Guia Declaracion de Bienes y Rentas
Guia Declaracion de Bienes y Rentas
Guia Declaracion de Bienes y Rentas
PROCEDIMIENTOS DE PERSONAL
Código:
Fecha: GUÍA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL
Versión: FORMULARIO DE BIENES Y RENTAS EN LÍNEA POLICÍA NACIONAL
Objetivo:
Fijar los pasos a seguir para realizar el diligenciamiento del Formulario Único de Declaración Juramentada de
Bienes y Rentas y Actividad Económica Privada Persona Natural, en el Portal de Servicios Internos (PSI) y así
dar cumplimiento a los plazos para su entrega y revisión, establecidos por el Decreto No. 2232 del 18 de diciembre
1995, por medio del cual se reglamenta la Ley 190 de 1995.
Alcance:
Está dirigido a todo el personal uniformado y no uniformado de la Policía Nacional, quienes deben realizar el
diligenciamiento del Formulario Único de Declaración Juramentada de Bienes y Rentas y Actividad Económica
Privada Persona Natural, con excepción del personal de auxiliares que presta su servicio militar en la institución
y estudiantes de las escuelas de formación.
Contenido de la Actividad
1. INTRODUCCIÓN 2
3.2.5 VERIFICACIONES 6
5. PUNTOS DE CONTROL 9
6. REFERENCIA DOCUMENTAL 10
7. FORMATOS Y ANEXOS 10
8. GLOSARIO. 10
1. INTRODUCCIÓN
En atención a lo establecido en la Constitución Política de Colombia, Artículo 122 (..) “Antes de tomar posesión
del cargo, al retirarse del mismo o cuando autoridad competente se lo solicite deberá declarar, bajo juramento, el
monto de sus bienes y rentas. Dicha declaración sólo podrá ser utilizada para los fines y propósitos de la
aplicación de las normas del servidor público”.
Para efectos de cumplimiento del marco legal establecido en la Constitución Política de Colombia, el funcionario
deberá realizar la actualización de la declaración de bienes y rentas y de la actividad económica, a través del
Portal de Servicios Interno a más tardar el último día del mes de febrero de cada anualidad.
Así mismo, el Jefe o Responsable del Grupo de Talento Humano, será el encargado de verificar el cumplimiento
de la presentación tanto de la declaración como de la información de la actividad económica en cada momento.
De acuerdo a lo establecido en el Decreto No. 2232 del 18 de diciembre 1995, por medio del cual se reglamenta
la Ley 190 de 1995, en materia e informe de actividad económica “El jefe de la unidad de personal, por lo menos
una vez semestralmente, verificará la veracidad del contenido de las declaraciones e informes, mediante sistema
de muestreo o selección al azar”.
La socialización se hará a través del Área de Procedimientos de Personal de la Dirección de Talento Humano,
mediante videoconferencia, con el fin de impartir amplia instrucción a los Grupos de Talento Humano a nivel País,
sobre el procedimiento que debe realizar el funcionario de policía y el Jefe de Talento Humano de cada unidad,
para iniciar su implementación a partir del día 01 de enero del año 2018.
Paso a paso
Se ingresa al Portal de Servicios Interno PSI, luego se escribe el nombre de usuario y contraseña, y se hace clic
en ingresar.
Gráfica 1. Ingreso al Aplicativo Declaración Juramentada de Bienes y Rentas en Línea.
Al ingresar, la herramienta le recuerda que, si los datos no se encuentran actualizados, debe acercarse al Grupo
de Talento Humano de la Unidad, para que se realice el procedimiento de actualización de la información en el
sistema de Información para la Administración del Talento Humano (SIATH).
Gráfica 2. Alerta actualización datos en el SIATH.
Para quitar un beneficiario en caso de fallecimiento, lo podrá hacer directamente desde esta herramienta o si
desea agregar uno nuevo, deberá acercarse al Grupo de Talento Humano de la Unidad, para que allí sea
actualizada la información en el SIATH, de acuerdo a la normatividad.
Antes de diligenciar las secciones del formulario, debe seleccionar, en la pestaña señalada en la gráfica, alguna
de las siguientes opciones:
TOMAR POSESIÓN: Debe seleccionar esta opción, si el motivo del diligenciamiento es la toma de posesión en
la respectiva categoría (Oficial, Nivel Ejecutivo y Personal no uniformado, se efectúa una vez salga del proceso
de formación para las categorías antes indicadas).
RETIRARSE: Debe seleccionar esta opción, si el motivo del diligenciamiento es el retiro del funcionario de la
institución.
ACTUALIZACIÓN: Debe seleccionar esta opción, si el motivo del diligenciamiento es la actualización de los datos
por parte del funcionario la cual se realiza por comienzo de año o por adquisición de bien patrimonial.
MODIFICAR: Debe seleccionar esta opción, si se va a modificar una declaración ya efectuada, por ejemplo, un
familiar en primer grado de consanguinidad que fallezca.
Gráfica 5.
Bienes y Rentas.
Grafica 5.1
Actividad Económica Privada
3.2.2 Cuentas Corrientes y Ahorro: En esta sección, se deben ingresar todas las cuentas bancarias
que el funcionario maneje.
Aparecerá inicialmente el número de la cuenta de nómina que el funcionario tiene registrada en el
Sistema de Liquidación Salarial, se procede a ingresar a la casilla “Entidad financiera”, en la cual se
desplegará las diferentes opciones de entidades bancarias, posteriormente la opción “Tipo de
cuenta”, dará las opciones: cuenta de ahorro “AH” y cuenta corriente “CO”, así mismo, con la casilla
de “Saldo” y finalmente la opción “Agregar”, como se evidencia en la gráfica 6, 6.1, 6.2 y 6.3
Para ingresar una nueva cuenta, podrá seleccionar el icono “Nuevo”, la entidad financiera que
corresponda, desde el menú desplegable; en caso que su entidad financiera no se encuentre dentro
de dicha lista, podrá ingresarla manualmente, una vez habilite esta casilla, deberá digitar los datos
en los campos siguientes y luego, hacer clic en el botón “Agregar” para que la nueva cuenta sea
insertada en el formulario.
Gráfica 6. Cuentas Corrientes y Ahorro por defecto.
3.2.3 Bienes Patrimoniales: En esta sección aparecerá por defecto los últimos bienes reportados, si ya
no se poseen esos bienes se ingresa la opción de “Quitar” o “Agregar” para ingresar nuevos bienes
patrimoniales que posea el funcionario diligenciando las casillas de Tipo de bien, Identificación del
bien y Valor, haciendo clic en “Agregar”.
Gráfica 7. Bienes Patrimoniales.
Se pueden quitar los bienes patrimoniales que aparecen por defecto si ya no se poseen,
haciendo clic en el botón “Quitar”.
3.2.4 Acreencias y Obligaciones: En esta pestaña, se deben ingresar las acreencias y obligaciones del
funcionario, aparecerá por defecto los descuentos que a la fecha se realizan por nómina, para
registrar una nueva acreencia u obligación, se deberá seleccionar de la lista desplegable, la entidad
financiera con la cual tiene la obligación, digitar el concepto (préstamo, tarjeta de crédito, etc…), el
valor y hacer clic en el botón “Agregar”.
Gráfica 8. Acreencias y Obligaciones.
3.2.5 Verificaciones: En esta pestaña, en las casillas correspondientes a los literales a) y b), de la imagen
que encontrará a continuación, se deben diligenciar la información sobre juntas y consejos directivos
de los cuales sea miembro y/o corporaciones, sociedades y/o asociaciones de las cuales sea socio,
en caso contrario, deberá dejar la casilla en blanco como lo muestra la gráfica 9.
En el literal c), de la imagen relacionada a continuación, los datos del cónyuge aparecen
automáticamente, teniendo en cuenta que la herramienta los toma del SIATH, por lo cual, en caso que
los datos no sean correctos, el funcionario deberá acercarse al Grupo de Talento Humano, con el fin de
actualizar allí la información con los correspondientes soportes.
Gráfica 9. Verificaciones.
Al hacer clic en el botón “Guardar”, se muestra el siguiente recuadro informando que la información se guardó
satisfactoriamente.
Debe hacer clic en el botón “Ok”, e inmediatamente aparece la opción de imprimir, la cual permite acceder al
documento final.
Gráfica 11. Aviso de Impresión del documento digital.
Al hacer clic en el botón “Imprimir”, se abre un archivo en PDF, en el cual se muestra el formulario de Declaración
Juramentada de Bienes y Rentas y actividad Económica Privada Persona Natural, con la información diligenciada.
En este momento, deberá guardar el documento en el computador para futuras consultas, imprimirlo, firmarlo, y
entregarlo en el Grupo de Talento Humano de la Unidad, con el fin de ser ingresado en la Historia Laboral y
demás trámites pertinentes.
El Jefe de Grupo o Responsable de Talento Humano de cada unidad, irá a la opción Actividad a Realizar y
seleccionará Bienes y Rentas, después encontrará la casilla de identificación, una vez se ingresa el número de
cédula y se da la opción buscar , aparecerá el formulario diligenciado por el funcionario, se procederá a realizar
el proceso de verificación y si el formulario digital está bien diligenciado va a la casilla de Aprobar para avalar el
procedimiento realizado por el funcionario que digito la información; una vez se realice el procedimiento de
aprobación se alimentará de manera automática la información en el Sistema de Información para la
Administración del Talento Humano (SIATH).
Ahora bien, el Jefe de Grupo o Responsable de Talento Humano de la unidad podrá revocar el formulario
diligenciado, con el fin se realicen los ajustes por parte del funcionario de policía que diligenció la información,
siempre y cuando se evidencien inconsistencias en el diligenciamiento.
De igual forma, el Jefe de Grupo o Responsable de Talento Humano podrá consultar individualmente por número
de cédula a cada funcionario que haya diligenciado la información de bienes y rentas o consultar por unidad,
donde se relacionará la información de todo el personal que se encuentre asignado a la misma, con el fin de
verificar el cumplimiento al diligenciamiento del formulario.
Para la verificación y aprobación, el Jefe de Grupo o Responsable de Talento Humano podrá realizar el
procedimiento a más tardar el último día del mes de febrero de cada anualidad.
Gráfica 14. Aprobar, revocar, consulta Unidad y Nueva consulta.
5. PUNTOS DE CONTROL
QUE: Verificar que los estudiantes de las escuelas de formación y el personal no uniformado que realizan el
proceso de incorporación, diligencien el formulario de bienes y rentas (Motivo: Tomar Posesión en la categoría
(Oficial, Nivel Ejecutivo y Personal no uniformado).
QUIEN: Jefe Grupo de Talento Humano de las Escuelas de Formación y Dirección de Incorporación (en el caso
del personal no uniformado).
CUANDO: Una vez el personal de estudiantes de las diferentes escuelas de formación (personal de Oficiales y
Nivel Ejecutivo) y personal no uniformado firmen el acta de posesión que los acreditan como servidores públicos.
EVIDENCIA. Formulario Impreso.
QUE: Verificar que el personal uniformado y no uniformado en todas sus categorías a excepción de los
estudiantes, auxiliares bachilleres y de policía, diligencien el formulario a través del módulo en línea de bienes y
rentas.
QUIEN: Responsable del proceso nivel central.
CUANDO: A partir del 01 de Marzo de cada anualidad.
EVIDENCIA. Comunicación Oficial (llamados de atención) - Reporte programa Discoverer.
6. Referencia documental
- Ley 190 de 1995. Por la cual se dictan normas tendientes a preservar la moralidad en la Administración
Pública y se fijan disposiciones con el fin de erradicar la corrupción administrativa.
- Decreto No. 2232 del 18 de diciembre 1995. Por medio del cual se reglamenta la Ley 190 de 1995 en
materia de declaración de bienes y rentas e informe de actividad económica y así como el sistema de
quejas y reclamos.
8. Glosario
TE. GÓMEZ GÓMEZ DIANA PAOLA TC. FLOREZ RINCÓN OLESKYENIO ENRIQUE MG.JOSÉ VICENTE SEGURA ALFONSO
Jefe Grupo Administración Historias Laborales Jefe Área de Procedimientos de Personal Director de Talento Humano