Manual PxLXA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 122

PxLXA

Xystems, S.A. DE C.V.

PxLXA
MANUAL DEL USUARIO

Xystems, S.A. de C.V.


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
Created by Neevia Document Converter trial version
PxLXA

La información en éste manual puede estar sujeta a cambios sin previo


aviso, sin que esto represente una obligación para Xystems, S.A de C.V.
Ninguna parte de este manual puede ser reproducido o transmitido por
cualquier medio, sin la autorización expresa por escrito de
Xystems, S.A de C.V.

Cualquier marca, compañía, marca registrada, nombre de producto o


logo mencionado o ilustrado en esta publicación, pertenecen a sus
respectivos dueños o fabricantes.
PxLXA, PxLXA, PxTmLXA, PxQC, son marcas registradas de Xystems, S.A. de
C.V.

Xystems, S.A. de C.V.


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Tabla de Contenido

TABLA DE CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN.........................................................................................................1-1
1.1 B i e n v e n i d a ....................................................................................................1-1
1.2 Requerimientos del Sistema.................................................................................1-2
1.3 Accesorios en su paquete...................................................................................1-2
1.4 Recomendaciones antes de iniciar con PxLXA ...............................................1-3
1.5 Conceptos Básicos de PxLXA..............................................................................1-3
1.5.1 Base de Datos................................................................................................1-3
1.5.2 Ruta de Acceso ............................................................................................1-4
1.5.3 Archivos importantes de PxLXA ..................................................................1-5
1.5.4 Botones dentro del sistema .........................................................................1-6
1.6 Captura de Datos.................................................................................................1-8
2 INSTALACIÓN .............................................................................................................2-2
2.1 Instalación de PxLXA versión MONOUSUARIO. ................................................2-2
2.2 Instalación de PxLXA versión RED. .....................................................................2-3
2.3 Creación de Icono de Acceso Directo.............................................................2-5
2.4 ¿Qué hacer si hay problemas en la instalación o al accesar el sistema?...2-6
2.5 Entrar al Sistema PxLXA, por PRIMERA VEZ.........................................................2-8
2.6 Entrar al sistema:..................................................................................................2-11
2.7 Salir de PxLXA.......................................................................................................2-11
3 INICIANDO CON PxLXA ............................................................................................3-2
3.1 Pantalla principal ..................................................................................................3-2
3.2 Creación de Usuarios del Sistema ......................................................................3-3
3.3 Acerca de los Menús............................................................................................3-5
3.4 ¿Qué información capturo primero, para empezar a trabajar? ..................3-8
3.4.1 Parámetros del Sistema................................................................................3-8
3.4.2 Estudios y Perfiles .........................................................................................3-12
3.4.3 Configuración de la FORMA PERFIL .........................................................3-17
3.4.4 Clientes .........................................................................................................3-20
3.4.5 Lista de Precios ............................................................................................3-22
3.4.6 Valores de Referencia................................................................................3-28
3.4.7 Condiciones.................................................................................................3-31
3.4.8 Procedimientos............................................................................................3-33
3.4.9 Grupos ..........................................................................................................3-34

Xystems, S.A. de C.V. i


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Tabla de Contenido

3.4.10 Fórmulas........................................................................................................3-35
4 MÓDULOS...................................................................................................................4-2
4.1 Pacientes................................................................................................................4-2
4.2 Médicos. .................................................................................................................4-4
4.3 Etiquetas.................................................................................................................4-5
4.4 Órden de Trabajo. ................................................................................................4-9
4.5 Facturación..........................................................................................................4-12
4.6 Reportes. ..............................................................................................................4-16
4.7 Utilerías..................................................................................................................4-17
4.8 Módulos Nuevos..................................................................................................4-20
5 CASO PRÁCTICO (Módulo Recepción).................................................................5-2
ANEXO A (Iconos). ..........................................................................................Anexo A
ANEXO B (Barras de Herramientas). ............................................................. Anexo B
ANEXO C (Reportes Impresos). .....................................................................Anexo C

Xystems, S.A. de C.V. ii


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
SECCIÓN 1
INTRODUCCIÓN

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 1 - Introducción

1 INTRODUCCIÓN
1.1 B i e n v e n i d a

Xystems, S.A de C.V. empresa cien por ciento mexicana, le da la bienvenida


como usuario al sistema PxLXA (Sistema de control administrativo para
laboratorios clínicos), el cual forma parte de la familia de productos PX, que
comprende: Sistema de control administrativo para las tomas de muestra de
laboratorios clínicos (PxTm LXA), y Sistema para el control de calidad interna
(PxQC).

PxLXA, fue creado con la visión de proporcionarle una herramienta útil, y a la


vanguardia, diseñada con la colaboración de personas expertas como usted
en el área de laboratorios clínicos, para ofrecer así, un producto de alta
calidad y satisfacción para nuestros usuarios.

Este manual, le ayudará a comprender la estructura del sistema en cuanto a


los módulos que lo comprenden, los requerimientos de equipo para ser
instalado, así como hemos incluido un caso práctico que le llevará de la
mano, para realizar todo un proceso completo sobre la recepción de una
muestra, hasta la entrega de los resultados al cliente, sin olvidar el registro del
pago.

Es tiempo de entrar en materia, por lo que agradecemos la adquisición de


PxLXA.

Comencemos ........

ATENTAMENTE
Xystems, S.A de C.V.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 1-1

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 1 - Introducción

1.2 Requerimientos del Sistema

Para comenzar a trabajar con PxLXA, se deben considerar los siguientes


requerimientos en su sistema de cómputo:

• Procesador Pentium o superior


• 64 MB de Memoria Ram o superior
• Espacio disponible en Disco Duro 100MB mínimo
• Un puerto paralelo o USB disponible, para la instalación del centinela
(se requiere para habilitar el programa)
1
• Sistema operativo Windows (versión 95, 98, 2000 ó XP)
• Mouse
• Lectora de CDROM
• Tarjeta de video resolución mínimo 800 x 600
• Impresora

1.3 Accesorios en su paquete

En el paquete de compra de su sistema PxLAB encontrará:

• CDROM del sistema PxLXA


• Centinela paralelo o USB, según la versión del sistema adquirido
(El centinela se requiere para habilitar el sistema)
• Manual de referencia de manera electrónica
• Licencia de uso del producto

En caso de faltar alguno de los elementos mencionados, contacte a su


distribuidor autorizado.

1
No se recomienda la versión MILLENIUM de Windows.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 1-2

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 1 - Introducción

1.4 Recomendaciones antes de iniciar con PxLXA

Se recomienda que antes de instalar el sistema, se tengan contemplados a


los usuarios que harán uso del mismo, para asignarles claves de acceso, así
como los niveles de uso que tendrá cada uno sobre el sistema; es decir, si
serán usuario que sólo puedan consultar los módulos, o que puedan dar de
alta datos, etc.

Así mismo, después de instalar el sistema, y al empezar a navegar en él,


encontrará que el sistema cuenta con una serie de pruebas y perfiles ya
integrados al sistema, los cuáles NO DEBERÁN SER BORRADOS, si es que no se
ajustan a su forma de trabajar, ya que esto ocasionará que otras pruebas que
si le sirvan, puedan quedar incompletas al borrar alguna de las predefinidas.
Para este caso, en su momento, en el apartado de perfiles y pruebas, se le
indicará como agregar aquellas que usted necesite.

1.5 Conceptos Básicos de PxLXA

En este apartado encontrará términos técnicos, a los cuáles se refiere el


sistema en su instalación, así como botones de operación, que usa el
programa para su funcionamiento en general y que son estándar en cada
uno de los módulos, por lo que se describirá su uso, el cuál será igual en cada
una de las opciones del sistema.

1.5.1 Base de Datos

El término BASE DE DATOS, se refiere al archivo en donde se guarda toda la


información que se capturará con PxLXA, en cada uno de los módulos que lo
conforman como: Clientes, Pacientes, Pruebas, Pagos, Médicos, etc.

ES MUY IMPORTANTE QUE SE RESPALDE CON LA MAYOR


Este archivo
FRECUENCIA POSIBLE, para evitar pérdidas de información y largas
jornadas de trabajo que esto representa. Lo ideal es que se respalde diario, al
término de la jornada de trabajo.

Es muy común que ésta tarea se olvide o no se le dé la importancia por parte


del responsable del sistema de cómputo dentro del laboratorio, pero por la
experiencia, recomendamos NO SE DEJE DE LADO esta recomendación, que
le evitará el suspender actividades en caso de problemas técnicos, o lo que
es aún peor, RECAPTURAR TRABAJO PERDIDO.

El nombre de la BASE DE DATOS del sistema es:

PXDATOS.MDB

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 1-3

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 1 - Introducción

Archivo que se encontrará en el disco duro de su computadora, dentro del


directorio:

C:\ARCHIVOS DE PROGRAMA\PX LXA

si es que aceptó los valores por default de la instalación; en caso contrario,


estará en el directorio que usted indicó durante la instalación del sistema.

El método para el respaldo de seguridad de dicho archivo, lo encontrará con


detalle en el apartado de Utilerías de este mismo manual.

1.5.2 Ruta de Acceso

Este término se refiere, al lugar exacto donde se encuentra instalado


físicamente el sistema en el disco duro de la computadora, incluyendo la
base de datos.

Generalmente el disco duro donde se instala el sistema es la letra “C:\”, el


siguiente parámetro de la ruta, es el directorio donde el sistema se instaló, que
por default es:

ARCHIVOS DE PROGRAMA
(PROGRAM FILES, si su versión de Windows es en inglés),

Y luego se creó un directorio llamado PXLXA, y dentro de éste se encuentran


todos los archivos del sistema, incluyendo la base de datos.

Entiéndase entonces que la ruta de acceso del sistema es:

C:\ARCHIVOS DE PROGRAMA\PX LXA

Y el archivo que ejecuta el programa es

PXLAB.EXE

Siendo la ruta completa:

C:\ARCHIVOS DE PROGRAMA\PX LXA\PXLAB.EXE

Nota: puede usar el Explorador de Windows o MI PC, para checar la ruta de


acceso.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 1-4

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 1 - Introducción

1.5.3 Archivos importantes de PxLXA

Dentro del directorio donde se instala PXLAB, se tienen varios archivos que son
indispensables para el funcionamiento del programa como:

ARCHIVO FUNCIÓN
Pxlab.exe Arranca el programa
PxDatos.mdb Base de datos del programa
Instdrv.exe Instalador de los drives para el centinela
Precios.exe Herramienta para la captura o modificaciones de la lista de precios
del sistema
Utilerías.exe
Jetcomp.exe

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 1-5

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 1 - Introducción

1.5.4 Botones dentro del sistema

El objetivo de este apartado es mostrar algunos botones de control que tiene


el programa, cuyo funcionamiento es estándar en las diversas ventanas del
sistema.

En efecto:

BOTÓN ACCIÓN
Crea un registro nuevo.
Si usted se encuentra en el módulo de Pacientes y desea dar de alta
uno nuevo (crear), al dar clic sobre este botón, aparecerá una ventana
para capturar los datos del NUEVO paciente, o bien, del elemento
según sea el caso (una prueba, perfil, valor de referencia, un médico,
etc.)
Si desea cancelar lo que escribió, oprima este botón; la respuesta del
sistema, será quitar de los campos todo lo que usted haya escrito,
dejando todo limpio, para iniciar de nuevo.

Sirve para visualizar en pantalla, todos los campos de información en


forma vertical de todos los registros capturados de la ventana donde se
encuentre.

Ejemplo: Si se encuentra en la ventana de clientes, observará todos los


clientes capturados hasta el momento, con todos sus campos de
información como, nombre, dirección, teléfono, etc., en forma de lista.

Al oprimir este botón, la información que se haya capturado en la


ventana donde se encuentre, quedará registrada en la base de datos
del sistema.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 1-6

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 1 - Introducción

Al pulsar este botón, la información que se encuentre desplegada en la


ventana, será eliminada permanentemente del sistema, es decir, se
perderá esa información dentro de la base de datos.
Ejemplo: Si se encuentra en la ventana de clientes, con los datos en
pantalla de alguno de ellos, y se oprime ELIMINAR, ese cliente se borrará
del catálogo de clientes permanentemente.
Si desea tener la información en papel, usted deberá seleccionar este
botón.

En algunas ventanas del sistema, se solicitan claves o datos que han


sido capturados con anterioridad, y para no recordarlos de memoria,
usted contará con este botón, que al pulsarlo le ayudará a localizar el
dato que usted requiere.

Generalmente este botón despliega una ventana con la información


en donde usted localizará el dato que necesita, simplemente dé clic
con el mouse sobre el dato necesario y pulse la tecla ENTER, o bien dé
doble clic sobre el dato, y éste se insertará automáticamente en el
campo requerido.
En algunos casos de consultas, usted solicitará al sistema cierto tipo de
información con base en criterios de búsqueda como un rango de
fechas, o una clave específica, etc. Y al oprimir el botón EJECUTAR, el
sistema mostrará en pantalla el resultado de su solicitud.

En los casos en que la ventana muestre alguna de las variantes de este


botón, le permitirá exportar la información de ese módulo, hacia
MICROSOFT EXCEL.

Borra toda la información que se encuentra desplegada en pantalla en


ese momento; esta acción es solo visual, mas no afecta a la
información en la base de datos.
Ejemplo: Si consulta a un cliente, entonces verá en pantalla sus datos, y
si desea ver otro cliente, puede dar LIMPIAR para que se desaparezca
esa información, y quede todo limpio, para consultar el otro.

Para cerrar VENTANA.

De manera general, los botones anteriores, serán los que encontrará con
mayor frecuencia en las diversas ventanas del programa PxLXA.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 1-7

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 1 - Introducción

1.6 Captura de Datos

Cabe mencionar también que LA CAPTURA DE DATOS se realiza de manera


estándar en todos los módulos del sistema, es decir, cuando usted tenga que
escribir en los diversos campos del programa para agregar datos, basta con:

Colocar el cursor del mouse dentro del campo en el cuál usted va a escribir, y
el cursor aparecerá en ese campo, ahora podrá escribir*.

Vea como en el campo (recuadro


Ejemplo: blanco) para capturar la cuenta, se
encuentra el cursor (la línea
vertical negrita) listo para que
usted escriba.

*Nota: al terminar de escribir, puede pulsar la tecla ENTER, o bien la tecla TAB
(tabulador) para pasar al siguiente campo de captura.

Así mismo, EN LOS CAMPOS QUE ENCUENTRE UNA FLECHA NEGRA, indica que al
pulsarla se desplegará una lista de opciones, para escoger la deseada con un
clic.

Ejemplo:

Clic en la
flechita
negra, para
desplegar
opciones

Barra de desplazamiento, para mover hacia arriba o


abajo la lista , y observar todas las opciones.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 1-8

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


SECCIÓN 2
INSTALACIÓN

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 2 - Instalación

2 INSTALACIÓN
2.1 Instalación de PxLXA versión MONOUSUARIO.

A D V E R T E N C I A:

¡NO! Coloque EL CENTINELA en el


puerto de la computadora, ANTES de
instalar el programa.

Realice los siguientes pasos:

1. Asegúrese que no existan programas abiertos en su computadora, antes


de iniciar la instalación de PxLXA.
2. Inserte el CD de PxLXA, dentro del CDRom de la computadora
3. Espere a que aparezca de manera automática la pantalla de instalación
4. Siga los pasos en pantalla
5. Al terminar, se agregará un grupo de programa de PXLAB en INICIO,
PROGRAMAS, PXLXA
6. Ahora coloque el CENTINELA en el puerto adecuado (paralelo o USB, según sea
su caso), y asegúrese que hace contacto perfectamente y atorníllelo.
7. Coloque un icono de acceso directo a PXLAB en el escritorio de Windows, para
acceder de manera rápida al sistema. (pase a la sección 2.3 pag. 2-5)

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 2-2


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 2 - Instalación

2.2 Instalación de PxLXA versión RED.

A D V E R T E N C I A:

¡NO! Coloque EL CENTINELA en el


puerto de la computadora, ANTES de
instalar el programa.

Realice los pasos siguientes para instalar su sistema versión RED, trabajará con
el Servidor y sus estaciones de Trabajo:

Instalación del SERVIDOR:

1. Asegúrese que no existan programas abiertos en su computadora, antes de


iniciar la instalación de PxLXA.
2. Inserte el CD de PxLXA, dentro del CDRom de la computadora que será
el Servidor
3. Espere a que aparezca de manera automática la pantalla de instalación
4. Siga los pasos en pantalla
5. Al terminar, se agregará un grupo de programa de PXLAB en INICIO,
PROGRAMAS, PXLXA
6. Ahora coloque el CENTINELA en el puerto adecuado (paralelo o USB, según sea
su caso), y asegúrese que hace contacto perfectamente y atorníllelo.

7. Abra el programa EXPLORADOR DE WINDOWS (equivalente a MI PC)


8. Doble clic en el fólder ARCHIVOS DE PROGRAMA
9. Doble clic en el fólder PXLXA
10. Clic con botón derecho del mouse sobre el archivo GUARDIAN.EXE
11. Se abrirá un menú, clic en la opción COPIAR
12. Ahora clic con botón derecho del mouse sobre el botón INICIO del escritorio
de Windows
13. Se abrirá un menú, dé clic en la opción ABRIR
14. Se abrirá una ventana, dé doble clic en el icono PROGRAMAS
15. Doble clic en el icono de grupo con el nombre INICIO

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 2-3


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 2 - Instalación

16. Coloque el cursor (flecha) del mouse en una parte blanca dentro de la
ventana INICIO, dé clic con el botón derecho del mouse y clic en la opción
PEGAR
17. Observe que el programa GUARDIAN.EXE se agrega a los programas que
contiene la ventana INICIO, lo cuál hará que el programa GUARDIAN.EXE se
active cada vez que arranque el servidor, esto con la finalidad de PxLXA
funcione

Instalación de PxLXA en las ESTACIONES DE TRABAJO:

1. Asegúrese que no existan programas abiertos en su computadora, antes


de iniciar la instalación de PxLXA.

2. Inserte el CD de PxLXA, dentro del CDRom de la computadora

3. Espere a que aparezca de manera automática la pantalla de instalación

4. Siga los pasos en pantalla

5. Al terminar, se agregará un grupo de programa de PXLAB en INICIO,


PROGRAMAS, PXLXA

6. Coloque un icono de acceso directo a PXLXA en el escritorio de Windows,


para acceder de manera rápida al sistema.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 2-4


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 2 - Instalación

2.3 Creación de Icono de Acceso Directo


Si usted desea un icono del programa PxLXA en el escritorio de Windows, para
acceder al sistema de una manera más rápida, haga lo siguiente:

1. Clic en el botón INICIO de Windows


2. Clic en PROGRAMAS
3. Clic en el grupo PxLXA

4. Clic con botón derecho del mouse, sobre el icono de Programa PxLXA

5. Aparecerá un menú
6. Clic con botón izquierdo del mouse en la opción CREAR ACCESO DIRECTO
7. Aparecerá una copia del nombre del programa PxLXA con un número dos

8. Dé clic sobre la copia dos con botón izquierdo del mouse, y sin soltar el botón,
arrastre ese icono al escritorio de Windows
9. Observará que el icono aparece en el escritorio de Windows

10. Al dar doble clic en el icono del programa, entrará al sistema PxLXA

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 2-5


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 2 - Instalación

2.4 ¿Qué hacer si hay problemas en la instalación, o al accesar el


sistema?

Caso 1: No aparece de manera automática la pantalla de instalación

Haga lo siguiente:

1. Inserte el CD de PxLXA en el CDROM de la computadora


2. Clic en el botón de INICIO (del escritorio de Windows)
3. Clic en opción EJECUTAR
4. Escriba en la caja de comando D:\setup.exe
(donde D:\ corresponde a la unidad de su CDROM; cambie la letra según
sea su caso)
5. Iniciará el programa de Instalación
6. Siga las instrucciones en pantalla
7. Al terminar, se agregará un grupo de programa de PXLab en INICIO, PROGRAMAS,
PXLXA
8. Continúe con los pasos según sea el caso de su versión del programa: MonoUsuario ó
Red (Servidor o Estación de Trabajo) de acuerdo al apartado anterior.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 2-6


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 2 - Instalación

Caso 2: Los Drivers necesarios para el CENTINELA no los detecta


Windows

Si durante la instalación o al entrar al sistema por primera vez, se muestra un


mensaje “DRIVERS PARA EL CENTINELA NO SE ENCUENTRAN”, entonces usted
deberá instalarlos manualmente, para que pueda utilizar el sistema.

Siga los pasos siguientes:

1. Quite el CENTINELA del puerto de la computadora


2. Abra con doble clic el icono de MI PC (My Computer) que se encuentra en el
escritorio de Windows

3. Dé doble clic en la letra C (disco duro)


4. Doble clic en el directorio ARCHIVOS DE PROGRAMA (Program Files)
5. Doble clic en directorio PXLXA
6. Verá los archivos del sistema PxLXA que se encuentran ya instalados en su disco
duro

7. Dé doble clic sobre el archivo INSTDRV.EXE cuyo icono es:


8. Siga los pasos que se indican en pantalla
9. Al terminar, reinicie su equipo
10. Coloque el CENTINELA de nuevo en el puerto de la computadora

Caso 3: PxLXA NO ENCUENTRA EL CENTINELA en el puerto paralelo LPT1

Si después de teclear la clave de acceso del sistema, aparece el mensaje


que NO RECONOCE EL PUERTO LPT1 o NO DETECTA EL CENTINELA EN EL
PUERTO, realice los pasos indicados en el caso 2, es decir, instale
manualmente los drivers del centinela.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 2-7


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 2 - Instalación

2.5 Entrar al Sistema PxLXA, por PRIMERA VEZ

Monousuario o SERVIDOR:

Una vez instalado el programa en su computadora, podrá accesarlo dando


un clic en el botón INICIO del escritorio de Windows, PROGRAMAS, PXLXA,
PXLXA, o bien dando doble clic sobre el icono de acceso directo que se
encuentra en el escritorio de Windows (si usted lo generó).

El programa preguntará la RUTA donde se encuentra la BASE DE DATOS del


sistema

Dé Clic en el botón BUSCAR, y se abrirá una ventana que mostrará el


directorio PXLXA, donde se instaló el sistema (si acepto la ubicación estándar
al instalar el programa, en caso contrario, deberá localizar el directorio donde
instaló el sistema), y verá el archivo PXDATOS.MDB, dé clic sobre él y clic en el
botón ABRIR (lado derecho inferior de la ventana).

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 2-8


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 2 - Instalación

Entonces se mostrará la ventana de la ruta, con los datos de la base de datos,


ahora dé clic en el botón GUARDAR

El sistema le pedirá que confirme su decisión, dé clic en Sí, y le pedirá que


vuelva a entrar al sistema PXLXA, para que la ruta de la base de datos se
registre.

Dé entonces nuevamente doble clic en el icono de acceso directo, o bien


entre por INICIO, PROGRAMAS, PXLXA, PXLXA.

Estación de Trabajo:

Antes de accesar al sistema, asegúrese que el Servidor está encendido.

Una vez instalado el programa en su estación de trabajo, podrá accesarlo


dando un clic en el botón INICIO del escritorio de Windows, PROGRAMAS,
PXLXA, PXLXA, o bien dando doble clic sobre el icono de acceso directo que
se encuentra en el escritorio de Windows (si usted lo generó).

El programa preguntará la RUTA donde se encuentra la BASE DE DATOS del


sistema, es decir, la que se encuentra en el SERVIDOR

Dé Clic en el botón BUSCAR, y se abrirá una ventana que mostrará el


directorio PXLXA de la estación de trabajo, deberá entonces localizar en el
Servidor, el directorio PXLXA, o bien el directorio en donde se instaló el sistema.

De clic en la flechita negra del recuadro BUSCAR EN, se abrirá la vista de las
unidades de la computadora, dé clic en ENTORNO DE RED, dé doble clic en el
nombre de la computadora que representa el SERVIDOR, ahora dé doble clic
en el disco duro del servidor (C:\), doble clic en el directorio ARCHIVOS DE

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 2-9


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 2 - Instalación

PROGRAMA, doble clic en directorio PXLXA, usted verá los archivos del
sistema, y entre ellos el archivo PXDATOS.MDB, dé clic sobre él y clic en el
botón ABRIR (lado derecho inferior de la ventana).

Entonces se mostrará la ventana de la ruta, con los datos de la Base de Datos


en EL SERVIDOR, ahora dé clic en el botón GUARDAR.

El sistema le pedirá que confirme su decisión, dé clic en Sí, y le pedirá que


vuelva a entrar al sistema PXLXA, para que la ruta de la base de datos se
registre.

Dé entonces nuevamente doble clic en el icono de acceso directo, o bien


entre por INICIO, PROGRAMAS, PXLXA, PXLXA.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 2-10


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 2 - Instalación

2.6 Entrar al Sistema:

Una vez que se indicó la ruta de la BASE DE DATOS del sistema, ahora el
programa pedirá el USUARIO y CLAVE DE ACCESO para entrar, usted deberá
teclear en el primer recuadro, el usuario PXLXA y en el segundo la clave de
acceso PXLXA, donde dichos datos son temporales para tener acceso al
sistema por primera vez, ya que después de que se dén de alta a los usuarios
que trabajarán con el programa, y se asignen códigos de acceso, quedara
desactivada.

Después de teclear la clave, dé clic en el botón ACEPTAR.

Aparecerá la pantalla principal del sistema.

A D V E R T E N C I A:
Al teclear la clave, se verán SOLO ASTERISCOS, esto es con el fin de que otras personas
NO puedan ver su clave de acceso.

2.7 Salir de PxLXA

ICONO ACCIÓN

Dando clic en cualquiera de los iconos, se cerrará el


sistema y regresará al escritorio de Windows.

Icono de PUERTA, o bien el icono de CERRAR


VENTANA (equis), que se encuentra en el extremo
superior derecha.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 2-11


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
SECCIÓN 3
INICIANDO CON PxLXA

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3 INICIANDO CON PXLXA


3.1 Pantalla principal

Al entrar al sistema, verá la pantalla principal del sistema PxLXA, formada por
los siguientes elementos:

-Barra de Título del programa

-Controles de la ventana

-Barra de Menús (recepción, resultados, caja, datos, etc.)

-Barra de herramientas rápidas (iconos)

Pantalla Principal de PxLXA

A D V E R T E N C I A:
SI DESPUÉS de ENTRAR al sistema es RETIRADO el CENTINELA, ya sea en el
Servidor o en las computadoras en caso de ser Monousuario, el sistema NO PODRÁ
FUNCIONAR, mandará un mensaje de que no se detecta el centinela o Wibu, y dejará de
trabajar.!!!!

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-2


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.2 Creación de Usuarios del Sistema

Es tiempo de comenzar con el funcionamiento del sistema, ya que después


de haber entrado por primera vez, lo que hay que hacer enseguida, es dar de
alta a los usuarios que operarán el programa.

Esta acción deberá ser realizada por la persona ENCARGADA DE LA


INTEGRIDAD DEL SISTEMA, ya que será responsable del conocimiento de las
claves de cada usuario, así como la jerarquía que cada uno tendrá sobre la
información.

La jerarquía que cada usuario tenga sobre el sistema, repercutirá en la


integridad de la información, ya que un usuario con jerarquía de DIRECCIÓN,
podrá tener todos los derechos de manipulación de la información del
sistema, mientras que un usuario con jerarquía RECEPCIÓN, sólo podrá
capturar información, sin tener la facultad de modificar ningún tipo de
información de catálogos.

Para dar de alta a los usuarios haga lo siguiente:

BOTÓN / MENÚ ACCIÓN


Clic en el menú UTILERÍAS
Clic en CÓDIGOS DE ACCESO

Teclee el usuario en el recuadro del lado


izquierdo, en este caso: PXLXA y del
lado derecho teclee la clave de acceso
del usuario, en este caso PXLXA, y oprima
la tecla ENTER.

(esto es por primera vez, ya que una vez que


queden capturados los usuarios y sus claves, el
RESPONSABLE de esta captura, sólo podrá
entrar de nuevo con su clave a modificar esta
información, quedando desactivada la clave
PXLXA para ocasiones posteriores)

Se abrirá una ventana dónde se


capturarán los datos personales del
usuario, su clave de acceso y se escogerá
la jerarquía que tendrá sobre la
información.

Nota: Puede pasar de campo en campo,


pulsando la tecla TAB, o dando clic con el
mouse en el campo deseado.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-3


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

En el campo IDENTIFICACIÓN, deberá


teclear las INICIALES o algún NOMBRE
CORTO para distinguir al usuario; al terminar
pulse tecla TAB o ENTER y aparecerá un
letrero del lado derecho que dice ALTA;
indicando que está realizando un nuevo
usuario. Aparecerá un letrero que dice que
vuelva a teclear el usuario, ignórelo, y
continúe.
En el campo CLAVE DE ACCESO, deberá
teclear su contraseña de acceso, esta
clave es confidencial, y se le pedirá que
vuelva a teclear la clave como
CONFIRMACIÓN.

Nota: La clave quedará registrada


VISIBLEMENTE con otros símbolos, esto como
medida de seguridad.
Puede teclear números y letras, mayúsculas
o minúsculas.
En el campo NOMBRE, teclee el nombre
completo del usuario para su identificación.

En la opción PROGRAMA, se desplegará la


lista de JERARQUÍAS sobre el sistema,
seleccione con un clic la deseada.

DIRECCIÓN = Todos los derechos


LABORATORIO = Recepción/Resultados
/Caja
GENERAL = Recepción/Resultados/ /Caja
/Administrativo
RESULTADOS= Resultados
RECEPCIÓN = Recepción/Caja
ADMINISTRATIVO = Administrativo/Caja
SUPERVISIÓN = Todo excepto Utilerías
Clic en GUARDAR, para que quede
registrado el usuario
Repita los pasos anteriores, tantas veces sea el número de usuarios que dará de alta, y al
terminar dé clic en SALIR.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-4


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.3 Acerca de los Menús

Una vez que ha dado de alta a los usuarios que utilizarán el programa,
necesita familiarizarse con la descripción general de los menús que
conforman el programa.

Barra de Menús del Sistema

Cabe señalar que cada una de las opciones, será revisada a detalle en el
apartado que corresponda a cada menú, mas adelante en este mismo
manual.

MENÚ FUNCIÓN

RECEPCIÓN En este módulo se lleva al cabo, la captura


de la orden de estudios solicitados por el
paciente; o bien, se pueden realizar
cambios a alguna orden de estudios ya
registrada.
En este menú también se podrán consultar
las ordenes que se tienen registradas, ya sea
por paciente, por perfil de la prueba, así
como realizar cotizaciones.

Dentro de éste menú existe una opción para


obtener varios reportes como:

Pacientes por médico, búsqueda de


pacientes, pruebas pendientes, reporte
EGO/BH/EBD, resultados generales,
resultados por prueba, estudios URGENTES,
gráfica de resultados.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-5


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

RESULTADOS La función de éste menú es realizar la


captura de los resultados de los estudios de
los pacientes.

Esta captura puede realizarse por paciente o


por nombre de la prueba.

Así mismo se tiene la opción de poder


configurar LOS REPORTES ESPECIALES que se
necesiten.

**N U E V O :
En esta nueva versión se incluye la opción
VERIFICACIÓN, la cual cumple con las
NORMAS DE CALIDAD.
Esta opción permite que los resultados sean
VERIFICADOS por personal capacitado para
garantizar que los datos sean correctos.
CAJA En este menú se tendrá acceso a la
información con respecto a pagos, saldos,
así como realizar el corte del día.
Así mismo, se ha incluido el módulo:
Movimientos Varios, para registrar Entradas y
Salidas, que se generan en el trabajo diario.

ADMINISTRACIÓN Aquí encontrará todo lo referente a la


facturación, cuentas por cobrar, así como
reportes en relación a la información
administrativa de la operación del
laboratorio.
Reportes: Consumo por Cliente, Consumo por
médico, Promedio de pacientes por día,
Pruebas líder, Relación de muestras facturas.

DATOS Este menú es muy importante, ya que en él


se encuentran las opciones para capturar
todos los catálogos con los que el sistema
funcionará, es decir, los datos de clientes,
pacientes, la definición de las pruebas y
perfiles que acepta el sistema, el registro de
los médicos que mandan pacientes al
laboratorio, las condiciones que el paciente
debe considerar antes de realizarse una
prueba, la programación de las fórmulas
para los cálculos de las pruebas, así como la
definición de grupos de trabajo del
laboratorio. Al tener capturada toda esta
información, el sistema operará con base en
ella.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-6


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

UTILERÍAS
Este menú ofrece varias herramientas para
mantener funcionando correctamente el
sistema.

Algunas de esas opciones son:


los códigos de acceso de los usuarios, los
parámetros generales del sistema,
configuración de recibos, así como la
compactación de la base de datos.

SALIR Opción para abandonar el programa y


cerrarlo, regresando así al escritorio de
Windows.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-7


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.4 ¿Qué información capturo primero, para empezar a trabajar?

Una vez que se ha familiarizado con los menús del sistema, y que ha dado de
alta a los usuarios que operarán el sistema, debe configurar los parámetros del
sistema.

3.4.1 Parámetros del Sistema

Este apartado permite configurar datos importantes, que el sistema utilizará en


su funcionamiento.

Realice los siguientes pasos:

BOTÓN / MENÚ ACCIÓN

Dé clic en el menú UTILERÍAS

Clic en la opción PARÁMETROS

Se abre una ventana con cinco pestañas


(datos generales, reportes, administrativos,
identificación de reportes, imagen)

La ventana que se despliega, consta de CINCO PESTAÑAS como :

Datos Generales, Reportes, Administrativos, Identificación de Reportes, Imagen.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-8


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Ahora dé clic en la pestaña DATOS GENERALES, y capture:

RESPONSABLE = escriba el nombre del químico responsable de su laboratorio

LABORATORIO, DIRECCIÓN y TELÉFONO = escriba los datos del laboratorio

CÉDULA PROFESIONAL = teclee la cédula del químico responsable

IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO = escriba con dos caracteres que usted defina, las
siglas que identifican al laboratorio (Matriz, Sucursal o Tomas de Muestras).
Esto es con la finalidad, de que si comparte información con otras sucursales que también
manejan PXLXA, la información no se duplique, colocando así, como prefijo a la
información, estos dos caracteres para identificarla.

NUMERO CONSECUTIVO = es el folio con el cuál se iniciará a enumerar los diferentes


laboratorios que tengan (sucursales, etc.)

IMPRESORA DE ETIQUETAS = abra las opciones del campo, y verá las impresoras que se
encuentran instaladas en su computadora, dé clic en el nombre de la impresora con la
cual imprimirá las etiquetas.

FOTOGRAFÍAS = en este lugar se indica el directorio donde se guardarán las fotos que
sean tomadas a los pacientes, desde el módulo de recepción.
Dé clic en el botón del extremo derecho con unos puntitos, para seleccionar el directorio.

USO DE CAMA = en caso de que PXLXA esté instalado en un hospital, escriba una
S (ese), ya que esto indicará al sistema que se puede rastrear las pruebas realizadas a un
paciente en una cama específica, o bien pulse una N (ene) si no necesita este campo.

ALTA AUTOMÁTICA DE MÉDICOS = active esta opción si necesita que al capturar a los
clientes se pueda dar de alta a los médicos que no se encuentren registrados.

VERIFICACIÓN DE RESULTADOS = active la opción para habilitar la VERIFICACIÓN DE


RESULTADOS, que se encuentra en el menú RESULTADOS / VERIFICACIÓN.
Recuerde que la verificación sólo pueden hacerlo usuarios con ACCESO de DIRECCIÓN y
SUPERVISIÓN.

ALTA DE PACIENTES SOLO DIRECCIÓN = active si desea dar de alta pacientes nuevos en el
módulo de recepción. Esta acción sólo es permitida para usuarios con acceso de
DIRECCIÓN.

Al terminar pulse la tecla GUARDAR, así quedarán registrados los datos que capturó.

Nota: En el botón BASE DE DATOS, puede consultar la ruta donde se encuentra


almacenada la información del sistema.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-9


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

En la pestaña REPORTES, deberá colocar las medidas para la impresión de REPORTES DE


RESULTADOS

Inicio reporte = Es un número entero que se mide desde EL BORDE SUPERIOR de la hoja,
hasta donde se decida que inicie la primera línea de los resultados (que libre el membrete
de la hoja). La cantidad está en milímetros.
Fin reporte = Es un número entero que se mide desde EL BORDE INFERIOR de la hoja, hasta
donde se decida que se imprima la última línea de datos. La cantidad está en milímetros.
Espacio Renglón = Es un número entero que define el espacio entre los renglones de la
información que se está imprimiendo. La cantidad está en milímetros.
No. Recibos = Es el número de copias que se imprimirán del reporte.
Etiquetas en Blanco = Número de etiquetas que se desean que se impriman solamente
con el nombre del paciente y el código de su orden de pruebas (estudios).
Desglosar BH’s en OT = Al activar esta casilla, en la impresión de la Orden de Trabajo, se
desglosará la impresión de todas las pruebas que conforman a la prueba BH’s.
Desglosar EGO’s en OT = Al activar esta casilla, en la impresión de la Orden de Trabajo, se
desglosará la impresión de todas las pruebas que conforman a la prueba EGO’s.
Códigos de Barra: Active la opción para imprimir códigos de barra en las ordenes de
trabajo.
Prueba Siguiente = El sistema automáticamente incrementa el número, con base en el
número de pruebas realizadas en el día.
Día de Prueba = Es la fecha actual (la toma de la fecha registrada en la computadora)
Firma: Campo para definir un nombre, o letrero que desee aparezca como dato de firma
de los resultados.
Nota Final1 y Nota Final 2 = Campos libres, para que se escriba información que se desee
que aparezca en la impresión de los RESULTADOS.
Estas notas siempre aparecerán en la esquina inferior izquierda de la hoja.

Al terminar la captura dé clic en GUARDAR.

Nota: Las medidas son en MILÍMETROS, utilice regla para tomar medidas exactas.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-10


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

En la pestaña ADMINISTRATIVOS, se captura:

Factura Siguiente = Número de factura con el cuál se va a iniciar a usar el sistema


IVA = Porcentaje de IVA.
Incremento Urgentes = Número entero que representa el porcentaje de incremento por
estudios urgentes.
Descuento Autorizado = Número entero que representa el porcentaje de descuento
máximo que se puede otorgar a cualquier usuario, en la lista de precios. (Sólo la clave de
DIRECCIÓN, puede otorgar descuentos mayores al indicado).
Imprimir solo con saldo Cero (S/N) = El poner NO en esta opción, implica que NO SE
PUEDEN IMPRIMIR los resultados de un paciente, que NO HA PAGADO EL TOTAL de sus
estudios.
Seguridad en cambios de muestras = Este campo deberá activarse con un clic, si desea
controlar el que NO PUEDAN hacer cambios en los datos de pacientes y de las muestras
recibidas en RECEPCIÓN, PUDIENDO HACERLOS SOLAMENTE CLAVES DE DIRECCIÓN o
SUPERVISIÓN.
Clave Paciente Particular: Es el número con el cuál se iniciará el folio del alta de pacientes
particulares.
Siguiente paciente: El sistema va registrando el folio del último paciente, de manera
automática conforme se van dando de alta.
Seguridad en cambios de muestra: Active la opción para bloquear cualquier cambio en
el alta de muestras en el módulo de Recepción.
Redondeo en Precios: Al activar la opción, los precios serán redondeados a enteros

Al terminar la captura dé clic en GUARDAR.


IDENTIFICACIÓN DE REPORTES

Órdenes de Trabajo, Recibos, Reporte de Resultados y Factura = Deberá teclear la


identificación que usted determine para cada concepto, los cuáles se imprimirán en los
reportes indicados, siendo éstos requisitos para la certificación ISO.
Al terminar la captura dé clic en GUARDAR.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-11


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

IMAGEN:

Usted podrá imprimir el logotipo de su laboratorio en sus reportes, para ello dé clic en el botón
BUSCAR, se abrirá una ventana en la cuál usted deberá localizar en que directorio del disco duro
se encuentra guardada la imagen de su laboratorio; localice la imagen y dé clic sobre el archivo, y
clic en ABRIR.
En la ventana anterior se verá su imagen, clic ahora en GUARDAR.
Nota: El formato de la imagen debe ser en formato JPG, y esta se imprimirá en los reportes si es
que se activa la opción en el menú UTILERÍAS, CONFIGURACIÓN DE REPORTES DE
RESULTADOS.

3.4.2 Estudios y Perfiles

Después de haber dado de alta los parámetros del sistema, así como tener ya
a los usuarios registrados, podrá verificar los estudios y perfiles que el programa
ya tiene definidas, las cuales oscilan entre 1430 estudios y 105 perfiles.

El catálogo de estudios y perfiles que se encuentra registrado, contiene los


estudios más comunes y de uso frecuente en cualquier laboratorio u hospital,
creciendo el catálogo con la colaboración de todos los usuarios a nivel
Nacional del sistema PxLXA, siendo así uno de los más completos disponibles.

Para CONSULTAR el catálogo de ESTUDIOS y PERFILES, haga lo siguiente:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos, Aparece la ventana de ESTUDIOS
Clic en opción Estudios y Perfiles
Clic en opción Estudios
Clic en el botón Tabla Se abre una ventana, desplegando la información del
catálogo de estudios en forma de columnas.
Podrá moverse a través de la información, haciendo uso
de las flechas de desplazamiento, tanto horizontales
como verticales

Botón Ordenar Podrá ordenar la información, dando doble clic sobre


el nombre de la columna que desea. El orden se hará
de manera ASCENDENTE. Ejemplo: Si dá doble clic sobre
el letrero CLAVE, se ordenarán de manera ascendente
los números (Del 1 al …).

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-12


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Continuación Estudios y Perfiles:

Botón Filtrar Podrá filtrar la información con base en una expresión


de búsqueda.
Ejemplo:
Botón Renovar Para que la pantalla muestre de nuevo toda la
información del catálogo, quitando cualquier comando
de ordenación o filtro aplicado
Clic en Cerrar Se cerrará la ventana del catálogo de estudios

Y en caso de requerir dar de ALTA algún Estudio o Perfil, realice los siguientes
pasos:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos, Aparece la ventana de datos de ESTUDIOS
Clic en opción Estudios y Perfiles
Clic en opción Estudios
Clic en el botón Nuevo El sistema le preguntará si desea dar de alta un
nuevo estudio
Dé Clic en SI El cursor aparecerá en el campo CLAVE
Escriba el número que identificará al Para pasar al siguiente campo, pulse la tecla TAB,
estudio o perfil que dará de alta. o bien con el cursor del mouse colóquese en el
campo siguiente
Dé clic en la flechita negra para ver Dé clic sobre la palabra PRUEBA o PERFIL según sea
las opciones del campo: el caso, pulse la tecla ENTER o TAB, para pasar al
• Prueba campo siguiente, o dé clic sobre el campo
• Perfil Nombre
Nombre Escriba el nombre de la prueba o perfil, y pulse la
tecla ENTER o TAB, para pasar al siguiente campo
Sinónimo 1 Escriba el sinónimo con el que reconocen a la
prueba o perfil. Pase al campo siguiente.
Sinónimo 2 Escriba un segundo sinónimo con el que
Tanto sinónimo 1 y 2, servirán para reconocen al estudio o perfil. Pase al campo
localizar rápidamente al estudio. siguiente.
Grupo Dé clic sobre el grupo al cuál pertenece la Prueba
Dé clic en la flechita negra para ver o Perfil.
las opciones del campo Pase al campo siguiente, pulsando tecla TAB.
Tubo Escriba el color del tubo o contenedor que se
emplea para la prueba.
Unidades Escriba la nomenclatura de cómo se mide la
prueba. Ejemplo: ng/mL
Método Escriba el método utilizado para el estudio
Tipo de Muestra Dé clic en el botón, y se abrirá una pantalla con
toda la lista de muestras, dé clic en el cuadro
blanco para elegir la muestra y dé clic en el icono
del diskette, para guardar las muestras
seleccionadas al estudio. Si entro por
equivocación a este botón solo dé clic en la
“equis roja” de la ventana.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-13


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Días de entrega Escriba los días que se tarda en tener los resultados
sobre el estudio, en número entero sin la palabra
DÍAS. Ejemplo: 5
Sexo Dé clic en la flechita negra para abrir las opciones,
y dé clic en el sexo según corresponda a la
prueba o bien elija GENERAL, si la prueba es para
ambos sexos.
Precio Público Teclee el precio de la prueba para el público en
general. **LOS PRECIOS DEBERÁN TECLEARSE YA
CON IVA.
Precio Maquila Teclee el precio. **LOS PRECIOS DEBERÁN
TECLEARSE YA CON IVA.
Precio Alterno Teclee un precio alterno al público, para casos de
promociones o casos especiales (INSEN, etc.).
**LOS PRECIOS DEBERÁN TECLEARSE YA CON IVA.
Costo Teclee el costo de la prueba (opcional)
Reportes Especiales Indica que la prueba, podrá ser reportada a través
del módulo de reportes especiales
Activar Prueba Las pruebas No Activas, NO SE IMPRIMEN EN EL
CATÁLOGO, NI SE USAN EN RECEPCIÓN
Clasificación Elija entre: Parámetro y Estudio.
Si elige la opción PARÁMETRO, entonces el estudio
NO ENTRA DENTRO DE LAS ESTADÍSTICAS
GENERALES, es decir, en el conteo de estudios, o
estudios mas utilizados, etc.).

****Tome en cuenta que si elige PARÁMETRO, tiene


que tener la opción ACTIVAR PRUEBA
desactivada.
Valores de Referencia Para insertar un NUEVO RENGLÓN y capturar un
nuevo valor de referencia, pulse la tecla INSERT.
Se habilitará un nuevo renglón, ahora escriba en
cada columna la información correspondiente al
nuevo valor.
En la columna SEXO, si da doble clic en la celda
donde va a capturar, el valor cambiará entre
FEMENINO, MASCULINO o GENERAL cada vez que
dé doble clic en la celda.
NOTA: En la columna DIA(S), dando doble clic el texto
**Para capturar los datos: EDAD cambiará entre MESE(S), AÑO(S)
INICIAL, EDAD FINAL, VALOR TEXTO, Pase de columna en columna pulsando la tecla
VALOR INICIAL, VALOR FINAL, pulse la TAB (Tabulador)
tecla ENTER, se activará un renglón en
blanco con el cursor parpadeante Nota: Si desea ELIMINAR un renglón que ha dado
para capturar el dato deseado, al de alta, basta con colocar el cursor en cualquier
terminar de escribir pulse la tecla campo del renglón a eliminar, y oprima la tecla
ENTER, y quedará capturada la SUPR. Se borrará el renglón.
información. **DEBERÁ dar clic en el botón GUARDA.REF.,
para que los VALORES DE REFERENCIA sean
almacenados
Clic en botón GUARDAR La prueba quedará registrada, y se agregará al
catálogo de estudios del sistema

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-14


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Para realizar CAMBIOS en algún dato de Estudio o Perfil ya registrado, haga lo


siguiente:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos, Aparece la ventana de PRUEBAS, y el cursor
Clic en opción Estudios y Perfiles parpadeando en el campo CLAVE
Clic en opción Estudios
Teclee el número de prueba que Se desplegará un letrero ACTUALIZAR, en la esquina
desea ver en pantalla. superior derecha de la ventana, indicando que está
Ejemplo: 200 en modo de cambios.

O bien, dé clic en el botón BUSCAR, La información de la prueba solicitada, se


y se abrirá la lista de todas las desplegará en cada uno de los campos de la
pruebas registradas, dé clic en la pantalla.
deseada.
Corrija la información que desea, colocando el
cursor del mouse en el campo deseado, y
escribiendo la nueva información.
O bien borrando con la tecla BACKSPACE y SUPR
del teclado.
Clic en botón Guardar El sistema confirmará, si desea guardar los CAMBIOS
Clic en Sí La pantalla se limpiará, y estará lista para otra
consulta, cambios o registrar Nueva prueba.

Si requiere IMPRIMIR, todo el catálogo de Estudios y Perfiles:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos, Aparece la ventana de datos de ESTUDIOS
Clic en opción Estudios y Perfiles
Clic en opción Estudios
Clic en el botón Imprimir El sistema desplegará la ventana de impresión, para
que verifique que la impresora propuesta sea la
correcta, así como indique el número de COPIAS a
imprimir, escriba: 2, 3 , etc. según se requiera.
Clic en Aceptar Dará inicio la impresión. (Papel carta, en forma
vertical).

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-15


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Si se desea ELIMINAR un Estudio o Perfil del catálogo:

A D V E R T E N C I A!!!:
NO SE DEBEN BORRAR ESTUDIOS DEL CATÁLOGO BASE DEL SISTEMA, ya que
muchas de ellas se encuentran asociadas con PERFILES, y al borrarlas, se estará alterando
la información en los perfiles, arrojando información ERRÓNEA en los REPORTES DE
RESULTADOS.

Usted podrá borrar, siempre y cuando sean ESTUDIOS que usted haya dado de alta, y
que no estén asociados a ningún PERFIL.

Realice los siguientes pasos:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos, Aparece la ventana de datos de ESTUDIOS
Clic en opción Estudios y Perfiles
Clic en opción Estudios
Teclee el número de estudio que La información del estudio solicitado, se
desea ver en pantalla. desplegará en cada uno de los campos de la
Ejemplo: 200 pantalla.

O bien, dé clic en el botón BUSCAR, y


se abrirá la lista de todos los estudios
registrados, dé clic en el deseado.
Clic en el botón Eliminar El sistema le preguntará si desea BORRAR LOS
DATOS.
Dé Clic en SI El cursor aparecerá en el campo CLAVE, y la
(El estudio quedó eliminado del pantalla limpia.
catálogo)

N O T A !!!:
La forma en cómo el sistema trabaja para CAPTURAR datos, dar de ALTA, realizar
CAMBIOS, CONSULTAS, ELIMINAR información en cada uno de los módulos, es
idéntica en como se describió en este apartado, por lo que en los módulos siguientes, se
suprimirá la explicación de cada uno de ellos, describiendo exclusivamente, el tipo de
información que debe capturarse en cada módulo.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-16


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.4.3 Configuración de la FORMA PERFIL:

En el módulo de ESTUDIOS, se explicó como dar de alta un Estudio o Perfil, que


se anexará al catálogo de estudios y perfiles.

En este apartado, se describirá la forma en como asignar los estudios que


conforman un perfil, que se han dado de alta previamente en el módulo de
ESTUDIOS.

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos, Aparece la ventana de Forma Perfil
Clic en opción Estudios y Perfiles
Clic en opción Perfiles
El cursor estará en el campo PERFIL, dé Se desplegará del lado derecho la clave y el
clic en la flechita negra, para desplegar nombre de la prueba que está asociada al
la lista de todos los PERFILES que están perfil (ya lo incluye el sistema).
dados de alta, y dé clic en el que desea
Si desea AGREGAR un Estudio más al La prueba seleccionada se agregará a las
perfil, puede escribir el sinónimo con el que ya están definidas por el sistema:
que se distingue el ESTUDIO en el campo
Pruebas, y dar clic en AGREGAR, que se
representa con la FLECHA NEGRA
grande.

En caso de no recordar el sinónimo,


puede localizar la prueba, dando clic
en la flecha negrita, para abrir la lista de
todas las pruebas, y dar un clic en la
deseada, y luego clic en EN EL ICONO
Se agregó la Prueba ESPERMATOZOIDES
DE LA FLECHA NEGRA GRANDE para
agregarla

Con los Botones FLECHAS, podrá Al dar clic en una de las pruebas y pulsar las
ordenar las pruebas en el orden que flechas según la dirección deseada (arriba o
usted necesite para el perfil. abajo), la prueba cambiará de lugar.

“La prueba ESPERMATOZOIDES, se colocó al


inicio de la lista.”

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-17


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Si usted necesita separar las Pruebas por


tipo, y requiere agregar un Título para
organizarlas, podrá hacerlo dando clic
en el botón AGREGA TÍTULO que se
representa con el icono

Aparece una ventana para escribirlo, dé


clic en ACEPTAR al terminar.
El título aparecerá sombreado de
amarillo, mueva el título a la posición
deseada con las flechas (arriba, abajo)

En caso de querer eliminar alguna


Prueba o Título, simplemente dé clic con
el mouse en el renglón deseado y
oprima el botón LAPIZ.

Se borraron dos títulos y una prueba


El sistema preguntará si desea BORRAR EL
REGISTRO, dé clic en SI.
Esta información del PERFIL se capturó en el
módulo de PRUEBAS, y se muestra como
referencia.

Al terminar de asignar las pruebas al La Forma Perfil quedará definida y guardada


Perfil, dé clic en GUARDAR en el catálogo

Si desea IMPRIMIR, dé clic en el botón


IMPRIMIR, representado por el icono de
la impresora

Clic en SALIR Se cerrará la ventana de FORMA PERFIL

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-18


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.4.4 Tipos de Muestra

A través del menú DATOS, se puede acceder a la ventana que muestra


todos los tipos de muestra que contiene el sistema, a través de la cual se
puede agregar más tipos, o bien eliminarlas.

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos, Aparece la ventana de Definición de
Clic en opción Estudios y Perfiles Muestras
Clic en opción Tipos de Muestra

Desplácese al final de la ventan a con


la barra de desplazamiento vertical,
hasta que observe un renglón en
blanco con un asterisco a la izquierda

Dé Clic en el renglón blanco (vacío), y


aparecerá el cursor parpadeante para
que escriba el TIPO DE MUESTRA.

Oprima la tecla ENTER para que quede


capturada.
Al volver a entrar a consultar la ventana, la
muestra que se ha agregado, aparecerá
Clic en la equis roja para cerrar la
ordenada alfabéticamente.
ventana

Nota: Si desea BORRAR un TIPO DE MUESTRA, entonces coloque el cursor en el


renglón deseado y oprima la tecla SUPR.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-19


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.4.5 Clientes

Ahora procederá a la captura de los Clientes, donde entiéndase como


clientes, a Empresas o Instituciones a las cuáles su laboratorio ofrece servicios.

Todas las personas físicas serán clasificadas como Pacientes, y se capturarán


en el módulo correspondiente a pacientes.

Recuerde que en apartados anteriores se ha descrito la forma en cómo el


sistema trabaja para dar de alta nuevos datos, consultar, imprimir o eliminar
datos, POR LO QUE SÓLO NOS CONCENTRAREMOS EN LA DESCRIPCIÓN DE LOS
CAMPOS de éste módulo.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-20


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Para entrar a la pantalla de Captura, Cambios y Consulta de Clientes:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana de Clientes, con cinco
Clic en opción Clientes pestañas: DATOS GENERALES, DATOS
Clic en opción Captura Clientes FISCALES, CONTACTOS, INF. DE VENTAS,
donde en cada una de ellas encontrará los
campos específicos a capturar
El cursor aparece en el campo CUENTA Escriba una clave para el cliente que va a
capturar, puede ser NÚMEROS, LETRAS o
NÚMEROS Y LETRAS.
Pulse ENTER o TAB para pasar al siguiente
campo.
(No hay distinción entre mayúsculas y
minúsculas)
El cursor pasará al campo NOMBRE Escriba el nombre del Cliente, y pulse ENTER O
TAB, para pasar al siguiente campo.
Capture todos los campos del cliente,
de igual manera
En el campo DESCUENTO, que se Ejemplo: 5.5
encuentra dentro de la pestaña INF. DE
VENTAS, escriba el descuento que se No es necesario que teclee, el símbolo de
aplicará al cliente, sobre la lista de porcentaje %
precios asignada
En el campo LISTA, abra la lista de Será la lista de precios, que se utilice para el
opciones, y elija el tipo de PRECIOS que cobro de los estudios que soliciten los
se aplicará a este cliente en los servicios pacientes que envíe dicho cliente.
que solicite (pruebas y perfiles).

No olvide ingresar al botón REQUISITOS,


para teclear los documentos que serán
necesarios que los pacientes del cliente
muestren al ordenar sus estudios

Teclee el nombre del documento, y para


agregarlo a la lista, dé clic en el icono de la
flecha negra.
Y para salir de ésta captura dé clic en el
botón Guardar, para registrar todos los
documentos, y dé clic en la equis roja para
salir.
Clic en GUARDAR Quedará registrado el cliente, dentro del
catálogo.
Repita estos pasos para la captura de Al terminar, Clic en para Salir de la
todos sus clientes. ventana de Clientes.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-21


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

N o t a: Capture un cliente con nombre PARTICULAR, lo cuál nos indicará que es un


paciente independiente, es decir, que no pertenece a ninguno de los Clientes (empresas
registradas en el catálogo de clientes) a quien se les ofrece servicios.

Catálogo de Clientes

En este módulo, podrá consultar los Clientes por intervalo de claves.

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana de Catálogo de Clientes
Clic en opción Clientes
Clic en opción Catálogo de Clientes
El cursor aparece en el campo No. Escriba la clave del cliente a partir de la que
Inicial quiere consultar.
Pulse ENTER o TAB para pasar al siguiente
campo.
El cursor aparece en el campo No. Final Escriba la clave del Cliente, hasta el que
quiere consultar
Luego dé clic en el tipo de lista de se pondrá una palomita en la casilla
Precios que desea coincidan con ese seleccionada
rango de Clientes: PÚBLICO o MAQUILA
Clic en el botón EJECUTAR Se desplegará la información que
corresponda a los criterios de búsqueda
indicados, en forma de columnas.
O bien puede no teclear las claves de Se desplegarán los clientes que estén
los clientes, y solo activar la palomita en asociados a la lista de Precios Público o de
PÚBLICO o MAQUILA, y dar clic en Maquila.
EJECUTAR
Clic en SALIR Se cerrará la venta de Catálogo de Clientes.

3.4.6 Lista de Precios

Recuerde que en el módulo de captura de PRUEBAS y PERFILES, es donde se


da de alta el precio que tendrá la prueba: al Público, si es Maquila o si es
Alterno.

Así mismo, mediante la opción del Menú DATOS, PRUEBAS y PERFILES, LISTA DE
PRECIOS, podrá consultar los precios de las pruebas por PRECIO PUBLICO,
MAQUILA o ALTERNO, con solo dar un clic en la casilla deseada, y clic en el
botón EJECUTAR.

O bien, por la clave de la prueba tecleando en No. Inicial y No. Final el


intervalo del número de las pruebas, seleccionando el tipo de lista de precios
y clic en EJECUTAR.

Clic en el botón SALIR para cerrar la ventana de Lista de Precios.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-22


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Lista de Precios por Cliente

Este módulo tiene la función de crear una lista de precios especial a cada
cliente que esté dado de alta en el sistema.

Esta captura de precios especiales, solo podrá realizarla usuarios con clave de
acceso al sistema con jerarquía de Dirección o Supervisión.

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana Genera Lista de Precios
Clic en opción Pruebas y Perfiles
Clic en opción Lista de Precios por
Cliente
El cursor aparece en el campo Abra la lista de opciones y seleccione con un clic,
Clientes el cliente al cual dará precios especiales.

Pulse ENTER o TAB para pasar al siguiente campo.


Verá que al oprimir la tecla, se desplegará toda la
lista de precios de pruebas y perfiles, que tiene
asignado éste cliente.
El cursor se coloca en el campo Escriba la clave de la prueba a la que le va a
CLAVE cambiar el precio, en caso de no recordarla,
abra la lista de pruebas y dé clic en la deseada.

En el campo PRECIO AL CLIENTE Aparecerá el precio que tiene la prueba, con


base a la lista (público, maquila, alterno) que se
escogió al dar de alta al cliente.

En el campo PRECIO AL CLIENTE, Clic en botón AGREGAR, y la prueba se agregará


teclee el nuevo precio para la a la lista, con el precio actualizado.
prueba
Este precio será aplicado a cualquier paciente
de éste cliente.

(Recuerde borrar el dato anterior


con las teclas Backspace o Supr del
teclado.)
Repita los pasos anteriores, tantas
veces sean las pruebas a las que
desea cambiar el Precio.
Cliek en GUARDAR Para registrar todos los cambios a la lista de
precios.
Clic en SALIR Para cerrar la ventana de GENERA LISTA DE
PRECIOS.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-23


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Los botones AGREGAR LISTA, BORRAR PRUEBA y FACTOR se refieren a:

BOTÓN RESULTADO
AGREGAR LISTA Si usted desea ver todas las pruebas y perfiles que
están incluidas en la lista de precios del cliente
(público, maquila o alterno), y evitar estar
buscando prueba por prueba, oprima este botón,
y se desplegará toda la lista.
FACTOR Al utilizar el método de AGREGAR LISTA, para
poder modificar los precios, tendrá que hacerlo a
través del botón FACTOR, el cuál desplegará una
ventana para colocar un porcentaje positivo o
negativo, según lo que desea modificar el precio,
y clic en ACEPTAR.
Ejemplo: -25

El precio de la prueba o perfil, se modificará en la


lista de precios.
(no es necesario teclear el símbolo de
porcentaje)
BORRAR PRUEBA Si hay pruebas o perfiles, que no solicitará el
cliente, entonces puede BORRARLAS de su lista de
precios. Basta con dar clic en la prueba no
deseada, y clic en botón BORRAR PRUEBA.
No olvide dar clic en GUARDAR Para registrar todos los cambios.

Cabe mencionar, que existe un método alterno para la modificación de las


listas de precios, la cual podrá ser activada exclusivamente por usuarios con
jerarquía de Dirección.

Haga lo siguiente :

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-24


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

ACCIÓN RESULTADO
Abra el Explorador de Windows Se abrirá el programa, mostrando el contenido
(Inicio, Programas, Explorador de del disco duro “C”
Windows)
Doble clic en el fólder ARCHIVOS DE Se desplegará el contenido del directorio
PROGRAMA
(Recuerde que deberá abrir el directorio del
SERVIDOR)
Doble Clic en el directorio PxLXA Se mostrarán todos los archivos del programa
Doble clic en el archivo El sistema preguntará la clave de acceso, del
PxPRECIOS.EXE usuario autorizado para realizar cambios de
precios.

(Recuerde que es clave con jerarquía


DIRECCIÓN)
ESCRIBA la clave. Se activará el programa para la actualización de
precios
Sistema de Actualización de Precios La pantalla principal, cuenta con los menús:

• Precios Generales
• Precios por Cliente
• Salir

Al dar clic en el menú PRECIOS GENERALES,


PRECIOS GENERALES aparece una ventana con todas las pruebas y
perfiles dados de alta en el catálogo, incluyendo:
clave, nombre de la prueba, precio público,
maquila y alterno, método, días de la prueba,
etc.

Para actualizar un precio basta con colocar el


cursor en el precio que desea actualizar, y escribir
el nuevo precio.
Al mover el cursor fuera del renglón que se está
editando, el sistema preguntará:
¿DESEA REALIZAR LOS CAMBIOS?, dé clic en SÍ.
Repita esta acción con todos los precios que desea actualizar.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-25


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

N o t a:
Existe una casilla, en la parte superior de la pantalla que dice QUITAR IMPUESTO
AUTOMÁTICO, la cuál si usted la activa ANTES de teclear el precio, servirá para indicarle
al sistema que el precio que está tecleando INCLUYE IVA y que deberá quitárselo, ya
que las listas de precios SON ANTES DE IVA.

Esta opción, le evitará que usted haga los cálculos manuales para restar el IVA de los
precios ANTES DE TECLEARLOS, por lo que el sistema lo hará por usted.

Pero deberá tener en cuenta que la actualización de los precios, deberá realizarlos
columna por columna, es decir, primero capture la columna de precios público y
guárdela. Después capture la columna de los precios maquila y guárdela, y después
haga la de los precios alterno y guárdela; de otra manera, si captura los tres precios de
una prueba al mismo tiempo, el sistema sólo quitará el IVA al último precio, es decir al
alterno.

Solo:
• Active la casilla QUITAR IMPUESTO AUTOMÁTICO
• En el campo IMPUESTO, se muestra el porcentaje de IVA que fue definido en el
módulo de parámetros del sistema, en la pestaña ADMINISTRATIVOS
• Dé clic en el precio que va a corregir, y teclee el nuevo valor
• Dé clic con el cursor en un renglón diferente
• El sistema preguntará ¿Desea realizar los cambios?
• Dé clic en Sí
• El sistema le quitará el IVA al precio que usted tecleo, quedando así el precio ANTES
DE IVA automáticamente
• Repita los pasos con todos los precios que serán corregidos

N o t a: No olvide desactivar la casilla QUITAR IMPUESTO AUTOMÁTICO, si los precios


nuevos que va a teclear son SIN IVA
Clic en CERRAR Se cerrará la ventana de PRECIOS GENERALES

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-26


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Por otra parte, si usted necesita trabajar en especial con las lista de precios de
un CLIENTE EN PARTICULAR, escoja la opción de PRECIOS POR CLIENTE.

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú PRECIOS POR Aparece la ventana de precios por cliente
CLIENTE
(es la misma ventana que el módulo LISTA de
PRECIOS del sistema).
Dé clic en el botón AGREGAR LISTA El sistema abrirá una ventana con las opciones:
• Precio Público
• Precio Maquila
• Precio Alterno
• Lista Cliente
Dé clic en LISTA CLIENTE Localice en el campo CLIENTE, al que desea
actualizar sus precios, y dé un clic
Clic en ACEPTAR El sistema mostrará el mensaje “DESEA COPIAR LA
LISTA COMPLETA DE PRUEBAS”
Dé clic en SI Se desplegará toda la lista de precios con todas
las pruebas
Dé clic en el precio de la prueba Escriba el nuevo precio y pulse la tecla ENTER, y el
que desee actualizar precio se actualizará

(En el extremo izquierdo superior, aparece un


recuadro que despliega la cantidad nueva que
se está tecleando)
Nota: Recuerde que al crear una lista de precios especial para un cliente, el sistema
aplicará para ese cliente la lista de precios que se ha definido en este módulo, es decir
no aplican .los precios público, maquila o alterno.
El botón BORRAR PRUEBA Sirve para eliminar de la lista especial de precios
del cliente, pruebas que no solicitan, reduciendo
así la lista de precios con información que no se
requiere.
Clic en SALIR, al terminar Se cierra la ventana de Precios por cliente.
Clic en SALIR Se cerrará el sistema de PRECIOS.EXE

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-27


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.4.7 Valores de Referencia

El módulo Valores de Referencia, solo puede ser actualizado por usuarios con
clave de acceso de DIRECCIÓN, debido al tipo de información que aquí se
maneja.

En este módulo existen dos opciones: CAPTURA / ACTUALIZACIÓN, la cual


permite dar de ALTA VALORES DE REFERENCIA o bien ACTUALIZARLOS, y la de
CATÁLOGO que se limita exclusivamente a la consulta de la información.

Cabe mencionar que el sistema PxLXA, tiene registrados los valores de


referencia para todas aquellas pruebas que lo requieran en el catálogo que
incluye, más sin embargo, es importante que usted revise estos datos para
que coincidan con los parámetros que su laboratorio maneja, ya que pueden
cambiar por los métodos y regiones geográficas.

Para dar de ALTA o ACTUALIZAR los Valores de Referencia, haga lo siguiente:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana VALORES DE
Clic en opción Estudios y Perfiles REFERENCIA
Clic en opción Valores de Referencia
Clic en opción Catálogo
En el campo CLAVE, teclee el número de Al teclear el número de la prueba, se
prueba de la cuál desea modificar o dar de desplegará toda la información que se
alta los valores tiene registrada en el sistema sobre la
prueba solicitada.
La información se desplegará en
columnas, en el caso de que no exista
información, usted deberá darla de ALTA.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-28


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

E j e m p l o: En la pantalla siguiente, se observan los valores de referencia de la prueba


109 registrada con el nombre de GLUCOSA SÉRICA, y en la información que muestra se ve
lo referente a los valores de referencia de :
• ADULTO FEMENINO
• ADULTO MASCULINO
• JÓVENES de 3 a 15 años
• BEBÉS de 0 a 1 mes
• BEBÉS de 2 meses a 2 años
• DE PREMATURO
• DE CORDÓN UMBILICAL

En el caso de ACTUALIZAR, dé clic con el mouse en el dato a corregir, escriba el nuevo


dato y pulse la tecla ENTER, se actualizará automáticamente el valor o texto.

Así mismo, si al solicitar una prueba, en la parte de columnas NO EXISTE dato alguno, usted
deberá teclear los VALORES DE REFERENCIA que correspondan a la prueba solicitada,
colocando el cursor en cada campo (columna) e ir tecleando la información, al terminar
puede pulsar la FLECHITA DE CURSOR DERECHA, para pasar al campo siguiente y así
sucesivamente.

Nota: La captura se hace de igual manera como si estuviera en el programa de EXCEL.


Si requiere BORRAR todo un renglón, simplemente dé clic en el extremo izquierdo del
renglón y todo se marcará; ahora pulse la tecla SUPR de su teclado y listo, se borrará.

En donde se encuentra el asterisco (*), indica que es un NUEVO renglón de captura.


Así mismo, para actualizar los datos que usted haya cambiado en algún campo, bastará
con cambiarse de renglón, para que se refleje el cambio.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-29


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

Catálogo de Valores de Referencia

En este módulo usted podrá consultar todas las pruebas con sus respectivos
valores de referencia, quedando desactivada la información para ser
modificada en este módulo.

La pantalla que se despliega es la misma que se utilizó para la captura de los


Valores de referencia.

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana VALORES DE
Clic en opción Pruebas y Perfiles REFERENCIA
Clic en opción Valores de Referencia
Clic en opción CATÁLOGO
En el campo CLAVE, teclee el número de Al teclear el número de la prueba, se
prueba de la cuál desea CONSULTAR desplegará toda la información que se
tiene registrada en el sistema sobre la
prueba solicitada.
En caso de no recordar la clave de la
prueba, existe el botón de BUSCAR, el cual
desplegará la lista de todas las pruebas
existentes para que con un clic, seleccione la
deseada
Así mismo, se tiene disponible el botón
IMPRIMIR, para obtener en papel la
información de la prueba.
Recuerde que en la pantalla que aparece
de la impresora, existe la opción POR
SELECCIÓN, lo que permitirá Imprimir solo la
prueba que se está consultando. O bien la
opción de TODO, para que imprima todo el
catálogo.
Clic en el botón Cerrar (equis), para cerrar la
ventana

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-30


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.4.8 Condiciones

Este módulo es de gran utilidad ya que permite editar las condiciones para el
paciente, al practicarse cualquier prueba o perfil solicitado por su médico.

El sistema PxLXA, contiene un catálogo de condiciones para todas las pruebas


y perfiles que contiene el sistema.

Es importante que revise las CONDICIONES que se encuentran registradas en


el sistema, para que se ajuste a su forma de trabajar con los pacientes.

Este apartado, tiene dos opciones, una para dar de alta NUEVAS
CONDICIONES, y otra para CONSULTAR las CONDICIONES de una PRUEBA
ESPECÍFICA.

Dar de Alta o Actualizar CONDICIONES:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana EDITOR DE
Clic en opción Condiciones CONDICIONES DE PACIENTES, que muestra
Clic en opción Editor de Condiciones cuatro columnas:
• Clave de la CONDICIÓN
• Descripción
• Grupo
• Impresión
Si desea agregar una NUEVA Condición, dé Aparece una ventana con el cursor en el
clic en el botón NUEVA campo CONDICIÓN, el cual será un
número consecutivo automático, que el
sistema generará para la nueva Condición,
pulse entonces la tecla ENTER o TAB, para
pasar al campo siguiente
El cursor se posicionará en el campo GRUPO, El dato quedará registrado, ahora pulse la
teclee el grupo al cual pertenece la tecla ENTER O TAB, para pasar al siguiente
Condición campo
El cursor se posiciona en el campo Pase al siguiente campo
IMPRESIÓN, usted deberá teclear un número
(1 o 0), lo cual determinará
El cursor se posiciona en el campo de El sistema preguntará si desea guardar la
escritura para el texto de la CONDICIÓN, condición, dé clic en SÍ, y se cerrará la
teclee el texto. ventana, regresando a la pantalla
Al terminar de escribir el texto, pulse la tecla principal de Editor de Condiciones de
GUARDAR Pacientes

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-31


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

En el caso de realizar CAMBIOS, de la lista de Se abre la pantalla de captura de


pruebas que se encuentran en ella, dé clic CONDICIONES, con la leyenda de
en la prueba que desea, y clic en el botón CAMBIO, en la esquina superior derecha.
EDITAR El cursor aparece en el campo
CONDICIÓN, pero recuerde que es un
campo que no se puede modificar, pase
al siguiente campo pulsando ENTER o TAB,
y realice los cambios que necesite, al
terminar dé clic en el botón GUARDAR.
Clic en botón SÍ, para salir de la pantalla de
Editor de Condiciones.

Si requiere consultar las Condiciones de una prueba en específico, haga lo


siguiente:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana CONDICIONES
Clic en opción Condiciones GENERALES DE PACIENTES
Clic en opción Condiciones del Paciente
El cursor se posiciona en el campo CLAVE, Todos los campos desplegarán la
escriba entonces el número de la prueba información de la prueba solicitada, y en
que desea consultar. forma de columnas se observarán las
Ejemplo: 109, que corresponde a la Glucosa condiciones asignadas a la prueba.
Sérica
Si desea AGREGAR una condición más, El sistema desplegará toda la lista de
entonces dé clic en el botón AGREGAR condiciones
CONDICIÓN
Dé clic en el renglón de la requiera, y clic en El sistema le pedirá que confirme su
el botón ASIGNAR elección
Clic en SÍ Se agregará la condición a la prueba
Clic en SALIR, para cerrar la ventana de las
condiciones, y regresar a la pantalla previa.

En caso de que necesite eliminar alguna condición para el paciente, sobre


una prueba específica, realice lo siguiente:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana CONDICIONES
Clic en opción Condiciones GENERALES DE PACIENTES
Clic en opción Condiciones del Paciente
Busque la prueba con el botón BUSCAR, o Aparecerá toda la información de la
bien teclee el número de clave (si se la prueba solicitada
sabe)
Dé clic en el extremo izquierdo del Todo el renglón se seleccionará
renglón que desea BORRAR
Ahora PULSE la tecla SUPR de su teclado, y se
borrará.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-32


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.4.9 Procedimientos

En este módulo, usted podrá teclear los procedimientos de cada una de las
pruebas para el laboratorio. Es importante mencionar que la información de
éste módulo es capturada y modificada sólo por usuarios con jerarquía de
Dirección.

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana PROCEDIMIENTOS
Clic en opción Procedimientos
El cursor aparece en el campo PRUEBA, El cursor se colocará en el área blanca
teclee la clave de la prueba que desea inferior, la cuál es el área de EDICIÓN, es
consultar o editar el procedimiento. decir el lugar donde deberá teclear el
Ejemplo: 109, que corresponde a la Glucosa texto que describa el PROCEDIMIENTO
Sérica para la prueba.
Al terminar de teclear el texto, clic en el El sistema despliega un mensaje que
botón GUARDAR, el cuál se representa por el confirma su decisión

icono de un DISKETTE .
Clic en SÍ El procedimiento quedará registrado y
guardado en el sistema.
En la parte superior de la ventana, se encuentran iconos de ayuda a la EDICIÓN de texto,
la función de cada icono se describe en el orden en que se despliegan:

Icono ABRIR = Permite abrir un archivo de texto que usted ya tenga realizado
previamente en algún editor de texto, siempre y cuando el texto sea formato RTF.
Icono GUARDAR = Guarda lo que usted escriba en el área de edición
Icono COPIAR = Permite que el texto que usted seleccione del área de edición, la pueda
COPIAR hacia otro procesador de textos como WORD, Word Pad, etc.
Icono PEGAR = Si usted accionó el comando COPIAR dentro de algún otro programa, al
pulsar PEGAR, la información que contenga el portapapeles de Windows se añadirá al
área de edición de PROCEDIMIENTOS.
Clic en CERRAR (equis) Se cerrará la ventana de PROCEDIMIENTOS

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-33


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.4.10 Grupos

Es la clasificación de las pruebas con base en el área de trabajo, y eso


ayudará para obtener las Ordenes de Trabajo o bitácoras, y definir el orden
de impresión de los resultados.

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana de Grupos,
Clic en opción Grupos desplegando dos columnas: el Nombre del
Grupo y la Prioridad de impresión
En caso de que necesite agregar un NUEVO Se desplegará una ventana para Capturar
grupo, dé clic en el botón AGREGAR el nombre del Grupo nuevo
Teclee el NOMBRE DEL GRUPO El cursor aparecerá en el campo
(ejemplo: microbiología, hematología, PRIORIDAD
biología molecular, etc.), al terminar pase al
siguiente campo con un clic del mouse
Deberá teclear un número entero, el número 1 (uno) será la prioridad más alta, es decir, se
imprimirá primero; según el número de prioridad que asigne a cada grupo, será el orden
en que se impriman en las ordenes de trabajo y reporte de resultados.
Se recomienda que los números sean intervalos de cien en cien, por si existe el caso de
agregar un NUEVO GRUPO, que vaya debajo de otro, tener varios números intermedios
para no hacer corrimiento de prioridades a todos los grupos posteriores.

Al terminar de teclear la prioridad, pulse la tecla GUARDAR, y verá el nuevo grupo


incorporado a la tabla.

En caso de que desee eliminar (borrar) algún El sistema desplegará un mensaje para
grupo, basta con dar clic en el renglón confirmar su decisión
deseado y oprimir la tecla SUPR
Dé clic en SÍ El renglón del grupo seleccionado se habrá
borrado.
Clic en el botón SALIR, para cerrar la ventana Regresará a la pantalla principal del
de Grupos sistema PxLXA.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-34


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 3 – Iniciando con PxLXA

3.4.11 Fórmulas

Es posible obtener el resultado de un estudio, a través del cálculo por medio


de la definición de fórmulas para aquellas pruebas que lo permitan.

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Datos Aparece la ventana de Fórmulas,
Clic en opción Fórmulas desplegando dos campos: Prueba y
Fórmula
En el campo Clave, teclee la clave de la En el campo Prueba, se despliega el
prueba a la cuál desea establecer su fórmula nombre de la prueba seleccionada
Ahora con el cursor del mouse, colóquese en
el campo fórmula y teclee la que
corresponda
Clic en GUARDAR Para registrar la fórmula
Clic en SALIR Para cerrar la ventana de fórmulas

Las fórmulas se definen de la siguiente forma:

• Operadores matemáticos:

OPERADOR OPERACIÓN MATEMÁTICA


() Prioridad de operación
* Multiplicación
/ División
+ Suma
- Resta
[ ] Indica el número de prueba de la
que se tomará el resultado.

Ejemplo:

Prueba 17 ALFA HIDROXIPROGESTERONA, la cual se obtiene de:

= ([25] + [24]) / 9.5

Donde:

[25] = Cloro y [24] = Albúmina Sérica

• Sintaxis de las fórmulas:

Toda fórmula inicia con un símbolo de igual, posteriormente se anidarán los


paréntesis con base en la prioridad de los cálculos; entre corchetes el número
de la prueba.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 3-35


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
SECCIÓN 4
MÓDULOS

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 4 – Módulos

4 MÓDULOS
4.1 Pacientes

Dentro del menú DATOS, opción PACIENTES, podrá capturar los datos
personales de los pacientes, así como sus datos fiscales para facturación.

Como pacientes entiéndase: empleados de alguna institución que se tenga


registrada como CLIENTE, o bien, particulares que lleguen a solicitar el servicio
al mostrador.

Al entrar al módulo, el sistema desplegará una pantalla de captura, en donde


la parte inferior desplegará en orden alfabético todos los registros de los
pacientes que ya se encuentren capturados en el sistema.

Pantalla de Captura

Para DAR DE ALTA un paciente, dé clic en el botón NUEVO, se desplegará una


pregunta para confirmar su decisión, responda con un clic en SÍ; el sistema le
asignará de manera automática un número consecutivo, el cuál será LA
CLAVE de identificación del paciente; el cursor se colocará en el campo
NOMBRE, para que se inicie la captura de los datos.

NOTA: Recuerde que pulsando la tecla TAB, puede saltar de campo en


campo.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-2

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 4 – Módulos

El icono-botón de la cámara, permite sacar la foto del paciente, la cuál se


guardará al dar clic en el botón GUARDAR IMAGEN, una vez que haya
disparado la foto. Al terminar la captura del campo teléfono, dé click en el
botón DATOS FISCALES para iniciar la captura de los datos para su factura; al
terminar oprima el botón GUARDAR, el sistema confirmará su decisión con una
pregunta, responda con un click en SÍ.

El sistema regresará a la pantalla anterior, ahora dé click en el botón


GUARDAR, el sistema confirmará su decisión con una pregunta, responda con
un click en SÍ

El sistema agregará a la base de datos el paciente nuevo, así como lo


desplegará en la parte inferior de la pantalla (para verlo, salga y vuelva a
entrar al módulo para que la información se actualice, y se desplieguen los
datos nuevos).

Este módulo le permitirá realizar consulta o modificaciones a los datos de un


paciente, con solo teclear la clave del paciente el sistema desplegará todos
los datos en la pantalla, permitiendo así editar los que se desean corregir.
Oprima el botón LIMPIAR, para poder escribir la clave de otro paciente, o bien
en la zona de nombre escriba el nombre del paciente que busca, y oprima la
tecla ENTER, y si existe, el sistema le mostrará los datos en la pantalla.

Así mismo podrá eliminar aquellos que desee, siguiendo el mismo método que
la consulta, tecleando el número del paciente deseado, y cuando se tengan
los datos desplegados en la pantalla, oprima el botón BORRAR.

Consulta/Modificaciones/Borrar Pacientes

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-3


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

4.2 Médicos

El sistema cuenta con un módulo para registrar los datos de los médicos que
solicitan los estudios a los pacientes, ayudando así a que la impresión de los
resultados se personalice a la atención del médico solicitante.

El sistema cuenta también con un reporte, el cuál permite localizar a todos los
pacientes que sean remitidos por algún médico en específico.

El módulo de médicos, podrá activarse, dando clic en el menú DATOS, y clic


en la opción MÉDICOS.

El sistema desplegará una pantalla de captura para los datos del médico:

Pantalla de captura

Al terminar la captura, dé click en GUARDAR para almacenar los datos; el


sistema desplegará un mensaje para notificar su elección, dé click en SÍ.

Nota: En la sección 1-6 (Botones del sistema) de éste manual, podrá tener
referencia a la función de cada uno de los botones que aparecen en la parte
inferior de la pantalla médicos.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-4


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

4.3 Etiquetas

Para la clasificación de los estudios por paciente, el sistema proporciona la


impresión de etiquetas para ser adheridas a los tubos o contenedores de las
muestras. La impresión inicial de éstas etiquetas, se realiza en el momento de
levantar una orden de estudios en el módulo de RECEPCIÓN. Después de la
impresión de la orden de estudios, el sistema pregunta por la impresión de las
etiquetas, las cuales podrá pegar de manera inmediata a los tubos de
muestras recibidos.

La definición del tamaño y tipo de etiqueta, es la predeterminada por el


sistema. 2 A través del menú UTILERÍAS, opción ETIQUETAS, podrá definir
todos los tipos de etiquetas que se necesiten para una misma prueba, si así lo
requiere.

Menú: UTILERÍAS / ETIQUETAS

Pantalla: DEFINICIÓN DE ETIQUETAS

La pantalla muestra la distribución de los textos dentro de la etiqueta, que el


sistema define por default. Las medidas estándar que considera el sistema
para la etiqueta predefinida, es de: 49mm x 18mm.

Etiqueta: RENGLÓN
( mm )

COLUMNA

2
Xystems, distribuye las etiquetas que se encuentran definidas por el sistema.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-5


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

En la pantalla anterior, existen cinco conceptos: CÓDIGO, CONTENEDOR,


PACIENTE,ESTUDIOS1, ESTUDIOS2, los cuales se desplegarán con la información
de la orden de estudios.

Código: Número de la orden del paciente

Contenedor: Se imprime Frasco, Tubo o según lo que se dio de alta en el perfil


de la prueba

Paciente: Nombre del paciente

Estudios 1: Se escribe lo que se quiera que diga

Estudios 2: Se escribe lo que se quiera que diga

El primer paso, será definir la etiqueta, es decir, en que renglón y columna se


imprimirán los datos; así como el tipo de letra a utilizar, tamaño y estilo.

El campo renglón y columna, se refiere al número de renglón o columna en


donde se desplegará la información. Recuerde que usted deberá medir su
etiqueta en milímetros. (Los datos representados en el ejemplo, corresponden
a milímetros)

Ejemplo: El código se imprimirá en el renglón UNO, y en la columna UNO, y se


utilizará el tamaño 8 de letra, tipo negrita, de la fuente ARIAL NARROW.

Véase que para activar la negrita, deberá dar click en el recuadro blanco;
aquellos renglones que no se active, imprimirá de forma normal la
información.

Permite cambiar el tipo de letra que se utilizará para la impresión


de la etiqueta.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-6


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

Paso dos: Seleccione la prueba de la lista, y dé click con el mouse en el


campo CLAVE.

El sistema desplegará el sinónimo, y habilitará la pestaña DATOS DE LA


ETIQUETA

Paso tres: Dé click en la pestaña DATOS DE LA ETIQUETA, para crear la etiqueta


a la prueba seleccionada.

Véase en la imagen, que en la parte superior se despliega el nombre de la


prueba.

Pestaña

Oprima el botón MAS (+), para crear la etiqueta. El cursor aparece


remarcando la palabra CONTENEDOR, la cual podrá cambiar por Frasco,
Tubo, o el medio de almacenaje que utilice.

Con el mouse, pase al campo ESTUDIOS 1, ya que el campo PACIENTE no


puede ser modificado, al igual que el campo CÓDIGO.

En el campo ESTUDIOS 1, podrá escribir el texto que desee, al igual que en el


campo ESTUDIOS 2.

Al terminar, pulse el botón de GUARDAR, para registrar y asociar la etiqueta a


la prueba seleccionada.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-7


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

Guardar

El sistema desplegará en la pantalla el número de etiqueta que se acaba de


crear (uno si es la primera), así como se activarán las flechas para revisar
cuántas etiquetas hay definidas para la prueba seleccionada.

Inicializa la
ventana, para
empezar de
nuevo

Flechas de
desplazamiento

Crear Nueva
Etiqueta

Num. de etiquetas, Borrar etiqueta


definidas para la activa
prueba

Repita la operación, tantas etiquetas desee registrar para cada prueba.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-8


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

4.4 Orden de Trabajo u Hojas de Trabajo

El sistema ofrece tres formas de accesar las órdenes de trabajo:

• Órdenes por Grupo

• Órdenes por Perfil

• Órdenes por Paciente

Esto con la finalidad de poder imprimir las ordenes de trabajo, para llevar un
control del trabajo del día.

Las ordenes por grupo, es una impresión que desglosa por área de trabajo
(grupo), las órdenes que se deben realizar en el día.

Las ordenes por perfil, es una impresión que desglosa por perfil (prueba), las
órdenes que se deben realizar en el día.

Las ordenes por paciente, es una impresión que desglosa por paciente los
estudios que se deben realizar.

Órdenes por Grupo:

Accese por el menú RECEPCIÓN, ÓRDENES POR GRUPO, y el sistema


desplegará la pantalla siguiente:

Pantalla: Órdenes por grupo

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-9


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

Haga lo siguiente:

1. Teclee el rango de fechas para obtener las ordenes de trabajo en ese


periodo; si se desean del día, deberá teclear la misma fecha tanto en
FECHA INICIO como FECHA FINAL

2. Ahora seleccione EL GRUPO de la lista de opciones, y dé click en el


botón EJECUTAR

3. El sistema desplegará todas las ordenes de estudios, que pertenezcan


al grupo (área de trabajo) seleccionado. En la parte inferior de la
pantalla se mostrará el número total de órdenes.

4. Oprima EL Botón IMPRIMIR, para obtener el reporte impreso

5. Click en botón SALIR

Nota: Observe que en el encabezado de la pantalla, podrá localizar las


órdenes de trabajo, por el número de orden, o bien por un cliente específico,
o más detallado aún, sólo las órdenes URGENTES, al activar la casilla urgente.
Al teclear los datos que usted decida que serán sus filtros de búsqueda, no
olvide pulsar el botón EJECUTAR.

Encabezado de la pantalla

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-10


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

Órdenes por Perfil:

Entre por el menú RECEPCIÓN, ÓRDENES POR PERFIL.

Éste módulo es similar en la forma de trabajar que la descrita anteriormente,


sólo que ahora la búsqueda de las órdenes se realizará con base en la
PRUEBA, y el sistema desplegará las órdenes relacionadas a esa prueba en el
rango de fechas indicado.

Una vez que el sistema despliegue la información en la pantalla, de acuerdo


a su búsqueda, imprima el reporte dando click en el botón IMPRIMIR.

Rango de Fechas Nombre de la Prueba seleccionada

Órdenes por Prueba

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-11


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

Órdenes por Paciente:

Accese por el menú RECEPCIÓN, ÓRDENES POR PACIENTE.

Para finalizar, ésta última opción, imprime por paciente las órdenes de
trabajo a realizar.

El criterio de búsqueda es el rango de fechas, o bien acompañando por el


número de orden de estudios inicial y final, así como también por el criterio de
URGENTE.
Una vez que se despliegue el resultado de la búsqueda, podrá imprimir el
reporte.

Pantalla: Órdenes por pacientes

4.5 Facturación

PxLXA, considera tres formas de facturar:

• Libre

• Por paciente

• Por Cliente

Facturación Libre: Se denomina a la facturación que no se encuentra ligada a


los estudios de un paciente o cliente; ya que en el concepto se puede
teclear el concepto que se requiera.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-12


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

Ejemplo: Quizá su institución vende reactivos, material, o bien, distribuyen


equipo de medición, etc. por lo que este tipo de factura no tiene nada que
ver con los servicios que ofrece de análisis de estudios.

Esta opción puede accesarla mediante el menú ADMINISTRACIÓN,


FACTURACIÓN, opción FACTURA.

Facturación Libre:

ACCIÓN RESULTADO
Dé Clic en el menú ADMINISTRACIÓN, opción El sistema desplegará la pantalla de
FACTURACIÓN y clic en FACTURA FACTURACIÓN con el número consecutivo
de forma automática.
Seleccione con un clic la opción CLIENTE o El cursor se colocará en el campo
PACIENTE, según a quien le va a facturar. FACTURAR A:

Nota: Recuerde que el CLIENTE son


EMPRESAS, y el PACIENTE es el particular
Deberá teclear el número de Cliente o El sistema desplegará los datos fiscales y el
Paciente que corresponda, y enseguida cursor pasará al campo CONCEPTO
pulse la tecla ENTER.
Escriba el concepto para la Factura El texto que teclee, se desplegará.
Ejemplo: Reactivos y material desechable (10 En caso de que el texto no quepa en el
bolsas) primer renglón, con el mouse puede pasar
el cursor al segundo o tercer renglón
En el campo PRECIO, escriba el subtotal de la El sistema automáticamente calculará el
venta (sin iva, ya que si se encuentra IVA y el TOTAL de la factura.
activado el campo IVA, el sistema calculará
a la cantidad el IVA)
Clic en el botón GUARDAR El sistema desplegará un mensaje para
confirmar su decisión
Click en SÍ Se registrará la factura realizada, en el
sistema, y la pantalla quedará limpia, para
la elaboración de otra factura, y el número
de factura se incrementará de forma
automática.
Si usted desea IMPRIMIR, cierre la ventana Se desplegaran los datos, y se activará el
activa, y abra el menú ADMINISTRACIÓN, botón IMPRIMIR.
FACTURACIÓN, CONSULTA FACTURA.
Teclee el número de factura que desea
IMPRIMIR, y pulse la tecla ENTER.
Pulse el botón IMPRIMIR Se abre la ventana de impresión, indique el
número de copias, y click en ACEPTAR
Listo, cierre todas las ventanas.

Facturación por paciente: Se denomina a la facturación que se encuentra


ligada a los estudios de un paciente, y éste método es el que se emplea la

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-13


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

mayoría de las veces en el mostrador de recepción, cuando se levanta una


orden de estudios y el paciente liquida sus estudios.

Este procedimiento se encuentra descrito en el caso práctico (Véase


Facturación por paciente, pag. ¡Error! Marcador no definido.).

Facturación por cliente: Este método se utiliza para emitir facturas a un cliente
por todos los estudios que se han realizado a pacientes que pertenecen a la
institución.

Ejemplo: Refrescos, S.A DE C.V. durante el mes pasado, envío a la mayoría de


su personal a practicarse estudios sobre GLUCOSA. Algunos pacientes
liquidaron sus estudios y otros aún se adeudan. Así que se le ha realizado
una llamada al cliente para notificar de los adeudos que existen, para que
sean liquidados y poder emitir su factura mensual. El cliente ha realizado el
deposito del adeudo, por lo que ahora puede realizarse la factura.

Esta opción puede accesarla mediante el menú ADMINISTRACIÓN, CUENTAS


POR COBRAR, opción ESTADO DE CUENTA.

Facturación por Cliente:

ACCIÓN RESULTADO
Al entrar al módulo, el cursor se encontrará El sistema desplegará la CLAVE del
en el campo cliente; teclee la clave del cliente seleccionado.
cliente, o bien selecciónelo de la lista de
clientes con un click y oprima la tecla Enter..
Ahora dé click en el botón PACIENTES Se abrirá una ventana para que
teclee el rango de fechas, en el cuál
se desea el estado de cuenta de
dicho cliente
Escriba las fechas en cada campo y al El sistema desplegará todas las
finalizar oprima el botón EJECUTAR. ordenes de estudios de todo los
pacientes del periodo.
Nota: Sólo aparecen los movimientos
NO FACTURADOS..
Del lado derecha de la ventana, existe un Se desplegarán únicamente las
campo llamado PENDIENTES DE PAGO. órdenes de estudio que presenten
Al dar click en el recuadro de la opción para adeudos.
activarlo (aparece una palomita), y oprimir el
botón EJECUTAR
En el ejemplo que se está desarrollando, el El sistema desplegará una
cliente realizó él deposito directamente, y confirmación,
notificó vía fax, por lo que se SALDARA la Responda con un click en SI.
cuenta.
Click en el botón SALIDA Observe que el SALDO, se ha
colocado en cero.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-14


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

continuación

Ahora se podrá emitir la factura, dé click en Se desplegará la pantalla de


FACTURAR facturación, dónde se indica el
número consecutivo de la factura,
así como el cursor aparece en el
campo de la clave del cliente.

Nota: El sistema desplegará el total


de la factura, y éste no podrá ser
modificado.
Si es correcta LA CLAVE DEL CLIENTE, pulse la Se desplegarán los datos del cliente
tecla ENTER (siempre y cuando hayan sido
capturados previamente en el
módulo de clientes).
Siga pulsando la tecla ENTER para brincar de Después del campo CONCEPTO, el
campo en campo, y edítelos de acuerdo a cursor se posiciona en el campo
sus necesidades. En el campo CONCEPTO, GUARDAR.
podrá escribir libremente en tres renglones.
Nota: Antes de aceptar, tome en
cuenta que el sistema desplegará el
total de la factura, y de manera
estándar desplegará el iva
desglosado; si se desea SIN IVA,
desactive la opción.

Así mismo, el sistema activa también


la opción CUENTA POR COBRAR, en
el caso de que se esté facturando
pero aún no se ha liquidado la
cuenta, entonces se activa la casilla,
para que el monto se cargue de
manera automática a la cuenta del
cliente como saldo por pagar; si no
es el caso en su captura, entonces
deberá desactivarla para no
generar un cargo equivocado a un
cliente.
Para el caso del ejemplo de este apartado, .El sistema desplegará una pregunta
se desactivará la opción de CUENTA X de confirmación, responda SI..
COBRAR, debido a que el cliente ya de-
posito.

Ahora dé click en el botón GUARDAR, para


registrar la factura.
El botón IMPRIMIR se activará; preparé su Indica el número de copias, y dá
impresora y sus facturas, cuando éste listo, dé click en ACEPTAR.
click en botón IMPRIMIR Dará comienzo a la impresión
Al terminar de imprimir, cierre todas las
ventanas.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-15


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

4.6 Reportes

El sistema cuenta con una gran variedad de reportes para ser impresos, los
cuáles permitirán tener información para análisis o control del funcionamiento
interno del laboratorio, así como poder imprimir información necesaria para el
desarrollo del trabajo diario, como las órdenes de trabajo.

El procedimiento para el acceso a cada uno de los reportes, es el mismo


para todos, es decir, la pantalla principal de cada reporte, solicitará los datos
que servirán de llave de búsqueda dentro de la base de datos, y al pulsar el
botón EJECUTAR, el sistema desplegará en pantalla el resultado de la
búsqueda, activándose el botón de IMPRIMIR, para poder oprimirlo y obtener
el reporte.

La pantalla que aparece en el momento en que se oprime el botón de


IMPRIMIR, es la ventana estándar de Windows, donde usted podrá teclear el
número de copias deseadas, y oprimir el botón ACEPTAR para dar inicio a la
impresión.

Pantalla estándar de impresión

Al obtener la impresión puede salir del módulo, o bien, si necesita más


reportes, repita los mismos pasos.

NOTA 1: El menú RECEPCIÓN considera una opción llamada REPORTES (véase


sección de menús pag. 3-5), que contiene una serie de opciones de
diferentes aspectos del sistema para poder imprimirlos; pero cabe mencionar
que diversos módulos del sistema, cuentan con la opción de IMPRIMIR aunque
no estén catalogados como REPORTES, como sería el caso de emitir una
factura, o bien, emitir la orden de estudios de un paciente.
NOTA 2: Asegúrese, de tener la impresora encendida, en línea, y con el papel
adecuado para la impresión, o bien con las etiquetas adecuadas, ANTES de
dar la instrucción de imprimir.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-16


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

4.7 Utilerías

Este módulo tiene como función establecer los lineamientos de uso del
sistema con base en la definición de valores iniciales, los cuáles afectarán a
ciertas funciones del sistema.

 CÓDIGOS DE ACCESO: véase pag. 3-3

 PARÁMETROS: véase pag. 3-8

 CONFIGURACIÓN DE FACTURA: En éste módulo se definirá las posiciones


de impresión de la FACTURA; la definición está compuesta por tres
segmentos:

• Datos Generales
• Detalle de la Factura
• Totales

La definición de los valores para los renglones y columnas, se basarán en la


medida que tenga su formato de factura, la cuál deberá medir con base en
milímetros y deberá colocar el valor deseado para cada dato en la pantalla.

Definición de Factura para la IMPRESIÓN

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-17


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

 COMPACTACIÓN DE BASE DE DATOS: Este procedimiento ELIMINA TODOS


LOS MOVIMIENTOS comprendidos en el INTERVALO DE FECHAS que se
indique.

Este proceso es IRREVERSIBLE, ANTES DE LLEVARLO A CABO “ASEGÚRESE DE


REALIZAR UN RESPALDO COMPLETO DE LA BASE DE DATOS”. La función es
liberar espacio y ayudar a que el sistema sea más ágil en las búsquedas, ya
que el número de registros a verificar será menor.

 CONFIGURACIÓN DE REPORTES DE RESULTADOS: Esta opción permitirá la


definición de la IMPRESIÓN de los reportes de resultados a clientes y
pacientes, ya que se podrá definir con base en el formato original de su
institución; usted deberá definir el número de renglón y columna para la
impresión de cada campo, así como el tipo de letra, color, tamaño, estilo
(negrito, cursivo, subrayado), la justificación (izquierda, derecha, centrado
o justificado), y se podrá indicar si es un campo imprimible o no.

Nota: No olvide que los valores para renglones y columnas, son con base en
milímetros; mida su reporte original para definir la ubicación de cada campo
en la impresión.

Pantalla de Configuración de Reportes de Resultados

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-18


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

 CONFIGURACIÓN DE RECIBOS: Esta opción permitirá la definición de la


IMPRESIÓN de los recibos a clientes y pacientes, ya que se podrá definir
con base en el formato de recibo original de su institución; usted deberá
definir el número de renglón y columna para la impresión de cada
campo, así como el tipo de letra, color, tamaño, estilo (negrito, cursivo,
subrayado), la justificación (izquierda, derecha, centrado o justificado), y
se podrá indicar si es un campo imprimible o no.

Al entrar en esta opción a través del Menú UTILERÍAS, el sistema desplegará


una pantalla con una lista de todos los campos que pueden ser imprimibles,
configúrelos de acuerdo a sus necesidades. El sistema desplegará la pantalla
dividida en dos partes: Datos generales del recibo y Detalle del recibo, donde
los datos generales especifican los datos del paciente y/o cliente, fecha,
observaciones generales, el médico, el agente, etc. Mientras que los datos
del detalle se refieren a la prueba como su clave, definición, e importe.

Nota: No olvide que los valores son con base en milímetros; mida su recibo
original para definir la ubicación impresa de cada campo.

Definición de campos para el Recibo

 ETIQUETAS: véase pag. 4-5

 ACERCA DE PXLXA : Despliega la información sobre el número de versión y


revisión del sistema, el número de serie del programa, así como el
despliegue de la información de los recursos de la computadora a través
del botón INFORMACIÓN.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-19


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

4.8 Módulos Nuevos

Dentro del sistema se han incluido opciones nuevas, resultado de las


sugerencias de los usuarios de PxLXA, las cuáles se describen a continuación:

4.8.1 En el Módulo de RESULTADOS, se integra la opción CONSULTA DE


PROCEDIMIENTOS.

Esta consulta tiene como propósito, el tener en pantalla el procedimiento de


cualquier estudio solicitado, es decir, leer y rectificar los pasos a realizar para
la elaboración de una prueba específica. Éste módulo no permite cambios al
texto, ya que la captura se realiza en el módulo de PROCEDIMIENTOS que se
encuentra en el menú de DATOS.

4.8.2 En el Módulo de CAJA, se integra MOVIMIENTOS VARIOS, que se divide en


dos:

 Movimientos

 Reporte de Movimientos

El módulo MOVIMIENTOS está pensado para poder controlar ENTRADAS y


SALIDAS, que se generan en el laboratorio, como el tomar dinero para la
compra de garrafones de agua, o consumos como café, vasos, el dinero
utilizado para pagar el taxi, de un servicio de emergencia a domicilio, es decir
todos los casos anteriores abarcan SALIDAS, así como pueden generarse
ENTRADAS, como: registrar el cambio del viaje en taxi, etc.

La pantalla registra si el movimiento es SALIDA o ENTRADA, el monto, la clave


de la persona que está autorizando el movimiento para poderlo registrar

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-20


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

(Autorización) , la fecha del movimiento, la Referencia (número de cheque o


algún otro dato), el concepto del movimiento, y la activación del IVA, si la
cantidad ya considera el IVA o no.

Al terminar de capturar el movimiento, click en GUARDAR, para registrar el


movimiento.

Así mismo se ha integrado un reporte, para poder obtener el total de


ENTRADAS y SALIDAS, dentro de un periodo de fechas; este reporte se
encuentra en el menú CAJA, opción REPORTE DE MOVIMIENTOS VARIOS.

La pantalla solicitará un rango de fechas, con las cuales generará el reporte,


así mismo se puede colocar el concepto a buscar, por ejemplo: compra
garrafones de agua, etc. o bien si usted solo teclea el rengo de fechas y pulsa
el botón EJECUTAR, el sistema desplegará en la parte inferior de la pantalla,
todos los registros que encuentre en la base de datos, tanto movimientos de
ENTRADAS como de SALIDAS, con los totales de cada uno.

Podrá IMPRIMIR al pulsar el botón IMPRIMIR.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-21


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

4.8.3 En el Módulo de UTILERÍAS, se integran las opciones:

 Configuración Factura

 Etiquetas.

Configuración Factura: Permite indicar al sistema la posición de la información


en la impresión de la factura.

La pantalla, solicita el número de renglón y columna para cada dato a


imprimir; recuerde que los valores están dados en milímetros.

La pantalla solicita la posición de los datos generales, los que son el detalle de
la factura y la zona de los totales. En el recuadro blanco, podrá teclear
cualquier leyenda que necesite imprimir en la factura, como PAGO EN UNA
SOLA EXHIBICIÓN.

Oprima OK cuando termine, para registrar la configuración de la factura.

Etiquetas: véase página 4-5

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-22


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 4 – Módulos

4.8.4 CONSULTA RÁPIDA

El icono de los binoculares de la barra de herramientas, sirve para visualizar


de manera rápida las órdenes de un cliente.

Éste icono lo encontrará en la Barra de Herramientas, junto al letrero de


Usuario.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 4-23


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
SECCIÓN 5
“CASO PRÁCTICO”

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Sección 5: Caso Práctico

5 CASO PRÁCTICO

A lo largo de los capítulos anteriores, se han definido todos los módulos que

deben preparase ANTES DE EMPEZAR a utilizar el sistema operativamente

(práctica), esto con el objeto de reducir contratiempos en la operación real,

frente al cliente.

Ha llegado el momento de aplicar lo leído, y hacerlo PRÁCTICO, en este

apartado realizaremos UN CASO, es decir, simularemos con un ejemplo el

funcionamiento general del sistema paso a paso, lo cuál le mostrará como

utilizarlo en su rutina diaria.

Recuerde que los datos que se teclearan en el ejercicio son de prueba, y se

da por hecho que fueron capturados en sus respectivos módulos

previamente; usted deberá teclear los datos reales que correspondan a su

caso.

C o m e n c e m o s !!!!

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-2


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

E j e r c i c i o:

Hoy es un nuevo día de trabajo y estamos listos para recibir a nuestros clientes,
lo primero que hacemos al llegar al área de trabajo, es cerciorarnos que el
SERVIDOR de la Red esté encendido, así como las computadoras que tengan
las impresoras instaladas, encender impresoras, para posteriormente encender
nuestra estación de trabajo en caso de que su sistema esté en red, en caso
contrario, encienda su computadora y su impresora.

En el Servidor o en su computadora si es Monousuario, deberá entrar al


programa PxLXA, y deberá teclear su clave de acceso al sistema, y
observará la pantalla principal del programa, lo cuál nos indica que estamos
listos para trabajar.

Llega un paciente con una orden de estudios que su médico le ha solicitado,


por lo que deberá DAR ENTRADA A LA ORDEN :

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú Recepción Aparece la ventana de Recepción,
Clic en opción Recepción desplegando los campos a capturar, y el cursor
parpadeando en el campo CLAVE.
En el campo Clave, teclee el número 2 Automáticamente se desplegará el nombre
(dos), que corresponde al Cliente corto del cliente debajo del letrero cliente, y su
Xystems. (*) nombre completo a un lado.
Nota: Si no recuerda la clave del
cliente, en el campo Cliente podrá dar
clic para desplegar la lista de todos los
clientes y seleccionarlo con un clic y
pulsar la tecla ENTER. Y si no existe el
cliente, el supervisor debe darlo de alta
en el módulo de clientes.

(*)El catálogo de Clientes debe tener registradas a todas aquellas empresas o instituciones
a las cuales se ofrece servicio, y en el catálogo de pacientes, a todas aquellas personas
que vengan de esas empresas registradas.
En caso de atender a personas particulares, se recomienda dar de alta a un Cliente con
el nombre PARTICULAR para estos casos, y en el módulo de pacientes capturar los datos
de la persona.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-3


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

El paciente que se encuentra en el mostrador es un nuevo empleado de la


empresa XYSTEMS -donde XYSTEMS se encuentra registrado como cliente; y si
se dá doble clic en el nombre del cliente que se encuentra parpadeando en
la pantalla, podrá consultar los documentos que el paciente debe de mostrar
para ofrecerle el servicio-, y es la primera vez que acude a solicitar el servicio,
por lo que no se tienen registrados sus datos (del paciente), así que:

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el botón CAPTURA/CONSULTA DE Aparece la ventana de Captura de
PACIENTES, que se representa con el icono Pacientes, mostrando en la parte inferior la
de una mano con una tarjeta, que se lista de todos los pacientes registrados,
encuentra junto al letrero CLAVE PACIENTE. ordenados por nombre.

Nota: Si ya existe el paciente, se teclea su clave


en el campo Clave, del apartado PACIENTE; pero
sino lo recuerda debe dar clic en el botón
GENERALES; escriba el nombre que desea localizar
y clic en el botón BUSCAR. Se desplegará la lista
de los nombres que coinciden con el que se
tecleo, visualice la clave y salga de esa pantalla.
Para registrar al nuevo PACIENTE, dé clic en El sistema le asignará como clave, el
el botón NUEVO, y clic en SÍ número siguiente disponible
automáticamente en el catálogo.
Teclee todos los datos del paciente Los datos se registrarán por cada campo
(recuerde moverse de campo en campo
con la tecla TAB)
Si el paciente requiere COMPROBANTE Se desplegará la pantalla de captura y
FISCAL, podrá capturar los datos pulsando el desplegará todos los datos capturados
botón DATOS FISCALES anteriormente del paciente, con la
posibilidad de editarlos si desea
cambiarlos.
No olvide capturar el RFC.
Al terminar de capturar los datos fiscales, dé Se cerrará la venta de datos fiscales
clic en el botón GUARDAR, y clic en SÍ.
Ahora clic en el botón GUARDAR, y clic en Sí Se cerrará la ventana de captura de
pacientes, y regresará a la pantalla
principal de RECEPCIÓN, mostrando ya los
datos del paciente capturado

Observe que en el campo CÓDIGO, se despliega un número, el cuál lo


genera el sistema para llevar el control de las pruebas recibidas durante el
día.

Ahora PARA REGISTRAR LAS PRUEBAS A REALIZAR AL PACIENTE, haga lo


siguiente:

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-4


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

ACCIÓN RESULTADO
Dé Clic en el botón Agregar y clic en SI El sistema completará el CÓDIGO,
agregando un número, y colocando el
Nota: Donde el Código del día se forma con: cursor en el campo SINÓNIMO.
El último dígito del año actual (2003), y tres dígitos
para el número de día actual (120).
Mientras que el consecutivo, es el número
consecutivo de orden de estudios en el día.
Código del día Consecutivo
Teclee el sinónimo de la prueba que desea el Aparecerá en el campo PRUEBA, el
cliente, supongamos que solicita la prueba nombre completo de la prueba: GLUCOSA
de LA GLUCOSA SÉRICA, entonces teclee SÉRICA.
GLU y oprima la tecla ENTER.
El nombre de la prueba se encontrará Aparecerá una pregunta que confirma si
remarcado, oprima la tecla ENTER. se desea agregar la prueba solicitada a la
orden de estudios
Dé clic en SÍ La prueba se agregará a la orden, y el
cursor regresará al campo SINÓNIMO, para
que teclee otra prueba
Si la muestra que acaba de agregar es La prueba se marcará como urgente
URGENTE dé clic en la casilla URGENTE, y clic
en SÍ.
Repita los pasos tantas pruebas tenga, al El cursor pasará al campo
terminar, dé clic en la flechita del campo OBSERVACIONES, para que usted escriba
DR.(A), para desplegar la lista de todos los alguna nota si es necesario.
médicos y con un clic seleccionar el
deseado y pulse la tecla ENTER. Nota: En caso de que no exista el médico,
teclee el nombre del doctor que solicita los
estudios, y oprima la tecla ENTER, y clic en
SÍ para agregarlo al catálogo. El dar de
alta desde este módulo se logra solamente
si en el módulo de UTILERÍAS, se encuentra
activada la opción de CAPTURA DE
MÉDICOS AUTOMÁTICA.
Por otra parte dando clic en el icono de la
cruz roja, se desplegará la pantalla de
consulta de médicos.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-5


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Debajo del letrero URGENTE, existe un botón Al desplegarse la ventana con las muestras
llamado MUESTRAS, dé clic para observar las puede indicar las muestras faltantes,
muestras que el cliente debe entregar con dando un clic sobre la palomita del
base a los estudios que está solicitando, y recuadro, quedando entones en blanco el
para indicar muestras faltantes. recuadro, lo cuál indicará que la muestra
no fue entregada por el paciente

Observe que el sistema va calculando el total


de la orden antes de IVA y con IVA, en la
parte derecha inferior de la pantalla.

Existen dos botones, uno para ver las


CONDICIONES de la prueba, las cuales debe Condiciones / Quitar Prueba
cumplir el paciente para realizarse el estudio,
así como el botón QUITAR PRUEBA, para
eliminar una prueba equivocada en la orden
Al terminar de registrar la orden, dé clic en Aparece la ventana de FORMA DE PAGO
GUARDAR y clic en SÍ.

Pantalla de Captura de Pago

Clic en el símbolo de
PESOS, para obtener el
total de la orden.

Clic en la bandeja para


escoger la forma de
entrega de los resultados

Clic en el calendario para


escoger la fecha de entrega.
Continuación

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-6


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Capture la información que se solicita Observe que en el campo DESCUENTO, se


pulsando la tecla TAB, para pasar de campo ha colocado la cantidad de 16.52, que
en campo e ir capturando. corresponde al incremento del 20% por
El primer campo, pregunta por el número de haber marcado el estudio como URGENTE.
días que se tardará para dar los resultados al
paciente, el sistema propone los días de
acuerdo al número y tipo de pruebas; si está
de acuerdo, teclee la tecla TAB, de otra
manera teclee el número de días que usted
considere

En el campo AUTORIZACIÓN, deberá teclear


SU CLAVE de acceso al sistema, o bien,
deberá teclearla el supervisor, si SE OTORGA
UN DESCUENTO.
En nuestro caso pasaremos hasta el campo:
CHEQUE EFECTIVO DEPOSITO, dando un clic
en CHEQUE

En el recuadro blanco, teclee todos los datos El cursor se coloca en el campo FECHA DE
del cheque y pulse la tecla TAB ENTREGA ESTIMADA, la cuál es sugerida por
el sistema, pero puede editarla para
cambiarla.

Pulse la tecla TAB El cursor pasa al campo PAGO RECIBIDO

Teclee el monto que el cliente está El cursor pasará al campo referencia


entregando, en este caso el cliente dio un
cheque cubriendo el TOTAL (114.00),
entonces escriba el monto 114.00 y pulse la
tecla TAB

Pulse algún dato que sea una referencia Aparece la pantalla de IMPRIMIR
para usted, en caso de necesitarlo, y dé clic
en el botón GUARDAR, para registrar la
ORDEN, y clic en SI

En el campo de NÚMERO DE COPIAS, teclee La impresión dará inicio, al terminar de


el número de recibos que desea imprimir, y imprimir, se desplegará un Mensaje,
clic en botón ACEPTAR. preguntando si desea IMPRIMIR LAS
ETIQUETAS (esto se refiere a las etiquetas
para pegarlas en los tubos de las muestras)

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-7


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Dé clic en SÍ Se imprimirán las etiquetas.


Con ello se ha terminado el proceso de
RECEPCIÓN.
Dé click en Cerrar Ventana X Se cerrará la ventana, y regresará a la
pantalla principal.

Nota: Si se va a ofrecer un descuento al cliente, al teclearlo, el sistema pedirá su


clave de usuario, para identificar quien otorga el descuento.

Como el paciente liquidó la cuenta en su totalidad, debe expedirle su


FACTURA; haga lo siguiente:

Continuación

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-8


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Facturación por paciente:

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-9


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

ACCIÓN RESULTADO
Dé Clic en el menú RECEPCIÓN, opción El sistema desplegará la pantalla con el
REPORTES y clic en BÚSQUEDA DE PACIENTES cursor en el campo FECHA INICIO.
Teclee la fecha actual, así mismo en el El sistema desplegará todas las órdenes del
campo de FECHA FINAL, para desplegar los día.
estudios registrados en el día, y clic en el
botón EJECUTAR.

Nota: Recuerde que el CLIENTE son


EMPRESAS, y el PACIENTE es el particular
Revise la lista y dé doble clic sobre el campo Se abrirá una ventana con la CONSULTA
CÓDIGO, del renglón que pertenezca al RÁPIDA de la orden del paciente.
paciente que vamos a facturar
Clic en el botón PAGOS El sistema desplegará una ventana “Forma
de pago”, LA CUÁL MOSTRARÁ TODO LO
REFERENTE A LOS PAGOS realizados, así
como adeudos de la orden.
En el caso del ejemplo, el saldo es cero;
por lo que se podrá facturar.
Clic en el botón FACTURAR. Se abrirá la pantalla FACTURA, la cual
mostrará el número consecutivo de
factura, y el cursor parpadeando en el
campo FACTURAR A
Dé clic en la opción PACIENTE, y clic en el El sistema desplegará los datos fiscales
botón DATOS FISCALES para la facturación, en caso de que exista
algún error, podrá editarlo, y dar clic en
GUARDAR.
Revise los datos restantes, como IVA y Se desplegará un letrero para confirmar su
Concepto. Usted podrá escribir algún dato decisión de registrar la factura. Si responde
extra en el campo concepto, así también si que SÍ, el sistema habilitará el botón de
se desactiva el campo IVA, la factura NO IMPRIMIR.
desplegará el desglose del impuesto.
Clic en GUARDAR
Clic en IMPRIMIR, indique cuántas copias
necesita y clic en ACEPTAR

Al terminar la impresión, preguntará si


desea imprimir etiquetas, DÉ SU RESPUESTA.
Al terminar de imprimir regresará a la
pantalla anterior, dé clic en SALIR
Cierre todas las ventanas que se encuentren
abiertas.
Nota: Véase el capítulo de FACTURACIÓN, para conocer los diferentes
casos de facturación. (Página: 4-12)

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-10


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Con la elaboración de la factura, se cierra el servicio al cliente o paciente en


el módulo de recepción. Ahora bien, después de haber recibido y capturado
una orden de estudios, se puede consultar para verificar la captura.

El CÓDIGO que generó el módulo de RECEPCIÓN a la orden recibida, SERÁ


EL NÚMERO DE ORDEN.

Ejemplo: 3120 001


Donde los números que conforman el código tienen una lógica:
El número TRES = Año 2003
El número 120 = Número de Día
El número 001 = Número de Orden que se ha registrado durante el día

Por lo que el número para rastrear la orden será: 001, y si se solicita completo
entonces deberá teclear: 3120 001.

El sistema cuenta con un módulo para la consulta de las ordenes de estudio; así
que siguiendo con el caso práctico, ahora se consultará la orden que se acaba de
registrar.

CONSULTA DE ÓRDENES DEL PACIENTE:

A continuación se describe la forma de consultar la orden u ordenes del


paciente, pero cabe mencionar que en el módulo de
RECEPCIÓN/RECEPCIÓN, en el momento en que se pulsa la clave del
paciente, en la barra de herramientas se activa la clave del paciente, así
como un icono de un reloj, con el cual se puede consultar la HISTORIA
CLÍNICA del paciente, es decir, cuantas veces ha solicitado servicios y que
tipo de estudios.

Icono de Historia Clínica

Desglose de la Historia Clínica

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-11


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Para consultar la Orden que capturó, con solo teclear el número de la orden
del paciente o cliente, o bien la fecha actual:

ACCIÓN RESULTADO
Click en el menú Recepción Aparece la pantalla de consulta, con la
Click en opción Reportes fecha actual tanto en fecha de inicio, como
Click en Búsqueda de Pacientes en Fecha Final
En el ejemplo que estamos realizando, deje
las fechas así, ya que la orden es del día
actual; en caso contrario, teclee el rango
de fechas sobre el que desea localizar las
ordenes de pacientes.
Observe que usted puede también Nota: NO es necesario teclear todos los campos,
colocar el nombre del cliente (de la lista), con sólo el rango de fechas, el sistema localizaría
así como colocar el número de la orden u la información. Usted deberá llenar todos los
ordenes a consultar, en sus campos campos, para búsquedas más específicas, por
clientes u ordenes.
respectivos
Pulse el botón EJECUTAR El sistema buscará todas las ordenes que
correspondan a la fecha o rangos de
fechas, y que coincida con el cliente y el
número o números de órdenes.
Desplegará la información en la parte inferior
de la pantalla, como los datos del paciente,
fecha y numero de orden.
Ahora, para consultar los estudios que se Y se desplegará la información.
realizarán al paciente, de los renglones
que hayan aparecido en la parte inferior
de la pantalla, dé DOBLE CLICK, en el
renglón deseado, justo en el recuadro del
inicio del renglón.

Inicio de Renglón

Click en CERRAR Se cerrará la ventana de consulta, y


regresará a la pantalla de Búsqueda de
Pacientes
Click en SALIR

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-12


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Pantalla de ejemplo de la orden 3271 001, del cliente BANAMEX, de la


paciente Guadalupe Martínez

Después de Consultar la orden del paciente, se tendrá que imprimir las


órdenes de trabajo para que cada área, reciba el trabajo del día.

El proceso de imprimir las órdenes de trabajo, puede realizarse por: grupo, por
perfil o prueba, o bien por paciente.

El proceso es similar en los tres casos, sólo tendrá que capturar la información
que solicite la pantalla, para poder imprimir la orden de trabajo.

Para el caso práctico se hará con base en los GRUPOS, dejando a usted, la
revisión de los dos casos restantes.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-13


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Ahora se procederá a imprimir las ÓRDENES DE TRABAJO POR GRUPO, del día:

ACCIÓN RESULTADO
Dé Clic en el menú Recepción y clic en la El sistema desplegará la pantalla para
opción Ordenes por Grupo la consulta, y el cursor aparecerá
parpadeando en el campo FECHA
INICIO
La fecha que despliega el sistema es la del El cursor se posicionará en el campo
día actual, en nuestro caso no la FECHA FINAL, la cuál dejaremos
cambiaremos pues las ordenes de trabajo igual. (cámbiela si es necesario).
que se van a imprimir, son del día actual,
pulse tecla TAB. Nota: Estos rangos de fecha (inicial y
final) indican el rango de búsqueda..
Nota: Si es una orden de días anteriores, teclee
la fecha correcta. Recuerde que el formato de
fecha es: DD/MM/AA
Pulse tecla TAB El cursor se posiciona en el campo
URGENTE.
Si desea desplegar sólo ordenes de trabajo El cursor se posicionará en el campo
URGENTES, dé clic en la casilla (aparecerá GRUPO, para que seleccione el grupo
una palomita), de otro modo déjela en (área de trabajo) deseado para
blanco, y pulse la tecla TAB. imprimir las ordenes de trabajo.

Nota: Recuerde que en el campo


GRUPO, se despliega la lista para que
seleccione la adecuada.
Click en el botón EJECUTAR El sistema, buscará todas las ordenes
de trabajo que coincidan con os
criterios de búsqueda, y los desplegará
en la parte inferior de la pantalla

Continuación

Ahora pulse el botón IMPRIMIR, para


obtener las ordenes de trabajo, y poderlas
entregar al área correspondiente para su
realización.

Click en SALIR Se cerrará la ventana y regresará a la


pantalla principal

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-14


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Nota: Con la opción Ordenes por paciente y Ordenes por Perfil, se pueden
consultar las órdenes de estudios por PACIENTE o bien por el nombre de la PRUEBA
O PERFIL directamente. Basta con teclear el rango de fechas en el cuál se desea
consultar. Y se pueden imprimir.

Bien, después de imprimir las órdenes de trabajo, durante el día, los


responsables de las diferentes áreas o grupos de trabajo, han realizado las
pruebas de los pacientes, por lo que es necesario que ellos mismos inicien la
captura de los RESULTADOS EN EL SISTEMA, y posteriormente se IMPRIMAN para
colocarlos en su sobre, y ser entregados a los pacientes.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-15


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

CAPTURA DE RESULTADOS DE LA ORDEN DEL PACIENTE:

Consideremos que ya han realizado los estudios de la orden 3120 001 (uno),
por lo que ya se cuenta con los resultados. Para la captura haga lo siguiente:

ACCIÓN RESULTADO
Dé Clic en el menú Resultados y clic en la El sistema desplegará la pantalla para
opción Resultados por Paciente la captura, y el cursor aparecerá
parpadeando en el campo código
Debe Teclear el número de la orden del El sistema desplegará todos los datos
paciente. del Paciente, y en la parte inferior de
Ejemplo: 3120 001 la pantalla en forma de renglones,
cada una de las pruebas que el
cliente solicitó.
Dé clic en el recuadro debajo del letrero Se activará la celda para teclear el
RESULTADO de la prueba que desea capturar valor del RESULTADO.
En caso de ponerse FONDO ROJO,
indica que el resultado esta fuera de
los valores de referencia.
Dé doble clic en el renglón de la prueba que Se desplegará un recuadro, para
está capturando teclear OBSERVACIONES sobre el
RESULTADO capturado.
Al terminar de escribirlo oprima la tecla
ENTER; el texto se desplegará en la
celda de NOTA.

Si el texto para la captura de las


NOTAS es largo, entonces utilice el
botón TEXTO LIBRE (escriba y recuerde
guardar con el icono del diskette).

El botón NOTAS, permite la captura de


observaciones generales al
documento.
Clic en el botón GUARDAR, para registrar la El sistema desplegará un mensaje para
captura de los Resultados confirmar su petición
Clic en Sí

Repita los pasos, tantas órdenes de pacientes tenga que capturar.

Nota: En caso de que usted quisiera capturar todos los RESULTADOS por prueba, puede
utilizar la opción de menú: RESULTADOS, Resultados por Prueba, teclee la fecha de la
orden, y capture por cada renglón (representa Código-Muestra) los resultados.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-16


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

CAPTURA DE RESULTADOS PARA: BIOMETRÍA HEMÁTICA, EXAMEN


GENERAL DE ORINA, ESPERMATOBIOSCOPÍA DIRECTA.

Para la captura de los resultados de éstas pruebas, utilice las opciones que se
encuentran dentro del Menú RESULTADOS

Al seleccionar la opción deseada, se desplegará una ventana para la


captura, donde el cursor aparecerá parpadeando en el campo código,
para teclear el número de la orden que se desea capturar (ejemplo: 3120
002); se desplegarán los datos del paciente; capture los valores de Resultados,
y recuerde dar Clic en GUARDAR al terminar, para registrar en el sistema la
captura.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-17


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Pantalla de Captura de BIOMETRÍA HEMÁTICA

Pantalla de Captura de EXAMEN GENERAL DE ORINA

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-18


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Pantalla de Captura de ESPERMATOSCOPIA DIRECTA

Nota: Los resultados que aparezcan con fondo ROJO, indican que están
arriba de VALORES DE REFERENCIA, y si aparecen con fondo Amarillo, indican
que están por debajo de valores de referencia

CORTE DEL DÍA:

Después de una jornada de trabajo, se tendrá que llevar al cabo, el corte del
día, es decir, verificar las entradas en el laboratorio.

Para ello utilizará la opción del menú CAJA, opción CORTE DEL DÍA.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-19


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

ACCIÓN RESULTADO
Dé Clic en el menú Caja y clic en la opción El sistema desplegará la pantalla para la
Corte del Día captura, y el cursor aparecerá
parpadeando en el campo Fecha Inicio
Debe Teclear el intervalo de Fechas en el El sistema desplegará los datos de cada
cuál quiere revisar el corte. Por lo general si orden capturada en el día, mostrando el
es el corte del día, se teclea la fecha actual Paciente, Total, Iva, Subtotal, Fecha de
tanto en el campo FECHA INICIO, y FECHA Pago, Saldo, etc.
FINAL, y se da clic en el botón EJECUTAR. En la parte inferior de la pantalla, se
mostrará el total de todas las ordenes
del día, así como el saldo total del día.

continuación

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-20


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

ACCIÓN RESULTADO
Usted puede consultar el corte del día por El sistema desplegará la pantalla, con los
Cliente, Agente o Médico, basta con teclear datos que correspondan a los datos
en los campos indicados de la pantalla indicados para la búsqueda.
anterior, dichos datos, y oprimir el botón
EJECUTAR.
Clic en el botón IMPRIMIR El sistema imprimirá la información que
tiene en pantalla
Clic en botón SALIR Se cerrará la ventana

N o t a: Otra alternativa puede ser utilizando la opción del menú CAJA,


CORTE DEL DÍA DETALLADO.

Siendo la diferencia que en el detallado, indica la prueba que se realizó al


paciente.

Ahora bien, después de realizar un corte de día, se puede realizar también un


reporte de PAGOS recibidos en el día, así como los SALDOS que se han
generado en las operaciones del día.

Revise lo siguiente:

PAGOS:

Recuerde que en el módulo de RECEPCIÓN, en el momento en que se


captura la orden del paciente, aparece una pantalla en la que se capturan
anticipos, o bien se registra el pago total de la orden de estudios, antes de
imprimir los recibos.

En la barra de menú de la pantalla principal (pág.3-2), existe la opción de


PAGOS, que permite consultar en un intervalo de fechas, o en la fecha actual,
los pagos registrados, teniendo la opción de imprimir el reporte.

Al final del día de trabajo, es importante IMPRIMIR EL REPORTE DE PAGOS, para


tener un mayor control sobre anticipos y liquidaciones de pagos.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-21


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú CAJA, opción PAGOS DE Se abrirá la pantalla de PAGOS
PACIENTES.
Usted puede consultar los PAGOS, por Intervalo El sistema desplegará la pantalla, con los
de fechas, por Cliente, Agente, o Forma de datos que correspondan a los datos
Pago (efectivo, cheque). indicados para la búsqueda.
Teclee los datos correspondientes y dé clic en
el botón EJECUTAR
Clic en el botón IMPRIMIR El sistema imprimirá la información que
tiene en pantalla
Clic en botón SALIR Se cerrará la ventana

Así mismo, es importante que al final del día de trabajo, se imprima también
un REPORTE DE PACIENTES CON SALDO para cerrar el día.

ACCIÓN RESULTADO
Clic en el menú CAJA, opción RELACIÓN DE Se abrirá la pantalla de MUESTRAS CON
PACIENTES CON SALDO SALDO.
Usted puede consultar los SALDOS, por El sistema desplegará en pantalla la
Intervalo de fechas, por Cliente, Agente, información que corresponda a los datos
Médico o Número de Orden. indicados para la búsqueda.
Teclee los datos correspondientes y dé clic en
el botón EJECUTAR
Clic en el botón IMPRIMIR El sistema imprimirá la información que
tiene en pantalla
Clic en botón SALIR Se cerrará la ventana
Nota: Cabe mencionar, que los datos debajo de la columna DESCUENTO, e INCREMENTO
representan porcentaje; y los campos en la parte inferior de la pantalla, muestran la
cantidad equivalente a dicho porcentaje del subtotal de cada renglón.

Ahora bien, una vez que se han impreso los reportes de pagos, así como el
corte del día, es importante mencionar que se ha dejado al final del CASO
PRÁCTICO, la impresión de los RESULTADOS, ya que en la pantalla donde se
realizará dicha tarea, tiene la posibilidad también de recibir PAGOS
pendientes del paciente, por lo que esté último módulo que se explicará a
continuación, puede utilizarse para imprimir los resultados del paciente
cuando llegue a recogerlos, siempre y cuando pague el saldo deudor, que
registre su cuenta.

Haga lo siguiente, para la CONSULTA RÁPIDA POR PACIENTE, y poder imprimir


Resultados, Capturar PAGOS, enviar los Resultados al Paciente o al médico por
EMAIL., o bien para imprimir más etiquetas para los contenedores de las
muestras.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-22


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

ACCIÓN RESULTADO
Click en el menú Recepción Aparece la pantalla de consulta, con la
Click en opción Reportes fecha actual tanto en fecha de inicio, como
Click en Búsqueda de Pacientes en Fecha Final
En el ejemplo que estamos realizando, deje
las fechas así, ya que la orden es del día
actual; en caso contrario, teclee el rango
de fechas sobre el que desea localizar las
ordenes de pacientes.
Observe que usted puede también Nota: NO es necesario teclear todos los campos,
colocar el nombre del cliente (de la lista), con sólo el rango de fechas, el sistema localizaría
así como colocar el número de la orden u la información. Usted deberá llenar todos los
ordenes a consultar, en sus campos campos, para búsquedas más específicas, por
clientes u ordenes.
respectivos
Pulse el botón EJECUTAR El sistema buscará todas las ordenes que
correspondan a la fecha o rangos de
fechas, y que coincida con el cliente y el
número o números de órdenes.
Desplegará la información en la parte inferior
de la pantalla, como los datos del paciente,
fecha y numero de orden.
Ahora, para consultar los estudios que se Y se desplegará la información, mostrando
realizaron al paciente, de los renglones que los RESULTADOS de los estudios.
hayan aparecido en la parte inferior de la
pantalla, dé DOBLE CLICK, en el renglón
deseado, justo en el cuadrito del inicio del
renglón.

Inicio de Renglón

Indica el primer registro


Dé click en IMPRIMIR Y obtendrá los resultados Impresos
Dé click en ETIQUETAS Para obtener otro juego de etiquetas para
los contenedores o tubos de muestras, para
el paciente que se está consultando
Dé click en el icono del BUZÓN Se abre la ventana para ENVIAR los
Resultados por mail al Paciente, Médico y/o
Cliente, siempre y cuando en los respectivos
módulos (Clientes, Pacientes y Médicos), se
haya tecleado el dato del mail, de otra
manera en este módulo no se puede teclear.
Dé click en la Casilla de quien desea que El mail se enviará, a través de OUTLOOK
reciba el mail, y se colocará una palomita EXPRES, o bien de OUTLOOK, el cuál deberá
para indicar que está seleccionado. estar previamente configurado y listo para
click en ENVIAR (icono de sobre) enviar y recibir mail.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-23


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Continuación

Click en PAGOS Se abrirá la pantalla para capturar pagos


del paciente

En el caso de que existierán adeudos, aparecería en el campo SALDO ACTUAL.


Para la captura del pago, deberá ir capturando campo por campo, e ir avanzando con
la tecla TAB.
Recuerde que el campo AUTORIZACIÓN, es la clave de acceso de la persona que está
otorgando el descuento, en caso de aplicarse.

Observe que en la pantalla inferior se despliegan todos los PAGOS registrados para el
cliente o paciente.
Siempre que los estudios estén Se desplegará la pantalla de impresión.
LIQUIDADOS, entonces el botón de Indique el número de copias, asegúrese de
FACTURAR, se encontrará activado para tener encendida la impresora, y de tener
imprimir la factura. cargada la factura.
Click en botón FACTURAR Click en ACEPTAR, se imprimirá la FACTURA

De igual manera, si aún no está pagado en Se desplegará la pantalla de impresión.


su totalidad la orden de estudios, y el Indique el número de copias, asegúrese de
paciente y/o cliente desea su recibo, tener encendida la impresora, y de tener
podrá imprimirlo en éste módulo. cargado el recibo en la impresora.
Dé click en el botón IMPRIMIR RECIBO Click en ACEPTAR, se imprimirá el recibo
Click en SALIR Regresará a la pantalla anterior

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-24


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Continuación

Observe como la pantalla de Consulta Rápida por paciente, muestra varias


pestañas, en las cuáles se observan los resultados de las pruebas Biometría
Hemática y General de Orina, siempre y cuando el paciente haya solicitado
dichos estudios.

Pantalla de Consulta Rápida

Impresión Control
de Resultados de Pagos

Juegos Envío: Resultados por Mail


de Etiquetas

Resultados: Biometría Hemática,


General de Orina, Notas y Resul-
tados

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-25


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

En la pestaña de RESULTADOS, BIOMETRÍA HEMÁTICA y EXAMEN GENERAL DE


ORINA, usted puede colocar el puntero del mouse sobre un valor de
resultado, y pulsar el botón derecho del mouse, Y SIN SOLTAR EL BOTÓN,
aparecerán los VALORES DE REFERENCIA para la prueba seleccionada.

Al soltar el botón derecho, desaparecerá la ventana de valores de referencia


automáticamente.

Ejemplo de Ventana de VALORES DE REFERENCIA, pulsando el botón derecho del


mouse sin soltar sobre un valor de resultado.

NOTA: Recuerde que los valores de resultado con fondo ROJO, sobrepasan el
valor máximo de referencia, y el fondo AMARILLO, se encuentran por debajo
del valor mínimo.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-26


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA Sección 5: Caso Práctico

Pantalla de ENVÍO de RESULTADOS por EMAIL (correo electrónico)

ENVIAR

Recuerde que sólo se despliegan los correos que hayan sido capturados
previamente en sus respectivos módulos; es decir, si se está consultando un
paciente que pertenece a un cliente registrado, y del cliente se tiene
capturado su correo, entonces se desplegará en la ventana de correo
electrónico; así mismo, si el médico del paciente, fue capturado, así como sus
datos de correo, entonces también aparecerá en la venta del correo
electrónico.

Active la casilla de las personas que van a recibir los Resultados de los
estudios, como el cliente, paciente y/o médico, con un click del mouse en su
casilla.

Al Terminar de realizar pagos, enviar mails, Se cerrará la ventana, y regresará a la


imprimir etiquetas, consultar resultados e pantalla principal del sistema.
imprimirlos, dé Click en CERRAR

Con éste último módulo, se concluye el CASO PRÁCTICO, dejando al usuario


la revisión de aquellos módulos que no se hayan tocado en esta sección.

Xystems, S.A. de C.V. Pag. 5-27


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
PxLXA

CONTÁCTANOS:

Xystems, S.A de C.V.


Filipinas No. 205 Bis
Col. Portales
3300, México, DF
Tel. (55) 5243-1591
Fax. (55) 85908789
Email: gerpax@xystems.com.mx
www.xystems.com.mx

Diseño Manual:
Comercializadora Universal de México, S.A. DE C.V.
Av. Insurgentes Sur No. 1605, Local 32, Col. San José Insurgentes
Tels. (55) 5 662-3158 / (55) 5663-5965
Email: fourthr@avantel.net
www.fourthr.com

Xystems, S.A. de C.V.


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com
“Anexo A”
Iconos del Sistema

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Anexo A

ANEXO A.
Iconos de las Barras de Herramientas Rápidas.

Búsqueda de pacientes Recepción de Muestras

Reporte de Urgentes Cambios en Muestras

Resultados Generales Cotizaciones

Pruebas Pendientes Órdenes de Trabajo por


Grupo

Gráfica de Resultados Órdenes de Trabajo por


Perfil

Captura de pruebas Órdenes de Trabajo por


paciente

Captura de Clientes Bloquear el sistema


(nadie podrá usarlo)

Datos de Pacientes Desbloquear el sistema,


tecleando la clave de
acceso del usuario
Datos Generales de Acerca de PxLXA
Médicos (No. Versión, No. Serie)

Fórmulas Resultados por


Paciente

Corte del día Resultados por Prueba

Corte detallado Resultados Biometría


Hemática
Reporte de pagos de Resultados Examen
pacientes General de Orina
Búsqueda rápida Reportes Especiales
de Orden de Trabajo

Xystems, S.A de C.V.

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Anexo A

Crear Factura Movimientos Varios

Estado de cuenta Reporte de


Cliente Movimientos Varios

Cobranza del día Relación de Pacientes


con Saldo

Consumo de Clientes

Relación Muestras
Facturas

Xystems, S.A de C.V.

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


“Anexo B”
Barras de Herramientas

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Anexo B

BARRAS DE HERRAMIENTAS

La pantalla principal del sistema, cuenta con una barra de menú, así como con una serie
de barras de herramientas, las cuales le ofrecen el acceso rápido a determinadas
funciones del sistema a través de los iconos de acceso rápido de las barras.

Las barras de herramientas son configurables, es decir, se pueden añadir botones de


acceso rápido a los módulos que usted necesite, así como se puede colocar la barra en
el lugar deseado.

En el extremo izquierdo de cada barra, existen dos BARRAS VERTICALES BLANCAS, las
cuáles sirven para mover la barra de lugar, con solo colocar el cursor sobre esas barras
verticales (aparecerá el cursor de movimiento: cuatro flechas negras), y pulsando el
botón izquierdo y sin soltar, arrastre la barra al lugar deseado de la pantalla.

Barra de Menú y Barra de Herramientas Rápidas

Cursor de
Movimiento

Barras Verticales, Flecha Negra, para el


para mover la barra despliegue de mas
de lugar. opciones de la barra.

También indica el fin de la


barra.

Iconos de Acceso
Rápido.

Xystems, S.A de C.V.

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Anexo B

La barra de herramientas que se despliega en la pantalla principal, esta formada por


varias barras, ya que después de un cierto número de iconos, aparecen las barras
blancas verticales, las cuales indican el inicio de una barra nueva, así mismo se observará
una flecha negra que indica el final de la barra.

Ahora veremos la forma en como personalizar las barras de acuerdo a su necesidad, es


decir, agregar o quitar iconos.

CONFIGURACIÓN :
1. Dé click con botón derecho del mouse, sobre la flecha negra de la barra a
configurar

Flecha negra de la barra a configurar (click con botón derecho)

2. Se desplegará un menú de opciones, click en la opción CUSTOMIZE


3. Se desplegará la ventana CUSTOMIZE con tres pestañas : TOOLS, COMMANDS,
OPTIONS.

El funcionamiento de cada opción, se describirá a continuación:

Xystems, S.A de C.V.

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Anexo B

PESTAÑA TOOLBARS:

En esta opción, podrá dar click a la barra que quiera ACTIVAR o DESACTIVAR.
Las barras que tienen una palomita antes del nombre, indica que se encuentran
activadas, es decir, que se desplegarán en la pantalla principal; si usted desactiva la
barra dando un click en el recuadrito blanco donde se encuentra la palomita, entonces
desaparecerá la marca de palomita, lo cual indicará al sistema que no desplegará esa
barra.

El sistema cuenta con seis barras, las cuáles contienen los iconos de las tareas más usadas
por los usuarios. Los nombres de las barras son:
• Recepción
• General
• Reportes Generales
• Resultados
• Administración
• Datos
• Caja
• Menu Bar

Los nombres de las barras corresponden a los menús que componen el sistema, por lo que
usted podrá decidir con base en los menús que mas utilice, que barra o barras activar.

Dentro de esta opción existe MENU BAR, la cual se encuentra desactivada, es decir, no se
puede modificar, ya que ésta opción pertenece al menú principal del sistema, por lo que
no puede desactivarse.

El activar o desactivar las barras, puede hacerse sin necesidad de entrar a la opción
CUSTOMIZE; sino directamente desde que se pulsó el botón derecho del mouse sobre la
flecha negra de la barra de herramientas deseada, se despliegan los nombres de las
barras con su marca de activada o desactiva, pulse un click en la que desea ACTIVAR o
DESACTIVAR.

Palomita = Activar la Barra de herramientas deseada

Xystems, S.A de C.V.

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Anexo B

Ahora bien, dentro de la opción TOOLBARS, existe un botón NEW, el cuál podrá utilizarse
para crear una barra de herramientas nueva, es decir, usted podría crear una barra con
el nombre de FACTURACIÓN y colocar exclusivamente los iconos del sistema que se
relacionen con la facturación.
La colocación de los iconos en las barras, se verá en la descripción de la pestaña
COMMANDS.

Al oprimir el botón NEW, deberá teclear el nombre de la barra de herramientas nueva que
está creando, y click en OK.

La barra se agregará a la lista, y aparecerá con su marca de palomita para activarse; así
mismo la pantalla mostrará los botones de RENAME, que servirá para renombrar alguna
barra de herramientas, es decir, si usted no quisiera que la barra que acaba de crear se
llamara FACTURACIÓN sino CONTABILIDAD ahora, entonces deberá dar click en su
casilla para colocar la palomilla de activada y luego click en el botón RENAME, se abrirá
una ventana mostrando el nombre actual, el cuál podrá borrar y teclear el nuevo
nombre, al terminar click en OK.

Así mismo si usted quisiera eliminar de la lista alguna barra, entonces basta con dar click
en la casilla de la barra a borrar, y luego click en el botón DELETE.

Xystems, S.A de C.V.

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Anexo B

PESTAÑA COMMANDS:

Al accesar la opción, aparece una ventana mostrando del lado izquierdo los nombres de
todos los menús que conforman el sistema, y del lado derecho de la ventana las opciones
de cada menú que pueden ser habilitadas en las barras de herramientas, como iconos
rápidos.

Menús del sistema Opciones de cada menú


(en este ejemplo, del lado derecho se observan los comandos del menú RECEPCIÓN)

Para agregar una opción del menú, a la barra de herramientas rápidas, sólo basta con
dar click con botón izquierdo sobre el comando deseado, y arrastrarlo a la barra de
herramientas deseada.

Ejemplo:
En la imagen siguiente, se observa la barra de menús, y la barra de herramientas del
menú RECEPCIÓN, con cinco iconos de acceso.
Ahora se agregará el icono de cotización a la barra, arrastrando el comando.

Xystems, S.A de C.V.

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Anexo B

Cursor que indica que ahí colocará el nuevo icono

Arrastre el comando deseado con botón izquierdo

Aquí se observa como el comando COTIZACIÓN está remarcado, pues se ha elegido con
el botón izquierdo y se ha sostenido para arrastrar la opción hasta la barra de
herramientas.

En la barra de herramientas se observa el cursor en forma de , que indica donde se


colocará el icono; al soltar el botón aparecerá el icono.

Se agregó el icono de COTIZACIÓN

Si se desea quitar iconos de las barras, basta con arrastrarlos fuera de la barra y soltar el
botón y desaparecerán.

Xystems, S.A de C.V.

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Anexo B

PESTAÑA OPTIONS:
En esta opción se respetará la configuración que a continuación se describe.

Al terminar de trabajar en la opción TOOLBARS, COMMANDS, OPTIONS, cierre la ventana


con el botón CLOSE, para que se registren los cambios.

Xystems, S.A de C.V.

Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com


PxLXA Anexo C

“Anexo C”
Ejemplos de Impresión de Reportes

Xystems, S.A de C.V.


Created by Neevia Document Converter trial version http://www.neevia.com

También podría gustarte