Escolaridad Y Tea: Parte 2
Escolaridad Y Tea: Parte 2
Escolaridad Y Tea: Parte 2
Parte 2
● INTEGRACIÓN COMPLETA
El alumno realiza todas las asignaturas con sus compañeros. Debe
estar matriculado en Escuela Especial como Escuela Común. Se
realizan adaptaciones curriculares dependiendo las posibilidades del
alumno, pueden ser significativas o no significativas. Recibe
acompañamiento de la docente de educación especial durante su
● FORMACIÓN INTEGRAL:
El alumno pasa a ser parte de la escuela especial y matriculado en la
misma, teniendo la posibilidad de cursar algunos espacios en la
escuela común. La libreta es otorgada por la escuela especial,
incluyendo las materias cursadas. Al finalizar recibe certificación e
informes del trayecto realizado. Se sugiere realizar actividades que
complementen su formación, vinculadas a sus intereses y futuro
laboral.
Ahora bien, volviendo a los alumnos con TEA, ¿Cuáles son las
adaptaciones que ellos necesitan? La respuesta es: todas o incluso,
ninguna. Tal como manifestamos, se apela a la subjetividad de cada
niño, por lo que, las mismas serán diseñadas de acuerdo a sus
necesidades educativas.
Sin dudas que la inclusión de los niños con TEA es un gran desafío,
pero es una realidad también, que muchos docentes se paralizan sólo
escuchar el diagnóstico. Lo esencial es saber descubrir las fortalezas
para desde allí, compensar sus dificultades. El valor principal para una
verdadera inclusión es la empatía. Los invitamos a comentar en el foro
qué adaptaciones y estrategias usan o ya implementaron para la
inclusión de niños en el espectro.