Diferencia Entre Copyright y Derecho de Autor
Diferencia Entre Copyright y Derecho de Autor
Diferencia Entre Copyright y Derecho de Autor
La razón tiene que buscarse en el contexto histórico dentro del cual nació el
derecho de autor en la tradición latina, a raíz de la Revolución Francesa, pues los
ideales libertarios de ese proceso, inspirados en este aspecto en las concepciones
de filósofos que la precedieron (como Kant en Alemania, Hobbes en Inglaterra o
Rousseau en la propia Francia), consideraron que el producto de la creatividad del
hombre “era suyo” como el resultado de su trabajo y como una “emanación de su
personalidad”, de manera que el derecho del autor integraba uno de los derechos
fundamentales del Hombre, bajo el principio por el cual sólo la persona humana
puede realizar una creación intelectual, expresión de su manera de pensar o de
sentir.
En conclusión, ver al derecho de autor como una propiedad es olvidar que se trata
de una materia “de interés público”, interrelacionada con los derechos sociales y
culturales, donde entran en juego el aliento a la creatividad, el desarrollo cultural
endógeno, la protección de la diversidad cultural y la producción de nuevos bienes
inmateriales que nos permitan disfrutar del avance de la inteligencia en el campo
de las ciencias, las artes y las letras.