UNIDAD 5 Socio Ubaxxi Feminismo Socio U5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

lOMoARcPSD|42225486

Socio Ubaxxi Feminismo-socio-U5

SOCIOLOGÍA cbc UBA XXI (Universidad de Buenos Aires)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Maribel Eva Vargas (etsytamcanva@gmail.com)
lOMoARcPSD|42225486

FACIO Y FRIES MAFFIA MARQUES (*Uº1)


Feminismo FEMINISMO: Es la aceptación de tres principios “No se nace varón” El varón no es menos producto
-Importante p/comprender el rol que ha 1) DESCRIPTIVO: Uno que se puede probar social de lo que sea una mujer. Apenas identificado sus
desempeñado el derecho en la mantención y estadísticamente y que dice que en todas las genitales como varón, el recién nacido, la sociedad trata
reproducción de la ideología y estructuras que sociedades las mujeres están peor que los de hacer de él lo que ésta entiende por varón.
conforman el patriarcado. varones. Proceso de construcción social del varón supone:
-Objetivo político: transformar la situación de 2) PRESCRIPTIVO: afirmación valorativa. Dice lo 1)Se reducen las diferencias personales potenciales
subordinación de las mujeres en todo el mundo. que debe ser,lo que debe ocurrir, lo que esta entre los individuos varones
-La definición del diccionario patriarcal no es bien y lo que esta mal, no lo describe sino 2)Se trata de aumentar las diferencias que todos los
correcta que lo valora. Valorar que no es justo que en varones podrían tener con las mujeres
-Doctrina social, Movimiento social y político, todas las sociedades y en todos los grupos
Ideologia y teoría, que parte de la toma de los varones estén mejor que las mujeres. Consiste en fomentar ciertas posibilidades del individuo
consciencia de las mujeres como colectivo 3) PRACTICO: un enunciado de compromiso. varon y amputar o reprimir otras. La sociedad patriarcal
humano subordinado, discriminado y oprimido Un compromiso moral p/evitar construye varones y mujeres a partir de la identificación
por el colectivo de los hombres en el patriarcado sistemáticamente ocurra una diferencia de su sexo. La consigna básica es que Ser varon en una
para luchar por la liberación de nuestro sexo y jerárquica entre varones y mujeres por el sociedad patriarcal es ser importante (porque las
nuestro genero. mero hecho de ser varones y mujeres.( un mujeres no lo son, y todo lo importante es masculino)
-Cuestiona todas las estructuras de Poder compromiso que puede ser por parte de
- No busca la igualdad, partiendo de la diferencia , mujeres y varones) MODELO-IMAGEN DEL VARON y su efecto sobre los
cuestiona las estructuras e ideologías que han DICOTOMIAS varones
mantenido al hombre como central. Se analiza los estereotipos culturales acerca de lo Se le informa al varon que forma parte de un grupo
-Existen distintas corrientes pero tienen en común: femenino y masculino a partir de conceptos. Una privilegiado , encarado con un modelo imagen de si
a) todos somos seres humanos , y diferentes en dicotomía implica que el para de concepto es mismo o del sexo que orgullosamente pertenece.
términos de individualidades y en términos EXHAUSTIVO: entre los dos forman una totalidad y Dos funciones contradictorias
colectivos. Pero esas diferencias no deben no hay nada mas por fuera 1)REFUGIO
significar una mayor valoración de un grupo sobre EXCLUYENTE: si algo pertenee a un lado del par ,no 2)IMPUGNACION Y ANGUSTIA
otro. Es HUMANISTA pertenece al otro lado. Las dos cosas no se pueden -Hay un carácter holgado del modelo. Dos varones
(EL Dº es adrocentrico,no objetivo,no neutral, y dar. Principio del tercero excluido (donde algo es A totalmente opuestos pueden sentirse igualmente bien
definitivamente parcial al sexo masculino.) o no A,y no hay otra posibilidad) con el modelo-imagen del varón
B)Todas las formas de discriminación y opresión -El M-I cuestiona,impugna,angustia al varón concreto.
son igualmente oprobiosas, descansan las unas en OBJETIVO -SUBJETIVO
las otras y se nutren mutuamente.El feminismo UNIVERSAL- PARTICULAR SER YA IMPORTANTE Y TENER QUE SER IMPORTANTE
cuestiona derechos para las mujeres, como se van RACIONAL - EMOCIONAL -Ser varon es ya ser importante, de modo que quien es
a ejercer y a quienes va a beneficiar. ABSTRACTO- CONCRETO varón ya es importante por ese solo hecho.
c) en relación a la EXISTENCIA HUMANA. El F se PUBLICO- PRIVADO (Gratificante y tranquilizador)
opone al poder sobre las personas y propone a HECHOS -VALORES

Descargado por Maribel Eva Vargas (etsytamcanva@gmail.com)


lOMoARcPSD|42225486

cambio el poder de las personas. ( el Dº reprodujo MENTE- CUERPO -Ser varón obliga a ser importante de modo que quien
relaciones de poder sobre otros y en partic sobre LITERAL –METAFORICO es varon solo si consigue ser importante llega a ser
las mujeres) propia o plenamente varón. (Inquitante, empuja hacia
d) LO PERSONAL ES POLITICO. Este par de conceptos esta jerarquizado y la angustia o represión sobreprotectora sobre niños y
e) La subordinación de las mujeres tiene como sexualizado.Al jerarquizar el par de conceptos , mujeres, peligroso)
objetivo el disciplinamiento y control sobre estamos reforzando la jerarquización entre lo sexos ,
nuestros cuerpos. porque el par esta sexualizado. Supone:
f) El genero es una categoría social , que atraviesa A)VARON EN PROPIEDAD : El sujeto no duda de su
y es atravesada por todas las categorías sociales. A TRAVES DE LOS AÑOS: condición masculina, considera que su condición
FEMINISMO DE LOS 70’ , “Fº de la igualdad” masculina es suficiente, es ser importante. No se
GENERO -Procura llegar a cargos que las mujeres no habían considera obligado a demostrar nada. El titulo de varon
Hay distintas teorías, pero afirman que el sist de podido llegar lo posee en propiead.
sexo-genero atribuye características, aptitudes y -Lucha por la igualdad legal, formal, porque haya -No necesita vencer a las mujeres, porque ya es
actitudes a cada uno de los dos sexos de manera leyes equitativas para varones y mujeres, por importante y ellas no.
tal que las atribuidas al sexo masculino gozan de acceder a los mismos lugares.
mayor prestigio y se erigen en las características *Esta discusión por la igualdad , en realidad legitima B)VARON EN PRECARIO : Precario porque designa una
,actitudes, y valores paradigmáticas del ser la jerarquización . Discute que algo sea solo para posesión que alguien ostenta sin seguridad alguna,
humano. Estas son atribuidas al sexo antes de varones o mujeres, pero no discute la jeraquizacion expuesta a serle retirada en cualquier momento. El
nacer. de ese par. sujeto es presionado por el modelo-imagen , sino
-Es un concepto no escencialista, ya se que insistió FEMINISMO DE LOS 80’ de la DIFERENCIA cumple con el, no merece a sus propios ojos ser varon.
mucho en su carácter histórico y cambiante. Pero -Exalta las diferencias de las mujeres -Necesita convencerse en cada terreno y en cada
el sexo es estatico. -Acepta los rasgos femeninos, pero dice que son momento de su superioridad sobre cada mujer.
- A pesar de que es genero es impuesto mejores
socialmente, es vivido como propio y conquistado. PACTO ENTRE VARONES Y EL TERRORISMO DE
PERSPECTIVA ANDROCENTRICA *Exalta lo femenino pero reforzando el estereotipo PANDILLA
Nuestra cultura y tradición intelectual es de lo femenino ,discutir la jerarquización pero La pandilla de amigos, es el agente socializador
androcentrica, centrada en el hombre, y han hecho aceptando la sexualizacion del par constructor del varon. Interviene crucialmente en el
este paradigma lo humano. Una cultura periodo de la adolescencia. El aprendiz de varon se
androcentrica es aquella en la que el hombre, sus FEMINISMO DE LOS 90’ el CRITICO muestra dispuesto a simular que efectivamente cumple
intereses, y sus experiencias son el centro del -Discute todo, porque aparece el impacto entre con los requisitos de la masculinidad.
universo. feminismo y posmodernismo. -El pacto es posible partir de dos varones, pero si son
Todas las instituciones creadas socialmente -Discute la dicotomía ,su sexualizacion(no hay un mas es mejor. El pacto debe ser publico.
responden a los intereses del varon, y los intereses estereotipo que diga que ser mujer o varon implique
del varon sobre las mujeres. tener ciertas cualidades) y jerarquización (nada es
PERSPECTIVA DE GENERO SENSITIVA más importante que otra cosa)
Son aquellas que visibilizan los distintos efectos de
la construcción social de los generos. No pretenden HOMOSOCIALIDAD MASCULINA

Descargado por Maribel Eva Vargas (etsytamcanva@gmail.com)


lOMoARcPSD|42225486

sustituir la centralidad del hombre por la de la *Discute todo el andamiaje del pensamiento .La propuesta patriarcal al varon es que practique algo
mujer, pretenden poner a ambas en el centro de moderno.Es un cambio de paradigma . Es un que podríamos llamar “homosexualidad” El varon que
cualquier análisis e interpretación de la realidad. momento difícil pero sin condicionamientos. internaliza plenamente el mensaje patriarcal, se
SEXO Y GENERO relaciona preferentemente solo con varones , tiende
Sexo es lo que entendemos como determinado EPISTEMOLOGIA FEMINISTA hacia los varones; por eso homosocial o androtropico.
biológicamente
Genero es construido social, cultural e histórico. Relacion con mujeres (en patriarcado puro)solo se
No es un termino que quiere sustituir el sexo, es produce cuando:
para darle nombre a aquello que es contruido - Para obtener servicios específicos, domesticos,
socialmente sobre algo que se percibe como dado sexuales, o de consuelo
por la naturaleza - Como forma indirecta de relacionarse con los
-Genero y mujer NO SON LO MISMO. varones mediante la posesión y ostentación de
- El concepto de genero no refiere a un grupo o mujeres.
sector vulnerable. *La homosocialidad pura ya no puede darse. El varon se
ve obligado a tratar con mujeres. El retroceso de la
SISTEMA PATRIARCAL: Sist que justifica la homosocialidad es evidente
dominación de s/la base de una supuesta *Pese al progreso de la heterosocialidad, los varones
inferioridad biológica de las mujeres. Origen tienen la tendencia de ignorar a las mujeres pese a
histórico: la familia. compartir espacios.
-Sist histórico
-Fundamenta en el dominio del hombre ejercido a COMPLEMENTARIEDAD Y SUPLEMENTARIEDAD
través de la violencia sexual contra la Teoria de la complementariedad: “Varon mas mujer
mujer,institucionalizada y promovida a través de igual a varon completo. Varon con sucursal o
instituciones de la familia y el Eº simplemente varon asistido” El varon ya no es alentado
-Las mujeres mantienen relaciones de a ignorar a la mujer, sino que la percibe y juzga s/sus
subordinación frente al varon. necesidades y expectativas. Ya sea en la religión o no, el
-La justificación del dominio sobre las mujeres hombre espera encontrar una mujer que sea su
tiene su origen en las diferencias biológicas. Se complemento (tarea difícil)
mantiene y reproduce por las INSTITUCIONES Suplementariedad: se propone quelas mujeres no solo
PATRIARCALES : desempeñen sus roles femeninos , sino también roles
- Lenguaje ginope -Familia patriarcal - Educacion masculinos cuando estos fallan en su desempeño.Una
androcentrica -Maternidad forzada- posición de subordinación. “La mujer no es solo el
Heterosexualidad obligatoria -Religiones misóginas complemento del varon, sino también su prótesis “
prótesis que no debe hacerse notar en el sistema, para
evitar la incomodidad del varon.

Descargado por Maribel Eva Vargas (etsytamcanva@gmail.com)

También podría gustarte