Principios de Acción para Emergencias 123
Principios de Acción para Emergencias 123
Principios de Acción para Emergencias 123
2. Realice el CAB
C - CONTROLE LA CIRCULACION:
B - BUSQUE LA RESPIRACION:
la boca.
PELIGROSO
· Edad
· Sexo
· Nivel de conciencia
· Función respiratoria
· Tipo de incidente
4. Guíe al informante
Guíelo sobre el papel que desempeña en la situación que está ocurriendo, cuáles medidas debe tomar para
ayudar y, lo más importante, señale que es lo que no se debe hacer.
EVALUACIÓN DE LA ESCENA
EMERGENCIAS TECNOLÓGICAS
Este tipo de emergencias está determinado por diversos factores tales como: fallas en el proceso, fallas en equipos,
fallas humanas, diseños inseguros, interacción de la amenaza tecnológica con fenómenos naturales.
MATERIALES PELIGROSOS
Son todos aquellos productos químicos que representan una amenaza potencial para la
salud de las personas y el medio ambiente cuando son manipulados de forma insegura.
· Clase 1: Explosivos
· Clase 3: Combustible
· Clase 5: Oxidante-peróxido
· Clase 6: Tóxico
· Clase 7: Radiactivos
· Clase 8: Corrosivos
· Clase 9: Diversos
CAPAS DE LA PIEL
POSICIONES ANATOMICAS
1.semifowler
2. decúbito supino
3. decúbito lateral
4. decúbito prono
PLANOS
PLANO FRONTAL O CORONAL: Es aquel que divide al cuerpo en dos mitades iguales una anterior y otra posterior
CORAZON
Este sistema brinda el soporte al cuerpo, protege órganos vitales y permite la movilidad
EXTREMIDADES SUPERIORES.
húmero para formar la articulación del hombro. Se une al tórax por masas musculares.
2. La clavícula, hueso largo en forma de se articula con la escápula por fuera y
contribuye a formar la articulación del hombro; por dentro se articula con el esternón.
BRAZO: Esta región está formada por: el húmero, hueso largo que se articula por arriba
con la escápula y por abajo con el cubito por dentro y el radio por fuera.
cubito se articula con el húmero. Tanto el cubito como el radio por su extremo inferior
MANO: Está formada por el carpo, metacarpo y falanges, el carpo que consta de ocho
grande y ganchoso; y por el metacarpo, formado por cinco huesos y las falanges, en
EXTREMIDADES INFERIORES
PELVIS: Está conformado por dos huesos anchos: ilíacos o pélvicos que se unen
adelante por la sínfisis del pubis y atrás con el sacro. La pelvis se articula también con
MUSLO: Está formado por el fémur, el hueso más largo del organismo, se articula arriba
PIERNA: Formado por la tibia y el peroné. Por su extremidad superior, la tibia se articula
con el fémur y la rótula para formar la articulación de la rodilla y por su extremidad inferior
PIE: Tiene tarso, metatarso y falanges. El tarso está formado por el calcáneo, astrágalo,
cuboides y tres cuñas. El metatarso formado por cinco metatarsianos y los dedos
CRANEO Y CARA:
Los huesos del cráneo protegen al encéfalo. Se conforman en una bóveda ósea,
formada por ocho huesos planos y anchos que son: un frontal, dos parietales, dos
La cara está formada por catorce huesos que conforman el macizo facial donde se
alojan los órganos de los sentidos y son: huesos nasales, malares, lacrimales, palatinos,
tabla de Glasgow
Las 7 ps
Respiraciones
Que es la taquipnea
El intestino delgado.
El colon sigmoideo.
El recto.
La vejiga urinaria.
El útero, los ovarios derecho e izquierdo y las tubas uterinas en las mujeres.