Plan

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

2024 • Año del 75° Aniversario de la gratuidad universitaria en la República Argentina

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ESCUELAS: DILEMAS, DEBATES Y


USOS CRÍTICOS EN LAS AULAS BONAERENSES

PLAN DE TRABAJO - SEGUNDA COHORTE 2024

07/08 al 13/08 - Módulo 1: Introducción al conocimiento de la IA 2


Contenidos 2
Tareas a realizar 2
14/08 al 20/08 - Módulo 2: IA desde la norma y el uso pedagógico en las aulas 2
Contenidos 2
Tareas a realizar 2
21/08 al 27/08 - Módulo 3: IA generativa: entre sesgos, errores y el análisis crítico de la
información 2
Contenidos 3
Tareas a realizar 3
28/08 al 03/09 - Módulo 4: Entre algoritmos y dilemas. ¿El fin de los docentes o de la
enseñanza? 3
Contenidos 3
Tareas a realizar 3
04/09 al 09/09 - Encuentro sincrónico 3
Contenidos 4
Tareas a realizar 4
10/09 al 17/09 - Entrega del Trabajo Final 4
Contenidos 4
Tareas a realizar 4
18/09 - Cierre de espacios de trabajo 4
Tareas a realizar 4
04/10 - Fin de la cohorte 4
Criterios de acreditación y evaluación 5
Cuadro sintetizador de fechas y actividades 6

Inteligencia artificial y escuelas: dilemas, debates y usos críticos en las aulas bonaerenses | 1
2024 • Año del 75° Aniversario de la gratuidad universitaria en la República Argentina

07/08 al 13/08 - Módulo 1: Introducción al conocimiento de la IA

Contenidos

Historización y definición de Inteligencia Artificial. ¿Cuándo surge y cuándo se


populariza? El rol de la IA en la sociedad. ¿Qué percepciones tenemos sobre la IA?
¿Cómo pensar la IA en la escuela? ¿Por qué necesitamos problematizar esta temática
en la formación docente?

Tareas a realizar

Acceder al Plan de trabajo. Actualizar foto en perfil personal.

Recorrer, leer y analizar materiales.

Completar encuesta inicial.

Participar en el Foro “La IA en los medios de comunicación”.

14/08 al 20/08 - Módulo 2: IA desde la norma y el uso pedagógico en las aulas

Contenidos

Normas que regulan el uso de la IA: de la UNESCO a la Agencia de Acceso a la


Información Pública. Herramientas de IA: potencialidades y límites. ¿Cómo hacemos
un uso pedagógico y crítico de las herramientas de IA? Los sesgos y la opacidad de
los algoritmos.

Tareas a realizar

Recorrer, leer y analizar materiales.

Participar en la elaboración del recursero de aplicaciones de IA generativa.

21/08 al 27/08 - Módulo 3: IA generativa: entre sesgos, errores y el análisis crítico


de la información

Inteligencia artificial y escuelas: dilemas, debates y usos críticos en las aulas bonaerenses | 2
2024 • Año del 75° Aniversario de la gratuidad universitaria en la República Argentina

Contenidos

Lectura crítica. Cómo problematizar la información proveniente del “diálogo” que se


establece con las aplicaciones de IA generativas. El valor de las imágenes
intervenidas por IA en la sociedad contemporánea. Sesgos que reproducen los
algoritmos: de género, medio ambiente, educación, historia, entre otros. El concepto
de alucinación.

Tareas a realizar

Recorrer, leer y analizar materiales.

Participar en el foro “Experiencias de exploración con IA”.

Se habilita el espacio con la consigna del Trabajo Final.

28/08 al 03/09 - Módulo 4: Entre algoritmos y dilemas. ¿El fin de los docentes o
de la enseñanza?

Contenidos

La IA en el capitalismo financiero global. La lógica del lucro vs. la producción pública de


conocimiento. La irrupción de las herramientas de IA en el ámbito educativo. ¿Fin de los
docentes o de la enseñanza? Desafíos e interrogantes como educadoras/es. Construir un
posicionamiento crítico en relación al uso de la IA.

Tareas a realizar

Recorrer, leer y analizar materiales.

Volver al foro del módulo anterior.

Avanzar en la elaboración del Trabajo Final y en actividades que pudieran estar


pendientes de módulos anteriores.

04/09 al 09/09 - Encuentro sincrónico

Inteligencia artificial y escuelas: dilemas, debates y usos críticos en las aulas bonaerenses | 3
2024 • Año del 75° Aniversario de la gratuidad universitaria en la República Argentina

Contenidos

No se publica nuevo módulo.

Tareas a realizar

Recorrer, leer y analizar materiales.

Participar en el encuentro sincrónico.

Se habilita el Espacio de entrega del Trabajo Final Individual.

10/09 al 17/09 - Entrega del Trabajo Final

Contenidos

No se publica nuevo módulo.

Tareas a realizar

Entregar Trabajo Final Individual.

18/09 - Cierre de espacios de trabajo

Tareas a realizar

Sin nuevas tareas.

Comunicación de condición final de cursada y cierre del espacio de entrega del TF.

04/10 - Fin de la cohorte

04/10 a las 12 hs se cierra el acceso a las aulas.

Inteligencia artificial y escuelas: dilemas, debates y usos críticos en las aulas bonaerenses | 4
2024 • Año del 75° Aniversario de la gratuidad universitaria en la República Argentina

Criterios de acreditación y evaluación

Acreditación

Para acreditar el curso el/la cursante tendrá que:

● Intervenir en las actividades propuestas en los Módulos 1, 2 y 3, en la pestaña


Actividades, mostrando lectura analítica-reflexiva de los materiales provistos.

● Entregar y aprobar el Trabajo Final de elaboración individual.

Evaluación

En el espacio Actividades, se tomarán en cuenta:

● La adecuación de la participación de las y los cursantes a la propuesta de cada


espacio de trabajo, es decir, los diálogos que se establecen entre la consigna y las
respuestas.

● La intención de interrogar las propias prácticas de enseñanza en relación a la


irrupción de la IA generativa, reconociendo la importancia de la reflexión sobre las
formas de construcción del conocimiento en el contexto de estas tecnologías.

● La utilización del entramado conceptual y analítico propuesto en cada uno de los


módulos.

● La atención a pensar los espacios de trabajo como ámbitos de conversación y


construcción colectiva, atendiendo a ideas compartidas por las y los demás
cursantes.

En el Trabajo Final Individual, se evaluará:

● El nivel de ajuste del trabajo en vinculación con el tema del curso.

● La identificación e interrogación de los debates actuales sobre Inteligencia


Artificial generativa y sus vinculaciones con la escuela.

● La capacidad de comprender y poner en cuestionamiento el resurgimiento de


viejos mitos en relación a la labor docente y a la obsolescencia de la escuela.

● Originalidad en la escritura y autoría de la producción entregada.

Inteligencia artificial y escuelas: dilemas, debates y usos críticos en las aulas bonaerenses | 5
2024 • Año del 75° Aniversario de la gratuidad universitaria en la República Argentina

Cuadro sintetizador de fechas y actividades

Plazos de
Fecha Tareas a realizar por la/el cursante participación
y/o entrega

Acceder al Plan de trabajo.


Actualizar foto en perfil personal.
Módulo 1 Recorrer, leer y analizar materiales. Hasta 13/08
Inicia miércoles 07/08
Completar encuesta inicial.
Participar en el Foro “La IA en los medios de comunicación”.

Recorrer, leer y analizar materiales.


Módulo 2
Participar en la elaboración del recursero de aplicaciones de IA Hasta 20/08
Inicia miércoles 14/08
generativa.

Recorrer, leer y analizar materiales.


Módulo 3
Inicia miércoles 21/08 Participar en el foro “Experiencias de exploración con IA”. Hasta 27/08
Se habilita el espacio con la consigna del Trabajo Final.

Recorrer, leer y analizar materiales.


Módulo 4 Volver al foro del módulo anterior.
Hasta 03/09
Inicia miércoles 28/08 Avanzar en la elaboración del Trabajo Final y en actividades que
pudieran estar pendientes de módulos anteriores.

Recorrer, leer y analizar materiales.


Semana 5
Inicia miércoles Participar en el encuentro sincrónico. Hasta 09/09
04/09 Se habilita el Espacio de entrega del Trabajo Final Individual.

Semana 6 Entregar Trabajo Final Individual. Hasta 17/09


Inicia miércoles 10/09

18/09 - Cierre de -------- --------


espacios de trabajo

Cierre de aulas -------- --------


04/10 - 12 hs.

Inteligencia artificial y escuelas: dilemas, debates y usos críticos en las aulas bonaerenses | 6

También podría gustarte