Seguros de Riesgos de Trabajo Resumen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SEGUROS DE RIESGOS DE TRABAJO

RESUMEN
El Seguro de Riesgos de Trabajo protege al trabajador en caso de que sufra algún
accidente o enfermedad, también beneficia a las empresas al relevarlas del
cumplimiento de las obligaciones que establece la Ley Federal del Trabajo sobre la
responsabilidad por esta clase de riesgos.
La incapacidad es dada a partir de las valoraciones realizadas por la institución de
salud y en base a eso se podrá determinar el tipo de indemnización, como:
reingreso laboral, pensión provisional o pensión definitiva. Lo que a su vez, según la
gravedad, determinará el porcentaje otorgado al trabajador.
El Seguro de Riesgos de Trabajo es financiado íntegramente por las cuotas que
aportan los patrones y demás sujetos obligados. Las cuotas de este seguro se fijan
conforme al porcentaje determinado en la Ley del Seguro Social. De manera
particular, estuvieron encaminadas a la correcta prescripción de incapacidades y a
la adecuada dictaminación médica de accidentes y enfermedades profesionales
para el pago de pensiones. Los objetivos son claros: otorgar la incapacidad y pagar
el subsidio o la pensión de manera transparente y ágil, sin mayor trámite, cuando
así proceda.

Tipo de indemnizaciones:

Indemnizaciones globales: Se otorga al asegurado cuando la valoración médica


determina que a consecuencia de un riesgo de trabajo, tiene una incapacidad
parcial permanente con un porcentaje de hasta 25 por ciento.

Pensiones: Dependiendo del padecimiento o secuelas de un accidente o


enfermedad profesional, un trabajador puede acceder a una pensión por
incapacidad permanente parcial o total con carácter de provisional o definitiva.

Pensiones provisionales: Los asegurados que obtienen un dictamen por


incapacidad permanente de carácter provisional tendrán derecho a una pensión por
un periodo de adaptación máximo de dos años.

Pensiones definitivas: Transcurrido el periodo de adaptación de una pensión


provisional, se otorga una pensión definitiva. Las pensiones otorgadas a los
beneficiarios en caso de fallecimiento del trabajador son también de carácter
definitivo.

RESULTADOS DE LA VALUACIÓN ACTUARIAL

La valuación actuarial del Seguro de Riesgos de Trabajo tiene por objeto determinar
si los ingresos por cuotas estimados en el corto, mediano y largo plazos serán
suficientes para cubrir el pago de las prestaciones en dinero y en especie que se
otorgan a los asegurados y a sus beneficiarios, así como los gastos de
administración, y determinar la prima nivelada que permita un equilibrio entre los
ingresos con los gastos esperados dentro de un periodo determinado.
Se valúa tanto el gasto correspondiente a los servicios médicos que se proporcionan
a los trabajadores activos que llegan a sufrir un accidente o enfermedad laboral,
como el gasto de administración, incluyendo para este último la parte proporcional
del gasto del Régimen de Jubilaciones y Pensiones, a cargo del IMSS en su
carácter de patrón que se asigna al mismo seguro.

ESCENARIOS
El propósito de esta sección es medir el impacto financiero que tiene en los
resultados de las valuaciones actuariales, para ello se calcularon dos escenarios de
sensibilidad denominados escenario de riesgo 1 (moderado) y escenario de riesgo 2
(catastrófico).
Para los escenarios de riesgo 1 y riesgo 2 se modifican dos hipótesis. La primera es
la tasa de descuento para el cálculo del valor presente, la cual se modificó de 3.5
por ciento para el escenario base a 3 por ciento para el escenario de riesgo 1, y
para el escenario de riesgo 2 pasa a 2.5 por ciento. La segunda se refiere a la tasa
de interés real anual para el cálculo de los montos constitutivos, la cual se modifica
de 3 por ciento del escenario base a 2.5 por ciento en el escenario de riesgo 1 y a 2
por ciento para el escenario de riesgo 2.

OPCIONES DE POLÍTICA
Para contribuir al cumplimiento de los objetivos estratégicos de mejorar la calidad y
calidez de los servicios y de sanear financieramente al Instituto, evitando malas
prácticas, el Instituto realizará las siguientes acciones:

I) Reducir la ocurrencia de riesgos de trabajo a través de una política que impulse la


prevención. Se continuará con las medidas encaminadas a dar información,
asesoría y apoyo técnico a la población asegurada con el objeto de evitar
accidentes y enfermedades de trabajo.
II) Hacer más objetiva y precisa la prescripción de incapacidades para el pago de
subsidios y la dictaminación médica de accidentes y enfermedades profesionales
para el pago de pensiones.
III) Reducir esperas prolongadas para el diagnóstico y tratamiento de los riesgos de
trabajo. Se implementarán medidas que permitan disminuir los plazos de espera de
los asegurados para recibir diagnóstico médico, tratamientos y rehabilitación.
IV) Simplificar la normatividad y reducir el número de trámites relacionados con el
Seguro de Riesgos de Trabajo.
V) Reducir los tiempos de respuesta en los trámites relacionados con prestaciones
en dinero.

También podría gustarte