Memoria Descriptiva Del Proyecto
Memoria Descriptiva Del Proyecto
Memoria Descriptiva Del Proyecto
Introducción.......................................................................................................................................................
I. Antecedentes Generales................................................................................................................................
A. Del Propietario...........................................................................................................................................
B. Del Predio..................................................................................................................................................
II. Generalidades................................................................................................................................................
Proyecto: Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural..............................................................
III. Descripción del Proyecto.............................................................................................................................
Principales Componentes..............................................................................................................................
A. Marco Normativo.......................................................................................................................................
B. Ubicación...................................................................................................................................................
C. Contexto....................................................................................................................................................
D. Características constructivas....................................................................................................................
E. Programación de los trabajos....................................................................................................................
Medidas De Protección............................................................................................................................
1. Trabajos Preliminares Y De Cierre......................................................................................................
2. Desarrollo de Proyectos Comprometidos............................................................................................
a) Proyecto de arquitectura inc detalles (N°4) (m2)..........................................................................
A) Dependencias..........................................................................................................................
Pintura (m2)............................................................................................................................
Pintura cielos (m2)..................................................................................................................
Pintura de guardapolvos, cornisas, pilastras y sobremarcos (ml)..........................................
Pinturas puertas (m2).............................................................................................................
Cerradura (un)........................................................................................................................
B) Baños comunes (8.69m²) Contemplado en Proyecto instalaciones
sanitarias. (N°5) (un).........................................................................................................................
Medición y Corte:....................................................................................................................
Montaje de Cabinas Fenólicas:..............................................................................................
Quincallería y Accesorios:......................................................................................................
Habitáculo de Baño Accesible:...............................................................................................
Divisiones Fenólicas Ancladas al Piso:..................................................................................
C) Estudio grabaciones y mediateca. (12 m²)Contemplado en Proyecto .
(N°7,8,10) (m2)..................................................................................................................................
Pintura muro (m2)...................................................................................................................
Pintura cielo (m2)...................................................................................................................
Pintura de guardapolvos, cornisas, pilastras y sobremarcos. (ml).........................................
Pintura de puertas (m2)..........................................................................................................
Puerta (un).............................................................................................................................
Protecciones ventanas y puertas. (un)...................................................................................
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Piso (m2)...............................................................................................................................
b) Proyecto de instalaciones Electricidad y Corrientes Débiles N°11....................................................
c) Proyecto instalaciones sanitarias. N°5................................................................................................
d) Proyecto de eficiencia energética N°6 (un)........................................................................................
Características Técnicas:...................................................................................................................
e) Estudio y proyecto acústico N°7
(m2).........................................................................................................................................................
A) Acondicionamiento Acústico del Locutorio y Sala de Control:......................................................
B) Sistema de Difusión Acústica:.......................................................................................................
f) Proyecto equipamiento estudio grabación N°8 (m2)..........................................................................
Descripción del Espacio:....................................................................................................................
Mobiliario y Equipamiento:.................................................................................................................
A) Equipamiento técnico contemplado:.............................................................................................
Audio............................................................................................................................................
Video............................................................................................................................................
Transmisión..................................................................................................................................
Solicitud........................................................................................................................................
g) Proyecto Refuerzo sonoro N° 9 71,5(m2)..........................................................................................
Equipamiento y Conexiones..............................................................................................................
Mesa de Mezcla...........................................................................................................................
Amplificador..................................................................................................................................
Parlantes......................................................................................................................................
Soportes y Cables........................................................................................................................
Microfonía.....................................................................................................................................
Consideraciones Técnicas...........................................................................................................
Conclusión....................................................................................................................................
h) Proyecto de Mobiliario N° 10...............................................................................................................
Mobiliario y Equipamiento..................................................................................................................
Mesa de Mezcla...........................................................................................................................
Sillas.............................................................................................................................................
Escritorio.......................................................................................................................................
Mesa Auxiliar................................................................................................................................
Consideraciones de Diseño..........................................................................................................
Conclusión....................................................................................................................................
i) Proyecto de Accesibilidad Universal N°12............................................................................................
A) Rampas De Acceso A Edificio De La Solidaridad. (N)
Un.......................................................................................................................................................
(1) Pintura De Rampas m2..........................................................................................................
(2) Barandas Un...........................................................................................................................
B) Servicios Higiénicos Accesibles....................................................................................................
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
(1) Baños accesibles o baños para personas con discapacidad (2.41 m²)
UN................................................................................................................................................
(2) Traslado W.C. Y Reubicación Lavamanos Descarga A Muro Gl............................................
(3) Adecuaciones Instalaciones Agua Potable Fría O Caliente Gl...............................................
(4) Barras De Apoyo Gl................................................................................................................
(5) Referencias normativas de accesibilidad...............................................................................
(6) Revestimiento Piso Cerámico Antideslizante M2...................................................................
(7) Revestimiento Interior Muro Cerámico M2.............................................................................
(8) Cambio Cerradura Y Pintura Puerta Un.................................................................................
(9) Señaletica Puerta Un..............................................................................................................
(10) Señalética De Acceso Al Edificio Un....................................................................................
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Introducción
Proyecto: Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural
Línea: Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo Modalidad Única
Nombre del Proyecto: Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el
Campo Chileno
Organización:
La Corporación MUCECH es una organización sin fines de lucro con presencia en todas
las regiones de Chile. Está dedicada a la preservación y promoción de la cultura y las
artes, con un alcance territorial a nivel nacional.
Gestión y Difusión:
La gestión y difusión de los valores culturales se realizarán mediante la creación de
contenidos en el nuevo estudio de grabación. Estos contenidos serán gestionados por
corresponsales y desarrolladores de contenido ubicados en las zonas rurales de Arica,
Ovalle, Santiago, El Monte y Punta Arenas, donde se encuentran las bases de la
organización.
Distribución de Contenidos:
Los contenidos generados serán distribuidos a través de las plataformas TIC/FM creadas
específicamente para este proyecto.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Esta memoria descriptiva detalla los aspectos clave del proyecto y su impacto previsto en
la comunidad rural y cultural del país.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Sin embargo, las mujeres rurales enfrentan brechas de género en el acceso a la tierra,
crédito, capacitación técnica y oportunidades de liderazgo y acceso a la información.
Además del sector agrícola, las mujeres rurales están involucradas en actividades
económicas como la artesanía, el comercio local y el turismo rural. Estas actividades no
solo generan ingresos adicionales, sino que también fomentan el empoderamiento
económico y social de las mujeres rurales (CEPAL, 2023).
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
I. Antecedentes Generales
A. Del Propietario
Conforme lo señalado en el Fondo de Infraestructura Cultural Pública y Privada (FICPP).
El Proyecto general se fundamenta con la recopilación de información según corresponde
a las normativas de proyecto; por lo que se consideran la Situación Normativa vigente,
Urbana y Legal. Con esto la Situación legal del predio; Títulos, dominio y comodato.
Toda la información general del inmueble, localización y emplazamiento. Se solicitan
Certificados, de factibilidades de dotación de servicios.
Se procede a estudio de Situación legal del edificio, en el caso de, modificaciones,
habilitaciones y mejoras. Junto con el estudio de la normativa, Afectaciones u otras
condiciones que inciden en el proyecto.
El proyecto se basa en condiciones solicitadas desde Arquitectura y Especialidades para
infraestructura cultural, en el marco del Fondo de Infraestructura Cultural Pública o
Privada (FICPP).
El programa Arquitectónico del Proyecto contempla la Habilitación de oficina 1B, ubicada
en edificio de bienes nacionales en Av. Portugal 623-627, Santiago, Como estudio de
grabaciones; Este programa arquitectónico contempla;
1) seguridad de protección equipos de audio.;
2) puerta seguridad.;
3) pintura.;
4) luminarias.;
5) Acondicionamiento acústico, entre otros.
Paralelamente se Habilitarán espacios de baño comunes y Habilitación baños con
accesibilidad universal.
B. Del Predio
● Ubicación / Dirección: AV. PORTUGAL N°623-627, Santiago, RM
● N° de ROL de Avalúo Fiscal: ***-****
● Comuna: SANTIAGO
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
C. Declaración Técnica:
9.643.862.-1
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
II. Generalidades
Proyecto: Programa de Financiamiento de
Infraestructura Cultural
Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo Modalidad Única ONDA RURAL CON BROTES
CAMPESINOS – NUEVA SEÑAL PARA EL CAMPO CHILENO
Principales Componentes
● Habilitación de un estudio de grabación y mediateca.
● Remodelación de dos baños comunes.
● Implementación de sistemas eléctricos, sanitarios, acústicos y de equipamiento
técnico.
A. Marco Normativo
Las obras se ejecutarán de acuerdo a la normativa vigente, según el Decreto Supremo
N°47 de la Ordenanza General de la Ley General de Urbanismo y Construcción.
B. Ubicación
Edificio Portugal, Avda. Portugal N° 623, Of. 1B, propietario Ministerio de Bienes
Nacionales.
C. Contexto
Se utilizará la oficina de Biblioteca y archivos para generar el proyecto de habilitación del
estudio de grabaciones y la mediateca.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
D. Características constructivas
Todos los elementos y procesos constructivos cumplirán con las normativas establecidas
por los respectivos proveedores y las prácticas habituales de la construcción.
Los materiales especificados para las obras serán de primera calidad dentro de su
categoría, conforme a las normas y según indicaciones de fábrica.
En caso de especificar una marca de fábrica para un material determinado, se entiende
como una mención referencial. El contratista podrá proponer el uso de una marca
alternativa, siempre que su calidad técnica sea igual o superior a la especificada.
Cualquier opción alternativa debe someterse a la consideración del Arquitecto
Patrocinante para su aprobación o rechazo, junto con el Jefe del proyecto.
Cualquier modificación en las especificaciones técnicas, planos o antecedentes del
proyecto deberá ser aprobada por la Unidad de Infraestructura del Mincap y por los
profesionales responsables del proyecto.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
N° ESPECIALIDAD
Archivo De Obra
El Jefe de Proyecto mantendrá bajo su responsabilidad, en las oficinas de faena, toda la
documentación necesaria que permita una buen control y gestión de calidad la cual
permitirá la fiscalización administrativa, contable y técnica. Esta estará debidamente
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Libro De Obra
Existirá un Libro de Obras Foliado y triplicado como mínimo, el que permanecerá en la
oficina del Jefe del Proyecto en faena y en el que se indicará diariamente la obra
ejecutada, órdenes, especificaciones, etc., así como las observaciones del arquitecto,
ingenieros de especialidades o contratistas involucrados.
En él se indicarán además todas las observaciones que haga el responsable del proyecto,
quien no podrá hacer modificaciones técnicas si no cuenta con el VoBo de la Unidad de
Infraestructura del Mincap, además de que todas las instrucciones al personal de la obra
les deberán ser comunicadas por el responsable técnico de esta, o quien lo reemplace
ante una eventual ausencia.
Medidas De Protección
Todo trabajador que intervenga en el proyecto, deberá contar con los accesorios de
seguridad necesarias según establece la norma chilena, esto es según corresponda a la
faena; casco de seguridad, zapatos de seguridad, chaleco reflectante, protector solar con
protector u.v, arnés de seguridad para trabajos en altura, equipos de aislación eléctrica.
Cualquier falta a dichas medidas será causal de paralización de obra por parte del Jefe de
proyecto.
Será de responsabilidad del contratista mantener todas las normas de seguridad
correspondientes a este tipo de trabajo, incluyéndose las indicaciones especiales del
mandante sobre el particular. Se deberán mantener las normas de seguridad
correspondientes a los trabajos eléctricos en corrientes débiles, de fuerza y trabajos en
altura referidas en cada en la carta Gantt en cada caso preparadas por el contratista
asignado a cada proyecto de especialidad.
Para trabajos, en lo que respecta a inspecciones previas y detenidas de sectores, antes
de iniciar cada faena se debe informar a transeúntes, trabajadores o público acerca de
eventuales peligros, mediante letreros, afiches, cierre perimetral, atenerse a normas
vigentes sobre excavaciones, andamios, plataformas adecuadas, pasarelas con
pasamanos, vías de acceso y evacuación, etc.; además de indicaciones especiales del
encargado del proyecto sobre el particular.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
A) Dependencias
Pintura (m2)
● Se aplicará en muros interiores y exteriores, esmalte al agua. Referencia: Pieza
Fachada Cerecita o de igual calidad técnica certificada. Para interiores se consulta
Látex Vinílico referencia Ceresita, color según colores indicados por el
responsable del proyecto, aplicación de 3 manos.
● Las pinturas deben ser compatibles con los materiales de las bases. No se harán
mezclas de pinturas no indicadas por el fabricante.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
● La pasta muro se deberá dejar secar por lo menos 48 horas. Una vez seca la
pasta muro se procederá a lijar y afinar toda la superficie manteniendo siempre el
nivel de esta.
● Posterior a ello se procederá a empastar tanto las uniones de planchas como los
tornillos con pasta muro, quedando lisos aplomados y aptos para ser pintados.
● Las superficies de los cielos se sellarán con esmalte al agua mínimo dos manos
color claro a definir.
● Antes de pintar la superficie, ésta deberá encontrarse totalmente limpia, sin grasas
ni florescencias y principalmente seca.
● Antes de pintar la superficie, ésta deberá encontrarse totalmente limpia, sin grasas
ni florescencias y principalmente seca, DE SER NECESARIO SE DEBE LIJAR.
Cerradura (un)
● De ser necesario se considera el cambio de cerradura existente por: Se consulta la
instalación de Cerradura Acero Inoxidable de acceso Modelo 960 U, llave exterior,
la partida cerraduras incluye la instalación de sujeción a 1,6 m. sobre N.P.T tipo,
Cadena, Marca Virco o similar, color bronce.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Medición y Corte:
● Se tomarán las medidas precisas del espacio para cortar adecuadamente los
separadores de las cabinas fenólicas. Se utilizarán tableros fenólicos de baños con
una longitud máxima de un metro.
● Los tableros fenólicos se colocarán sobre patas de apoyo de acero inoxidable, las
cuales se fijarán con pernos de expansión. Estas divisiones proporcionarán una
estructura robusta y duradera.
Quincallería y Accesorios:
● Esta mejora no solo modernizará las instalaciones sanitarias del edificio, sino que
también garantizará un acceso inclusivo y seguro para todos los usuarios.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Imagen referencia
● Las pinturas deben ser compatibles con los materiales de las bases. No se harán
mezclas de pinturas no indicadas por el fabricante.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
● La pasta muro se deberá dejar secar por lo menos 48 horas. Una vez seca la
pasta muro se procederá a lijar y afinar toda la superficie manteniendo siempre el
nivel de esta.
● Posterior a ello se procederá a empastar tanto las uniones de planchas como los
tornillos con pasta muro, quedando lisos aplomados y aptos para ser pintados.
● Las superficies de los cielos se sellarán con esmalte al agua mínimo dos manos
color claro a definir.
● Antes de pintar la superficie, ésta deberá encontrarse totalmente limpia, sin grasas
ni florescencias y principalmente seca.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
● Antes de pintar la superficie, ésta deberá encontrarse totalmente limpia, sin grasas
ni florescencias y principalmente seca, de ser necesario se debe lijar.
Puerta (un)
● Se contempla la instalación de una nueva puerta anti vandalismo, para la
instalación se debe considerar el retiro de las puertas existentes y su respectiva
protección.
Piso (m2)
● Habilitado, solo se realizará aislamiento acústico de acuerdo al estudio técnico, se
definirá materialidad constructiva del mejoramiento.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Componentes Principales:
Sistema de Abastecimiento de Agua: Instalación de tuberías y accesorios para el
suministro de agua potable que se deban cambiar por efecto del cambio de cerámicos y
otros desperfectos en la demolición del espacio, además se contempla:
● Implementación de nuevos cubículos.
● Colocación de lavamanos, inodoros y otros elementos sanitarios de calidad
comunes y de accesibilidad universal..
● Garantizar la accesibilidad y funcionalidad de los accesorios.
● Consideraciones de Diseño:
● Cumplimiento de normas y regulaciones locales.
● Eficiencia en el uso y ahorro de recursos hídricos.
● Mantenimiento y sostenibilidad a largo plazo.
Objetivo:
Proporcionar a los usuarios del espacio común un sistema sanitario integral, seguro y
eficiente, que satisfaga sus necesidades básicas de agua, saneamiento, de acceso
universal,
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Características Técnicas:
● Paneles Solares: 22 paneles de 450W cada uno, marca Victron Energy.
● Inversor Solar: Inversor de onda pura sinusoidal de alta gama, marca Victron
Energy de Holanda.
● Batería Solar: Batería de litio de gran capacidad.
● Controlador MPPT: Incorporado en el inversor, permite conectar hasta 4,000 Wp
en paneles solares.
● Configuración: se instalará sistema fotovoltaico on grid trifásico, sistema
fotovoltaico on grid de 10 kW.
Tramitación de todos los permisos y autorizaciones necesarias ante la Superintendencia
de Electricidad y Combustibles (SEC serán contemplados en la etapa de aprobaciones.
En resumen, este kit de energía solar fotovoltaica on grid de 10 kW trifásico, será
instalado y tramitado ante la SEC, permitirá a los usuarios de la sala 1B generar su propia
energía limpia, e inyectar los excedentes y reducir casi por completo su consumo
eléctrico, contribuyendo además a la disminución de las emisiones de CO2.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
img Referencia
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
img referencia
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Mobiliario y Equipamiento:
a. Área de Grabación:
● Consola de mezcla digital de 24 canales con interfaz USB
● Micrófono de condensador para voces
● Micrófono dinámico para instrumentos
● Auriculares profesionales
● Aislamiento acústico en paredes y techo
● Iluminación LED ajustable
b. Área de Control:
● Estación de trabajo con computadora de alta gama
● Monitor de audio profesional de 27 pulgadas
● Teclado y ratón ergonómicos
● Rack para el alojamiento de equipos de audio
● Silla ergonómica ajustable
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
c. Área de grabación.
● Silla entrevistados
● Mesa de centro
● Iluminación ambiental
● Plantas decorativas
Consideraciones Técnicas:
● El sistema eléctrico del estudio contará con tomas de corriente suficientes y
debidamente protegidas.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Audio
● Micrófonos: 3 micrófonos Rode Podmic, uno para cada participante del podcast.
● Mesa de sonido: Una Rode Caster Pro II, que permite mezclar y procesar las
señales de audio de los micrófonos antes de enviarlas a la computadora.
Video
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Transmisión
● Conexiones Micrófonos a mesa de sonido: Los micrófonos se conectan a la mesa
de sonido mediante cables XLR. Mesa de sonido a computadora: La mesa de
sonido se conecta a la computadora mediante un cable USB-C a USB.
● Computadora: Una computadora Mac Mini M2 que recibe las señales de audio y
video de la mesa de sonido y el conmutador de video, respectivamente. Esta
computadora ejecuta un software de transmisión en vivo (E-Cam live) que combina
el audio y el video y lo transmite a través de Internet y rf. con transmisor fm sala
Reproductor MP3 CZE-T2001 CZERF RDS XLR, Radio Estéreo PLL, transmisor
FM, 200W
Solicitud
Modernización del sitio web existente de MUCECH para. Se hara más atractivo y
funcional, Se requiere la integración con redes sociales. El sitio web deberá incluir una
sección de noticias actualizada, mostrando historias de éxito y oportunidades en el
campo. Además, el sitio debe facilitar la interacción con los visitantes mediante
formularios de contacto.
Detalles constructivos de las páginas necesarias para el funcionamiento del sitio 15
Aprox.
Funcionalidades integración con redes sociales, Sección de noticias, Diseño moderno y
responsivo ,Formularios de contacto, Experiencias o casos de éxito
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Img referencia
Equipamiento y Conexiones
Mesa de Mezcla
● Mesa de mezcla Studiomaster C6XS-12
● 12 entradas, 6 canales de micrófono, 4 canales estéreo
● Ecualizador de 3 bandas, 2 auxiliares, 16 efectos DSP
● Conexión USB para grabación y reproducción
Amplificador
● Amplificador QSC GX3
● Potencia de 2x300 vatios a 8 ohmios
Parlantes
● Parlantes monitor Electrovoice ZX1-90
● Cajas acústicas pasivas de 8 pulgadas, 200 vatios
Soportes y Cables
● Pedestales Gator Framework GFW-SPK-2000 para los parlantes
● Cables Neutrik NL4FXX-W-S (conectores Speakon) para conexión de parlantes
● Cables Gotham 10701 (cable gris de 3 conductores + malla) para conexión de
parlantes
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Microfonía
● Pack de micrófono Samson VP10X (micrófono, atril y cable)
● Micrófono dinámico vocal Shure SM58 con cable XLR
● Sistema inalámbrico Shure BLX14/CVL
● Micrófono de sobremesa Shure CVG18 BC (color negro)
Consideraciones Técnicas
● La mesa de mezcla Studiomaster C6XS-12 permitirá un control preciso de la señal
de audio, con ecualizador, efectos DSP y conexión USB.
● El amplificador QSC GX3 proporcionará la potencia necesaria para los parlantes,
garantizando una reproducción de alta calidad.
● Los parlantes Electrovoice ZX1-90 ofrecerán una respuesta de frecuencia
equilibrada y una cobertura adecuada para el espacio.
● Los cables y conexiones Neutrik y Gotham aseguran una transmisión de señal
óptima y confiable entre los componentes.
● La variedad de micrófonos, incluyendo sistemas inalámbricos y de sobremesa,
permitirá una flexibilidad en la captación de audio durante eventos y
presentaciones.
Conclusión
Este proyecto de refuerzo sonoro busca crear un sistema de audio profesional y versátil
en el Edificio de la Solidaridad, mejorando la experiencia auditiva de los usuarios y
brindando herramientas adecuadas para eventos y actividades.
h) Proyecto de Mobiliario N° 10
Este proyecto tiene como objetivo equipar el estudio de grabaciones del Edificio de la
Solidaridad con mobiliario y accesorios que brinden un entorno cómodo y funcional para
los usuarios.
Mobiliario y Equipamiento
Mesa de Mezcla
● Mesa de mezcla Studiomaster C6XS-12
● 6 entradas XLR / 4 entradas de línea estéreo
● Ecualizador de 3 bandas, 2 auxiliares, 16 efectos DSP
● Conexión USB para grabación y reproducción
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Sillas
● Silla Ergohuman Original Ultra Cuero: Silla de escritorio ergonómica, con
configuraciones máximas para brindar comodidad durante largas sesiones de
trabajo
● Silla Escritorio S30: Diseño moderno y excelentes prestaciones para un home
office cómodo
Escritorio
● Escritorio regulable NEW Prime Blanco: Permite ajustar la altura para adaptarse a
las necesidades del técnico de controles y master
Mesa Auxiliar
● Mesa Clip: Versátil, apta para, apoyar un laptop o un cuaderno al momento de la
grabación.
Consideraciones de Diseño
El mobiliario seleccionado busca crear un entorno de trabajo ergonómico y eficiente para
los usuarios del estudio de grabaciones.
Las sillas Ergohuman y S30 ofrecen un alto nivel de comodidad y soporte lumbar, lo que
ayudará a prevenir problemas posturales durante largas jornadas.
El escritorio regulable permitirá adaptar la altura a las necesidades de cada usuario,
favoreciendo una postura correcta.
La mesa Clip brindará una superficie adicional para colocar equipos, documentos o para
descansos.
Conclusión
Este proyecto de mobiliario para el estudio de grabaciones busca crear un espacio de
trabajo cómodo, funcional y ergonómico, que permita a los usuarios del Edificio de la
Solidaridad desarrollar sus proyectos audiovisuales de manera óptima.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Img referencia
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Imagen referencia
(2) Barandas Un
Para todas las barandas existentes (2) serán acuciosamente raspados con escobilla
acerada para eliminar restos de pintura y oxido, se aplicará anticorrosivo sobre toda su
superficie y finalmente se aplicarán 02 manos de esmalte Sintético Ceresita Color igual a
correspondiente según indique el responsable del proyecto.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Imagen referencia
(1) Baños accesibles o baños para personas con discapacidad (2.41 m²) UN
El Baño (1) con accesibilidad es diseñado para facilitar el uso por parte de personas con
movilidad reducida. Este baño contempla espacio suficiente para permitir que las
personas con movilidad reducida puedan moverse con facilidad dentro del baño. Puertas
que permiten el paso de sillas de ruedas y otros dispositivos de movilidad, de 1,5x1,5 para
permitir radio de giro de una silla de ruedas. Inodoro y lavados adaptados más altos, para
facilitar el acceso a las personas que usan sillas de ruedas.
WASSER HU2013004 con todos sus accesorios, retiro cerámico existente y reemplazo
de este mismo color existente o según determine el responsable del proyecto.
emplazamiento según planimetría de arquitectura.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Imagen referencia
.
Imagen referencia
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Imagen referencia
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
● Todas las bases deberán estar totalmente secas antes de recibir cualquier
cerámico.
● Todas las puertas se lijarán en sus cantos y caras, luego se pintarán con látex
base blanco para sellar los poros, y por último, a modo de terminación esmalte al
agua extra lavable color a definir por arquitecto proyectista. Se pintarán por ambas
caras.
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única
Memoria descriptiva del proyecto Onda Rural con Brotes Campesinos
Onda Rural con Brotes Campesinos – Nueva Señal para el Campo Chileno
Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural - Línea 2 Obras Civiles 2024 del Fondo
Modalidad Única