Flora y Fauna de La Sierra y Selva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIDAD DE APRENDIZAJE 4- SEMANA 2 3º

TITULO: FORA Y FAUNA DE LA SIERRA Y SELVA

1. DATOS INFORMATIVOS:
MARTHA PARRAGUEZ ORTIZ
Institución Educativa: ANDRES AVELINO CACERES Docente: RITA CALDERÓN VELA
ZULI CAMPOS DIAZ
Área: CIENCIA Y TECNOLOGÍA Fecha: 02 julio 2024
Grado: 3º A, B, C Duración:
2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIA:

Área Competencias y Criterios de evaluación Evidencia


Desempeños
Capacidades
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESEMPEÑO 3° - Escribe una hipótesis a la
Atención a la diversidad Los estudiantes reconocen que el Perú es un país diverso en el cual debemos valorar
Explica el mundo físico • Describe los órganos que pregunta de indagación:
Metas de aprendizaje 3° • identidad
 nuestra Propone cómo la logrará,
conforman cultural
plantea
y respetar
los sistemas
alternativas de cómo
delas manifestaciones culturales deResponde
se organizará; la
revisa
los demás.
basándose en conocimientos
cómo la está desarrollando y realiza cambios, si ¿Qué
es necesario.otros
Finalmente, explica
Habilidades plantas y animales. pregunta de
Competencia transversal
sobre Desempeños
animales y plantas
para la cómo •loCompara
hizo, quédiversas
obtuvo, especies
qué dificultades
y encontró y los viven
ajustesen o cambios que
investigación
los seressu
Gestiona vivos, materia
aprendizaje y
Propone
realizó por lo menos
para alcanzar una estrategia
su meta. y la
un Sierra y Selva
procedimiento del
que Perú?
le permitan alcanzar la
vida reconoce semejanzas y explicando
energía, biodiversidad,
de manera autónoma Tierra y
meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.
diferencias.
universo. sus
- Comprueba la pregunta
• Comprende y usa conocimientos • Describe cómo el hábitat inicial, sintetizando la conclusiones
sobre los seres vivos, materia y proporciona a los organismos información.
energía, biodiversidad, Tierra y recursos para satisfacer sus
universo. necesidades básicas.
- Escribe sus conclusiones
• Evalúa las implicancias del saber finales de la pregunta de
y del quehacer científico y investigación.
tecnológico

Hoy conoceremos y valoraremos la diversidad de flora y fauna de las


regiones de la Sierra y Selva del Perú, identificando sus
Propósito
características principales y comprendiendo la importancia de su
conservación.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO: 15mim

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y juntos
damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.

Les pido que observen las imágenes ya preparadas de diferentes especies de flora y fauna de la Sierra y
Selva del Perú. (Anexo 1)

Se divide la clase en dos grupos y asignar a cada grupo una región (Sierra o Selva).

Mostrar una imagen a cada grupo, quienes deben describir las características de la especie sin decir su
nombre.

El otro grupo deberá adivinar de qué especie se trata.

Alternar entre los grupos hasta que se hayan descrito y adivinado todas las especies.

A partir de ello, realizamos las siguientes preguntas:

- ¿Conocían la mayoría de los animales y plantas que hemos adivinado?


- ¿Qué opinan sobre ello?
- ¿Creen que estos animales podrían vivir en la Costa? ¿por qué?
 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy conoceremos y valoraremos la diversidad de
flora y fauna de las regiones de la Sierra y Selva del Perú, identificando sus características principales y
comprendiendo la importancia de su conservación.
Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día.
DESARROLLO: Tiempo:1h10min

Planteamiento de situación problemática a mis estudiantes:

Luis y su familia deciden viajar a Oxapampa y conocer el Parque


Nacional Yanachaga Chemillén porque dentro hay muchos animales y
plantas como el Gallito de las rocas o el oso de anteojos. Sin
embargo, el guía les informó que es poco probable el avistamiento de
estas especies debido a que se encuentran en peligro de extinción.
Los estudiantes se preguntan: ¿Por qué es importante proteger a
estas especies? ¿Qué podemos hacer para ayudar a conservar su
hábitat?

Ahora les planteo la pregunta de investigación:


a) ¿Qué otros animales y plantas viven en la Sierra y Selva del Perú?

Planteamiento de la hipótesis

Se escribe en la pizarra su respuesta inicial a la pregunta de investigación. Responden yo creo que…

Mi hipótesis:
______________________________________

____________________________________
Elaboramos el plan de indagación

Se invita a los estudiantes a planear para realizar la investigación bajo la pregunta ¿qué actividades
podemos realizar para saber cuáles son las adecuadas?
Me pregunto Respuesta Porque...
a. ¿Cómo ordenaré la
información que vaya
encontrando?
b. ¿Qué conozco sobre las
plantas y animales del la sierra
y la selva?
c. ¿Qué haré con la nueva
información que encuentre?
d. Si hay información que no
entiendo, ¿qué debo hacer?

Pido que formen 4 grupos y le entrego fichas informativas (Anexo 1).


Analizan la información mediante el subrayado resaltando la información más importante.

También si es posible observan los siguientes video:


https://www.youtube.com/watch?v=K-nwFuuWmsY
https://www.youtube.com/watch?v=btiNG9pCcIg

Recojo de datos y análisis de resultados

a. ¿Qué información de la lectura te puede ayudar a corroborar que tus “posibles respuestas” son
correctas o incorrectas?
b. Luego, los estudiantes se dividirán en grupos de cuatro o cinco.
Cada grupo investigará sobre una especie específica de flora o fauna de la sierra peruana o la selva.
Deberán preparar una presentación breve (una infografía y una exposición oral) donde expliquen las
características de la especie, su hábitat, su importancia ecológica y económica, y las amenazas que
enfrenta.

Finalmente, cada grupo propondrá una acción concreta para contribuir a la conservación de su especie
estudiada.

Estructuran la nueva información

•Conversamos y comparan las hipótesis que plantearon con las de sus compañeros y compañeras: ¿Cuál
fue la hipótesis más acertada?

Organiza tus ideas y escribe tu respuesta definitiva a la pregunta que investigaste:

Responden a la pregunta de investigación:

a) ¿Qué otros animales y plantas viven en la sierra y selva del Perú?

Comparan sus hipótesis planteadas después de su indagación y experimentación si son parecidas, se


habrán validado las hipótesis; de lo contrario, habrán sido rechazadas y realizan la corrección de sus
hipótesis.

Explicaciones al inicio de Explicaciones finales


la actividad
_________________________________ _________________________________

_______________________ _______________________

CIERRE TIEMPO: 10min

Se les entrega fichas para demostrar lo aprendido de la clase de hoy día. Reflexionan respondiendo
las preguntas:

¿Qué aprendimos?, ¿cómo lo aprendiste?

¿Qué dificultades tuviste durante toda la investigación?, ¿qué hiciste para resolverlas?

Se entrega una ficha de autoevaluación.

_______________________________
MARTHA PARRAGUEZ ORTIZ
3º “A”

ANEXO 1

Flora de la
Sierra
Fauna de la Sierra
Flora de la Selva
Fauna de la Selva
ANEXO 2
La Flora y Fauna de la Sierra

La Sierra del Perú, con su altitud y clima variable, alberga una diversidad única de flora y fauna.

Flora:

La Puya Raimondi: Planta gigante de los Andes, que puede alcanzar hasta 12 metros de altura y tiene una
inflorescencia con miles de flores.

La Quina: Árbol nacional del Perú, conocido por su corteza que se utilizó históricamente para tratar la malaria.

La Maca: Planta andina utilizada desde tiempos antiguos por sus propiedades nutricionales y medicinales.

Fauna:

El Oso de Anteojos: Único oso de Sudamérica, caracterizado por sus manchas blancas alrededor de los ojos.

La Vicuña: Animal emblemático de los Andes, conocido por su lana fina y suave.

El Cóndor Andino: Una de las aves voladoras más grandes del mundo, que simboliza la libertad y los Andes.

Flora y Fauna de la Selva del Perú

La Selva del Perú, parte de la Amazonía, es uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta.

Flora:

La Castaña: Árbol amazónico cuya nuez es una fuente importante de alimento y


comercio para las comunidades locales.

La Ayahuasca: Planta sagrada utilizada en rituales tradicionales por sus


propiedades medicinales y espirituales.

El Lupuna: Árbol gigante de la selva, considerado


sagrado por muchas culturas amazónicas.

Fauna:

El Jaguar: El felino más grande de América, conocido por su fuerza y agilidad.

El Delfín Rosado: Delfín de río que habita en las aguas del Amazonas, famoso por su color rosado.

La Anaconda: Una de las serpientes más grandes del mundo, que habita en los ríos y pantanos de la selva
amazónica.
Según el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), más de 300 especies están amenazadas por
el tráfico ilegal de fauna silvestre. Cada año se decomisan más de 5 mil especímenes por actividades ilícitas, lo
que incrementa el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas, como lo advierte la Organización Mundial
de la Sanidad Animal (OIE).

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Flora y fauna de la Sierra y selva del Perú
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
PROPÓSITO: Hoy conoceremos y valoraremos la diversidad de flora y fauna de las regiones de la
Sierra y Selva del Perú, identificando sus características principales y comprendiendo la importancia de
su conservación.
CRITERIOS
Plantea sus -Elabora un plan de
ESTUDIANTES explicaciones indagación y explica, -Elabora su conclusión
iniciales para a partir del análisis final a la pregunta de
responder las de fuentes escritas, investigación
preguntas de sobre la flora y fauna
investigación.
de la sierra y selva
del Perú

Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte