Uploads 1721274747
Uploads 1721274747
Uploads 1721274747
Armas de CASTILLO
En campo de gules, un castillo de plata, surmontado
de una flor de lis del mismo metal y, tapando la puerta
del castillo, un árbol de sinople y dos perros de plata
atados a su tronco con cadenas.
En Cataluña, usan: De oro, con un castillo de sinople
partido de oro, con los palos de Aragón de gules.
Las ramas establecidas en Valencia llevan: De azur,
con un castillo de plata sobre peña o roca de este
metal, lleva en el jefe un creciente de plata.
Los Marqueses de Jura Real traen: De plata, con
un castillo de gules, y brochante sobre el todo una
banda de sable. Bordura de gules, con ocho bezantes
de oro. Estas armas figuran en el primer cuartel del
escudo, que contiene un expediente de pruebas de Montesa,
relativo a los Castillo, marqueses de Jura Real, que
radicaron en Sueca, Gandía y Valencia.
La casa de Arratia: De oro, con cuatro bandas de
azur perfiladas de sable.
Los Castillo de Elejabeitia, también en Arratia:
De gules, con un castillo de plata, y dos perros de
este metal, atados a la puerta. El Doctor Labayru acrecienta
este escudo (que sólo se diferencia del que usaron
los Castillo de la Merindad de Trasmiera y de Álava,
en que su campo es de gules, en vez de sinople, y en
que carece de una flor de lis de oro que surmonta el
castillo en las armas de aquéllos) con "una orla con
doce fajas azules y doce aspas en campo redondo", orla
que no es fácil interpretar acertadamente a base de
términos tan confusos.
Los Castillo de Elejabeitia: De sinople, con un
castillo de oro cercado de llamas, y un perro de su
color atado con cadena de plata a una columna de la
puerta del castillo. Bordura de gules con ocho sotueres
de oro. Este mismo escudo traen los apellidados Castillo-Beitia,
en Abadiano.
Otros, también en Vizcaya: Sólo el castillo de plata
en campo de sinople. Certificado en 1734.
Otros, igualmente en Vizcaya: De gules, con un castillo
de plata, y dos leones de su color empinados a sus
muros y afrontados. Bordura de gules con ocho sotueres
de oro, alternando con dos fajas ondeadas de azur y
plata.
Otros en las Encartaciones: De gules, con un castillo
de plata, acompañado de cuatro cabezas de moros.
Los establecidos en Tudela y Corella (Navarra),
originarios de la casa aragonesa de Tauste: De oro,
con un águila de su color, coronada de sable.
Otros Castillo de la ciudad de Tudela, dimanados
de la también casa aragonesa de la ciudad de Jaca:
Partido: 1º, de oro, con un castillo de sinople, y
2º, igualmente de oro, con los palos de Aragón, de
gules.
Según la Nobleza Executoriada de Navarra, algunos
Castillo navarros, ostentaron: Cuartelado: 1º y 4º,
de plata, con una cruz de gules, y bordura para estos
cuarteles, de azur, con siete castillos de oro, y 2º
y 3º, de azur, con un castillo de oro, y alrededor
de éste, siete estrellas de oro.
Otros traen: en campo de azur, un castillo de
plata sobre peñas de este metal.