Historia 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

GLOSARIO

Introducción……………………………………………………………………………2

Objetivos……………………………………………………………………………….2

Areas Culturales prehispanicas de America………………………………………...3

Area de MesoAmerica………………………………………………………………….3

Área Intermedia o Circunscribe…………………………………………………………6

Grupos indigenas………………………………………………………………………..7

Anexos…………………………………………………………………………………8-9

Bibliografía……………………………………………………………………………..10
2

Introducción

En el lapso de la historia del planeta, la civilización humana ha recorridos y ocupado


muchos lugares estableciendo sus costumbres y dejando evidencia de su estadía en
dichos lugares que han perdurado hasta el día de hoy

Objetivos

OBJETIVO GENERAL

Conocer acerca de los pueblos que habitaron las áreas de Mesoamérica y el área
intermedia o circuncaribe

Objetivos Específicos

Conocer la importancia y legado de los pueblos y civilizaciones que ocuparon estas


áreas

Conocer mas acerca del pasado de todas estas civilizaciones, así como las diferencias
entre cada una
3

Áreas Culturales prehispánicas de América

Área de Mesoamérica

Territorio

El territorio abarcado por esta área comprendía desde el sur de México pasando por
Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua llegando hasta una parte de Costa
Rica.

Clases Sociales

Gobernantes y Sacerdotes

Comerciantes y artesanos

Campesinos

Practicas Culturales

Economía: Cultivo de chile, cacao, maíz, tabaco

Sistema Vigesimal

Politeístas

Sacrificios humanos

Desarrollo arquitectónico como ser: Albán, Palenque, Copan, Tilka, Tenochtitlan


4

Culturas

Entre las culturas que habitaron esta región están:

Los Olmecas(1500-400a.C.): Habitaron la costa del Golfo de México, se desataron por


la construcción de colosales cabezas de Piedra Influenciaron a las sociedades
posteriores

Características

Religión: Politeístas (adoraban a muchos dioses, muy probable al jaguar por las varias
estatuas de este)

Economía: Comerciante, recibían piedras preciosas y las intercambiaban por cerámica y


plumas

Los Aztecas o mexicas (1325-1521 d.C.): Ocuparon el valle de México y fundaron la


cuidad de Tenochtitlan Se desataron por la construcción de grandes palacios, templos y
mercados por medio de alianzas militares expandieron su territorio y poder hasta la
llegada de los españoles.

Características

Ritualidad: practicaron las ``Guerras floridas`` combates organizados para capturar


prisioneros y después sacrificarlos a los dioses

Política: pactaron una triple alianza política y militar con Texcoco y Tlacopan, forjando
así su imperio

Los Mayas (2000 a.C.-1697d.C.): Habitaron el sureste de México, Guatemala, Belice,


El Salvador y Honduras. Se destacaron por desarrollar grandes conocimientos de
matematica,astronomia y Sistema de escritura jeroglífica, y por sus pirámides
escalonadas

Características

Sociedad: Era Sedentaria y agraria (agricultura intense del maíz)

Política: los lideres mayas ocupaban un estatus Sagrado, llamados Halach Uinic
5

Toltecas (900-1168 d.C.): Ocuparon el altiplano central de México. Se cree que fueron
los fundadores de la cuidad de Tula. Conocidos por su arte distintivo como esculturas de
guerreros y serìentes emplumadas

Características

Expansionismo: se extendió hacia Yucatan y otra zonas del sur e impuso sus costumbres
en la zona

Arte y arquitectura: Los atlay¡ntes de Tula y El muro de las Serpientes

Teotihuacanos (100-750 d.C.): Vivieron en el valle de México. Destacaron por la


construcciones la gran ciudad de Teotihuacán, donde se encuentran las pirámides
monumentales conocidas el templo del Sol y el Templo de la Luna.

Características

Religión: Adoraban a la Mujer Araña, diosa que representaba la fertilidad y el monte

Artesanías: producian dardos de obsidiana,puntas de Lanza, etc


6

Área Intermedia o Circunscribe

Territorio

El territorio abarcaba desde: el oriente de Honduras, la costa Atlantica,el centro de


Nicaragua,Costa Rica sin la Peninsula Nocoya Panama, La kitad occidental de
Colombia, el occidente de Venzuela y la costa de Ecuador.

Organizaciones

Tribus

Clases Sociales:

El jefe y el gran consejo

Comerciantes y artesanos

Campesinos y esclavos

Productos acticas Culturales

Maíz, Cacao, Yuca y Tabaco

Desarrollo

Avícola

Cerámicas

Herramientas: de Piedra, oro y barro


7

Grupos indígenas

Entre las pueblos que habitaron esta región están:

Chibchas: Habitaron junto al Rio Magdalena, cerca de Bogotá Colombia, se semejaban


al pueblo inca desde el punto de vista cultural Practicaban la agricultura del maíz, papa
y demás tubérculos y tejido de telas Artesanías; artesanías con oro y figuras
antropomorfas

Ritualidad: Se reunión en centros para realizar ritual con e loro

Pech: Etnia que ha habitado Honduras desde hace mas de 3000 años se cree que
provienen de América de sur y que son de origen Chibcha, que emigraron a Colombia y
llegaron a Honduras. Su Sociedad se conforma por aprox. 3200 hab.

Organización Social: esta descasa en la familia extensa la mujeres particpan mucho en


la vida económica de sus aldeas

Tawakas: fueron unos de los pueblos indígenas mas grades que habitaron
Centroamérica durante el periodo colonial, pero en la actualidad constituyen un pequeño
grupo por aprox. 1500 hab. Su numerosa población se extendía desde el rio Patuca, a lo
largo de la Sierra Central DE Nicaragua hasta el Rio Rama.

Organización: Es dirigida por un grupo de ancianos, quienes son muu respetados por su
máxima autoridad

Religion:profesan principalmente el catolicismo. Su Sistema de culto se basa en el


chamanismo
8

Anexos

Mapas de Mesoamérica y Circuncaribe


9

Los Tawakhas, Pech y Chibchas


10

Bibliografía

https://es.slideshare.net/slideshow/exposicin-1-del-poblamiento-de-amrica-al-
surgimiento-de-las-reas-culturales/48731745

https://es.slideshare.net/slideshow/1-38806541/38806541

También podría gustarte