Proyecto Interdisciplinar 3ero Bachillerato
Proyecto Interdisciplinar 3ero Bachillerato
Proyecto Interdisciplinar 3ero Bachillerato
“VEINTICINCO DE AGOSTO”
Dirección: Cdla. La Carmela Av. Barcelona - Vía a Bucay
Áreas LL.LL, MM.TT, CC.NN, EE.SS, EE.FF, ECA, INGLÉS. Año lectivo 2024-2025
Asignaturas LL.LL, MM.TT, CC.NN, EE.SS, Tiempo Todo el año lectivo. Fecha fase1:Desde el 22 al 26
EE.FF, ECA, INGLÉS, de julio.
Objetivo del proyecto: Fomentar la convivencia armónica y el respeto mutuo en la comunidad educativa a través de la construcción de un entorno
escolar positivo, inclusivo y seguro, donde todos los miembros se sientan valorados y puedan desarrollar su máximo potencial.
Descripción del proyecto: El proyecto "Convivencia Armónica: Construyendo Nuestro Entorno Escolar" busca abordar la importancia de crear un ambiente
escolar donde prevalezcan el respeto, la tolerancia, la empatía y la solidaridad. A través de actividades interdisciplinarias, se
explorarán los valores fundamentales para una convivencia pacífica, se analizarán los conflictos y sus posibles soluciones, y se
promoverán acciones concretas para construir un entorno escolar más justo y equitativo.
Producto Lapbook
CE.LL.4.4. Organiza sus discursos según las estructuras básicas de la lengua oral, utiliza un vocabulario acorde a la intención (construir
acuerdos, solucionar problemas, etc.) y al contexto e integra una variedad de recursos, formatos y soportes, evaluando su impacto en la
audiencia.
MATEMÁTICA:
CE.M.4.1. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas (adición y multiplicación), las operaciones con distintos tipos de
números (Z, Q, I) y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones y ecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y
resolver problemas de la vida real, seleccionando la forma de cálculo apropiada e interpretando y juzgando las soluciones obtenidas dentro
del contexto del problema; analiza la necesidad del uso de la tecnología.
EMPRENDIMIENTO
HISTORIA:
CE.CS.4.1. Analiza y utiliza los conceptos de “historia y trabajo”, como herramientas teóricas en función de comprender el proceso de
producción y reproducción de la cultura material y simbólica de los pueblos americanos y de la humanidad, destacando el protagonismo de la
mujer en su evolución.
FÍSICA:
QUINICA:
BIOLOGÍA
MATEMATICA (OP)
EDUCACIÓN FÍSICA:
CE. EF.4.6 Participa de manera colaborativa y segura en diversas prácticas deportivas, identificando las características que las diferencian de
los juegos (reglas, lógicas, objetivos, entre otros), reconociendo la necesidad del trabajo en equipo y el juego limpio, y construyendo las
mejores formas individuales y colectivas de resolver las situaciones problemas que se presentan, mediante el uso de diferentes técnicas,
tácticas y estrategias individuales y colectivas
INGLES
INVESTIGACIÓN
RECURSOS Archivador, hojas de una línea, esferos, pinturas, Diccionarios, cartulinas, marcadores, revistas.
ÁREA DESTREZAS CON CRITERIO DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO
evidencias y respetando
las intervenciones de los
demás.
SEGUNDO TRIMESTRE Compara, bajo criterios Lectura y análisis de cuentos, poemas o Rúbrica de investigación y
FASE II – INVESTIGACIÓN- preestablecidos, las novelas que aborden temas de convivencia, exposición, coevaluación
DESARROLLO relaciones explícitas entre los
contenidos de
respeto, empatía y resolución de conflictos. entre estudiantes.
LL.4.1.1. Aplicar
estrategias cognitivas y dos o más textos y contrasta sus
fuentes;
metacognitivas de autorregula la comprensión
comprensión, según el mediante el uso Investigación sobre diferentes formas de
propósito de lectura. de estrategias cognitivas
autoseleccionadas,
convivencia armónica en otras culturas o
épocas históricas. Presentación de los
resultados mediante exposiciones orales o
presentaciones multimedia.
LL.4.6.1. Seleccionar
fuentes de información
según el propósito de
lectura, evaluar su
confiabilidad y
pertinencia, y citarlas de
acuerdo con normas
establecidas.
TERCER TRIMESTRE Actividad que va en el producto final
FASE III – EVALUACION - Consulta bibliotecas con capacidad
PRESENTACIÓN PRODUCTO para Elaboración de un decálogo para la convivencia
FINAL comparar y valorar textos en
función del
armónica en el aula. Los estudiantes proponen
proporcionalidad directa
entre magnitudes.
SEGUNDO TRIMESTRE
FASE II – PROCESO Y
ELABORACIÓN.
TERCER TRIMESTRE
FASE III – PRODUCTO FINAL
BIOLOGÍA PRIMER TRIMESTRE I.CN.B.5.1.8.1. Analiza la cómo el estrés y las emociones negativas
FASE I – ORGANIZACIÓN Eestructura y función de los pueden afectar la salud física y mental, y
INVESTIGACIÓN.
sistemas del cuerpo humano. propondrán actividades y hábitos saludables
CN.B.5.1.8. Indagar y
(ejercicio, alimentación balanceada, técnicas
analizar la estructura y
de relajación) para promover el bienestar
función de los sistemas
individual y colectivo en el entorno escolar.
del cuerpo humano, y
proponer medidas para
su cuidado
SEGUNDO TRIMESTRE
FASE II – PROCESO Y
ELABORACIÓN.
TERCER TRIMESTRE
FASE III – PRODUCTO FINAL
SEGUNDO TRIMESTRE
FASE II – PROCESO Y
ELABORACIÓN.
TERCER TRIMESTRE
FASE III – PRODUCTO FINAL
INGLÉS PRIMER TRIMESTRE I.ELL.2.4.1.1. Learners can "Reading for Harmony": Students read short
FASE I – ORGANIZACIÓN E identify the main idea and stories or articles about peaceful conflict
INVESTIGACIÓN.
some details in short, resolution and identify key ideas and details.
ELL.2.4.1. Learners can
Dirección: Velasco Ibarra y 24 de Mayo
La troncal-Cañar-Ecuador
Teléfono. 072-420-204.
Ministerio de Educación
Email: presidentevelasco.03d03@gmail.com
UNIDAD EDUCATIVA
“VEINTICINCO DE AGOSTO”
Dirección: Cdla. La Carmela Av. Barcelona - Vía a Bucay
understand main ideas simple texts on familiar They can then discuss or write a summary of
and some details in short subjects. what they learned.
simple online or print
texts on familiar
subjects, using
contextual clues to help
identify the most
relevant information.
SEGUNDO TRIMESTRE
FASE II – PROCESO Y
ELABORACIÓN.
SEGUNDO TRIMESTRE
FASE II – PROCESO Y
ELABORACIÓN.
SEGUNDO TRIMESTRE
FASE II – PROCESO Y
ELABORACIÓN.
TERCER TRIMESTRE
FASE III – PRODUCTO FINAL
ADAPTACIONES (INICIALES DE LOS ESTUDIANTES) Se trabajará con ellos con el trabajo práctico, en cuanto al trabajo escrito se les irá realizando actividades simples, dibujos,
CURRICULARES pegar imágenes, unir con líneas, etc.
(INICIALES DE LOS ESTUDIANTES) Se trabajará con todas las actividades, pero tendrán más tiempo y la orientación un poco más personalizada.
Firma Firma
Fecha Fecha