Sesión Mat. 5º

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa :Nº 0469 – Las Palmeras
 Directora :Lina Amalia Ramírez Flores
 Subdirectora :Marinel Ushiñahua Reategui
 Docente responsable :Teresa Pinedo Ramírez
 Grado y sección :5º “A”
 Fecha de aplicación : Lunes 22 de abril de 2024
 Area : Matemática
TÍTULO DE LA SESIÓN: Leemos y escribimos decenas de millar

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA DESEMPEÑO EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCCIÓN/
ACTUACIÓN
Resuelve problemas Expresa con diversas representaciones y Identificar los datos del Lee y escribe números
de cantidad. lenguaje numérico (números, signos y problema hasta cuatro cifras
Traduce cantidades a expresiones verbales) su comprensión Explicar la propuesta de usando diversas
expresiones de: solución del problema estrategias.
numéricas. • El valor posicional de un dígito en nú- Instrumentos de
Escribe números de hasta
meros de hasta seis cifras, al hacer Evaluación
Comunica su cuatro cifras utiliza en
equivalencias entre decenas de millar, Escala de valoración
comprensión sobre diversos contextos de la vida
los números y las unidades de millar, centenas, decenas diaria.
operaciones. y unidades; así como del valor
Lee números hasta cuatro
posicional de decimales hasta el
Usa estrategias y cifras utilizando el tablero de
décimo, su comparación y orden.
procedimientos de vapor posicional.
estimación y cálculo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y
aprendizaje con saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr
autonomía. dicha tarea.

ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


Valores Por ejemplo
Equidad y justicia Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios
educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con
sentido de equidad y justicia.

PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2024  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
 Observan los siguientes ábacos
INICIO
 Responde a preguntas:
o ¿Qué número encontramos en la centena, decena, unidad del ábaco?
o ¿Qué número encontramos en la unidad de millar? Representar
o ¿Qué número encontramos después de la unidad de millar?
 Se recoge los saberes previos:
o ¿Cómo escribimos los números del ábaco?
o ¿Cómo podemos representar dichas cantidades con números?
Comunico el propósito de aprendizaje: hoy aprenderemos a leer y escribir decenas de millar de
números naturales
Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia
 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:


Desarrollo

 Se plantea la siguiente situación problemática:


Julia realizó la descomposición del número de carpetas que hay en el colegio:

¿Cuál será el número de carpetas que hay en el colegio?


BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:

 Se propicia la búsqueda de estrategias planteando las siguientes interrogantes:


 ¿Qué debemos hacer para resolver esta situación?
 ¿De qué manera resolverán esta situación?
 ¿Cómo podríamos representar dichas cantidades?
 En grupo buscan la solución planteando como representarían el número en un ábaco y en un TVP.
Ejecutan estrategia elegida SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES:


 Cada grupo explica como formo la cantidad.
 Se recuerda con los estudiantes para representar el problema en grupo de trabajo.
 Se monitorea el trabajo y se va orientando durante el proceso.
 Los estudiantes escriben como se leen los números que representa la cantidad de viviendas
habilitadas e inhabilitadas y destruidas.
- Focos de incendio en Perú:

DM UM C D U
1 2 5 2 2
SE LEE: Doce mil quinientos veintidós
 Observa el tablero posicional.
DM UM C D U
9 9 9 9 +
1

1 0 0 0 0

Re c ue rda : el va lo r rela tivo d e u n


L o s n ú m ero s m ayo res qu e 1 0 0 0
n ú m ero e stá d a d o p o r el lu g a r
y 1 0 0 0 0 se es crib en s e p ara n d o
q u e o cu p a .
lo s m illares co n la p alabra m il.

 Representa el número 11246 en el tablero de valor posicional y el ábaco luego lee el número.
 Concluyen que se puede representar una cantidad con números o dígitos en el tablero de valor
posicional y ábaco.
 Se Plantea otras situaciones
1.- Se les presenta un cartel con la siguiente suma:
9324 +
4028
 Luego se pregunta ¿Cuáles son los sumandos? ¿Cómo se lee el primer sumando?
 Después de oír respuestas escribo el nombre del primer sumando en la pizarra:
13352 Trece mil trescientos cincuenta y dos

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN:

 A partir de lo vivenciado reflexionan:


 ¿Lograron resolver la situación?
 ¿Pueden mencionar de qué forma se realizó?
 ¿Cómo usarías lo que aprendiste ahora sobre los números para resolver situaciones de tu vida
cotidiana?
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:

1.- ESCRIBE los siguientes números:


7584 _________________________ 327460 __________________________
2385 _________________________ 3868 __________________________
57540 _________________________ 79528 __________________________
2.- ESCRIBE como se leen los siguientes números:
a) Nueve mil doscientos cincuenta y uno______
b) Tres mil Doscientos veintiséis_______
c) Ocho mil seiscientos veinte_____

Metacognición:
CIERRE
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Identificar los datos del problema
- Explicar la propuesta de solución del
problema
- Escribe números de hasta cuatro cifras
utiliza en diversos contextos de la vida
diaria.
- Lee números hasta cuatro cifras
utilizando el tablero de vapor posicional.

__________________________________ __________________________________

Lina Amalia Ramírez Flores Teresa Pinedo Ramírez

Directora Docente del Aula


FICHA DE APLICACIÓN
ESCRIBE los siguientes números:
10 960 _________________________ 33 860 __________________________
23 890 _________________________ 47 680 __________________________
57 540 _________________________ 10 795 __________________________
64 781 _________________________ 19 826 __________________________
93 142 _________________________ 49 525 _________________________

2.- ESCRIBE cómo se leen los siguientes números:


a) Seis mil Trescientos cincuenta y dos______

b) Doscientos veintiséis_______

c) Cinco mil trescientos veinte______

d) Cuatro mil doscientos dieciséis_______

e) Nueve mil cientos cincuenta ______

f) Ocho mil doscientos ocho_______

g) Cuatro mil cientos veintitrés_____

h) Siete mil cientos cincuenta y dos_______

i) Dos mil doscientos ______

j) Ocho mil cientos veintidós _______

k) Nueve mil doscientos doce ______

l) Siete mil trescientos cincuenta _______

3.- ORDENAR de mayor a menor:


6375 - 3128 - 11424 - 4167 - 8271 - 3106
________________________________________________________

9126 - 6495 - 13107 - 8179 - 14186 - 6396


________________________________________________________

1132 - 9109 - 4123 - 6185 - 12119 - 9147


________________________________________________________
4.- ORDENAR de menor a mayor:

6132 - 24109 - 8123 - 12185 - 7119 - 5147


________________________________________________________

7132 - 23143 - 9238 - 4785 - 8369 - 11240


________________________________________________________
5.- Escribe cómo se lee cada número: Vamos a practicar:

- 29 675= _______________________________________________________

- 64 989= _______________________________________________________

- 96 001 = _______________________________________________________

- 87 580 = _______________________________________________________

- 7 9 401 = _______________________________________________________

6.- Escribe el número que corresponda:

Cincuenta y seis mil nueve _____________________

Sesenta y cuatro mil doscientos cuarenta _____________________

Cuarenta y tres mil veintidós _____________________

Noventa y cinco mil novecientos noventa y nueve _____________________

Treinta y nueve mil trece _____________________

7.- NOTACIÓN DESARROLLADA


EJEMPLO:
D U Notación
C D U Se lee:
M M Desarrollada
1 6 3 100 + 60 + 3 Ciento sesenta y tres.

1 5 5 1 0
1 2 5 1
8 4 5
2 1 4 7 8
9 8 7
4 6 2 4
7 1 3
2 1 2 3 2
3 6 1
1 1 9 5
5 2 8
2 2 4 4
4 1 2
8 5 4
1 0 1 8 5
5 4 1
8 2 5
2 5 2
5 3 3 2 5
4 5 2
3 1 2 3
7 4 6 2
3 0 0
1 2 5 4

8.- Escribe cómo se leen los siguientes números:

a) 39 009 e) 89 011 i) 69 023

b) 48 795 f) 90 001 j) 11 011

c) 99 015 g) 38 769 k) 49 709

d) 72 048 h) 56 704 l) 20 042

LISTA DE COTEJO
Competencia/ Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad  Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Criterio 01: Identificar los datos del problema
Criterio 02: Explicar la propuesta de solución del problema
Estudiantes Criterio 03: Escribe números de hasta cuatro cifras utiliza en diversos contextos de la vida
diaria.
Criterio 04: Lee números hasta cuatro cifras utilizando el tablero de vapor posicional.
Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03 Criterio 04
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
2
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7

También podría gustarte