Enfermedad Ácido Péptica Gastritis
Enfermedad Ácido Péptica Gastritis
Enfermedad Ácido Péptica Gastritis
Gastroenterología
Gastritis se refiere a una serie de entidades donde existe daño de la mucosa gástrica
con presencia de infiltrado inflamatorio; por lo general, la ocasionan agentes
infecciosos, reacciones de hipersensibilidad, autoinmunes o idiopáticos y, por tanto, su
diagnóstico se establece única y exclusivamente con histología mediante toma de
biopsia.
Los factores de riesgo para padecer gastritis incluyen el consumo excesivo de alcohol,
el tabaquismo, la infección por Helicobacter pylori, el uso prolongado de medicamentos
antiinflamatorios no esteroides (AINES), el estrés crónico, la edad avanzada y los
trastornos autoinmunes como la enfermedad de Crohn y la enfermedad celíaca.
grupos:
● Gastropatías Agudas
● Gastritis crónicas
● Gastritis especificas
Gastropatías Agudas
revestimiento del estómago. De igual manera podremos encontrar una relación causal
entre el consumo de alcohol y alimentos con la aparición de las molestias.
Las gastritis atróficas incluyen la gastritis atrófica corporal difusa y la gastritis crónica
atrófica multifocal (GCAM)
Se caracteriza por la pérdida (atrofia) de las glándulas oxínticas del cuerpo y fondo
gástrico, con afección principal de las células principales y parietales . Es progresiva
llevando a una severa atrofia epitelial con extensa MI, tiene alto riesgo de desarrollo de
lesiones neoplásicas malignas (dos a tres veces mayor que en la población general), las
que se originan en el territorio metaplásico, con mínima asociación con úlceras
gástricas.
Enfermedad de Ménétrier
Preguntas
1. ¿Qué es la Gastritis?
6. ¿Cuál es la principal característica morfológica diferencial entre las gastropatías agudas y las
gastritis crónicas?
7. En la Gastritis atrófica corporal difusa ¿Cuál es el motivo por el cuál los pacientes cursan con
Anemia perniciosa?
10. ¿Cuáles son los 3 principales fármacos relacionados a la gastropatía aguda secundaria por
AINEs?