLISMO DE LÍPIDOS

- Funciones
■ Componentes estructurales de la membrana celular
■ Forma de almacenamiento y transporte de “combustible
metabólico”
■ Protección
■ Vitaminas y Hormonas
■ Esfingomielina
■ Cerebrósidos
■ Prostaglandinas y esteroides
COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA DE
LOS ALIMENTO
■ El valor de los alimentos se determina por los
nutrientes
■ La composición de los alimentos del ganado
varía en base a la etapa de crecimiento de la
planta
■ Planta joven tiene mucha proteína, poca fibra y
alto en materia seca
■ Planta madura disminuye la humedad, valor
nutricional alto, digestibilidad disminuye
COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA DE
LOS ALIMENTOS

■ Agua
■ Ceniza bruta
■ Proteína cruda
■ Grasa cruda
■ Fibra cruda
■ Extracto soluble libre de nitrógeno
NUTRIENTES EN LOS ALIMENTOS

También podría gustarte