Tapia Miguel R3 U2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Nombre MIGUEL ÁNGEL TAPIA GARCÍA

Matrícula 22029727
Nombre del Módulo GESTIÓN Y ANÁLISIS DE INICIATIVAS DE
NEGOCIOS
Nombre de la Evidencia de RETO 3. FACTORES SOCIALES Y AMBIENTALES.
Aprendizaje
Nombre de la Asesora o el Asesor CÉSAR RENÉ GÓMEZ GARCÍA
Fecha de elaboración 26/03/2024

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO


CAFETERÍA “EL RINCÓN DE MIGUEL”

La CAFETERÍA “EL RINCÓN DE


MIGUEL”, es una propuesta innovadora
y original con un servicio de calidad en
un ambiente acogedor que permitirá que
el cliente se sienta como en casa
disfrutando de un buen café
acompañado de un exquisito menú.

Esta cafetería incluirá la venta de sándwiches y postres, además de


exquisitos sabores de café en diferentes presentaciones, bebidas
calientes y frías, con los más altos estándares de sabor y calidad que
ninguna otra cafetería podría proporcionar.

El ambiente de éste sofisticado sitio se asemejará a la de una sala


de estar con el objetivo de darles a los clientes un lugar acogedor y
cálido. Claro está, se implementará una pequeña biblioteca para que los
amantes de la lectura puedan sentarse y relajarse con un buen libro. Es
muy importante destacar que los libros que se proporcionarán en “EL
RINCÓN DE MIGUEL” van a tener una función específica, que es la de
promocionar a escritores morelenses, que por diferentes circunstancias
no han tenido la posibilidad de difundir o hacer marketing de sus libros a
pesar de ser considerados muy buenos por su contenido y calidad.
“EL RINCÓN DE MIGUEL” al ser una idea innovadora en el mercado
puede tener inconvenientes en su primer año de implementación ya que
no se tiene una noción exacta del grado de aceptación por parte de los
clientes al momento de elegir si asistir a las cafeterías existentes o a una
nueva propuesta, “EL RINCÓN DE MIGUEL” .

El ambiente que se ofrecerá será un factor diferenciador con


respecto a las otras cafeterías pues estará dirigido a un target de clientes
con gustos por la lectura y al café.

Los libros que promocionamos son totalmente populares, por lo que


tal vez existiría un desinterés por parte de lectores que prefieren libros de
autores reconocidos internacionalmente.

Además, podemos correr el riesgo de que los libros se deterioren o


manchen por manipulación de los clientes al momento de ingerir los
alimentos que se ofrecerán en la cafetería, situación que ocasionaría
gastos adicionales por reposición de libros.

Por otro lado, esta idea de negocio ofrece grandes oportunidades


puesto que generaría nuevas plazas de empleo para los ciudadanos,
contribuyendo al desarrollo social de Cuernavaca, Morelos así como
también el desarrollo comercial con la generación de ingresos que
permitan el crecimiento económico de la urbe.
“EL RINCÓN DE MIGUEL”, además ofrecerá satisfacción de darles
a los potenciales clientes un ambiente diferente que vaya de acuerdo a
sus expectativas y exigencias.

Con esta iniciativa y la acogida que esperamos tener esperamos


extender nuestro negocio en el futuro a través de la apertura de
sucursales dentro de la ciudad y a nivel nacional.

Con la expansión, lo que queremos lograr es cubrir el mercado con


nuevas ideas sobre conceptos de cafeterías tradicionales que permitan
satisfacer necesidades de los usuarios.

A continuación, presento el personal con que contaré para realizar


las actividades, es decir, el organigrama:

DESARROLLO.
ANÁLISIS DEL MERCADO

Para poder implementar la cafetería se ha tomado en cuenta diferentes


factores que pueden influir en los potenciales clientes para que disfruten
del servicio que se les va a ofrecer, tales como la ubicación, variedad de
productos y calidad de estos. etc.

POTENCIALES CLIENTES

“EL RINCÓN DE MIGUEL” va a estar dirigido a personas amantes del


buen café y de la lectura, que deseen compartir con amigos o
compañeros de trabajo un diálogo para atender asuntos laborales en un
lugar confortable y adecuadamente acondicionado.

Como se había mencionado anteriormente, el posible segmento al que se


va a dirigir “EL RINCÓN DE MIGUEL” estará entre hombres y mujeres de
21 a 65 años que habiten o realicen actividades en el sector norte de la
ciudad de Cuernavaca, Morelos.

ENTRADA DE NUEVAS EMPRESAS

Se considera que la entrada de nuevas empresas a la industria es medio


puesto que para la implementación de un establecimiento con estas
características se necesita de una inversión de capital considerable que
puede estar al alcance de algunas personas, además en este tipo de
industria (alimenticia) hay acceso considerable de entrada tomando en
cuenta que las personas tienen la necesidad de consumir alimentos por
lo que este tipo de negocios van a ser aceptados por los consumidores
de manera permanente y frecuente.

GRADO DE RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES

En la actualidad, la ciudad de Cuernavaca cuenta con un pequeño


número de competidores potenciales, entre los que podemos mencionar:
café punta del cielo, Starbucks, cielito lindo, con diferentes características
que permiten que sean preferidos entre los demás, con propuestas
innovadoras que cautivan la atención de los clientes, con gran variedad
de productos que tienen un valor agregado por cuanto a sabor y calidad
por lo que existe un nivel alto de competencia en la ciudad de la Eterna
Primavera.

A pesar de la fuerte competencia que afrontaría “EL RINCÓN DE


MIGUEL” se tiene la seguridad de contar con una gran acogida por el
enfoque original que se le dará, diferenciándolo de los que actualmente
funcionan.

AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES

Las cafeterías en la ciudad de Cuernavaca son negocios que se han


venido realizando e incrementando desde hace algunos años pero la
propuesta que presentamos no se asemeja a ninguna otra idea que
actualmente se esté poniendo en práctica ya que el concepto original que
se propone es implementar una cafetería temática con un ambiente de
sala de estar y con la oportunidad de disfrutar de todo tipo de bocaditos
de sal y dulce al estilo gourmet acompañados de un exquisito café y un
interesante libro.

La apertura de nuevas cafeterías en la ciudad es una amenaza que está


presente puesto que es un servicio que muchas personas necesitan
especialmente en las mañanas, antes de ingresar al trabajo o para
reuniones con amigos. Y, aunque la presencia de este tipo de negocios
es una probabilidad latente, no habrá mayores impedimentos para cubrir
la demanda esperada debido el enfoque innovador que tiene “EL
RINCÓN DE MIGUEL”.

PODER DE LOS PROVEEDORES

El poder que tienen los proveedores para proporcionar los insumos


necesarios para el funcionamiento de la cafetería es alto, puesto que la
lealtad que mantienen con empresas dedicadas a esta actividad durante
algún tiempo es el factor primordial que determina si ellos están en
capacidad de abastecer de materias primas a nuevos negocios que están
entrando en el mercado.
Si grandes empresas no aceptan que los proveedores tengan trato con
otros negocios, éstos se verán obligados a no vender sus insumos a
estas nuevas empresas que empiezan sus actividades en la industria.

PODER DE LOS CONSUMIDORES

Los consumidores juegan un papel determinante al momento de escoger


un lugar para consumir. Esto se debe a que la ciudad ofrece múltiples
opciones para asistir en donde los usuarios se sienten cómodos por la
atención que ofrecen, por el ambiente, por la identificación que tienen por
el lugar entre otros.

Para que los potenciales clientes prefieran un lugar de entre muchas


alternativas, éste debe ofrecer un valor adicional que permita sentir
identificación y satisfacción con el lugar de tal manera que sea el primer
lugar que este en la mente cuando se dispongan a salir.

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN “EL RINCÓN DE MIGUEL”


Seguimie
Dimens Stakehol Objet Estrategi Plaz Recurs Indica nto
ión ders ivo a o os dor

Económi Propie Incre Realizar Aplicar Ventas Mensual


ca tarios menta estudio de encuestas del mes / (registro y
Inversi r las mercados a clientes ventas análisis de
onistas ventas para reales y proyecta ventas y el
Client identificar 1 año potencial das X aumento)
es nuevas es 100
Provee tendencias de
dores nuestros
clientes reales
y potenciales
Capacitar a Profesionale Capacit Bimensual
nuestros s en nuevas aciones (realizar
empleados en la tendencias realiza seguimiento de
preparación de que das / satisfacción de
nuestros capaciten al capacit los nuevos
productos que personal de aciones productos)
incluya nuevos la empresa progra
insumos madas
X
100
Promocionar Degustacio
degustación nes de los Ventas por Trimestral
gratis de productos degustacio (informe de
nuestros fabricados nes gratis / participante
nuevos por la Resultado s en
productos empresa s capacitacio
esperados nes)
Mantener *100
excelente
calidad en
productos y
servicios
Trimestral
(informe a
propietario
se
inversionis
tas de las
actividades)

Social Prop Oferta Posicionar en el 1 año Aplicar Total, Bimestral


ietari r mercado una encuestas de producto (evaluación de
os produ línea de satisfacción s bajos encuestas de
Clie ctos productos bajos a nuestros en satisfacción)
ntes Bajos en azúcar y clientes calorías
Com en harinas refinadas elaborad
unid caloría os mes /
ad s, que Total
Emp producto
lead s
os
Proveedor benefi Ofrecer estos Profesional bajos en
es cien la productos en el área calorías
salud. enfatizando en de proyecta
los beneficios alimentos dos mes
para la salud para apoyar X 100
el área de
producción
Optimizar
recursos Adquisición
para ofrecer de productos
precios innovadores
justos en
alimentación
Informar los
requisitos para
acceder al
beneficio
Recursos
Fidelizar al económicos Trimestral
empleado con de la (análisis de
bienestar en el empresa postulados al
trabajo beneficio)
Apo Regist
yar ro de
el partici Trimestral
desar pación Bene (informe a
rollo en ficios propietarios e
acad capaci entre inversionistas
émic tacion gado del resultado las
o de es s/ actividades)
nuest benef
ros Talento icios
empl humano de progr
eado la empresa amad
s para os
analizar X100
propuestas

Ambient Propieta Dismi Instalar Visita técnica Comparar Mensual


al rios nuir el sensores de el (registro
Inversio consu movimiento consumo de
nistas mo de para ahorro de 1 año Recursos de agua y facturas)
Clientes servici agua y energía económicos energía
Emplead os de la eléctrica
os públic empresa para en cada Trimestral
Comuni os en Fomentar la implementac factura (análisis del
dad todas costumbre de ión de consumo y
Emplead las desconectar lo actividades valor
os activid que no se esté amigables económico de
Proveed ades usando con el medio Total kilos las facturas y
ores de la ambiente material de los
Compete empre reciclable materiales
ncia sa Ubicar puntos generados reciclados)
Organiz ecológicos mes /
aciones Perso Total kilos Trimestral
guberna nal material (informe a
mentale Emplear nuevas para reciclable propietarios e
s formas de mant generados inversionistas
Medio Promo comunicación enimi mes del resultado de
ambiente ver el para reducir la ento anterior X las actividades)
recicl comunicación oport 100
aje escrita uno Semestral
(informe a

a) Elabora un balance social con por lo menos tres ejemplos de los costos sociales y
medioambientales de tu modelo de negocios, puedes basarte en la siguiente tabla:

Beneficios sociales Costos sociales


Alquiler y servicios públicos $2,500 mensuales
Granos de café y otros suministros $15.000 mensuales
Sueldos y salarios $42,000 mensuales
Conclusión
Al finalizar la presente investigación se pudo llegar a las siguientes
conclusiones, y aportar las recomendaciones que se detallan a
continuación.

1. El desarrollo del plan de negocios para la empresa EL RINCÓN


DE MIGUEL le ayudara a consolidarse en el mercado local y en un
futuro en el mercado nacional.
2. El análisis financiero comprobó que la empresa contara con la
suficiente capacidad para cubrir sus compromisos de pago sin
tener que recurrir a préstamos.
3. En cuanto a la rentabilidad puede observarse que esta es buena,
la inversión que se ha hecho reditúa satisfactoriamente.
4. El efectivo no está siendo bien utilizado, la parte del
apalancamiento o uso de deuda puede ser una alternativa para el
crecimiento.
5. En cuanto al área de obligaciones fiscales se recomienda a la
empresa cambiar su régimen actual de persona física con
actividad empresarial, hacía régimen intermedio para poder hacer
uso de las facilidades administrativas y de la tasa del 5% de
impuesto sobre la renta.

Este proyecto es, un plan de negocios que demuestra la rentabilidad


económica y financiera de una empresa de servicios que se encuentra en
operación, incrementando su desarrollo económico y minimizando riesgos
financieros

Referencias
(https://www.iniciarunacafeteria.com/blog/como-poner-una-cafeteria/factores-para-una-cafeteria-
rentable/, s.f.)
(https://boardmix.com/es/knowledge/coffee-shop-organizational-chart/, s.f.)
(https://boardmix.com/es/knowledge/coffee-shop-organizational-chart/, s.f.)

(https://porttecafe.com/blog/ventajas-competitivas-para-su-servicio-de-
coffee-break-o-barra-de-cafe/, s.f.)

También podría gustarte