Planeacion Practica 9.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DERLY KATHERINNE SAENZ LOZANO APOYO PSICOSOCIAL

Priorización: Practica 9.1. La familia mantiene los alimentos en recipientes tapados.


Promover la importancia de mantener los alimentos en recipientes tapados para asegurar la higiene, la
seguridad alimentaria y la prevención de enfermedades.

Para dar apertura al encuentro al hogar que se ejecuta en la familia, se


ofrece un saludo inicial por parte del apoyo psicosocial a cargo de la UDS,  Cuaderno de
la psicóloga Katherinne Saenz, así mismo se invita a la acudiente a que acompañamiento
tenga la disposición al recibir el encuentro, además si se encuentran mas familiar
familiares en el hogar, se incentivan para que hagan parte del encuentro al  Recurso humano
hogar, explicándoles que este proceso se realiza con el fin de realizar un  Lapicero
acompañamiento que permita, fortalecer, resignificar o impulsar practicas y  Hojas en blanco
acciones, con el fin de establecer un desarrollo integral, teniendo en cuenta  Impresiones
las particularidades y necesidades de cada familia.
Una vez explicado la intencionalidad del encuentro, se les reitera a la
familia, que este será un espacio de cercanía y confianza, para que de esta
manera se puedan generar espacios de reflexión y conocimiento.
Posteriormente se da un espacio para indagar y conversar con las niñas,
niños y mujeres gestantes y sus familias, sobre sus gustos e intereses, sus
propuestas y sobre el animo con el que se encuentran para el encuentro, así
mismo para que puedan dar a conocer cualquier situación que necesiten
mencionar o simplemente para interactuar.
Para finalizar este primer momento del encuentro, se invita a escuchar la
canción infantil “una mosca parada en la pared” siguiendo el ritmo de
esta y potenciando las palabras con la misma vocal, esto permite que se
lleve a cabo una introducción al tema que corresponde al tema de mantener
tapados los alimentos.
Posteriormente se le dio a conocer a la familia, que según priorización
trimestral, se plasmó la practica 9 y acción 1: La familia mantiene los  Hojas en
alimentos en recipientes tapados. Antes de abordar la temática, se le blanco
practica a la familia 3 preguntas de introducción al tema:  Marcadores
1. ¿Qué pasa si una mosca se para en nuestros alimentos?  Lápiz
2. ¿Qué medidas tengo en casa para evitar que mis alimentos se  Recurso
contaminen? humano
3. ¿Conozco las enfermedades que se producen cuando un insecto ha estado  Crayolas
en los alimentos que vamos a consumir?  Hojas de
IMPORTANCIA DE MANTENER LOS ALIMENTOS EN colores
RECIPIENTES TAPADOS.  Laminas de
Higiene: Mantener los alimentos tapados previene la contaminación por encuentra
polvo, insectos y bacterias. el error
Seguridad Alimentaria: Reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por
alimentos.
Frescura y Sabor: Ayuda a mantener los alimentos frescos y a conservar su
sabor y calidad por más tiempo.
Organización y Orden: Facilita el almacenamiento y evita desperdicios.
EXPERIENCIA: Dinámica interactiva encuentra el error, la cual consiste
en la utilización de escenarios ficticios que muestran errores comunes en el
almacenamiento de alimentos para que los participantes los identifiquen y
propongan soluciones.
Escenario 1: Frutas y Verduras sin Tapar en la Cocina
Error: Las frutas y verduras están expuestas al aire y posibles
contaminantes, pueden atraer insectos, pierden frescura más
rápidamente al estar sin protección.
Solución: Almacenar frutas y verduras en recipientes tapados o en
bolsas perforadas para mantener su frescura, guardar las frutas y
verduras en el refrigerador cuando sea necesario.

La familia se compromete a Mantener los alimentos en recipientes


tapados es una práctica esencial para asegurar la higiene, la frescura y la
seguridad alimentaria en el hogar.  Cuaderno de
Por otro lado, también se comprometen a implementar en su vida diaria, acompañamient
contribuyendo a un entorno más saludable y organizado. o familiar
Se comprometen a disfrutar de una alimentación mas segura y  Papel y lapicero
saludable en sus hogares.  Recurso
También se comprometen a continuar con la disposición y la humano
participación en cada encuentro al hogar, considerando estos como una  Sensibilización
oportunidad de mejora y refuerzo para su hogar.
Por ultimo, proporcionar documentación al día de controles y vacunas
tanto de los niños y niñas como de la mujer en estado de gestación.

También podría gustarte