Ministerio de Gobernacion
Ministerio de Gobernacion
Ministerio de Gobernacion
Estudiantes:
Edgar Ottoniel Salanic Camacho carné: 2124055
Josué Francisco Hernández Tun carné: 2124056
María Yessenia Saldaña sosa carné: 2124043
Se ordena que para su construcción se use ladrillo, cemento y hierro, que este
dotado de todos los departamentos necesarios para una dependencia de mucha
actividad y movimiento. La planificación incluye dos pisos en la parte del frente y tres
pisos en la parte de atrás, la estructura del edificio es de tres y cuatro pisos, y cinco
con las torres que dan a la 14 calle, siendo la altura mayor de la torre que da al
Callejón Concordia de 28 metros y medio. El edificio será revestido de imitación de
piedra en distintos tonos. Todo este conjunto abarca un área aproximada de 3 mil
500 metros cuadrados.
La elaboración de los planos estuvo a cargo del diseñador Manuel Moreno
Barahona, quien estuvo al servicio de la Tesorería Nacional y mantuvo a su cargo el
control económico, así como, la construcción de la obra. Se calculó que en
aproximadamente año y medio se diera por terminada su construcción.
En su construcción se combinaron los estilos romántico y gótico de los Siglos
X y XV, haciendo una mezcla de elementos platerescos y barrocos de la arquitectura
española y guatemalteca, hubo mucha influencia de los elementos góticos del
Palacio de los Condes de Monterey en España.
Durante la construcción de este edificio se dieron varios movimientos de las
oficinas públicas, tal es el caso que la Dirección General de la Policía Nacional que
estaba ubicada en la 6ª. avenida “A” y 5ª. calle de la zona 1, fue trasladada
provisionalmente al lugar que ocupaba la Corte Suprema de Justicia y sus diversas
dependencias.
Por tal motivo, las oficinas de la Corte Suprema de Justicia se trasladaron a la
9ª. Avenida Sur contiguo al templo de las Beatas de Belén. El edificio fue inaugurado
por el Presidente Ubico en 1942.
Según el antropólogo guatemalteco Alfonso Arrivillaga Cortés, “Jorge Ubico
pavimentó y amplió trazos urbanos como la Calle Mariscal Cruz, la Plazuela España,
El Obelisco y la Torre del Reformador, pero sobre todo realizó con el estilo deco, el
Palacio de Sanidad (1935-37), la Aduana Central (1938), el Palacio del Poder
Judicial (1937), el Palacio de la Policía Nacional (1942) y el Palacio Nacional (1943).
En la obra popular realizó la colonia Ubico y los mercados Colón, Palmita y de la Villa
de Guadalupe”.
El palacio fue inaugurado el 10 de noviembre de 1942 y desde el 2006 es
sede del Ministerio de Gobernación. Actualmente, en sus instalaciones funcionan
diferentes oficinas que brindan a la población atención en todas las gestiones de
seguridad ciudadana.
2.3 BASE LEGAL
2.4 Misión
Ser la institución creada para ejecutar las órdenes y resoluciones judiciales,
administrar el régimen penitenciario, conducir y regular los cuerpos de seguridad y
cumplir las funciones de gobernabilidad asignadas por la ley, ejercemos la rectoría
de las políticas relativas al mantenimiento de la paz, el orden público y la seguridad
interior en beneficio de la población guatemalteca.
2.5 Visión
2.6 Objetivos
2.7 Funciones
2.11 Compromiso