Nforme-De-Evaluacion-Diagnostica-2024 Matematica Ana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

INFORME N° 001-2024-IE. N° “I.

E NUESTRO SEÑOR DE LA DIVINA MISEREICORDIA ”/

A : MEDALY CHINGA ALEJABO


DIRECTOR(A) DE LA I.E. NUESTRO SEÑOR DE LA DIVINA MISERICORDIA

DE : LIC. Ana maría Paucar Julca


DOCENTE DEL ÁREA DE MATEMATICA

ASUNTO : Informe sobre los resultados de la evaluación diagnostica en el área de matemática.

FECHA : , 24de marzo del 2024

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y a la vez remitirle el INFORME SOBRE LA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA del área de Matemática, donde informo la fecha de aplicación, el consolidado,
análisis e interpretación de resultados, propuesta de acciones de mejora y la identificación de estudiantes que
requieren mayor apoyo para el logro de los aprendizajes.

Es todo cuanto tengo que informar a usted para los fines convenientes.

Atte.

……………………………………………………………..
Docente del área de Matemática

INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. NUESTRO SEÑOR DE LA DIVINA MISERICORDIA
GRADO/SECCIONES 1°, 2°, 3°, 4° y 5°
FECHA DE APLICACIÓN Del al 15 de marzo del 2024
DOCENTE Ana María Paucar Julca
DIRECTOR(A) MEDALY CHINGA ALEJABO
ÁREA Matemática

II. APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:


GRADO Y N° DE ESTUDIANTES N° DE ESTUDIANTES N° DE ESTUDIANTES
COMPETENCIAS EVALUADAS
SECCION MATRICULADOS EVALUADOS NO EVALUADOS
1ero 26 - Resuelve problemas de cantidad. 24 02
2do 19 - Resuelve problemas de 16 03
regularidad, equivalencia y cambio.
3ero 21 - Resuelve problemas de forma, 21 00
4to 19 movimiento y localización. 19 03
- Resuelve problemas de gestión de
5to 14 10 04
datos e incertidumbre.
TOTAL 92 00

III. ANÁLISIS Y INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS: Estos resultados deben coincidir con los de la P. Anual.
GRADO COMPETENCIAS RESULTADOS
Resuelve problemas de cantidad. - El 100% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
MODIFICAR - El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El % de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
1ERO Resuelve problemas de regularidad, - El 79.17% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
equivalencia y cambio. - El 8.33 de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 12.50% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de forma, - El 70.83% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
movimiento y localización. - El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 29.17% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de gestión de - El 37.50% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
datos e incertidumbre. - El 33.33% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 25% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
- El 4.17% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro destacado.
2DO Resuelve problemas de cantidad. - El 100% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
- El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de regularidad, - El 87.50% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
equivalencia y cambio. - El 6.25% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 6.25% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de forma, - El 100% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
movimiento y localización. - El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de gestión de - El 50% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
datos e incertidumbre. - El 37.50% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 12.50% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado. .
3ERO Resuelve problemas de cantidad. - El 95% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
- El 4.76% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 0 % de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de regularidad, - El 90.48% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
equivalencia y cambio. - El 4.76% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 4.76% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de forma, - El 100% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
movimiento y localización. - El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de gestión de - El 71.41% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
datos e incertidumbre. - El 23.81% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 4.76% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
4TO Resuelve problemas de cantidad. - El 94.44% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
- El 5.56% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de regularidad, - El 83.33% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
equivalencia y cambio. - El 5.56% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 5.56% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
- El 5.56% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro destacado.
Resuelve problemas de forma, - El 66.67% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
movimiento y localización. - El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 33.33% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de gestión de - El 61.11% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
datos e incertidumbre. - El 38.89% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 33.33% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
5TO Resuelve problemas de cantidad. - El 87.71% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
- El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 14.29% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado. .
Resuelve problemas de regularidad, - El 92.86% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
equivalencia y cambio. - El 7.14% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.
Resuelve problemas de forma, - El 92.86% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.
movimiento y localización. - El 7.14% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 0% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.

Resuelve problemas de gestión de - El 85.71% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio.


datos e incertidumbre. - El 0 % de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso.
- El 14.29% de los estudiantes se encuentran en el nivel logro esperado.

Análisis e interpretación de los resultados de la evaluación diagnóstica


Grado 1°

1. Competencia: Resuelve problemas de Cantidad


1.1. Capacidad: Argumento afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Desempeño 1: Evalúa afirmaciones sobre descuentos porcentuales en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados evalúan afirmaciones sobre descuentos porcentuales en una situación de manera
adecuada
Desempeño 2: Evalúa afirmaciones referidas a las relaciones de orden y propiedades de los números naturales en un
contexto
- El 100% de estudiantes evaluados no responden al evaluar afirmaciones referidas a las relaciones de orden y propiedades de
los números naturales en un contexto

Desempeño 3: Evalúa afirmaciones referidas a las operaciones y propiedades de la fracción en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados no responden al evaluar afirmaciones sobre descuentos porcentuales en una situación de
manera adecuada

1.2. Capacidad 2: Traduce cantidades a expresiones numéricas

Desempeño 1: Establece relaciones entre datos referidos a cantidades en acciones de comparar o igualar al resolver
problemas que involucra operaciones con números naturales en un contexto

- El 100 % de estudiantes evaluados establecen relaciones entre datos referidas a cantidades al resolver problemas que involucran
porcentajes y operaciones con números naturales con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Establece relaciones entre datos referidos a cantidades y descuentos al resolver problemas que involucra
operaciones con números naturales y porcentajes

- El 100% de estudiantes no establecen relaciones entre datos de cantidades en situaciones de agregar o quitar que involucra
operaciones con números naturales y porcentajes con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 3: Establece relaciones entre datos de cantidades en situaciones de agregar o quitar que involucra operaciones
con fracciones al resolver un problema

- El 100 % de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos de cantidades en situaciones de agregar o quitar
que involucra operaciones con fracciones al resolver un problema pues presentan dificultades con respecto a las preguntas con
alternativas

1.3. Capacidad: Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones


Desempeño 1: Identifica la expresión verbal que corresponde a un número natural en un contexto.
- El 100% de estudiantes evaluados no responden en Identificar la expresión verbal que corresponde a un número natural en un
contexto con respecto a las preguntas abiertas.
Desempeño 2: Selecciona la representación que demuestra un proceso aditivo con fracciones, considerando las fracciones
mixtas y basándose en la comprensión de la fracción como medida
- El 100% de estudiantes evaluados presentan dificultad al Identificar la representación gráfica referida a una expresión porcentual en una
situación pues no responden a las preguntas con alternativas
Desempeño 3: Identifica la representación gráfica referida a una expresión porcentual en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados no Identifican de manera correcta la equivalencia entre expresiones unidades y monetarias
relacionadas con una expresión decimal con respecto a las preguntas con alternativas

1.4. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo

Desempeño 1: Reconoce el procedimiento respecto a una operación aditiva o multiplicativa con números naturales
- El 100% de estudiantes evaluados no reconoce el procedimiento respecto a una operación aditiva o multiplicativa con números
naturales con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Emplea procedimientos relacionado a operaciones multiplicativas con fracciones al resolver un problema
- El 100% de estudiantes evaluados no emplean correctamente procedimientos relacionado a operaciones multiplicativas con fracciones
al resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 3: Emplea procedimientos para realizar operaciones con aumentos o descuentos porcentuales sucesivos al resolver un
problema
- El 100% de estudiantes no emplean procedimientos para realizar operaciones con aumentos o descuentos porcentuales sucesivos al
resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativa

2. Competencia: Resuelve Problemas de forma, movimiento y localización


2.1. Capacidad: Modela con formas geométricas y sus transformaciones

Desempeño 1: Usa modelos referidos a cubos, prismas y cilindros y los relaciona con sus respectivos desarrollos de cuerpos
- El 50 % de estudiantes evaluados usan correctamente modelos referidos a cubos, prismas y cilindros y los relaciona con sus
respectivos desarrollos de cuerpos y 50% lo hacen de manera parcial pues presentan algunas dificultades con respecto a las
preguntas abiertas
Desempeño 2: Relaciona un objeto con su respectivo desarrollo
- El 100% de estudiantes evaluados no responden al relacionar un objeto con su respectivo desarrollo con respecto a preguntas
con alternativas
Desempeño 3: Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de una forma bidimensional
compuesta al resolver un problema que involucra el perímetro y/o área
El 100% de estudiantes evaluados responden correctamente al establecer relaciones entre las características y los atributos
medibles de una forma bidimensional compuesta al resolver un problema que involucra el perímetro y/o área con
respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 4: Establece relaciones entre las características de forma de objetos reales, identificando y asociando sus
atributos
- El 100 % de estudiantes evaluados establecen correctamente relaciones entre las características de forma de objetos reales,
identificando y asociando sus atributos con respecto a las preguntas abiertas

2.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio


Desempeño 1: Emplea procedimientos para hallar el área o volumen de un prisma al resolver un problema
- El 100% de estudiantes evaluados responden incorrectamente al emplear procedimientos para hallar el área o volumen de un
prisma al resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas

2.4. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas


Desempeño 1: Evalúa afirmaciones referidas a los atributos de forma, medida y propiedades de un prisma en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas abiertas no responden al evaluar afirmaciones referidas a los
atributos de forma, medida y propiedades de un prisma en una situación

3.-Competencia: Resuelve Problemas de Regularidad, equivalencia y cambio


3.1. Capacidad: Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y graficas

Desempeño 1: Establece relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear condiciones de equilibrio en una
situación apoyada en soporte gráfico

- El 100% de estudiantes evaluados establecen correctamente relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear
condiciones de equilibrio en una situación apoyada en soporte gráfico con respecto a las preguntas con alternativas

3.2. Capacidad: Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y graficas Traduce datos y condiciones a expresiones
algebraicas
Desempeño 1: Establece relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en regla de formación referida a
una sucesión aritmética
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en regla de
formación referida a una sucesión aritmética con respecto a las preguntas con alternativas es decir presentan dificultades.

3.2. Capacidad: Comunica su comprensión sobre relaciones algebraicas

Desempeño 1: Identifica la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte gráfico

- El 100% de estudiantes evaluados Identifican correctamente la expresión que representa la condición de equilibrio
mostrado en un soporte gráfico con respecto a las preguntas abiertas

Desempeño 2: Establece la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la relación
entre dos magnitudes en una condición de proporcionalidad

El 100% de estudiantes evaluados establecen correctamente la correspondencia entre una representación y otra referida a la
comprensión de la relación entre dos magnitudes en una condición de proporcionalidad

3.3. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia

Desempeño 1: Evalúa afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir de una situación
El 100% de estudiantes evaluados responden de manera adecuada al evaluar afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir de
una situación en preguntas abiertas
Desempeño 2: Evalúa afirmaciones referidas a patrones aditivos vinculado a una situación
- El 100% de estudiantes evaluados responden inadecuadamente al evaluar afirmaciones referidas a patrones aditivos vinculado a una
situación, es decir, presentan dificultades.
Desempeño 3: Evalúa afirmaciones referidas las relaciones de proporcionalidad en una situación
El 100% de estudiantes responden inadecuadamente al evaluar afirmaciones referidas las relaciones de proporcionalidad en una
situación con respecto a las preguntas abiertas

Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales

Desempeño 1: Emplea procedimientos que involucran las propiedades de la igualdad y establece la relación entre dos
situaciones en equilibrio
- El 100% de estudiantes evaluados en emplea procedimiento respecto a una operación aditiva o multiplicativa con números
naturales no respondieron con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Realiza procedimientos para hallar los valores referidos a patrones aditivos en una situación

- El 50% de estudiantes evaluados realizan correctamente procedimientos para hallar los valores referidos a patrones aditivos en
una situación mientras que 50% responden parcialmente en las preguntas con alternativas

Desempeño 3: Emplea procedimientos referidos a establecer la relación de proporcionalidad en un soporte grafico para
resolver un problema
- El 100% de estudiantes evaluados no emplean correctamente procedimientos referidos a establecer la relación de
proporcionalidad en un soporte grafico para resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas

4.-Competencia: Resuelve Problemas de Gestión de datos e incertidumbre


4.1. Capacidad: Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos

Desempeño 1: Identifica la expresión que muestra la relación entre los datos de una gráfica estadística de barras referida a
datos cualitativos nominales
- El 100% de estudiantes evaluados responden correctamente al Identificar la expresión que muestra la relación entre los datos
de una gráfica estadística de barras referida a datos cualitativos nominales

Desempeño 2 : Identifica la expresión que muestra la relación entre los datos de una tabla estadística de barras referida a
datos cuantitativos discretos

- El 100% de estudiantes evaluados no Identifican la expresión que muestra la relación entre los datos de una tabla estadística
de barras referida a datos cuantitativos discretos

1.3. Capacidad: Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas

Desempeño 1: Representa la probabilidad de un suceso a través de su valor decimal o fraccionario


El 100% de estudiantes evaluados no representa la probabilidad de un suceso a través de su valor decimal o fraccionario

Desempeño 2: Representa las características de una población asociadas a variables cuantitativas discretas a través de un
gráfico estadístico de barras
- El 100% de estudiantes evaluados representa adecuadamente las características de una población asociadas a variables
cuantitativas discretas a través de un gráfico estadístico de barras

Capacidad 4: Sustenta conclusiones o decisiones con base en la información obtenida


Desempeño 1: Evalúa afirmaciones vinculadas a la interpretación de la información proporcionada en una gráfica
estadística de barras referida a datos cualitativos nominales
- El 100% de estudiantes evaluados evalúan adecuadamente afirmaciones vinculadas a la interpretación de la información
proporcionada en una gráfica estadística de barras referida a datos cualitativos nominales

Grado 2°

2. Competencia: Resuelve problemas de Cantidad


2.1. Capacidad: Argumento afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Desempeño 1: Evalúa afirmaciones sobre descuentos porcentuales sucesivos en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados evalúan afirmaciones sobre descuentos porcentuales sucesivos en una situación
Desempeño 2: Evalúa afirmaciones referidos a relaciones de orden y propiedades de las fracciones en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados no responden al evaluar afirmaciones referidos a relaciones de orden y propiedades de las
fracciones en una situación
2.2. Capacidad 2: Traduce cantidades a expresiones numéricas
Desempeño 1: Establece relaciones entre datos y condiciones de situaciones al resolver un problema que involucra
descuentos porcentuales sucesivos

- El 100 % de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos y condiciones de situaciones al resolver un
problema que involucra descuentos porcentuales sucesivos con respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 2: Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones
algebraicas referidas a ecuaciones lineales

- El 100% de estudiantes no establecen entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones
algebraicas referidas a ecuaciones lineales con respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 3: Establece relaciones entre datos y acciones de comparación al resolver una situación que involucra
fracciones

- El 100 % de estudiantes evaluados establecen de forma correcta relaciones entre datos y acciones de comparación al resolver
una situación que involucra fracciones con respecto a las preguntas con alternativas

2.3. Capacidad: Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones

Desempeño 1: Identifica la expresión referida a la fracción como operador en una situación especifica
- El 100% de estudiantes evaluados no Identifican la expresión referida a la fracción como operador en una situación
específica con respecto a las preguntas abiertas.

Desempeño 2: Expresa su comprensión del valor posicional de las cifras de un número en el sistema de numeración
decimal en una situación

- El 100% de estudiantes evaluados no expresan su comprensión del valor posicional de las cifras de un número en el sistema
de numeración decimal en una situación con respecto a las preguntas con alternativas.

2.4. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo

Desempeño 1: Selecciona el procedimiento que resuelve un problema referido a operaciones con números naturales y
expresiones decimales

- El 100% de estudiantes evaluados no seleccionan el procedimiento que resuelve un problema referido a operaciones con
números naturales y expresiones decimales respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 2: Emplea procedimientos para realizar operaciones con números en notación en base 10 en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para realizar operaciones con números en notación en base
10 en una situación

3. Competencia: Resuelve Problemas de forma, movimiento y localización


2.1. Capacidad:
Modela con
formas
geométricas
y sus

transformaciones

Desempeño 1: Establece relaciones entre las características de forma de objetos reales, identificando y asociando sus atributos
- El 100 % de estudiantes evaluados al establecer relaciones entre las características de forma de objetos reales, identificando y
asociando sus atributos presentan algunas dificultades lo hacen de manera parcial.
Desempeño 2: Usa modelos referidos a cubos, prismas y cilindros y los relaciona con sus respectivos desarrollos de cuerpos
- El 100% de estudiantes evaluados responden al usar modelos referidos a cubos, prismas y cilindros y los relaciona con sus respectivos
desarrollos de cuerpos.
Desempeño 3: Relaciona las características de objetos reales, referidos a cubos, prismas y cilindros, con sus respectivas vistas
superior, lateral y frontal
El 100% de estudiantes evaluados no responden al relacionar las características de objetos reales, referidos a cubos, prismas y cilindros,
con sus respectivas vistas superior, lateral y frontal presentan algunas dificultades lo hacen de manera parcial.
Desempeño 4: Establece relaciones entre datos referidas a medidas a escala y sus respectivas medidas reales referidas a las
dimensiones, perímetro o área de cuadriláteros al resolver un problema
Relaciona las características de objetos reales, referidos a cubos, prismas y cilindros, con sus respectivas vistas superior, lateral y
frontal
- El 100 % de estudiantes evaluados establecen relaciones entre datos referidas a medidas a escala y sus respectivas medidas reales
referidas a las dimensiones, perímetro o área de cuadriláteros al resolver un problema de manera parcial, es decir presentan dificultades.

2.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio


Desempeño 1: Emplea procedimientos referidos a determinar el área de un prisma al resolver un problema
- El 100% de estudiantes evaluados presentan de manera parcial sus respuestas, es decir, que tienen dificultades para Emplear
procedimientos referidos a determinar el área de un prisma al resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Emplea procedimientos para determinar el área de formas bidimensionales (cuadriláteros) al resolver un problema
- El 100 % de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas con alternativas no emplean procedimientos para determinar el área
de formas bidimensionales (cuadriláteros) al resolver un problema
Desempeño 1: Identifica la expresión que involucra la escala y las medidas reales de un objeto en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados Identifican la expresión que involucra la escala y las medidas reales de un objeto en una situación
con respecto a las preguntas con alternativas
2.4. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas
Desempeño 1: Justifica condiciones de proporcionalidad en el perímetro y área entre medidas a escala, en mapas y planos
- El 100% de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas abiertas responden de manera parcial al Justificar condiciones de
proporcionalidad en el perímetro y área entre medidas a escala, en mapas y planos
4.

3.-Competencia: Resuelve Problemas de Regularidad, equivalencia y cambio


3.1. Capacidad: Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas

Desempeño 1: Establece relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en una regla de formación de una sucesión
aritmética empleando expresiones algebraicas
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en una regla de
formación de una sucesión aritmética empleando expresiones algebraicas con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones algebraicas
referidas a la función lineal o función lineal afín
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a
expresiones algebraicas referidas a la función lineal o función lineal afín con respecto a las preguntas abiertas es decir presentan
dificultades.
Desempeño 3: Establece relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear condiciones de equilibrio en una situación
apoyada en soporte grafico

- El 100% de estudiantes evaluados presentan dificultades al establecer relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear
condiciones de equilibrio en una situación apoyada en soporte grafico con respecto a las preguntas abiertas es decir presentan
dificultades.

3.2. Capacidad: Comunica su comprensión sobre relaciones algebraicas

Desempeño 1: Establece la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la relación entre dos
magnitudes en una condición de función lineal y/o función lineal afín
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la
relación entre dos magnitudes en una condición de función lineal y/o función lineal afín
es decir, presentan dificultades con respecto a las preguntas abiertas
Desempeño 2: Identifica la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte grafico
El 100% de estudiantes evaluados Identifican la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte grafico con
respecto a las preguntas abiertas

3.3. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia

Desempeño 1: Evalúa afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir de una situación
El 100% de estudiantes evaluados no responden de manera adecuada al evaluar afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir
de una situación en preguntas abiertas
Desempeño 2: Evalúa afirmaciones referidas a patrones aditivos y multiplicativos vinculado a una situación
- El 100% de estudiantes evaluados responden adecuadamente al evaluar afirmaciones referidas a patrones aditivos y multiplicativos
vinculado a una situación, es decir, presentan dificultades.
Desempeño 3: Evalúa afirmaciones referidas a una situación que involucra la función lineal y/o función lineal afín
El 100% de estudiantes no responden al evaluar afirmaciones referidas a una situación que involucra la función lineal y/o función lineal
afín

4.-Competencia: Resuelve Problemas de Gestión de datos e incertidumbre


4.1. Capacidad: Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos

Desempeño 9: Identifica un evento (seguro, probable, muy probable o poco probable) que implique comprender la probabilidad
resultante en una situación aleatoria

- El 100% de estudiantes evaluados no responden cuando deben Identificar un evento (seguro, probable, muy probable o poco probable)
que implique comprender la probabilidad resultante en una situación aleatoria

Desempeño 1: Interpreta información presentada en tablas y gráficos estadísticos referida a datos cualitativos nominales
- El 100% de estudiantes evaluados no Interpreta información presentada en tablas y gráficos estadísticos referida a datos cualitativos
nominales

1.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos

Desempeño 2: Emplea procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia relativa porcentual a partir de
una situación

- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia
relativa porcentual a partir de una situación
1.3. Capacidad: Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas

Desempeño 1: Representa la probabilidad de un suceso a través de su valor decimal o fraccionario

- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia
relativa porcentual a partir de una situación
Desempeño 2: Interpreta el significado de las medidas de tendencia central en una situación referida a gráficos estadísticos con datos
cualitativos nominales

- El 100% de estudiantes evaluados, no Interpretan el significado de las medidas de tendencia central en una situación referida a
gráficos estadísticos con datos cualitativos nominales
Grado 3°

3. Competencia: Resuelve problemas de Cantidad


4.1. Capacidad: Argumento afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Desempeño 1: Evalúa afirmaciones sobre descuentos porcentuales sucesivos en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados evalúan afirmaciones sobre descuentos porcentuales sucesivos en una situación
Desempeño 2: Evalúa afirmaciones referidos a relaciones de orden y propiedades de las fracciones en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados no responden al evaluar afirmaciones referidos a relaciones de orden y propiedades de las
fracciones en una situación
4.2. Capacidad 2: Traduce cantidades a expresiones numéricas
Desempeño 1: Establece relaciones entre datos y condiciones de situaciones al resolver un problema que involucra
descuentos porcentuales sucesivos

- El 100 % de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos y condiciones de situaciones al resolver un
problema que involucra descuentos porcentuales sucesivos con respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 2: Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones
algebraicas referidas a ecuaciones lineales

- El 100% de estudiantes no establecen entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones
algebraicas referidas a ecuaciones lineales con respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 3: Establece relaciones entre datos y acciones de comparación al resolver una situación que involucra
fracciones

- El 100 % de estudiantes evaluados establecen de forma correcta relaciones entre datos y acciones de comparación al resolver
una situación que involucra fracciones con respecto a las preguntas con alternativas

4.3. Capacidad: Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones

Desempeño 1: Identifica la expresión referida a la fracción como operador en una situación especifica

- El 100% de estudiantes evaluados no Identifican la expresión referida a la fracción como operador en una situación
específica con respecto a las preguntas abiertas.

Desempeño 2: Expresa su comprensión del valor posicional de las cifras de un número en el sistema de numeración
decimal en una situación

- El 100% de estudiantes evaluados no expresan su comprensión del valor posicional de las cifras de un número en el sistema
de numeración decimal en una situación con respecto a las preguntas con alternativas.

4.4. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo

Desempeño 1: Selecciona el procedimiento que resuelve un problema referido a operaciones con números naturales y
expresiones decimales
- El 100% de estudiantes evaluados no seleccionan el procedimiento que resuelve un problema referido a operaciones con
números naturales y expresiones decimales respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 2: Emplea procedimientos para realizar operaciones con números en notación en base 10 en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para realizar operaciones con números en notación en base
10 en una situación

5. Competencia: Resuelve Problemas de forma, movimiento y localización


2.1. Capacidad:
Modela con
formas
geométricas
y sus

transformaciones
Desempeño 1: Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos en un plano a escala al
resolver un problema de perímetro o área
- El 100 % de estudiantes evaluados responden correctamente al establecer relaciones entre las características y los atributos
medibles de objetos en un plano a escala al resolver un problema de perímetro o área
Desempeño 2: Establece relaciones entre las características de polígonos y sus atributos medibles de área y perímetro al
resolver un problema
- El 100% de estudiantes evaluados responden de manera incorrecta al establecer relaciones entre las características de polígonos
y sus atributos medibles de área y perímetro al resolver un problema
Desempeño 3: Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de una forma bidimensional
compuesta al resolver un problema que involucra el perímetro y/o área
El 100% de estudiantes evaluados no responden al establecer relaciones entre las características y los atributos medibles de una
forma bidimensional compuesta al resolver un problema que involucra el perímetro y/o área lo hacen de manera parcial.

2.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio


Desempeño 1: Emplea procedimientos al resolver un problema que involucra hallar el perímetro y/o área
- El 100% de estudiantes evaluados presentan de manera parcial sus respuestas, es decir, que tienen dificultades para emplear
procedimientos referidos al resolver un problema que involucra hallar el perímetro y/o área con respecto a las preguntas con
alternativas
Desempeño 2: Emplea procedimientos que involucren propiedades de rectas paralelas para encontrar la medida de un
ángulo en una situación dada

- El 100 % de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas con alternativas no emplean procedimientos que involucren
propiedades de rectas paralelas para encontrar la medida de un ángulo en una situación dada

Desempeño 3: Selecciona el procedimiento que resuelve un problema referido a obtener el área en prismas o pirámides
- El 100% de estudiantes evaluados responden parcialmente al seleccionar el procedimiento que resuelve un problema referido
a obtener el área en prismas o pirámides

2.4. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas


Desempeño 1: Evalúa afirmaciones que involucran los atributos de forma, medida y propiedades de los cuadriláteros en
una situación
- El 100% de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas abiertas responden de manera parcial al evaluar afirmaciones que
involucran los atributos de forma, medida y propiedades de los cuadriláteros en una situación
3.-Competencia: Resuelve Problemas de Regularidad, equivalencia y cambio
3.1. Capacidad: Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas
Desempeño 1: Establece relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en una regla de formación de una sucesión
aritmética empleando expresiones algebraicas
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en una regla de
formación de una sucesión aritmética empleando expresiones algebraicas con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones algebraicas
referidas a la función lineal o función lineal afín
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a
expresiones algebraicas referidas a la función lineal o función lineal afín con respecto a las preguntas abiertas es decir presentan
dificultades.
Desempeño 3: Identifica el modelo que establece la relación entre dos variables basado en la información presentada en
una tabla que describe una situación de proporcionalidad
El 100% de estudiantes evaluados presentan dificultades al Identificar el modelo que establece la relación entre dos variables
basado en la información presentada en una tabla que describe una situación de proporcionalidad con respecto a las
preguntas abiertas es decir presentan dificultades.

Desempeño 4: Establece relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear condiciones de equilibrio en una situación
apoyada en soporte grafico

- El 100% de estudiantes evaluados presentan dificultades al establecer relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear
condiciones de equilibrio en una situación apoyada en soporte grafico con respecto a las preguntas abiertas es decir presentan
dificultades.

Desempeño 5: Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones
algebraicas referidas a ecuaciones lineales

El 100% de estudiantes evaluados presentan dificultades al establecer relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma
esas relaciones a expresiones algebraicas referidas a ecuaciones lineales con respecto a las preguntas abiertas es decir
presentan dificultades.

3.2. Capacidad: Comunica su comprensión sobre relaciones algebraicas

Desempeño 1: Establece la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la relación entre dos
magnitudes en una condición de función lineal y/o función lineal afín
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la
relación entre dos magnitudes en una condición de función lineal y/o función lineal afín
es decir, presentan dificultades con respecto a las preguntas abiertas
Desempeño 2: Identifica la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte grafico
El 100% de estudiantes evaluados Identifican la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte grafico con
respecto a las preguntas abiertas

3.3. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia


Desempeño 1: Evalúa afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir de una situación
El 100% de estudiantes evaluados no responden de manera adecuada al evaluar afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir
de una situación en preguntas abiertas
Desempeño 2: Evalúa afirmaciones referidas a patrones aditivos y multiplicativos vinculado a una situación
- El 100% de estudiantes evaluados responden adecuadamente al evaluar afirmaciones referidas a patrones aditivos y multiplicativos
vinculado a una situación, es decir, presentan dificultades.

El 100% de estudiantes no responden al evaluar afirmaciones referidas a una situación que involucra la función lineal y/o función lineal
afín

4.-Competencia: Resuelve Problemas de Gestión de datos e incertidumbre


4.1. Capacidad: Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos

Desempeño 1: Identifica un evento (seguro, probable, muy probable o poco probable) que implique comprender la
probabilidad resultante en una situación aleatoria
- El 100% de estudiantes evaluados no responden cuando deben Identificar un evento (seguro, probable, muy probable o poco probable)
que implique comprender la probabilidad resultante en una situación aleatoria

1.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos

Desempeño 2: Emplea procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia relativa porcentual a partir de
una situación

- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia
relativa porcentual a partir de una situación
1.3. Capacidad: Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas

Desempeño 1: Identifica el gráfico estadístico que representa la información de una tabla referida a datos cualitativos
nominales

- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia
relativa porcentual a partir de una situación
Desempeño 2: Interpreta el significado de las medidas de tendencia central en una situación referida a gráficos estadísticos con datos
cualitativos nominales

- El 100% de estudiantes evaluados, no Interpretan el significado de las medidas de tendencia central en una situación referida a gráficos
estadísticos con datos cualitativos nominales
Grado 4°

4. Competencia: Resuelve problemas de Cantidad


5.1. Capacidad: Argumento afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Desempeño 1: Justifica la validez de afirmaciones en una situación referidas al valor posicional de los números decimales
- El 100% de estudiantes evaluados Justifican la validez de afirmaciones en una situación referidas al valor posicional de los números
decimales de manera parcial es decir presentan dificultades.

5.2. Capacidad 2: Traduce cantidades a expresiones numéricas

Desempeño 1: Establece relaciones entre datos referidas a cantidades al resolver problemas que involucran porcentajes y operaciones
con números naturales.
- El 100 % de estudiantes evaluados establecen relaciones entre datos referidas a cantidades al resolver problemas que involucran
porcentajes y operaciones con números naturales con respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 2: Establece relaciones entre datos de cantidades en situaciones de agregar o quitar que involucra operaciones con
fracciones al resolver un problema
- El 100% de estudiantes no establecen relaciones entre datos de cantidades en situaciones de agregar o quitar que involucra
operaciones con fracciones al resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 3: Establece relaciones entre datos referidos a cantidades y descuentos al resolver problemas que involucra operaciones
con números naturales y porcentajes
- El 100 % de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos referidos a cantidades y descuentos al resolver problemas
que involucra operaciones con números naturales y porcentajes pues presentan dificultades con respecto a las preguntas con
alternativas
Desempeño 4: Establece relaciones entre datos referidos a cantidades al resolver problemas que involucran operaciones con números
decimales
El 100% de estudiantes evaluados establece relaciones entre datos referidos a cantidades al resolver problemas que involucran
operaciones con números decimales con respecto a las preguntas con alternativas

5.3. Capacidad: Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones

Desempeño 1: Relacionan presiones equivalentes entre porcentajes fracciones decimales presentan dificultades.
- El 100% de estudiantes evaluados relacionan presiones equivalentes entre porcentajes fracciones decimales de manera adecuada con
respecto a las preguntas abiertas.
Desempeño 2: Identifica la representación gráfica referida a una expresión porcentual en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados no Identifican la representación gráfica referida a una expresión porcentual en una situación con
respecto a las preguntas con alternativas.
Desempeño 3: Identifica la equivalencia entre expresiones unidades y monetarias relacionadas con una expresión decimal
- El 100% de estudiantes evaluados Identifican de manera correcta la equivalencia entre expresiones unidades y monetarias relacionadas
con una expresión decimal con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 4: Selecciona la representación que demuestra un proceso aditivo con fracciones, considerando las fracciones mixtas y
basándose en la comprensión de la fracción como medida
- El 100% de estudiantes evaluados no seleccionan la representación que demuestra un proceso aditivo con fracciones, considerando
las fracciones mixtas y basándose en la comprensión de la fracción como medida
con respecto a las preguntas con alternativas.
5.4. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo

Desempeño 1: Reconoce el procedimiento que resuelve un problema relacionado a operaciones con números decimales

- El 100% de estudiantes evaluados no reconoce el procedimiento que resuelve un problema relacionado a operaciones con números
decimales con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Emplea procedimientos relacionado a operaciones multiplicativas con fracciones al resolver un problema

- El 100% de estudiantes evaluados emplean correctamente procedimientos relacionado a operaciones multiplicativas con fracciones al
resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 3: Emplea procedimientos para realizar operaciones con aumentos o descuentos porcentuales sucesivos al resolver un
problema

- El 100% de estudiantes no emplean procedimientos para realizar operaciones con aumentos o descuentos porcentuales sucesivos al
resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas.

6.

Competencia: Resuelve Problemas de forma, movimiento y localización


2.1. Capacidad: Modela con formas geométricas y sus transformaciones

Desempeño 1: Establece relaciones entre las características de forma de objetos reales, identificando y asociando sus atributos
- El 100 % de estudiantes evaluados al establecer relaciones entre las características de forma de objetos reales, identificando y
asociando sus atributos presentan algunas dificultades lo hacen de manera parcial.
Desempeño 2: Usa modelos referidos a cubos, prismas y cilindros y los relaciona con sus respectivos desarrollos de cuerpos
- El 100% de estudiantes evaluados responden al usar modelos referidos a cubos, prismas y cilindros y los relaciona con sus respectivos
desarrollos de cuerpos.
Desempeño 3: Relaciona las características de objetos reales, referidos a cubos, prismas y cilindros, con sus respectivas vistas
superior, lateral y frontal
El 100% de estudiantes evaluados no responden al relacionar las características de objetos reales, referidos a cubos, prismas y cilindros,
con sus respectivas vistas superior, lateral y frontal presentan algunas dificultades lo hacen de manera parcial.
Desempeño 4: Establece relaciones entre datos referidas a medidas a escala y sus respectivas medidas reales referidas a las
dimensiones, perímetro o área de cuadriláteros al resolver un problema
Relaciona las características de objetos reales, referidos a cubos, prismas y cilindros, con sus respectivas vistas superior, lateral y
frontal
- El 100 % de estudiantes evaluados establecen relaciones entre datos referidas a medidas a escala y sus respectivas medidas reales
referidas a las dimensiones, perímetro o área de cuadriláteros al resolver un problema de manera parcial, es decir presentan dificultades.

2.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio


Desempeño 1: Emplea procedimientos referidos a determinar el área de un prisma al resolver un problema
- El 100% de estudiantes evaluados presentan de manera parcial sus respuestas, es decir, que tienen dificultades para Emplear
procedimientos referidos a determinar el área de un prisma al resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Emplea procedimientos para determinar el área de formas bidimensionales (cuadriláteros) al resolver un problema
- El 100 % de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas con alternativas no emplean procedimientos para determinar el área
de formas bidimensionales (cuadriláteros) al resolver un problema
Desempeño 1: Identifica la expresión que involucra la escala y las medidas reales de un objeto en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados Identifican la expresión que involucra la escala y las medidas reales de un objeto en una situación
con respecto a las preguntas con alternativas
2.4. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas
Desempeño 1: Justifica condiciones de proporcionalidad en el perímetro y área entre medidas a escala, en mapas y planos
- El 100% de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas abiertas responden de manera parcial al Justificar condiciones de
proporcionalidad en el perímetro y área entre medidas a escala, en mapas y planos
7.

3.-Competencia: Resuelve Problemas de Regularidad, equivalencia y cambio


3.1. Capacidad: Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas

Desempeño 1: Establece relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en una regla de formación de una sucesión
aritmética empleando expresiones algebraicas
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en una regla de
formación de una sucesión aritmética empleando expresiones algebraicas con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones algebraicas
referidas a la función lineal o función lineal afín
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a
expresiones algebraicas referidas a la función lineal o función lineal afín con respecto a las preguntas abiertas es decir presentan
dificultades.
Desempeño 3: Establece relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear condiciones de equilibrio en una situación
apoyada en soporte grafico

- El 100% de estudiantes evaluados presentan dificultades al establecer relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear
condiciones de equilibrio en una situación apoyada en soporte grafico con respecto a las preguntas abiertas es decir presentan
dificultades.

3.2. Capacidad: Comunica su comprensión sobre relaciones algebraicas

Desempeño 1: Establece la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la relación entre dos
magnitudes en una condición de función lineal y/o función lineal afín
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la
relación entre dos magnitudes en una condición de función lineal y/o función lineal afín
es decir, presentan dificultades con respecto a las preguntas abiertas
Desempeño 2: Identifica la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte grafico
El 100% de estudiantes evaluados Identifican la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte grafico con
respecto a las preguntas abiertas

3.3. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia

Desempeño 1: Evalúa afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir de una situación
El 100% de estudiantes evaluados no responden de manera adecuada al evaluar afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir
de una situación en preguntas abiertas
Desempeño 2: Evalúa afirmaciones referidas a patrones aditivos y multiplicativos vinculado a una situación
- El 100% de estudiantes evaluados responden adecuadamente al evaluar afirmaciones referidas a patrones aditivos y multiplicativos
vinculado a una situación, es decir, presentan dificultades.

Desempeño 3: Evalúa afirmaciones referidas a una situación que involucra la función lineal y/o función lineal afín
El 100% de estudiantes no responden al evaluar afirmaciones referidas a una situación que involucra la función lineal y/o función lineal
afín
4.-Competencia: Resuelve Problemas de Gestión de datos e incertidumbre
4.1. Capacidad: Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos

Desempeño 9: Identifica un evento (seguro, probable, muy probable o poco probable) que implique comprender la probabilidad
resultante en una situación aleatoria

- El 100% de estudiantes evaluados no responden cuando deben Identificar un evento (seguro, probable, muy probable o poco probable)
que implique comprender la probabilidad resultante en una situación aleatoria

Desempeño 1: Interpreta información presentada en tablas y gráficos estadísticos referida a datos cualitativos nominales
- El 100% de estudiantes evaluados no Interpreta información presentada en tablas y gráficos estadísticos referida a datos cualitativos
nominales

1.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos

Desempeño 2: Emplea procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia relativa porcentual a partir de
una situación

- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia
relativa porcentual a partir de una situación
1.3. Capacidad: Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas

Desempeño 1: Representa la probabilidad de un suceso a través de su valor decimal o fraccionario

- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia
relativa porcentual a partir de una situación
Desempeño 2: Interpreta el significado de las medidas de tendencia central en una situación referida a gráficos estadísticos con datos
cualitativos nominales

- El 100% de estudiantes evaluados, no Interpretan el significado de las medidas de tendencia central en una situación referida a
gráficos estadísticos con datos cualitativos nominales
.
Grado 5°

5. Competencia: Resuelve problemas de Cantidad


7.1. Capacidad: Argumento afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Desempeño 1: Justifica la validez de afirmaciones en una situación referidas al valor posicional de los números decimales
- El 100% de estudiantes evaluados Justifican la validez de afirmaciones en una situación referidas al valor posicional de los números
decimales de manera parcial es decir presentan dificultades.

7.2. Capacidad 2: Traduce cantidades a expresiones numéricas


Desempeño 1: Establece relaciones entre datos referidas a cantidades al resolver problemas que involucran porcentajes y operaciones
con números naturales.
- El 100 % de estudiantes evaluados establecen relaciones entre datos referidas a cantidades al resolver problemas que involucran
porcentajes y operaciones con números naturales con respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 2: Establece relaciones entre datos de cantidades en situaciones de agregar o quitar que involucra operaciones con
fracciones al resolver un problema
- El 100% de estudiantes no establecen relaciones entre datos de cantidades en situaciones de agregar o quitar que involucra
operaciones con fracciones al resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 3: Establece relaciones entre datos referidos a cantidades y descuentos al resolver problemas que involucra operaciones
con números naturales y porcentajes
- El 100 % de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos referidos a cantidades y descuentos al resolver problemas
que involucra operaciones con números naturales y porcentajes pues presentan dificultades con respecto a las preguntas con
alternativas
Desempeño 4: Establece relaciones entre datos referidos a cantidades al resolver problemas que involucran operaciones con números
decimales
El 100% de estudiantes evaluados establece relaciones entre datos referidos a cantidades al resolver problemas que involucran
operaciones con números decimales con respecto a las preguntas con alternativas

7.3. Capacidad: Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones

Desempeño 1: Relacionan presiones equivalentes entre porcentajes fracciones decimales presentan dificultades.
- El 100% de estudiantes evaluados relacionan presiones equivalentes entre porcentajes fracciones decimales de manera adecuada con
respecto a las preguntas abiertas.
Desempeño 2: Identifica la representación gráfica referida a una expresión porcentual en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados no Identifican la representación gráfica referida a una expresión porcentual en una situación con
respecto a las preguntas con alternativas.
Desempeño 3: Identifica la equivalencia entre expresiones unidades y monetarias relacionadas con una expresión decimal
- El 100% de estudiantes evaluados Identifican de manera correcta la equivalencia entre expresiones unidades y monetarias relacionadas
con una expresión decimal con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 4: Selecciona la representación que demuestra un proceso aditivo con fracciones, considerando las fracciones mixtas y
basándose en la comprensión de la fracción como medida
- El 100% de estudiantes evaluados no seleccionan la representación que demuestra un proceso aditivo con fracciones, considerando
las fracciones mixtas y basándose en la comprensión de la fracción como medida
con respecto a las preguntas con alternativas.
7.4. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo

Desempeño 1: Reconoce el procedimiento que resuelve un problema relacionado a operaciones con números decimales

- El 100% de estudiantes evaluados no reconoce el procedimiento que resuelve un problema relacionado a operaciones con números
decimales con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Emplea procedimientos relacionado a operaciones multiplicativas con fracciones al resolver un problema

- El 100% de estudiantes evaluados emplean correctamente procedimientos relacionado a operaciones multiplicativas con fracciones al
resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 3: Emplea procedimientos para realizar operaciones con aumentos o descuentos porcentuales sucesivos al resolver un
problema

- El 100% de estudiantes no emplean procedimientos para realizar operaciones con aumentos o descuentos porcentuales sucesivos al
resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas.

8.

Competencia: Resuelve Problemas de forma, movimiento y localización


2.1. Capacidad: Modela con formas geométricas y sus transformaciones

Desempeño 1: Establece relaciones entre las características de forma de objetos reales, identificando y asociando sus atributos
- El 100 % de estudiantes evaluados al establecer relaciones entre las características de forma de objetos reales, identificando y
asociando sus atributos presentan algunas dificultades lo hacen de manera parcial.
Desempeño 2: Usa modelos referidos a cubos, prismas y cilindros y los relaciona con sus respectivos desarrollos de cuerpos
- El 100% de estudiantes evaluados responden al usar modelos referidos a cubos, prismas y cilindros y los relaciona con sus respectivos
desarrollos de cuerpos.
Desempeño 3: Relaciona las características de objetos reales, referidos a cubos, prismas y cilindros, con sus respectivas vistas
superior, lateral y frontal
El 100% de estudiantes evaluados no responden al relacionar las características de objetos reales, referidos a cubos, prismas y cilindros,
con sus respectivas vistas superior, lateral y frontal presentan algunas dificultades lo hacen de manera parcial.
Desempeño 4: Establece relaciones entre datos referidas a medidas a escala y sus respectivas medidas reales referidas a las
dimensiones, perímetro o área de cuadriláteros al resolver un problema
Relaciona las características de objetos reales, referidos a cubos, prismas y cilindros, con sus respectivas vistas superior, lateral y
frontal
- El 100 % de estudiantes evaluados establecen relaciones entre datos referidas a medidas a escala y sus respectivas medidas reales
referidas a las dimensiones, perímetro o área de cuadriláteros al resolver un problema de manera parcial, es decir presentan dificultades.

2.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio


Desempeño 1: Emplea procedimientos referidos a determinar el área de un prisma al resolver un problema
- El 100% de estudiantes evaluados presentan de manera parcial sus respuestas, es decir, que tienen dificultades para Emplear
procedimientos referidos a determinar el área de un prisma al resolver un problema con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Emplea procedimientos para determinar el área de formas bidimensionales (cuadriláteros) al resolver un problema
- El 100 % de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas con alternativas no emplean procedimientos para determinar el área
de formas bidimensionales (cuadriláteros) al resolver un problema
Desempeño 1: Identifica la expresión que involucra la escala y las medidas reales de un objeto en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados Identifican la expresión que involucra la escala y las medidas reales de un objeto en una situación
con respecto a las preguntas con alternativas
2.4. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas
Desempeño 1: Justifica condiciones de proporcionalidad en el perímetro y área entre medidas a escala, en mapas y planos
- El 100% de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas abiertas responden de manera parcial al Justificar condiciones de
proporcionalidad en el perímetro y área entre medidas a escala, en mapas y planos
9.

3.-Competencia: Resuelve Problemas de Regularidad, equivalencia y cambio


3.1. Capacidad: Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas

Desempeño 1: Establece relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en una regla de formación de una sucesión
aritmética empleando expresiones algebraicas
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en una regla de
formación de una sucesión aritmética empleando expresiones algebraicas con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones algebraicas
referidas a la función lineal o función lineal afín
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a
expresiones algebraicas referidas a la función lineal o función lineal afín con respecto a las preguntas abiertas es decir presentan
dificultades.
Desempeño 3: Establece relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear condiciones de equilibrio en una situación
apoyada en soporte grafico

- El 100% de estudiantes evaluados presentan dificultades al establecer relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear
condiciones de equilibrio en una situación apoyada en soporte grafico con respecto a las preguntas abiertas es decir presentan
dificultades.

3.2. Capacidad: Comunica su comprensión sobre relaciones algebraicas

Desempeño 1: Establece la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la relación entre dos
magnitudes en una condición de función lineal y/o función lineal afín
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la
relación entre dos magnitudes en una condición de función lineal y/o función lineal afín
es decir, presentan dificultades con respecto a las preguntas abiertas
Desempeño 2: Identifica la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte grafico
El 100% de estudiantes evaluados Identifican la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte grafico con
respecto a las preguntas abiertas

3.3. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia

Desempeño 1: Evalúa afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir de una situación
El 100% de estudiantes evaluados no responden de manera adecuada al evaluar afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir
de una situación en preguntas abiertas
Desempeño 2: Evalúa afirmaciones referidas a patrones aditivos y multiplicativos vinculado a una situación
- El 100% de estudiantes evaluados responden adecuadamente al evaluar afirmaciones referidas a patrones aditivos y multiplicativos
vinculado a una situación, es decir, presentan dificultades.

Desempeño 3: Evalúa afirmaciones referidas a una situación que involucra la función lineal y/o función lineal afín
El 100% de estudiantes no responden al evaluar afirmaciones referidas a una situación que involucra la función lineal y/o función lineal
afín
4.-Competencia: Resuelve Problemas de Gestión de datos e incertidumbre
4.1. Capacidad: Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos

Desempeño 9: Identifica un evento (seguro, probable, muy probable o poco probable) que implique comprender la probabilidad
resultante en una situación aleatoria

- El 100% de estudiantes evaluados no responden cuando deben Identificar un evento (seguro, probable, muy probable o poco probable)
que implique comprender la probabilidad resultante en una situación aleatoria

Desempeño 1: Interpreta información presentada en tablas y gráficos estadísticos referida a datos cualitativos nominales
- El 100% de estudiantes evaluados no Interpreta información presentada en tablas y gráficos estadísticos referida a datos cualitativos
nominales

1.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos

Desempeño 2: Emplea procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia relativa porcentual a partir de
una situación

- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia
relativa porcentual a partir de una situación
1.3. Capacidad: Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas

Desempeño 1: Representa la probabilidad de un suceso a través de su valor decimal o fraccionario

- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia
relativa porcentual a partir de una situación
Desempeño 2: Interpreta el significado de las medidas de tendencia central en una situación referida a gráficos estadísticos con datos
cualitativos nominales

- El 100% de estudiantes evaluados, no Interpretan el significado de las medidas de tendencia central en una situación referida a
gráficos estadísticos con datos cualitativos nominales
.
Grado 5°

6. Competencia: Resuelve problemas de Cantidad


9.1. Capacidad: Argumento afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
Desempeño 1: Evalúa afirmaciones sobre descuentos porcentuales sucesivos en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados evalúan afirmaciones sobre descuentos porcentuales sucesivos en una situación
Desempeño 2: Evalúa afirmaciones referidos a relaciones de orden y propiedades de las fracciones en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados no responden al evaluar afirmaciones referidos a relaciones de orden y propiedades de las
fracciones en una situación
9.2. Capacidad 2: Traduce cantidades a expresiones numéricas
Desempeño 1: Establece relaciones entre datos y condiciones de situaciones al resolver un problema que involucra
descuentos porcentuales sucesivos

- El 100 % de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos y condiciones de situaciones al resolver un
problema que involucra descuentos porcentuales sucesivos con respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 2: Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones
algebraicas referidas a ecuaciones lineales

- El 100% de estudiantes no establecen entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones
algebraicas referidas a ecuaciones lineales con respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 3: Establece relaciones entre datos y acciones de comparación al resolver una situación que involucra
fracciones

- El 100 % de estudiantes evaluados establecen de forma correcta relaciones entre datos y acciones de comparación al resolver
una situación que involucra fracciones con respecto a las preguntas con alternativas

9.3. Capacidad: Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones

Desempeño 1: Identifica la expresión referida a la fracción como operador en una situación especifica

- El 100% de estudiantes evaluados no Identifican la expresión referida a la fracción como operador en una situación
específica con respecto a las preguntas abiertas.

Desempeño 2: Expresa su comprensión del valor posicional de las cifras de un número en el sistema de numeración
decimal en una situación

- El 100% de estudiantes evaluados no expresan su comprensión del valor posicional de las cifras de un número en el sistema
de numeración decimal en una situación con respecto a las preguntas con alternativas.

9.4. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo

Desempeño 1: Selecciona el procedimiento que resuelve un problema referido a operaciones con números naturales y
expresiones decimales
- El 100% de estudiantes evaluados no seleccionan el procedimiento que resuelve un problema referido a operaciones con
números naturales y expresiones decimales respecto a las preguntas con alternativas

Desempeño 2: Emplea procedimientos para realizar operaciones con números en notación en base 10 en una situación
- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para realizar operaciones con números en notación en base
10 en una situación

10. Competencia: Resuelve Problemas de forma, movimiento y localización


2.1. Capacidad:
Modela con
formas
geométricas
y sus

transformaciones
Desempeño 1: Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos en un plano a escala al
resolver un problema de perímetro o área
- El 100 % de estudiantes evaluados responden correctamente al establecer relaciones entre las características y los atributos
medibles de objetos en un plano a escala al resolver un problema de perímetro o área
Desempeño 2: Establece relaciones entre las características de polígonos y sus atributos medibles de área y perímetro al
resolver un problema
- El 100% de estudiantes evaluados responden de manera incorrecta al establecer relaciones entre las características de polígonos
y sus atributos medibles de área y perímetro al resolver un problema
Desempeño 3: Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de una forma bidimensional
compuesta al resolver un problema que involucra el perímetro y/o área
El 100% de estudiantes evaluados no responden al establecer relaciones entre las características y los atributos medibles de una
forma bidimensional compuesta al resolver un problema que involucra el perímetro y/o área lo hacen de manera parcial.

2.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio


Desempeño 1: Emplea procedimientos al resolver un problema que involucra hallar el perímetro y/o área
- El 100% de estudiantes evaluados presentan de manera parcial sus respuestas, es decir, que tienen dificultades para emplear
procedimientos referidos al resolver un problema que involucra hallar el perímetro y/o área con respecto a las preguntas con
alternativas
Desempeño 2: Emplea procedimientos que involucren propiedades de rectas paralelas para encontrar la medida de un
ángulo en una situación dada

- El 100 % de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas con alternativas no emplean procedimientos que involucren
propiedades de rectas paralelas para encontrar la medida de un ángulo en una situación dada

Desempeño 3: Selecciona el procedimiento que resuelve un problema referido a obtener el área en prismas o pirámides
- El 100% de estudiantes evaluados responden parcialmente al seleccionar el procedimiento que resuelve un problema referido
a obtener el área en prismas o pirámides

2.4. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas


Desempeño 1: Evalúa afirmaciones que involucran los atributos de forma, medida y propiedades de los cuadriláteros en
una situación
- El 100% de estudiantes evaluados con respecto a las preguntas abiertas responden de manera parcial al evaluar afirmaciones que
involucran los atributos de forma, medida y propiedades de los cuadriláteros en una situación
3.-Competencia: Resuelve Problemas de Regularidad, equivalencia y cambio
3.1. Capacidad: Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas
Desempeño 1: Establece relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en una regla de formación de una sucesión
aritmética empleando expresiones algebraicas
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos que muestran una regularidad y lo expresa en una regla de
formación de una sucesión aritmética empleando expresiones algebraicas con respecto a las preguntas con alternativas
Desempeño 2: Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones algebraicas
referidas a la función lineal o función lineal afín
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a
expresiones algebraicas referidas a la función lineal o función lineal afín con respecto a las preguntas abiertas es decir presentan
dificultades.
Desempeño 3: Identifica el modelo que establece la relación entre dos variables basado en la información presentada en
una tabla que describe una situación de proporcionalidad
El 100% de estudiantes evaluados presentan dificultades al Identificar el modelo que establece la relación entre dos variables
basado en la información presentada en una tabla que describe una situación de proporcionalidad con respecto a las
preguntas abiertas es decir presentan dificultades.

Desempeño 4: Establece relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear condiciones de equilibrio en una situación
apoyada en soporte grafico

- El 100% de estudiantes evaluados presentan dificultades al establecer relaciones entre las medidas de masa de objetos para plantear
condiciones de equilibrio en una situación apoyada en soporte grafico con respecto a las preguntas abiertas es decir presentan
dificultades.

Desempeño 5: Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones
algebraicas referidas a ecuaciones lineales

El 100% de estudiantes evaluados presentan dificultades al establecer relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma
esas relaciones a expresiones algebraicas referidas a ecuaciones lineales con respecto a las preguntas abiertas es decir
presentan dificultades.

3.2. Capacidad: Comunica su comprensión sobre relaciones algebraicas

Desempeño 1: Establece la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la relación entre dos
magnitudes en una condición de función lineal y/o función lineal afín
- El 100% de estudiantes evaluados no establecen la correspondencia entre una representación y otra referida a la comprensión de la
relación entre dos magnitudes en una condición de función lineal y/o función lineal afín
es decir, presentan dificultades con respecto a las preguntas abiertas
Desempeño 2: Identifica la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte grafico
El 100% de estudiantes evaluados Identifican la expresión que representa la condición de equilibrio mostrado en un soporte grafico con
respecto a las preguntas abiertas

3.3. Capacidad: Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia


Desempeño 1: Evalúa afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir de una situación
El 100% de estudiantes evaluados no responden de manera adecuada al evaluar afirmaciones sobre las condiciones de equilibrio a partir
de una situación en preguntas abiertas
Desempeño 2: Evalúa afirmaciones referidas a patrones aditivos y multiplicativos vinculado a una situación
- El 100% de estudiantes evaluados responden adecuadamente al evaluar afirmaciones referidas a patrones aditivos y multiplicativos
vinculado a una situación, es decir, presentan dificultades.

El 100% de estudiantes no responden al evaluar afirmaciones referidas a una situación que involucra la función lineal y/o función lineal
afín

4.-Competencia: Resuelve Problemas de Gestión de datos e incertidumbre


4.1. Capacidad: Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos

Desempeño 9: Identifica un evento (seguro, probable, muy probable o poco probable) que implique comprender la probabilidad
resultante en una situación aleatoria

- El 100% de estudiantes evaluados no responden cuando deben Identificar un evento (seguro, probable, muy probable o poco probable)
que implique comprender la probabilidad resultante en una situación aleatoria

Desempeño 1: Interpreta información presentada en tablas y gráficos estadísticos referida a datos cualitativos nominales
- El 100% de estudiantes evaluados no Interpreta información presentada en tablas y gráficos estadísticos referida a datos cualitativos
nominales

1.2. Capacidad: Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos

Desempeño 2: Emplea procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia relativa porcentual a partir de
una situación

- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia
relativa porcentual a partir de una situación
1.3. Capacidad: Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas

Desempeño 1: Representa la probabilidad de un suceso a través de su valor decimal o fraccionario

- El 100% de estudiantes evaluados no emplean procedimientos para datos en una tabla de frecuencia que considerar la frecuencia
relativa porcentual a partir de una situación
Desempeño 2: Interpreta el significado de las medidas de tendencia central en una situación referida a gráficos estadísticos con datos
cualitativos nominales

- El 100% de estudiantes evaluados, no Interpretan el significado de las medidas de tendencia central en una situación referida a gráficos
estadísticos con datos cualitativos nominales
.

IV. METAS DE
APRENDIZAJE Y
ACCIONES DE
MEJORA: Estas
metas deben
coincidir con los de la P. Anual.
COMPETENCIAS META AL CONCLUIR EL 2024 ESTRATEGIAS RESPONSABLES INSTRUMENTO
Resuelve - Que el 10% de los estudiantes se - Utilizar materiales - Docente del - Plan de
problemas de encuentren en el nivel inicio. didácticos área de Reforzamiento
cantidad. - Que el 20% de los estudiantes se concretos. matemáticas. del área de
encuentren en el nivel proceso. - Utilizar estrategias - Equipo matemáticas.
- Que el 40% de los estudiantes se de enseñanza directivo. - Evaluaciones
encuentren en el nivel logro esperado. activas y lúdicas. mensuales y
- Que el 30% de los estudiantes se - Utilizar material bimestrales.
encuentran en el nivel logro diferenciado de - Rúbricas.
destacado. acuerdo al nivel - Lista de
Resuelve - Que el 10% de los estudiantes se logro identificado cotejo.
problemas de encuentren en el nivel inicio. en cada - Fichas de
regularidad, - Que el 20% de los estudiantes se estudiante. actividades.
equivalencia y encuentren en el nivel proceso. - Realizar sesiones
cambio. - Que el 40% de los estudiantes se de reforzamiento
encuentren en el nivel logro esperado. con los
- Que el 30% de los estudiantes se estudiantes que
encuentran en el nivel logro están en inicio.
destacado. - Comprometer a
Resuelve - Que el 10% de los estudiantes se los padres de
problemas de encuentren en el nivel inicio. familia para que
forma, - Que el 20% de los estudiantes se apoyen a sus hijos
movimiento y encuentren en el nivel proceso. en cumplimiento
localización. - Que el 40% de los estudiantes se de las tareas.
encuentren en el nivel logro esperado.
- - Que el 30% de los estudiantes se
encuentran en el nivel logro
destacado.
Resuelve - Que el 10% de los estudiantes se
problemas de encuentren en el nivel inicio.
gestión de datos - Que el 20% de los estudiantes se
e incertidumbre. encuentren en el nivel proceso.
- Que el 40% de los estudiantes se
encuentren en el nivel logro esperado.
- - Que el 30% de los estudiantes se
encuentran en el nivel logro
destacado.

V. IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES QUE REQUIEREN MAYOR APOYO PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES
POR ÁREA: (Estudiantes en inicio y proceso)
GRADO Y ÁREA N° APELLIDOS Y NOMBRES NIVEL DE
SECCION LOGRO
01
02
03
1° grado MATEMATICA 04
05 INICIO
06
07
08

GRADO Y ÁREA N° APELLIDOS Y NOMBRES NIVEL DE


SECCION LOGRO
01 ALVAREZ DIOSES, Ariana Felicia
02 ASTUDILLO BENITES, David Alejandro
03 BENITES RIVERA, Jesus Arnaldo
04 CARRION PALACIOS, Joaquim Emanuel
2° grado MATEMATICA 05 CARRION PALACIOS, EMILY ARIANA
06 CASTILLO SERNAQUE, Jair Ricardo
INICIO
07 CESPEDES SOSA, Yoryina Nathaniel
08 CORTEZ TIMANA, Angie Zahira Alely
09 ESPINOZA CASTILLO, Lucero Abigail
10 FLORES YARLEQUE, Alexia Judith

GRADO Y ÁREA N° APELLIDOS Y NOMBRES NIVEL DE


SECCION LOGRO
01 AGUILAR SILVA, FRESIA ARACELY
02 PRADO NAVARRO, ANGIE BRIGITE
03 CASTILLO CLEMENT, MARIANA DE JESUS
3° grado MATEMATICA 04 SEMINARIO INGA, EDUARDO FEDERICO INICIO
05 CASTILLO YOVERA, SAMUEL ELIAS
06 DUQUE HIDALGO, ABIHAIL
07 DURAND PASACHE, BRENDA BELEN
08 SOBRINO ZEVALLOS, MANUEL ALEJANDRO
09 TIMANA SERNAQUE, XIOMARA BRILLIHT
10 VEGA SILVA, ANGEL RAMSAY

GRADO Y ÁREA N° APELLIDOS Y NOMBRES NIVEL DE


SECCION LOGRO
01 ASTUDILLO BENITES, LUCERO FERNANDA
4° grado MATEMATICA 02 BENITES FERNANDEZ, GUILLERMO FABIAN
03 BENITES RIVERA, RUTH JANETH INICIO
04 CASTILLO CANALES, DAYRON GAELL

GRADO Y ÁREA N° APELLIDOS Y NOMBRES NIVEL DE


SECCION LOGRO
5° grado MATEMATICA 01 CURAY TALLEDO, CLAUDIA LISSET INICIO
ESTRADA ZAPATA, YHEINS JOURNIETTE
FERNANDEZ VIERA, GRIMALDO SAIR
SILVA SOSA, MITZELY ARIANIT
SORROZA AREVALO, EDINSON ALEXANDER

También podría gustarte