Amparo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Referencia:

Casación Recurso de Casación


C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

HONORABLES MAGISTRADOS DE LA CORTE DE CONNSTITUCIONALIDAD.---

JUAN GABRIEL PANGÁN ROMÁN, de treinta y cinco años de edad, soltero, guatemalteco,

Bachiller en Ciencias y Letras, de este domicilio, ante ustedes comparezco y para el efecto;

EXPONGO:

A. AUXILIO PROFESIONAL Y LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES Y

CITACIONES:

Actúo bajo la Dirección y Procuración de la Abogada BLANCA EVAHAYDEE ORTIZ

SANDOVAL, Colegiada número 8822, señalo como lugar para recibir notificaciones

y citaciones, la quince avenida Final nueve guión quince zona uno, municipio y

departamento de Guatemala.

B. OBJETO DE MI GESTION:

Comparezco a interponer ACCION CONSTITUCIONAL DE AMPARO en contra de

la resolución que me causa agravio, Sentencia emitida el treinta de marzo del año

dos mil veinte, por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CAMARA PENAL, la que

me fue notificada el día once de diciembre del año dos mil veinte, dentro del

expediente dex Recurso de Casación número 01004-2017-01988, Of. IV. donde se

resolvió DECLARAR: I. PROCEDENTE el recurso de casación por motivo de fondo

planteado por el Ministerio Público, contra la Sentencia dictada el diez de agosto del

dos mil diecisiete, por la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones del Departamento de

Santa Rosa. que, CASA, la Sentencia impugnada y declara que el procesado Juan

Gabriel Pangán Román, es responsable penalmente del delito de Violación con

agravación de la pena, cometido contra la indemnidad sexual de Olinda Victoria

García Lima, por cuya infracción penal le impone la pena de nueve años de prisión y

se aumenta en dos terceras partes por la agravante del Articulo 174 numero 7, del

Código Penal, lo que hace un total de quince años de prisión inconmutables;

C. CASOS DE PROCEDENCIA: Señalo los contenidos en los incisos a), b) y d), del

artículo 10 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad.

D. TERCEROS INTERESADOS:
1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

El Ministerio Público a través de la Unidad de Impugnaciones de la Fiscalía para

Asuntos Especiales, que tiene intervención obligada en la presente petición de

amparo, y puede ser notificada en la octava calle tres guion setenta y tres (segundo

nivel), zona uno, municipio y departamento de Guatemala.

E. AGOTAMIENTO DE RECURSOS ORDINARIOS (DEFINITIVIDAD):

Por tratarse de una sentencia de casación y con carácter de anulativa no está

pendiente de resolverse recurso ordinario alguno, porque no existe ninguno

susceptible de interponerse, por lo que dicho acto, constituye una resolución

definitiva por medio de la cual se ocasionan los agravios y siendo que el único medio

a mi alcance para poder obtener la tutela de los derechos que la Constitución y las

leyes es la presente acción constitucional.

F. LEGITIMACION ACTIVA.

De la intelección de los artículos 2,20,23,25, 34 y 39 de la Ley de Amparo,

Exhibición Personal y de Constitucionalidad, se deduce que corresponde

legitimación activa para solicitar amparo, a las personas que directa o

indirectamente afecte el acto, resolución o disposición contra la que se pretende

interponer. En el presente caso, resulta evidente como Acusado, dentro de la

presente causa, me asiste legitimación activa para la promoción de esta acción.

G. DE LA TEMPORALIDAD:

La ley de Amparo y Exhibición Personal en su artículo 20 señala: Que la acción de

amparo debe de promoverse dentro de los treinta días siguientes al de la última

notificación al afectado o de conocido por este el hecho que a su juicio, le perjudica.

La resolución contra la que promuevo la presente acción constitucional, fue

notificada a mi abogado defensor el día once de diciembre del año dos mil veinte,

por lo que al tenor de lo preceptuado en la norma citada, estoy en tiempo para

promoverla.

H. ANTECENDENTES:
1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

1. Con fecha tres de abril de dos mil diecisiete El Tribunal DE SENTENCIA

PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE, DEL

DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, CUILAPA, Integrado unipersonal por

la Juez María Antonieta Morales Castillo, al resolver DECLARA: I) Que

JUAN GABRIEL PANGÁN ROMÁN, es responsable como autor de la

comisión del delito de VIOLACIÓN cometido en contra de la Seguridad

Sexual de Olinda Victoria García Lima, II) Que por dicho ilícito se le impone

la pena de NUEVE AÑOS DE PRISION INCONMUTALBES, la que se

aumenta en dos terceras partes de conformidad con la ley, la que hace una

pena liquida de QUINCE AÑOS DE PRISION INCONMUTABLES….

Considerando como acreditados el hecho siguiente: Que de conformidad

con la prueba aportada durante la audiencia del debate ha quedado

acreditado: Que el día ocho de febrero de dos mil catorce, Olinda Victoriana

García Lima, fue víctima de Violación en el vehículo tipo Pick Up marca

Toyota, color rojo policromado, el que era conducido por el señor Roberto

González Ucelo, cuando se encontraba parqueado en la entrada de la

Colonia Linda Vista, llamada también La Arenera, ubicada en el kilómetro

ochenta del municipio de Casillas, departamento de Santa Rosa, y se

estacionó la radio patrulla cero cincuenta y seis, y se le acercaron dos

elementos de la Policía Nacional Civil y se llevaron al conductor engrilletado

a la radio patrulla, circunstancia que aprovecharon para provocarle agresión

sexual violándola, adentro del automotor identificado. Quedando acreditado

el hecho de violación con el dictamen de la Médico Forense Ivette Alejandra

Guerra Batres quien infirió que cuando fue evaluada tenía hematoma rojizo

en su área genital. Así mismo el dictamen de la Licenciada en Psicología

Forense Claudia Ivette Barrios Grajeda, quien infiere que la agraviada

Olinda Victoriana García Lima presenta una alteración en su


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

desenvolvimiento cotidiano identificable como consecuencias

postraumáticas que ha provocado un daño Psicológico.

2. En virtud de tal resolución Yo como procesado no conforme con la misma

interpuse Recurso de Apelación Especial en contra de esta sentencia, por

dos motivos:

- Motivo de forma: inobservancia del artículo 11 bis. en relación con los

artículos 186, 385, 389 numeral 4) 394 numeral 3) in fine y 420 numeral

5) todos del código procesal penal, En virtud que la sentencia antes

indicada contiene vicios, ya que la Juez Unipersonal al emitir esta

sentencia impugnada, le faltó la motivación necesaria en el fallo, porque

no razonó de manera lógica sus argumentos en la sentencia y existió

manifiesta contradicción, por tanto no ha respetado en el Razonamiento

las Reglas de la Sana Critica Razonada, con respecto a medios o

elementos probatorios de valor decisivo.

- Motivo de fondo, por errónea aplicación de la ley porque se violó el

artículo 10 del código penal, en relación a los artículos 173 y 174 el

código penal, ya que al momento de dictar la sentencia, objeto de

Apelación Especial, infringió estas normas penales, especialmente la

RELACIÓN DE CAUSALIDAD necesaria para el encuadramiento penal,

toda vez que me considera autor responsable del delito de Violación

con agravación de la Pena, regulado en el artículo 173 y 174 del

Código Penal, sin que mediare una fórmula objetivo-subjetivo a través

de la cual se determine que la conducta enjuiciada a mi persona, sea

considerada socialmente adecuada para producir NEXO CAUSAL entre

ACCION Y RESULTADO, porque en el debate quedó demostrado con

los medios de prueba valorados por la A quo, que no tuve acceso carnal,

vaginal o anal, con la señorita Olinda Victoria García Lima, ni ejercí

ningún tipo de violencia en contra de dicha persona, porque según los


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

medios de pruebas generados en el debate presenta desfloración

antigua, no presenta ninguna lesión evidente, No presenta signos

clínicos de trauma extra genital, ni para genital, únicamente Se

observan signos clínicos de trauma genital (hematoma) pero estos

ocurrieron debido a que momentos antes la agraviada había

sostenido relaciones voluntarias con su acompañante el señor

Roberto González Ucelo. La cual se concatena con otros medios de se

desarrollados en el debate y que consta en el recurso planteado.

- Y el Ministerio Público interpuso Recurso de Apelación por motivo de

Fondo por inobservancia del artículo 174 inciso 7, del código Penal.

3. Ante tales planteamientos la Sala Mixta de la Corte de Apelación del

Departamento de Santa Rosa, dentro del Recurso de Casación No. 69-

2017 Of. 3º. emitió sentencia con fecha diez de agosto del dos mil diecisiete,

donde resolvió DECLARA: I. SIN LUGAR el recurso de apelación por

motivos de fondo en forma parcial planteado por el Ministerio Publico, por lo

anterior considerado, II) SE ACOGE el recurso de apelación por motivo de

Fondo interpuesto por el acusado JUAN GABRIEL PANGÁN ROMÁN, en

contra de la sentencia de fecha tres de abril de dos mil diecisiete, dictada

por la Jueza Unipersonal del Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y

Delitos contra el Ambiente del Departamento de Santa Rosa, Abogada

María Antonieta Morales Castillo;. II. Como consecuencia se REVOCA la

sentencia venida en grado y se ABSUELVE al acusado del delito de

VIOLACION CON AGRAVACIÓN DE LA PENA, y se ordena su LIBERTAD

de forma inmediata DEBIENDO el A quo, una vez recibido el presente

expediente y certificación adjunta, dar estricto complimiento a lo

anteriormente ordenado, manteniéndose al sentenciado sujeto a proceso

hasta que haya causado firmeza los recursos pendientes de interponer.

Determinando, que sin violentar el artículo 430 del Código Procesal Penal,
1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

estableció que no existe relación de causalidad, y que se violó el artículo 10

del Código Penal en relación a los artículos 173 y 174 de mismo cuerpo

legal por parte de la jueza A Quo, y por ende no quedó acreditado que el

acusado JUAN GABRIEL PANGÁN ROMÁN, participó el delito de Violación

con Agravación de la Penal, y estableciendo que se violó el principio de la

sana critica razonada, especialmente la experiencia, lo cual les llevó a

establecer que EXISTIA DUDA RAZONABLE, y que es evidente la

contradicción del A Quo, al dictar la sentencia de primer grado, ya que a

pesar que quedó demostrado en el debate “Que la agraviada Olinda

Victoria García Lima, al momento de declarar manifestó que tiene una

amistad con el señor Roberto González Ucelo, (acompañante) y que

mantuvo relaciones sexuales con su acompañante, pero no es creíble

que no recuerde si una persona la abusó sexualmente o no, aunado a

lo anterior se debe tomar en cuenta el Dictamen Pericial GEN-14-0508,

suscrito por el Bioquímico y Microbiólogo, licenciado Estuardo Solares

Reyes del INACIF, quien concluyo, que el indicio GEN 14-0508-2

(calzón, perteneciente a la agraviada) es compatible con un perfil de

mezcla de al menos dos personas, de las cuales OLINDA VICTORIA

GARCIA LIMA y ROBERTO GONZÁLEZ UCELO, no pueden ser

excluidos como contribuyentes del perfil mencionado; así mismo

concluyó el perito en referencia que en el indicio identificado con GEN-

14-0508-3, (preservativo) no se detectó material Genético útil para ser

comparado con el sindicado, Que los testigos de descargo que estaban

presentes el día de los hechos (5 agentes), indicaron que nunca

observaron que el sindicado y el otro Agente policía abusaran

sexualmente de agraviada; igualmente la Perito en el Área de Patología

Forense Ivette Alejandra Guerra Batres, su dictamen, en la conclusión

5.3 del informe, concluye que no se observan signos clínicos de


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

trauma extra genital ni para genital en la agraviada, lo cual genera

duda, tomando en cuenta que uno de los verbos rectores del violación

es la violencia. Aunado a lo anterior según el informe de GPS que tenía

la unidad 057, que en el kilómetro 80 se encontraba la patrulla a la hora

19.10 y en el kilómetro 92 a las 19:45 se encuentran las patrullas 057 y

la 026, lo anterior conlleva a la conclusión que en un lapso de 35

minutos los Agentes que se conducción en la unidad 057, que

supuestamente participaron en el delito de violación en contra de la

agraviada y ese mismo tiempo hicieron un recorrido de 12 kilómetro

hasta el punto donde los detienen, situación que no resulta lógica ya

que según las reglas de la sana critica razonada, especialmente la

experiencia, nos indica que lo narrado por la agraviada no tiene sentido

y no resulta congruente con el informe relacionado, en cuanto a

tiempo, modo, lugar de como sucedieron los hechos y el relato de la

agraviada.

4. El Ministerio Publico se ha ensañado en procurar que el presentado termine

en la cárcel y sea privado de su libertad, siendo inocente de los hechos que

se le imputan y no conforme a través de la Agente Fiscal Ilsy Yudith Rivas

Ruiz, de la Unidad de Impugnaciones, presentó RECURSO DE CASACIÓN,

POR MOTIVOS DE FONDO, como caso de procedencia en el numeral 5 del

artículo 441 del Código Procesal Penal, porque la SENTENCIA DE

SEGUNDO GRADO VIOLÓ PRECEPTOS LEGALES POR FALTA DE

APLICACIÓN, QUE TUVO INFLUENCIA DECISIVA EN LA PARTE

RESOLUTIVA DE LA SETENCIA RELACIONADA, y como el único MOTIVO

DE FONDO, SEÑALA LA FALTA DE APLICACIÓN DEL ARTICULO 173 y

174 INCISO 7, DEL Código Penal.

5. En virtud de tal planteamiento la Cámara Penal, con fecha dieciocho de

septiembre del dos mi dieciocho, emitió resolución en la cual le impone


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

previos al casacionista, dentro de ellos le indica que debe realizar un

análisis de las normas que denunció como vulneradas, para demostrar

el agravio que denuncia, el cual con fecha uno de abril del dos mil veinte el

Ministerio Publico a través de la Agente Fiscal encargada, indicó “Que no se

puede cumplir con lo requerido, porque el Ministerio Público por el

Recurso de Apelación no impugno, sin embargo era de analizar que la

Cámara Penal le estaba indicado que su Recurso de casación no contenía

agravios y era necesario realizara un análisis de las normas que denuncia

vulneradas, para demostrar el agravio, requisito que era indispensable para

la prosperidad de su recurso.

6. A pesar que El casacionista no presentó agravios en su recurso la Casación

Penal, y sin reconocer ni tomar en cuenta los argumentos de defensa, se

aventura y da trámite a dicho recurso y con fecha treinta de marzo del dos

mil veinte emite sentencia en la que declara I.PROCEDENTE, el recurso de

casación por motivos de forma interpuesto por el Ministerio Público, contra la

sentencia dictada el diez de agosto del dos mil diecisiete por la Sala Mixta

de la Corte de Apelaciones del Departamento de Santa Rosa. II.CASA, la

sentencia impugnada y declara que el procesado Juan Gabriel Pangán

Román, es responsable del delito de violación con agravación de la pena,

cometido contra la integridad sexual de Olinda Victoria García Lima, por

cuya infracción penal le impone la pena de nueve años de prisión y se

aumenta en dos terceras partes por la agravante del articulo 174 numeral 7,

del código Penal, lo que hace un total de quince años de prisión

inconmutables;

I. DEL AGRAVIO QUE ME CAUSA:

Con la Resolución de fecha treinta de marzo del dos mil veinte, como acto

Reclamado me causa agravio personal y directo, grave e irreparable pues al declarar

procedente el Recurso de Casación por motivos de fondo interpuesto por el


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

Ministerio Publico, y Casar la sentencia impugnada y declarar nuevamente que el

procesado Juan Gabriel Pangan Román, es responsable penalmente del delito de

Violación con agravación de la pena, cometido contra la indemnidad sexual del

Olinda Victoria García Lima, e imponerme por dicha infracción penal, la pena de

nueve años de prisión, aumenta en dos terceras partes por la agravante del Articulo

174 numero 7, del Código Penal, lo que hace un total de quince años de prisión

inconmutables; Lo hace sin respetar en lo más mínimo los principio del debido

proceso, el derecho de defensa, los principios de imperatividad y de Inocencia,

variando de manera antojadiza y absurda el procedimiento legal y preestablecido,

dejando al presentado desprotegido del Derecho Constitucional de Garantizarle la

paz, la libertad, Quedando evidenciado entonces que el acto reclamando es carente

de las más elemental fundamentación lógica y coherente, como para poder dar

fuerza jurídica que todo fallo debe de contener, considerando entonces que la

ausencia de fundamentación constituye un agravio al derecho de defensa,

Provocándome con todo ello un estado de indefensión procesal, que no tiene otra

vía para ser restaurada mediante el Amparo, pues conlleva graves infracciones a

mis garantías constitucionales y procesales.

J. VIOLACIONES QUE SE DENUNCIAN:

1) Con la resolución emitida por la Corte Suprema de Justicia, Cámara Penal,

con fecha treinta de marzo del dos mil veinte, viola los principio y derecho

denunciados, en virtud que la Cámara Penal, con fecha dieciocho de

septiembre del dos mi dieciocho, le impone previos al casacionista y le

conmina que debe realizar un análisis de las normas que denunció como

vulneradas por el Ad quem, para demostrar el agravio que denuncia, pero

estas deficiencias advertidas no fueron superadas, ya que el casacionista no

cumplió con dichos previos como para demostrar el agravio que denuncia,

que era el hecho decisivo que tuvo como probado la Sala para absolverme,

sin que el mismo haya sido acreditado por el A Quo. Pero a pesar que no
1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

cumple con el previo y no señala agravios el casacionista, la Cámara Penal

da tramite al recurso y al final resuelve I.PROCEDENTE, el recurso de

casación por motivos de forma interpuesto por el Ministerio Público, contra la

sentencia dictada el diez de agosto del dos mil diecisiete por la Sala Mixta

de la Corte de Apelaciones del Departamento de Santa Rosa. II.CASA, la

sentencia impugnada y declara que el procesado Juan Gabriel Pangán

Román, es responsable del delito de violación con agravación de la pena,

cometido contra la integridad sexual de Olinda Victoria García Lima, por

cuya infracción penal le impone la pena de nueve años de prisión y se

aumenta en dos terceras partes por la agravante del articulo 174 numeral 7,

del código Penal, lo que hace un total de quince años de prisión

inconmutables; Aduciendo que la sala incurrió en el error legal in iudicando

denunciado, toda vez que, desacreditó los hechos de la violación y decidió

absolver valorando la prueba al extremos que, le estaba prohibido realizar,

no solo por el principio de intangibilidad de la prueba (principio que no fue

invocado por el casacionista) sino porque por motivos de fondo, no pueden

hacerse pronunciamientos que corresponde a errores de procedimiento. En

virtud de los anterior, el tribunal de casación procede (supuestamente) a

corregir el error legal endilgado al fallo de la sala de apelaciones y para ello

advierte que, conforme lo regulado por el artículo 173 del Código Penal,

comete el delito de violación quien con violencia física o psicológica, tenga

acceso carnal vía vaginal, anal o bucal con otra persona o le introduzca

cualquier parte de su cuerpo u objeto por cualquiera de la vías señaladas.

Dicho actuar delictivo se agrava entre otros casos, cuando el sujeto activo

“es funcionario o empleado público en el ejercicio de sus funciones”,

conforme lo establecido por el artículo 174 numeral 7, de la ley sustantiva,

en el presente caso se acreditó que el procesado tuvo acceso carnal con la

agraviada sin su consentimiento, y que dicha acción la ejecutó cuando se


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

desempeñaba como miembro de la Policía Nacional Civil. Dichos extremos

que claro al considerar Al Aquo, “ se estacionó la radio patrulla cero

cincuenta y siete y se le acercaron dos elementos provocándole agresión

sexual violándola, adentró del automotor identificado”. En este sentido al

haber elegido lo regulado por los artículos 173 y 174 inciso 7, del Código

Penal, para calificar los hechos y agravar la pena de prisión por el delito de

violación, tuvo sustento legal dicha decisión pues, los hechos acreditados

demandan la aplicación de dicha normativa jurídica al caso concreto. Esos

fueron los hechos acreditados y por consiguiente para la aplicación de la ley

sustantiva penal, no podría desconocer o ignorarse, pues era la base sobre

la cual correspondía realizar el reclamo de fondo denunciando. En ese

sentido se reitera la violación a las normas denunciadas por la entidad

recurrente y proceso su corrección legal conforme lo regulado por el artículo

442 del Código Procesal Penal. declarando lo que en derecho corresponde,

2) Argumentos que carecen de toda lógica, y que violan los principios

constitucionales denunciados, principalmente la debida fundamentación ya

que es evidente que la sentencia emitida por la Sala contiene una clara y

precisa fundamentación, ya que expuso las razones fundadas de su

decisión, de acoger el Recurso de Apelación Especial por motivos de

Fondo, que oportunamente interpuse, pudiéndose comprender a cabalidad

la expresión de voluntad de la Honorable Sala Jurisdiccional, ya que es fácil

apreciar que lo único que hizo fue realizar un estudio de la Sentencia de

Primer Grado, y referirse a la prueba desarrollada en debate para explicar

las razones del porque en la Sentencia emitida por El Aquo, existe

manifiesta contradicción que le hace llegar a la conclusión de que se

violentó el principio de la Sana Critica Razona, especialmente la experiencia

y que esto le causa DUDA RAZONABLE y que por esta razón violó por su

aplicación errónea el Articulo 10 de Código Penal, con relación a los


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

artículos 173 y 174 del Código Penal, y las razones del porque no quedó

acreditada la existencia de una RELACION CAUSAL, necesaria para el

encuadramiento penal del delito de VIOLACIÓN CON AGRAVACIÓN DE LA

PENA, por el cual había sido condenado, porque “Que se evidenció que

no se conformaron los verbos rectores del delito VIOLACIÓN,

principalmente El acceso Carnal, y la Violencia Física o Psicológica

necesaria para que se configure este delito.

7. HECHOS QUE MOTIVAN EL AMPARO:

El presentado, considera que la resolución emitida por la Corte

Suprema de Justicia, Cámara penal, con fecha treinta de marzo del dos

mil veinte, le CAUSA AGRAVIO, en el sentido que la Honorable Cámara

Penal, SE EXTRALIMITÓ, en dicha resolución todas vez que, a pesar

que el casacionista no presenta Agravios en su recurso, y no expuso

correctamente ni con exactitud el defecto que padece la sentencia

atacada, es decir no indica cuál hecho tuvo por probado la Sala, y sin

embargo da trámite al recurso, sabiendo que sin este requiso, debió

hacer imposible su conocimiento por la vía de Casación; por lo que se

estima que el recurso de casación incumple con el principio de

limitación de conocimiento, contenido en el artículo 442 del Código

Procesal Penal, ya que este tribunal debe conocer únicamente los

errores jurídicos contenidos en la resolución recurrida; así también

produce incumplimiento al principio de que el recurso de casación

debe encontrar sustento en los hechos de la causa; toda vez que tal

exigencia debe estar dirigida a la expresión del agravio susceptible de

conocer por medio del recurso de casación, eso mismo provoca

discordancia entre motivo y agravio, por lo que el recurso de casación

debió ser rechazado, (Sentencias 5194-2014 CC) como lo establece el

artículo 445 del Código Procesal Penal. Es decir la interposición de un


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

recurso de casación, exige, entre otros requisitos, que el recurso se

baste a sí mismo, lo cual significa que en los casos como el presente,

en el que se denuncia falta de fundamentación, no basta con denunciar

dicho vicio, para que supere la etapa de admisibilidad, en

consecuencia para acceder a un pronunciamiento en sentencia, es

necesario en primer lugar que el recurrente especifique de manera

clara y completa cuál es el asunto resuelto por al Ad Quem sobre el

que se estima que dicho órgano faltó a su deber de fundamentación,

exposición que debe ser lo más precisa posible, en virtud que la

identificación del agravio es la medida del recurso, lo cual delimita el

campo de intervención de esa Cámara, eliminando con ello la

posibilidad de que por error se construyan agravios no sentidos por el

recurrente, como consecuencia de un recurso superficial o inconcreto;

luego, como segundo requisito, el casacionista debe elaborar un

argumento jurídico que proporcione las razones por las cuales debe

considerarse como carente de fundamentos lo resuelto en cuanto a

dicho asunto, con lo cual se completa la exposición del agravio

causado por la Sala. (EXPEDIENTE 2262-2014).

Además esta resolución me causa agravio ya que la Cámara Penal, se

aventura y da tramite a dicho recurso y con tal violación grave aún

dicta sentencia con fecha treinta de marzo del dos mil veinte, donde

declara I.PROCEDENTE, el recurso de casación por motivos de forma

interpuesto por el Ministerio Público, contra la sentencia dictada el diez

de agosto del dos mil diecisiete por la Sala Mixta de la Corte de

Apelaciones del Departamento de Santa Rosa. II.CASA, la sentencia

impugnada y me declara responsable del delito de violación con

agravación de la pena, cometido contra la integridad sexual de Olinda

Victoria García Lima, por cuya infracción penal me impone nuevamente


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

la pena de nueve años de prisión y se aumenta en dos terceras partes

por la agravante del articulo 174 numeral 7, del código Penal, lo que

hace un total de quince años de prisión inconmutables;

Desacreditando la resolución emitida por la Sala que contiene una

clara y precisa fundamentación, donde se establece justificadamente

del porque acoge el Recurso de Apelación Especial por motivos de

Fondo, que oportunamente interpuse, pudiéndose comprender a

cabalidad la expresión de voluntad de la Honorable Sala Jurisdiccional,

quien realiza un estudio de la Sentencia de Primer Grado, y se refiere

(como es legal) a la prueba desarrollada en debate para explicar las

razones del porque en la Sentencia emitida por El Aquo, existe

manifiesta contradicción que le hace llegar a la conclusión de que se

violentó el principio de la Sana Critica Razona, especialmente la

experiencia y que esto le causa DUDA RAZONABLE y que le motiva

llegar a la conclusión de que se violó por su aplicación errónea el

Articulo 10 de Código Penal, con relación a los artículos 173 y 174 del

Código Penal, y que no quedó acreditada la existencia de una

RELACION CAUSAL, necesaria para el encuadramiento penal del delito

de VIOLACIÓN CON AGRAVACIÓN DE LA PENA, por el cual había sido

condenado, y decide ABSOLVERME DE TODO CARGO POR ESTE

DELITO DE VIOLACION, en virtud que se Evidenció que no lo cometí,

porque no se dieron los verbos rectores del delito VIOLACIÓN,

principalmente El acceso Carnal, y la Violencia Física o Psicológica

necesaria para que Su configuración.

En virtud de lo anterior, queda demostrado que la Cámara Penal de la

Corte Suprema de Justicia, al declarar con lugar el recurso de

casación impugnada, varió las forma procesales preestablecidas, en

virtud que toda sentencia o resolución debe estar debidamente


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

fundamentada en ley, Su ausencia constituye una infracción al debido

proceso no basta con enumerar los documentos o hacer una relación

de hechos sino se hace la debida fundamentación, esto de

conformidad con lo que establece el artículo 12 de la constitución

Política de la Republica y el artículo 11 bis del Código Procesal Penal,

téngase presente que la fundamentación debe hacerse sobre la ley que

se aplica, y la autoridad recurrida al no encontrar asidero legal porque

no hay, para tratar de hacer aparentar una fundamentación y con ellos

tratar de darle un blindaje a la resolución del A Quo, sabiendo que la

Sala puede según el artículo 430 del código Procesal Penal referirse a

los medios de prueba para la aplicación de la Ley sustantiva, y cuando

exista manifiesta constricción en la sentencia recurrida, como lo hizo la

Sala, y además no hizo referencia al 445 de este mismo cuerpo legal

que establece que sin cumplir los requisitos anteriores (señalar

agravios) el tribunal lo desechara de plano, su ausencia deliberada

denotan precisamente la más evidente falta de fundamentación en la

resolución. Entonces la violación a las garantías constitucionales que

denuncio se hace palpables, en virtud de violación de los artículos 12

de la constitución Política de la República de Guatemala, la Garantía de

DEBIDO PROCESO. Garantía que pretende ser el fundamento de la

autoridad recurrida, no siendo así, además de las garantías a los

deberes de Estado, contenido en el artículo 2, de la Constitución

Política de la Republica puesto que no se me está garantizando el

Derecho a la Justicia, la Libertad y la paz, así como la presunción de

inocencia establecido en el artículo 14 de este mismo cuerpo legal,

pues no se está resolviendo conforme a la ley.

Por lo anterior, oportuno es solicitarle a esta Corte, revise la resolución de fecha de

treinta de marzo del dos mil veinte y al dictar sentencia se OTORGUE la presente
1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

ACCION CONSTITUCIONAL DE AMPARO y como consecuencia Se deje sin efecto

la resolución impugnada, emitida por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA

PENAL dentro del Recurso de Casación expediente número 01004-2017-01988, Of.

IV.; que se señala como acto reclamado dentro del presente amparo; y Se ordene a

la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA PENAL, recurrida, emita nueva

resolución apegada a derecho, debidamente fundamentada a efecto se garantice el

debido proceso respectando los principio constitucionales denunciado,

conminándola a que cumpla con el fallo dentro del plazo que fije esa Corte, bajo los

apercibimientos de ley.

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y DOCTRINA MEDICO LEGAL:

Con el propósito de ir estableciendo la relación que en esta materia se ha

establecido entre doctrina, ley y jurisprudencia, me permito invocar los siguientes

fallos de la Corte de Constitucionalidad por ser doctrina legal de observancia

obligatoria para todos los Tribunales de Justicia al tenor del artículo 43 de la Ley

de Amparo:

 DOCTRINA LEGAL, Sentencias de amparo:

Expediente 2456-2008, Expediente 4807-2011, Expediente 2262-2014,

Expediente 4104-2015., Expediente 2871-2017.

 DOCTRINA MEDICO LEGAL:

La laceración de la vagina o hematoma puede ocurrir tanto en la relación

sexual voluntaria así como en el abuso sexual. La vagina en menor grado,

puede evidenciar signos traumáticos luego de una relación sexual, los

cuales han sido establecidos por estudios colposcópicos. En estos se

comprobó que un buen grupo presentaba microabrasiones, telangiectasias,

y vasos sanguíneos afectados con pequeños rasgos de sangre fresca. La

actividad sexual voluntaria puede generar traumatismos mayores como las

laceraciones de la parte superior de la vagina, que constituye el 75 % de las

lesiones que requieren reparación quirúrgica.


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

http://www.monografias.com/trabajos91/gineco-sexologia-forense-violacion/

gineco-sexologia-forense-violacion.shtml#ixzz4eYzfgE7q ).

K. AMPARO PROVISIONAL:

De conformidad con el artículo 27 de la Ley de amparo y Exhibición Personal y de

Constitucionalidad, y virtud que la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de

Departamento de Santa Rosa, en Sentencia de fecha diez de Agosto de dos mil

diecisiete DECLARA en el numeral III) … Ordena mi LIBERTAD en forma

INMEDIATA, oportuno es, Decrete el AMPARO PROVISIONAL, del acto reclamado

como medio legal, para que sea restaurados mis derechos, que de violarse se

causaría serios daños irreparables, que harían, gravoso e imposible la restauración.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 265. De la Constitución Política de la Republica, establece: Procedencia del

amparo. Se instituye el amparo con el fin de proteger a las personas contra las amenazas de

violaciones a sus derechos o para restaurar el imperio de los mismos cuando la violación

hubiere ocurrido. No hay ámbito que no sea susceptible de amparo, y procederá siempre

que los actos, resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos una

amenaza, restricción o violación a los derechos que la Constitución y las leyes garantizan.

El artículo 8 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, establece:

“Objeto del amparo. El amparo protege a las personas contra las amenazas de violaciones a

sus derechos o restaura el imperio de los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. No

hay ámbito que no sea susceptible de amparo y procederá siempre que los actos, o

resoluciones, disposiciones o leyes de autoridad lleven implícitos, una amenaza, restricción o

violación de los derechos que la Constitución y las leyes garantizan”. En el artículo 10 del

cuerpo legal citado dice: “Procedencia del amparo. La procedencia del amparo se extiende a

toda situación que sea susceptible de un riesgo, una amenaza o restricción o violación de los

derechos que la Constitución y las leyes de la República de Guatemala reconocen, ya sea

que dicha situación provenga de persona y entidades de derecho público o entidades de

derecho privado”.
1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

PRUEBAS:

Ofrezco probar mis aseveraciones con los siguientes medios de prueba;

I. DOCUMENTOS:

EN PODER DE LOS TRIBUNALES SETENCIADORES:

a) Expediente Único CAUSA 01170-2014-00120, que obra en el TRIBUNAL DE

SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE,

DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA.

b) Cd que contiene la grabación de lo acontecido en el debate oral y público,

Expediente Único CAUSA 01170-2014-00120, el cual deberá requerirse al Tribunal

Sentenciador para ser verificado por el Ad Quem, al momento de cotejar los agravios

denunciados.

c) Sentencia de fecha tres de abril de dos mil diecisiete, emitida por el TRIBUNAL DE

SENTENCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE,

DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, Integrado unipersonal por la Jueza

María Antonieta Morales Castillo dentro del Expediente Único CAUSA 01170-2014-

00120;

d) Expediente CAUSA 69-2017, Of 3ro. que obra en el TRIBUNAL DE SENTENCIA

PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE, DEL

DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA.

e) Sentencia de fecha diez de Agosto de 2017, emitida por el SALA MIXTA DE LA

CORTE DE APELACIONES, DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, I dentro del

Expediente 69-2017, Of 3ro.;

f) Expediente de Recurso de Casación 01004-2017-01988, OFICIAL IV, que obra en la

Corte Suprema de Justicia, Cámara Penal.

g) Copia de la Resolución de fecha dieciocho de septiembre de dos mil dieciocho,

emitida por la Cámara Penal dentro del Recurso de Casación No. 01004-2017-

01988, OFICIAL 4to. donde consta que en su inciso b) último párrafo le impone
1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

previo y conmina al casacionista que realice un análisis de las normas que denuncia

como vulneradas en su Recurso, para demostrar el Agravio.

h) Copia del Memorial de fecha 1 de abril del 2019, firmado por la Abogada Ilsy Yudith

Rivas Ruiz, Agente de la Unidad de Impugnaciones, del Ministerio Publico, donde en

la página 5, indica “Que no se puede cumplir con lo requerido cuando se indica:

“análisis de las normas que denuncio vulneradas en su recurso. En poder de la

Cámara Penal, de la Corte Suprema de Justicia, dentro del Recurso de Casación

No. 01004-2017-01988, OFICIAL 4to.

i) Sentencia de fecha treinta de marzo de dos mil veinte, emitida por la Corte Suprema

de Justicia, Cámara Penal, de dentro del Recurso de Casación No. 01004-2017-

01988. OFICIAL 4to.

QUE SE ADJUNTAN

1) Copia del Dictamen pericial “CCEN” guion catorce dos mil seiscientos

noventa y nueve (CCEN14-2699) “INACIF” guion catorce guion siete mil

setecientos cuarenta y cinco (14-7745) de fecha nueve de febrero del dos

mil catorce, rendido por la Perita Profesional del Área Patología y Clínica

Forense Ivette Alejandra Guerra Batres.

2) Copia del Dictamen Pericial identificado como ampliación “CCEN” guión

catorce guión tres mil quinientos once, (14-3511) INACIF guion catorce

guion siete mil Setecientos cuarenta y cinco, (14-7745) que contiene

explicación por la Perita Profesional del Área Patología y Clínica Forense

Ivette Alejandra Guerra Batres de fecha cuatro de abril del dos mil catorce.

3) Copia del dictamen Pericial identificado como BIOL guion catorce guion cero

setecientos treinta y ocho (14-738), INACIF catorce guion cero Siete mil

Setecientos cuarenta y cinco (14-7745) de fecha diecinueve de febrero del

dos mil catorce, realizado por la licenciada María José Castellanos, Perita

Profesional Química Bióloga, que contienen peritaje biológico. Donde se


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

encontró fluido seminal y se observaron espermatozoides en el calzón de la

agraviada,

4) Dictamen Pericial identificado como BIOL guion catorce guion cero

ochocientos treinta (14-0830), INACIF guion cero siete mil setecientos

cuarenta y cinco (14-07745) de fecha diecinueve de febrero del dos mil

catorce, realizado por la licenciada María José Castellanos, Perita

Profesional Química Bióloga que contienen peritaje biológico, no se encontró

fluido seminal en el PRESERVATIVO.

5) Dictamen Pericial identificado como LOF guion catorce guion cero

trescientos siete, (14-0307), INACIF guion cero siete mil setecientos

cuarenta y cinco (14-07745) de fecha diecinueve de febrero del dos mil

catorce, realizado por la licenciada Erick Oswaldo Duque Hernandez,

6) Copia del Dictamen Pericial identificado como GEN guion catorce, guión

cero quinientos ocho, INACIF guión catorce guión cero siete mil setecientos

cuarenta y cinco, fecha cuatro de abril del dos mil catorce, realizado por el

licenciado Estuardo Solares, Reyes, Perito Profesional Bioquímica y

Microbiólogo, que contiene RESULTADO DE ADN, donde se descarta mi

perfil genético.

7) Copia del Desplegado de “GPS" de Radio Patrulla ESC cero cincuenta y

siete, que demuestra la ubicación de la misma en el lugar de los hechos en

el momento preciso. Consta de quince folios.

8) Copia de la Resolución de fecha dieciocho de septiembre de dos mil

dieciocho, emitida por la Cámara Penal dentro del Recurso de Casación No.

01004-2017-01988, donde consta que en su inciso b) último párrafo le

impone previo y conmina al casacionista que realice un análisis de las

normas que denuncia como vulneradas en su Recurso, para demostrar el

Agravio.
1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

9) Copia del Memorial de fecha 1 de abril del 2020, firmado por la Abogada Ilsy

Yudith Rivas Ruiz, Agente de la Unidad de Impugnaciones, del Ministerio

Publico, donde en la página 5, indica “Que no se puede cumplir con lo

requerido cuando se indica: “análisis de las normas que denuncio

vulneradas en su recurso para establecer el agravio.

I. PRESUNCIONES:

Legales y humanas que de los hechos probados se deriven.

PETICION:

I. Con el presente memorial y documentos adjuntos se ordene la formación del

expediente respectivo, admitiéndose para su trámite la presente acción

constitucional de amparo;

II. Que en caso de omisión de requisitos se confiera el plazo de ley para la

subsanación de los mismos.

III. Se tome nota que actúo bajo la dirección y procuración de la Abogada Blanca

Evahaydee Ortiz Sandoval, colegiada número 8822, así como del lugar que

señalo para recibir notificaciones;

IV. Se notifique a la entidad contra quien se interpone el amparo, en el lugar

señalado;

V. Se tenga por interpuesto la presente ACCION CONSTITUCIONAL DE AMPARO

en contra de la Corte Suprema de Justicia, Cámara Penal,;

VI. Por tratarse de una resolución violatoria del debido proceso, y virtud que la Sala

Mixta de la Corte de Apelaciones de Departamento de Santa Rosa, en

Sentencia de fecha diez de Agosto de dos mil diecisiete DECLARA en el

numeral III) … Ordena mi LIBERTAD en forma INMEDIATA, oportuno es,

Decrete el AMPARO PROVISIONAL.

VII. Que de conformidad con lo que establece el artículo 33 de la Ley de Amparo,

Exhibición Personal y de Constitucionalidad, se sirva la CORTE DE

CONSTITUCIONALIDAD, pedir los antecedentes relacionados con los hechos


1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

que se indican en esta acción de Amparo, a las entidades señaladas y a la Corte

Suprema de Justicia, Cámara Penal;

VIII. Recibidos los antecedentes o informe respectivo, se sirva ese Honorable

Tribunal de Amparo, confirmar el AMPARO PROVISIONAL, dando vista de los

antecedentes o del informe a mi persona, al Ministerio Público, los terceros

interesados y del lugar donde pueden ser notificados;

IX. Se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados;

X. Vencido el término común de cuarenta y ocho horas, haya o no alegado las

partes, se SIRVA la HONORABLE CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD,

disponer que el presente amparo se abra a prueba por el plazo común de ocho

días; posteriormente se corra audiencia a las partes, por el termino común de

cuarenta y ocho horas.

DE FONDO:

Que al dictarse sentencia, se resuelva:

a) Se OTORGUE la presente ACCION CONSTITUCIONAL DE AMPARO promovido

por mi persona, en contra de LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA

PENAL y como consecuencia: a) Se deje sin efecto la resolución de fecha treinta de

marzo del dos mil veinte, emitida por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA

PENAL dentro del Recurso de Casación expediente número 01004-2017-01988, Of.

IV.; que se señala como acto reclamado dentro del presente amparo; b) Se ordene

a la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, CÁMARA PENAL, recurrida, emita nueva

resolución apegada a derecho, debidamente fundamentada a efecto se garantice el

debido proceso, c) Que se conmine a la autoridad judicial impugnada cumpla con el

fallo dentro del plazo que fije esa Corte, bajo los apercibimientos de ley.

CITA DE LEYES: Artículos citados y: 1, 2, 12, 204, 251, 265, de la Constitución Política de la

República de Guatemala; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 13, 21, 22, 24, 27, 28, 29, 32, 33, 34, 35,

36, 37, 40, 42, 43, 44, 45, 49, 50, 52, 53, 54, 55 y 56 de la Ley de Amparo Exhibición

Personal y de Constitucionalidad; 28, 29, 45, 50, 51, 61, 66, 67, 71 y 79 del Código Procesal
1
Referencia:
Casación Recurso de Casación
C-01004-2017-01988, Of. 4to.
---------------------------------------------------------
Recurso de Apelación Especial
No. 69-2017 Of. 3º.
Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa.
----------------------------------------------------------
Causa No. 01170-2014-00120
Tribunal de Sentencia Penal,
Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, de Santa Rosa.

AMPARO NUEVO

Civil y Mercantil; 9, 10, 13, 16, 23, 57, 110, 141, 142, 143, de la Ley del Organismo Judicial;

1, 10, 11, 14, 15 y 18 del Acuerdo 4-89 de la Corte de Constitucionalidad; Auto Acordado 2-

95 de la Corte de Constitucionalidad.

Acompaño documentos adjuntos que consta de _______folios.

Guatemala, 9 de enero de 2021.

A RUEGO DEL PRESENTADO QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR Y EN SU

AUXILIO.
1

También podría gustarte