Prof: Ronny Micha Aponte Grado SEC Experiencia 06 Fecha Duración

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Semana: 2
PROF: RONNY MICHA APONTE

GRADO SEC EXPERIENCIA 06 FECHA DURACIÓN


NOS DIVERTIMOS AL PRESENTAR NUESTRA RUTINA DE GIMNASIA
1º y 2º RÍTMICA
05-09/09-09 90 minutos

TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


Ejecuto figuras diversas y desplazamientos en la gimnasia rítmica

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Ejecutar desplazamientos al ritmo de la música manipulando la cinta en una rutina gimnástica.

CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E ISNTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


DESEMPEÑOS DE GRADO Y/O DESEMPEÑOS INSTRUMENTO
COMPETENCIAS Y PRECISADOS EVIDENCIA DE
DE
CAPACIDADES DEL ÁREA APRENDIZAJE
1º 2º EVALUACIÓN
SE DESENVUELVE DE  Afianza habilidades  Demuestra coordinación con
motrices específicas para seguridad y confianza al realizar
MANERA AUTÓNOMA A mejorar la calidad de diversos movimientos en Ejecuta
TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD respuesta en diferentes diferentes situaciones y
acciones, demostrando entornos. desplazamientos
 Comprende su cuerpo coordinación en sus Registro de
movimientos. al ritmo de la
 Interactúa con sus  Responde a situaciones motrices música evaluación
compañeros en diversos que no le son favorables,
INTERACTÚA A TRAVÉS DE entornos, y se relaciona asumiendo las dificultades y manipulando la Ficha de
SUS HABILIDADES asertivamente valorando desafíos, así mismo participa con
el juego como entusiasmo en los juegos cinta en una observación
SOCIOMOTRICES manifestación social y tradicionales y/o populares,
deportivos y en la organización y rutina
cultural de los pueblos y
 Se relaciona utilizando sus evitando la discriminación realización de actividades físicas gimnástica
en la práctica de en la naturaleza mostrando una
habilidades sociomotrices actitud de cuidado hacia el
actividades lúdicas y
deportivas. medio ambiente desde su propia
iniciativa.

COMPETENCIAS TRANVERSALES / CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 Considera sus experiencias.
 Comprende la importancia de los procedimientos que le permitan lograr una meta.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES / ACCIONES OBSERVABLES

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN Se promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
COMÚN responsabilidades diversas y las aprovechen tomando en cuenta su propio bienestar y
(Responsabilidad) el de la colectividad.

MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

INICIO (15 minutos)

 Los estudiantes y el profesor se saludan cordialmente


 El docente precisa el propósito de la sesión: Ejecutar desplazamientos al ritmo de la música manipulando la cinta en una rutina gimnástica.
 Se les pide que señalen algunas capacidades que se desarrollan manipulando la cinta en la gimnasia.
 El profesor da las indicaciones para la elaboración de la rutina corográfica de gimnasia con cintas u otros elementos.
 Ahora antes de salir el docente forma los grupos de trabajo, aproximadamente 8 estudiantes por grupo.
 Recordándoles las normas y reglas de convivencia nos desplazarnos al campo de forma ordenada llevando su cinta cada uno.
DESARROLLO (60 minutos)
 En el campo se les pide que realicen trotes de manera libre por el campo tratando de mantenerse solo y no recorrer en grupos, en cada
silbatazo realizarán las siguientes acciones manteniendo el trote:
1. Movimiento de circunducción de brazos. (círculos hacia delante de brazos)
2. Movimientos de hombros hacia adelante y atrás.
3. Skipping (elevación alternada de rodillas hacia adelante)
 Una vez terminada las actividades en movimiento, mantenido la distancia necesaria, forman en círculo para ejecutar pequeñas actividades de
elongaciones a la indicación del profesor priorizando en todo momento las elongaciones de la parte superior de nuestro cuerpo.
Actividades:
1. Ahora los reunimos en círculo, y les damos algunas pautas, indicándoles que deben de realizar el movimiento al ritmo de la música
seleccionada por cada grupo. Pueden usar desplazamientos para formar figuras y manipular la cinta en todo momento. Mínimo deben de
realizar 10 movimientos distintos con la cinta. Y la coreografía no debe ser más de 8 minutos y no menos de 6 minutos.
2. Ahora los grupos buscan su espacio para trabajar la coreografía, el docente monitorea por cada grupo dándoles algunas sugerencias
dejando que ellos solos creen su rutina, hay que sugerirle que todos deben de participar y para ello vamos a designar una delegada que
controlará si trabajan todos o no.

3. Cada grupo trabaja con su equipo de sonido y música de gimnasia de su preferencia, el docente monitorea el trabajo de grupo en grupo
en todo momento.
CIERRE (15 minutos)
 Formados en círculo desarrollamos una actividad de relajación y respiración elongando las extremidades inferiores y superiores para volver a la
calma.
 Ahora para finalizar la se les pide que se reúnan al centro del campo para pedir su participación y hacer una pequeña retroalimentación: ¿qué
dificultades han tenido para manipular la cinta? ¿cómo superaron las dificultades? ¿fue fácil crear los movimientos?
 Les recordamos que para la siguiente clase deben de volver a traer su parlante. Y terminar su coreografía en la primera mitad de la clase para
posteriormente presentarlo para su evaluación.
 Desplazamiento al aula para sacar sus útiles de aseo y luego se desplazan al baño a cambiarse de polo y asearse.
 Retorno a las aulas
RECURSOS Y MATERIALES
 Cintas, conos, radio y usb con la música.

--------------------------------------- -----------------------------------------
Ronny Micha Aponte xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
(Docente) (Director)
COMPETENCIA
SE DESENVUELVE DE MANERA INTERACTÚA A TRAVÉS DE
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU SUS HABILIDADES
MOTRICIDAD SOCIOMOTRICES

N° APELLIDOS Y NOMBRES Coordina con la música los Realiza una coreografía de


movimientos de su cuerpo manera fluida y organizada
conjuntamente con la empleando algún
manipulación de los elementos. elemento de la gimnasia
rítmica.
AD-A-B-C AD-A-B-C
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

FICHA DE
OBSERVACIÓN

También podría gustarte