Fase 3 - 122200019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

FASE 2 y 3 PROYECTO DE ASIGNATURA

PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

SECCIÓN 1

DOCENTE: CAROLL PATRICIA DELGADO SOSA

PRESENTADO POR:

LETY YAMILETH BENITEZ AGUILAR: 321450028

BESSY LOANY BARAHONA: 122200019

SANTA ROSA DE COPAN 14/07/2024.


PROYECTO DE ASIGNATURA
Establezca 3 objetivos de aprendizaje relacionados al curso

• La psicología organizacional se ocupa principalmente de alinear los intereses de


la empresa y las necesidades de su fuerza laboral. Su objetivo es mejorar la
calidad de vida y las condiciones de los empleados para lograr un mayor
rendimiento y eficiencia.

• Se define al sistema organizacional como el proceso de crear, retener y transferir


y utilizar el conocimiento dentro de una organización. Una organización puede
crear su propio conocimiento, o puede adquirir conocimiento existente que resulta
útil para sus metas.

• La psicología organizacional se encarga de evaluar, monitorear y supervisar el


comportamiento de los trabajadores, así como la integridad con sus compañeros,
la resolución de conflictos y su adaptabilidad.

Redacte sobre la importancia que tiene para usted el estudio del


comportamiento organizacional

El estudio del comportamiento organizacional desde mi punto de vista es muy importante


ya que nos permite comprender las actitudes y orientar el desempeño del factor humano
dentro de una empresa, la cultura organizacional contribuye a fomentar buenas
relaciones laborales entre los miembros de una organización creando así un ambiente
sólido y con buenas relaciones interpersonales, el comportamiento organizacional nos
ayuda a poner en evidencia que no se decreta un cambio social, sino que somos las
personas quienes lo hacemos, al Fin y al cabo las decisiones que tomamos en el hogar
terminan impactando decisiones colectivas de las organizaciones, empresas y gobiernos.
Dentro de una empresa el comportamiento organizacional es de suma importancia, este
nos permite estudiar el comportamiento de los individuos dentro de la compañía, además
de aumentar su productividad y asignarlos en los puestos indicados asimismo, se logra
que el el individuo se sienta más cómodo en la empresa, teniendo en cuenta que todos
estos factores nos ayudan a establecer y poder alcanzar objetivos, logrando así tener
éxito en nuestra empresa.

Podemos decir que el comportamiento organizacional es considerado como un requisito


indispensable para poder alcanzar el éxito en una empresa, es por esto que cada vez
son más las personas que comienzan a aplicar el comportamiento organizacional en sus
compañías, también podemos decir que el comportamiento organizacional va de la mano
con la motivación de los empleados, ya que mediante este es posible motivar a los
individuos para que trabajen más productivamente, esto no genera un ambiente de
trabajo más agradable, ya que se escuchan todas las ideas y las mismas son valoradas
y tomadas en cuenta, existiendo una menor tensión laboral y aumentando las ganancias
y productividad.

Un buen empleo del comportamiento organizacional nos permite aprovechar cada una
de las habilidades del personal en nuestra empresa sí lo sabemos asignar en los puestos
adecuados, dándole así un valor a cada una de las personas y el trabajo que realicen
dentro de la compañía, siendo este uno de los aspectos más importantes en cuanto al
comportamiento organizacional cabe destacar que el mismo debe ser estudiado
únicamente por la directiva de la compañía los cuales luego del estudio deberán realizar
los planes a seguir por el personal y realizar las modificaciones correspondientes.
ENTREVISTA

EMPRESA: Aptiv Corporation

ENTREVISTADO: GERENTE JOSE LUIS ORTEGA PINTO

1. Cómo describiría la cultura organizacional de Lear Corporation?

La dimensión de la cultura Lear Corporation en honduras puede describirse como una


fusión dinámica entre la orientación a resultados y el fomento del trabajo en equipo y
la creatividad

2. ¿Qué valores y principios son fundamentales en Lear Corporation y cómo se


reflejan en el día a día?

 Nuestra cultura
 Trabajo en equipo y colaboración
 Apoyo a nuestras comunidades

3. ¿Cómo se gestiona la diversidad e inclusión dentro de la empresa?

Con el fin de generar conciencia de la riqueza de su capital humano, Lear Corporation


implementa una iniciativa de diversidad, la cual implica buscar constantemente la
inclusión en su ámbito laboral.

Lear tiene la firme convicción de trabajar por aquellas diferencias que los fortalecen
como compañía, de promover aquellas que los complementan y valorar la riqueza
que dichas diferencias aportan a su cultura.
La diversidad para nosotros es la ventaja competitiva que nos convierte en únicos,
gracias a nuestro capital humano. La única manera de competir es permanecer así:
únicos en un mercado retador y de constantes cambios

4. ¿Qué estrategias utiliza Lear Corporation para motivar y desarrollar a sus


empleados?

 Reconocimiento y recompensas
 Desarrollo profesional:
 Cultura organizacional positiva
 Flexibilidad laboral:
 Formación continua

5. ¿Cómo se manejan los conflictos y se asegura una comunicación efectiva dentro


de la organización?

 Reuniones de equipo
 Recepción de información
 Comunicaciones acerca del estado o progreso de su trabajo
 Colaboración con tareas de otros departamentos
 Comunicaciones no verbales
CONCLUSIONES

 La cultura organizacional que usa la empresa Lear Corporation, se centra en el


bienestar y la satisfacción de los empleados. Se promueve un ambiente de trabajo
colaborativo, se valora el desarrollo personal y profesional, y se busca el equilibrio
entre vida laboral y personal. Las decisiones se toman considerando el impacto
en los empleados y se fomenta la participación y el trabajo en equipo.

 La organización se preocupa por el bienestar emocional y físico de los empleados,


ofreciendo recursos como programas de bienestar laboral, asesoramiento y apoyo
en caso de necesidad.

 En conclusión, la cultura usada en Lear Corporation es la Cultura basada en la


orientación hacia el empleado.

También podría gustarte