Clase Practica 5. Operaciones Mecanicas
Clase Practica 5. Operaciones Mecanicas
Clase Practica 5. Operaciones Mecanicas
Operaciones Mecánicas
Unidad II. Separaciones Sólido-Fluido.
Clase práctica # 5: Cálculo de velocidad de sedimentación de partículas en el
seno de un fluido. Fuerza de Arrastre.
Integrantes:
• Br. David Emmanuel Ortega
• Br. Natalia Walkiria Acevedo
• Br. María Auxiliadora Selva
• Br. Dalieska Nahomy Caldera
Docente:
Ing. Marvin Chavarría
Grupo:
4T2-IQ.
CUESTIONARIO:
Donde:
Método de Wadell
El método propuesto por Wadell en 1935 es uno de los más utilizados. Se define la
esfericidad Ψ como:
Ψ= (𝐴𝑠/𝐴)1/2
En algunos casos, como cuando existen fuerzas de interacción entre las partículas
y éstas son suficientemente pequeñas (suspensiones de tipo coloidal), la
sedimentación natural no es posible, debiendo antes proceder a la floculación o
coagulación de las partículas. Para que la sedimentación sea viable en la práctica,
el tamaño de las partículas y su concentración en la suspensión deben tener unos
valores mínimos, del orden de 1-10 micras y 0,2% de sólido en la suspensión.
método de sedimentación y pesada:
1. Preparación de la suspensión: Se dispersa una cantidad conocida de
partículas en un fluido (generalmente agua u otro líquido adecuado).
2. Sedimentación: La suspensión se deja sedimentar en un cilindro de
sedimentación. Las partículas más grandes sedimentan más rápido que las
más pequeñas.
capítulo 3 J. Rosabal