Enfermedad Ácido Péptica Gastritis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1

Jiménez Márquez Humberto 3735

Gastroenterología

Enfermedad ácido péptica / gastritis

Gastritis se refiere a una serie de entidades donde existe daño de la mucosa gástrica
con presencia de infiltrado inflamatorio; por lo general, la ocasionan agentes
infecciosos, reacciones de hipersensibilidad, autoinmunes o idiopáticos y, por tanto, su
diagnóstico se establece única y exclusivamente con histología mediante toma de
biopsia.

Los factores de riesgo para padecer gastritis incluyen el consumo excesivo de alcohol,
el tabaquismo, la infección por Helicobacter pylori, el uso prolongado de medicamentos
antiinflamatorios no esteroides (AINES), el estrés crónico, la edad avanzada y los
trastornos autoinmunes como la enfermedad de Crohn y la enfermedad celíaca.

Hay múltiples formas de clasificarla, esto dada la necesidad de estandarizar los


estadios de esta afección para; de esta manera, dar tratamientos enfocados a la
necesidad específica de cada paciente. De este punto derivan la clasificación de Sydney
(1990)y la clasificación por gastropatías de 1994

El Sistema Sydney para la clasificación de la gastritis es una herramienta para


categorizar la gastritis según su gravedad y características histológicas. Esta
clasificación tiene en cuenta factores como la inflamación, la actividad, la atrofia y la
metaplasia del tejido gástrico. Los hallazgos endoscópicos asociados con la gastritis
pueden incluir enrojecimiento, edema, erosiones, úlceras y sangrado en el revestimiento
del estómago.
2

Por otro lado, la clasificación de gastropatías de 1990 divide las patologías en 3

grupos:

● Gastropatías Agudas
● Gastritis crónicas
● Gastritis especificas

Gastropatías Agudas

En las gastropatías agudas (GA), que también se denominan erosivo hemorrágicas, el


infiltrado inflamatorio es mínimo o se encuentra ausente, por lo que el término más
apropiado para referirse a las mismas es el de gastropatía, en lugar del de gastritis. Se
caracterizan por la existencia de erosiones (pérdida de continuidad de la mucosa, sin
involucrar la muscularis mucosae) En este grupo, las más frecuentes e importantes
son:

● Gastropatía por antiinflamatorios no esteroideos

La gastropatía aguda secundaria al uso de AINES es una condición en la que el


revestimiento del estómago se inflama debido al uso prolongado de medicamentos
antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno o el naproxeno. Los hallazgos
endoscópicos en esta condición pueden incluir erosiones, úlceras y sangrado en el
revestimiento del estómago.

● Gastropatías de diversa causa: alcohol, alimentos

La gastropatía aguda secundaria al consumo de alcohol es una inflamación del


estómago causada por el consumo excesivo de alcohol, que puede irritar y dañar el
revestimiento del estómago. Los hallazgos endoscópicos asociados con la gastropatía
alcohólica pueden incluir enrojecimiento, edema, erosiones, úlceras y sangrado en el
3

revestimiento del estómago. De igual manera podremos encontrar una relación causal
entre el consumo de alcohol y alimentos con la aparición de las molestias.

Gastritis crónicas (GC)

Las gastritis crónicas se subdividen en gastritis crónica superficial y gastritis antral


difusa, que se refieren a la ubicación y la extensión de la inflamación en el estómago.
Los hallazgos endoscópicos en la gastritis crónica pueden variar desde enrojecimiento
y edema hasta erosiones y úlceras en el revestimiento del estómago.

Las gastritis atróficas incluyen la gastritis atrófica corporal difusa y la gastritis crónica
atrófica multifocal (GCAM)

Gastritis atrófica corporal difusa

Se caracteriza por la pérdida (atrofia) de las glándulas oxínticas del cuerpo y fondo
gástrico, con afección principal de las células principales y parietales . Es progresiva
llevando a una severa atrofia epitelial con extensa MI, tiene alto riesgo de desarrollo de
lesiones neoplásicas malignas (dos a tres veces mayor que en la población general), las
que se originan en el territorio metaplásico, con mínima asociación con úlceras
gástricas.

Las manifestaciones clínicas preponderantes son las que se derivan de la falta de


absorción de vitamina B12 , por la pérdida de células parietales que producen factor
intrínseco, que es imprescindible para que esta vitamina se absorba en el nivel ileal.
Puede ocasionar anemia perniciosa, con sintomatología de la propia anemia
4

megaloblástica y del síndrome cordonal posterior, en ocasiones con lesiones


neurológicas irreversibles.

Gastritis crónica atrófica multifocal (GCAM)

Esta afección muestra focos independientes, con distribución en “parches” de atrofi a


glandular y presencia de metaplasia, que puede ser: de fenotipo maduro, también
llamada tipo I, metaplasia completa o de intestino delgado; o bien fenotipo inmaduro,
denominada metaplasia incompleta o de intestino grueso. Se asocia con infiltrado
amatorio mononuclear que desaparece conforme avanza la atrofia.

La sintomatología de GCAM es variable, muchos pacientes permanecen asintomáticos,


otros tienen dolor en epigastrio “ardoroso” de predominio postprandial, hiporexia,
náuseas, en ocasiones vómitos, o sintomatología propia de la presencia de una úlcera
gástrica.

Concluyendo con las gastritis específicas, poco frecuentes y de aspecto único a la


endoscopia, la gastritis por enfermedad de Ménétrier.

Enfermedad de Ménétrier

La gastritis por enfermedad de Ménétrier es una forma rara de gastritis caracterizada


por un engrosamiento anormal de las paredes del estómago, lo que puede llevar a la
pérdida de proteínas y malabsorción de nutrientes. Los hallazgos endoscópicos en la
enfermedad de Ménétrier pueden incluir un aumento en el grosor de los pliegues
gástricos, erosiones y úlceras en el revestimiento del estómago.
5

Preguntas

1. ¿Qué es la Gastritis?

2. ¿Es posible diagnosticar gastritis únicamente con anamnesis?

3. Según la clasificación internacional de gastritis/gastropatías ¿ Cuantos grupos de afección tipo

gastritis hay y cuáles son?

4. ¿Cuál es la región estomacal afectada mayormente en la aparición de gastritis?

5. ¿En qué casos está indicado el tratamiento de erradicación de H. Pylori?

6. ¿Cuál es la principal característica morfológica diferencial entre las gastropatías agudas y las

gastritis crónicas?

7. En la Gastritis atrófica corporal difusa ¿Cuál es el motivo por el cuál los pacientes cursan con

Anemia perniciosa?

8. ¿Cuál es la utilidad del Score Rockall en el paciente con gastropatía aguda?

9. En la gastritis crónica superficial ¿Cuál es el tratamiento recomendado y por qué?

10. ¿Cuáles son los 3 principales fármacos relacionados a la gastropatía aguda secundaria por

AINEs?

También podría gustarte