Clase PAE PDF
Clase PAE PDF
Clase PAE PDF
Enfermería (PAE):
1 2
Identificar el PAE Describir las etapas que
como una conforman el PAE, con
herramienta énfasis en la etapa de
metodológica. Valoración.
Antecedentes históricos del PAE:VERA FRY )
Alfaro R. 1998
• “Es un método sistematizado de brindar cuidados
humanistas centrados en el logro de los objetivos
de forma eficiente” (3).
Gordon M. 2000
“Sin un lenguaje propio enfermería es invisible”
Kozier B. 2005
• “El proceso de Enfermería es un método racional y
sistemático de planificar y proporcionar cuidados de
enfermería” (4).
PAE Utiliza el RAZONAMIENTO CLÍNICO
Componente de Modelo de PENSAMIENTO CRÍTICO
CONOCIMIENTO ESTÁNDARES
Reconocer TOMA DE
Analizar la Evaluar la
RAZONAMIENTO problema Conclusiones
información información DESICIONES
del paciente
PENSAMIENTO CRÍTICO
EXPERIENCIA ACTITUDES
TEORÍAS Y MODELOS:
Proporcionan estructuras de pensamiento crítico para guiar el razonamiento
clínico y la solución de problemas.
ENFERMER@ CON PENSAMIENTO CRÍTICO
Aplica:
Razonamiento clínico Toma de decisiones clínicas (Juicio Clínico)
PENSAMIENTO CRÍTICO
Estructura PAE + T y M
1 ORGANIZADA-PRIORIZADA
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA:
Organizar pensamientos→
observar, interpretar, Proporcionar bases para
pensamiento crítico. investigaciones.
DE FUENTES:
1.-OBTENCIÓN DE DE FUENTES: Secundarias: Familia, Ficha
DATOS. Primaria: LA PERSONA Clínica, Exámenes…
DE TIPO: DE TIPO:
Subjetivos: (= síntomas) Objetivos: (= signos)
Información verbal. Hechos observados y
Encubiertos. medibles.
Manifiestos.
Herramientas:
Inspecció
Estado n
físico
Amenazas
Palpación
Herramientas:
ENTREVISTA
(comunicación verbal y no)
“Otros Modelos”
Necesidades de Maslow Por necesidades.
IDENTIFICACIÓN
PROBLEMAS
REALES, DE RIESGO, DE
(CONFIRMAR O
BIENESTAR
DESCARTAR)
2B.- FOCALIZACIÓN DE
DATOS IDENTIFICACIÓN
FACTORES INDICADORES
(HIPÓTESIS RELACIONADOS
DIAGNÓSTICAS)
IDENTIFICACIÓN
CONDICIONES,
CARACTERÍSTICAS
MANIFESTACIONES.
DEFINITORIAS
3.-VALIDACIÓN /
ANÁLISIS DE LOS
DATOS. Revisar los datos.
Comprobar factores que transitoriamente pueden alterar los
datos
Revisar siempre los datos que se alejan de lo esperado
4.-REGISTRO DE LOS
DATOS. Del paciente →Hoja de enfermería, u otro.
Un ejemplo… Modelo de Nancy Roper
" Hay unos factores que influyen en el conocimiento, actitudes y conducta del
individuo: como son los biológicos, psicológicos, socioculturales, ambientales y
político-económicos”.
Un ejemplo… Modelo de Nancy Roper
Enfermería
Tipos de Diagnósticos de Enfermería
Tipo Definición
Problema presente en el momento de la
Real
valoración.
No existe un problema, pero si factores de
De riesgo
riesgo.
Describe la disposición para mejorar de
De bienestar o Promoción individuo, familia o comunidad
Describe situaciones concretas y complejas
Síndrome Incluye varios dg.
Dg. En el cual las pruebas del problema de
Posible o Probable salud no están claras o insuficientes.
Entonces para diagnosticar...
Posterior a la valoración:
ETAPAS:
a)Determinar las prioridades inmediatas.
b)Fijar los objetivos y criterios de evaluación (resultados esperados).
c)Determinar las intervenciones (acciones, actividades).
d)Registrar el plan individualizado de cuidados.
Etapas:
¿Cuál problema es ¿Qué problemas ¿Hay problemas que ¿Cuáles problemas
a) PRIORIDADES : Problemas
el más vital en este → Criterios
deben priorización,
abordarse de “orden” (Ej: riesgo vital,se
pueden abordarse riesgo dependencia)
trabajarán hoy y
momento? inmediato? simultáneamente? en qué orden?
CR: OBJ:
b) OBJETIVOS Y CRITERIOS
Criterio de logro DE RESULTADO
del objetivo (CR)se quiere lograr?
¿Qué
Quien, qué, cómo, donde y cuando
Intervención
Acción Horario Responsable
de enfermería
• Actividades basadas en un juicio clínico, para facilitar los resultados del paciente.
• Tipos: Terapéuticas, procedimentales, de educación, de ayuda, colaborativas, etc.
• Ejecutar y volver a valorar para evaluar la respuesta.
Revisión sistemática de los resultados obtenidos según lo planificado, el progreso hacia los objetivos
y efectividad del plan.