Informe Mes Septiembre Aipi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

INFORME

ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA


INFANCIA - AIPI

PERIODO SEPTIEMBRE
NOMBRE PROFESIONAL mevis tatiana vizcaino gutierrez
MUNICIPIO Arjona, Mahates
COMPONENTE salud y nutricion
INSTITUCION EDUCATIVA Institución Educativa Técnica Industrial Don
Bosco, (Sedes: Arturo Ramírez, San José de
Turbaquito y Nueva Holanda); Institución
Educativa Técnica en Artes y Oficios María
Michelsen de López, (Sedes, 5 de Noviembre y
Costurero #2) e Institución Educativa Camilo
Torres, (Sede, Nuestra Señora).

1. INTRODUCCION

Acompañar las transiciones de las niñas y los niños en su ingreso al sistema


educativo es una prioridad para el Ministerio de Educación Nacional; por una
parte, asegura su acceso y permanencia y, por otra, promueve la
pertinencia y calidad del proceso pedagógico. Se ha documentado que,
como periodo sensible es relevante acompañar las transiciones de las niñas
y los niños más pequeños en el entorno educativo, y en las ofertas que en
este se gestionan, (llegada a la educación inicial, su ingreso al preescolar y
su paso a la básica primaria) tiene efectos positivos en su proceso de
aprendizaje y permanencia, disminuyendo la probabilidad de deserción y
repitencia. Con el fin de potenciar dichas transiciones, el Ministerio de
Educación Nacional, en conjunto con las entidades de la Comisión
Intersectorial para la Atención Integral a la Primera Infancia – CIPI, ha
construido la estrategia ¡TODOS LISTOS!!! para acompañar las transiciones
de las niñas y los niños en el entorno educativo. ¡TODOS LISTOS!!! se
constituye en uno de los referentes técnicos de la educación inicial de
calidad en el marco de la Estrategia de Atención Integral a la Primera
Infancia “De Cero a Siempre” y la política educativa de Colombia.

2. FOCLIZACION

Municipios Focalizados por la secretaria de Educación de Bolívar y secretaria


de Educación del Municipio de Arjona y Mahates.
3. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

3.1- Componente salud y nutricion

Para las niñas y niños, la salud y nutrición juegan un papel fundamental en


el proceso educativo, por ello es necesario que cuando ingresen al
preescolar integral , se promueva la realización de diversos procesos
enfocados a hacer seguimiento de su acceso a salud, al desarrollo de
hábitos de alimentación y estilos de vida saludables, además a la formación
educativa en alimentación, se brinde el adecuado complemento nutricional
de acuerdo con la edad de las niñas y los niños , la disponibilidad de
alimentos de la región, los hábitos y costumbres alimentarias y las
condiciones higiénico sanitarias para su atención.

4. DESARROLLO – salud y

nutricion 4.1-Descripción de

actividades

Actividad 1:

Evaluar el estado nutricional de los niños y niñas beneficiarios del programa AIPI en las
instituciones vinculadas en los municipios de Arjona y Mahates, con la finalidad de identificar
las variantes del estado nutricional en niños(as) ; El conocimiento inicial de esta realidad
facilitará establecer acciones pertinentes al margen con el propósito de disminuir el grado de
desnutrición, sobrepeso y obesidad a través de modificaciones en los comportamientos en la
alimentación y actividad física.
Actividad 2:
sesión educativa a padres de familia.

Brindar Educación Alimentaria Nutricional a los padres de familia beneficiarios del


proyecto

4.2- Parceladores (anexar y firmado por coordinador de I.E)


Institución Educativa: I.E.T.I DON BOSCO SEDES(NUEVA HOLANDA ,SAN JOSE DE TURBAQUITO,ARTURO
RAMIREZ);I.E.T.A. Y O. MARIA MICHELSEN DE LOPEZ ,SEDES (5 DE NOVIEMBRE , COSTURERO # 2 ) Modalidad:
VIRTUAL- PRESENCIAL Núcleo temático: SALUD Y NUTRICION

Mes: 09 No. de semanas : 4 Jornada:AM- PM Grado: TRANSICION

Firma: ___________________ Firma del coordinador: __________________


Fecha Tema Actividad Objetivo Recursos Observaciones

01/09/2023 al -Se realiza tamizaje nutricional , Determinar -Equipos En algunos casos


05/09/2023 -tamizaje nutricional toma de datos antropométricos diagnósticos antropomét los cuales por
nutricionales y ricos presentar
prevenir malnutrición (peso-tallím quebrantos de
en NNA . etro- cinta salud y por tal
métrica - motivo no asisten a
listado de la institución se
asistencia dificulta la toma de
de los NNA.. datos
antropométricos .
07/09/2023 al
14/09 /2023 Brindar Educación Alimentaria contribuir a mejorar Formato de se dio la actividad de
Nutricional a los padres de los estados de salud y asistencia , manera activa y
familia beneficiarios del nutrición a través de la carteleras, participativa .
sesion educativa
proyecto . la Desnutrición educación alimentaria . marcadores,
l”HAMBRE folletos ,
OCULTA “ detalles y
obsequios .
14/09/2023 al -Se realiza tamizaje nutricional Determinar -Equipos se presenta
26/09 /2023 -tamizaje nutricional , toma de datos diagnósticos antropomét dificultades en las
antropométricos nutricionales y ricos asistencia a las
prevenir malnutrición (peso-tallím instituciones ya
en NNA . etro- cinta que se encontraba
métrica - en receso por
listado de fiestas patronales
asistencia que hacen parte
de los NNA.. de la cultura
tradicional del
municipio de
Arjona .
21/09/2023 al
tamizaje nutricional Determinar Equipos
25 /09 /2023
Se realiza tamizaje nutricional , diagnósticos antropomét se da la actividad de
toma de datos nutricionales y ricos forma activa y exitosa
antropométricos prevenir malnutrición (peso-tallím .
en NNA . etro- cinta
métrica -
listado de
asistencia
de los NNA..
4.3- Asistencia (anexar)
- Fotografía

1. EDUCACION NUTRICIONAL: INSTITUCION EDUCATIVA CAMILO TORRES


2. EDUCACION NUTRICIONAL: TALLER HAMBRE OCULTA INSTITUCION EDUCATIVA
ARTURO RAMIREZ

3. EDUCACION NUTRICIONAL: INSTITUCION EDUCATIVA 5 DE NOVIEMBRE


4. EDUCACION NUTRICIONAL : INSTITUCION EDUCATIVA ARTURO RAMIREZ

5. TAMIZAJE NUTRICIONAL INSITUCION EDUCATIVA MARIA MICHELSEN SEDE 5


DE NOVIEMBRE
5.TAMIZAJE NUTRICIONAL INSTIUCION EDUCATIVA DON BOSTO SEDE SAN JOSE
5.TAMIZAJE NUTRICIONAL INSTIUCION EDUCATIVA ARTURO RAMIREZ
EJECUCION DE TALLERES O ESCUELAS PARA PADRES (Cuando
aplique)
firma del profesional

5. VISITAS Y SEGUIMIENTOS ACORDE A LINEAMIENTOS DEL


ICBF (Casos de niños)

También podría gustarte