Proceso de Atencion de Enfermeria
Proceso de Atencion de Enfermeria
Proceso de Atencion de Enfermeria
DE ENFERMERÍA, TÉCNICAS
Y PROCEDIMIENTOS
ESPECIALES, EN
AFECCIONES DE BAJO Y
MEDIANO RIESGO EN LOS
DIFERENTES SISTEMAS.
OBJETIVOS DE LA ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA.
Promoción de la salud.
Prevención de la enfermedad.
NIVELES DE ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE
ENFERMERÍA.
La actuación de enfermería esta orientada no
solamente hacia la atención del individuo
enfermo sino también hacia el individuo sano, en
el área de promoción de la salud.
Formulación de
Aproximación a Establecimiento estrategias de Eficacia y
Coordinación de
los problemas y de prioridades actuación continuidad en
las diferentes
necesidades del de necesidades oportunas para el trabajo
intervenciones.
paciente. . cubrir las asistencial.
necesidades.
FASES DEL PROCESO DE ENFERMERÍA.
1 •FASE DE VALORACIÓN.
2 •FASE DIAGNOSTICA.
4 •FASE DE EJECUCIÓN.
5 •FASE DE EVALUACIÓN.
FASE DE VALORACIÓN
PALPACIÓN.
TÉCNICAS SEMIOLÓGICAS.
1. Inspección: contorno, simetría, movimientos
respiratorios, pulsaciones, peristaltismo,
integridad de la piel, masas.
2. Auscultación:sonidos intestinales
(ruidoshidroaéreos), sonidos vasculares.
3. Percusión:
tono, límites de los
órganosabdominales.
4. Palpación:tono muscular, características de los
órganos, sensibilidad, masas, pulsaciones,
acumulación de líquido.
Continuación ….
La información obtenida es sobre los siguientes
ámbitos:
1. Información general.
2. Características personales.
3. Hábitos.
4. Sistemas de apoyo.
5. Antecedentes personales y familiares relacionados con la
salud..
6. Estado físico.
7. Datos biológicos,
8. Datos psicosociales.
Los 11 Patrones Funcionales se denominan de
la siguiente manera:
P = Problema
E = Etiología.
S = Síntoma.
FORMATO PES
EVIDENCIADO
RELACIONADO
POR
CON
Diagnostico real
De alto riego
Diagnostico potencial
De posible
Diagnostico de bienestar
Diagnostico de síndrome
FASE DE PLANEACIÓN DEL CUIDADO,
EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN.