Perdinete Atrasada
Perdinete Atrasada
Perdinete Atrasada
Matrícula: 100063734
Asignatura: Psicolingüística
3. Elabora una tabla comparativa con el concepto, síntomas y pautas de intervención del
Trastorno específico de lenguaje o Disfasia, la Afasia, y los Trastornos del habla (Dislalia,
Dislalia evolutiva o fisiológica, Dislalia funcional, Dislalia audiógena, Disglosias,
Disartrias)
Desarrollo
El trastorno del lenguaje en los niños se refiere a problemas con el desarrollo de las
habilidades del lenguaje.
Los niños pueden tener problemas con uno o ambos de los siguientes:
Los niños con trastornos del lenguaje pueden producir sonidos y su discurso se puede
entender.
Causas
Los problemas con las habilidades lingüísticas receptivas comienzan generalmente antes de
los 4 años. Algunos trastornos del lenguaje mixtos son ocasionados por una lesión cerebral.
Estas afecciones algunas veces se diagnostican de manera errónea como trastornos del
desarrollo.
Pérdida de la audición
Dificultades de aprendizaje
Los trastornos del lenguaje en muy pocas ocasiones son causados por falta de inteligencia.
Los trastornos del lenguaje no son lo mismo que retraso en el lenguaje. Con este último, el
niño desarrolla el habla y el lenguaje de la misma manera que otros niños, pero
posteriormente. En los trastornos del lenguaje, el habla y el lenguaje no se desarrollan
normalmente. El niño puede tener algunas habilidades del lenguaje, pero no otras. O la
manera como estas habilidades se desarrollan será diferente de lo usual.
El vocabulario es escaso y se reduce a las cosas familiares de su entorno. Al ser éste más
limitado se hace más difícil construir las primeras frases. Esto hace que le cuesten las
relaciones con otros niños.
La comprensión del lenguaje, aunque de forma menos llamativa, también puede ser
inmadura.
El niño comprende las cuestiones concretas y familiares (“dame la pelota”) pero pueden
tener lagunas en los conceptos más abstractos (espacio-temporales) o en comprender frases
que hacen referencia a algo que no está presente (“¿cuándo vas de viaje?”).