Ensayo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Importancia de la Redacción en el Mundo Académico

Talia Esther Padilla carrinton.

La redacción es un aspecto fundamental en el mundo académico, ya que va más


allá de la simple transcripción de información. Según Abraham Colón, es
responsabilidad de las instituciones educativas garantizar que los estudiantes, al
graduarse, tengan un conocimiento profundo de las estructuras de los textos,
considerando el tema, los lectores y el contexto en el que se producen. La
redacción no debe limitarse a ser un mecanismo de transcripción de información
existente, sino que debe fomentar el desarrollo del pensamiento y la
comunicación efectiva en todas las disciplinas.

En el pasado, el enfoque tradicional de la redacción se centraba principalmente


en la forma y las reglas ortográficas, sin prestar atención a la substancia y al
proceso de composición. Sin embargo, a partir de investigaciones realizadas en la
década de los setenta, se reconoció la importancia de comprender el proceso de
escritura y su relación con el desarrollo del pensamiento. Es a través de la
redacción que los estudiantes pueden organizar y compartir sus ideas, creando
sus propias estructuras lingüísticas y contribuyendo con su conocimiento único.

La redacción en el ámbito académico es crucial, ya que los textos académicos


tienen características específicas y están dirigidos a un público especializado,
generalmente docentes. Es esencial que los estudiantes adquieran competencias
de alfabetización académica para participar activamente en la cultura de sus
disciplinas. Esto implica no solo la producción de textos, sino también la lectura
de textos fundamentales y la comprensión de las reglas de comunicación internas
de cada disciplina.

El enfoque basado en el contenido en la enseñanza de la redacción destaca la


importancia de la investigación exhaustiva, la argumentación y la producción de
textos con un propósito académico específico. Los estudiantes deben integrarse a
sus comunidades discursivas, comprender los valores y metodologías
compartidas, y desarrollar habilidades de escritura que les permitan contribuir de
manera significativa al conocimiento académico.

En conclusión, la redacción en el mundo académico es un proceso complejo que


va más allá de la simple transcripción de información. Cultivar habilidades de
redacción en todas las disciplinas es fundamental para formar estudiantes que no
solo consumen conocimiento, sino que también lo producen y contribuyen al
avance del saber en sus respectivas áreas de estudio. Es a través de la redacción
que los estudiantes desarrollan su pensamiento crítico, su capacidad de
comunicación efectiva y su participación activa en la comunidad académica.

También podría gustarte