Violencia
Violencia
Violencia
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
Es toda acción que daña tu autoestima, tu
identidad o tu adecuado desarrollo emocional.
Por ejemplo: insultos constantes, humillación,
no reconocimiento de aciertos, ridiculizar,
manipular, amenazar, explotar, comparar,
aislar, entre otros.
Qué hacer:
• Pide el apoyo de tu tutor o tutora, no intentes solucionar solo el problema.
• No busques al agresor(a), y no te enfrentes, es importante alejarse e ignorar la actitud de la
persona que nos está agrediendo.
• Cuéntale a tus padres lo que viene sucediendo. No te quedes callado, ninguna situación de
violencia es justificable.
• No creas en las amenazas que te hacen. Recuerda que quieren que te quedes callado(a) y que
la agresión continúe.
18 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
Es un tipo de violencia caracterizada por
conductas intencionales de hostigamiento, falta
de respeto y maltrato verbal, físico o psicológico
que recibe un estudiante en forma reiterativa
por parte de uno o varios estudiantes, con el
objeto de intimidarlo, excluirlo o discriminarlo,
atentando así contra su dignidad y su derecho
a gozar de un entorno escolar libre de violencia.
VIOLENCIA FÍSICA
Es toda acción que implique el uso de la fuerza (puede ser con o sin daño físico) con la finalidad
de causar algún grado de lesión, dolor o incomodidad general; dicha acción es intencional y
premeditada.
Qué hacer:
• Cuéntales a tus padres o a un adulto de confianza lo que viene sucediendo. No te quedes
callado, ninguna situación de violencia es justificable.
• Debes confiar en que esta situación la podrás superar con la ayuda de tus profesores, padres
y amigos.
• Si te han golpeado y tienes heridas o moretones, avisa a tus profesores o padres para que te
vea un médico.
• Repórtalo en el portal SíseVe (www.siseve.pe), recuerda que los datos del reportante se
mantienen de manera confidencial.
Qué hacer:
• Repórtalo en el portal SíseVe (www.siseve.pe), recuerda que los datos del reportante se
mantienen de manera confidencial.
20 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VIOLENCIA SEXUAL
Son acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una persona sin su
consentimiento o bajo coacción. Incluyen actos que no involucran penetración o
contacto físico alguno. Asimismo, también se consideran como tales, la exposición
a material pornográfico y que vulneran el derecho de las personas a decidir
voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva, a través de amenazas,
coerción, uso de la fuerza o intimidación.
Qué hacer: