s7 Contenido Semtt1201-Inmin
s7 Contenido Semtt1201-Inmin
s7 Contenido Semtt1201-Inmin
Semana 7
Estructura Disciplinar
1aee profesional
instituto
Semana 7
Técnicas de Investigación
APRENDIZAJE ESPERADO
El estudiante será capaz de:
• Evaluar los aportes del problema de investigación y su solución a la disciplina
considerando las etapas de la planificación, para fundamentar su
aplicabilidad en una realidad laboral.
Reservados todos los derechos para IACC S.A. No se permite copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, de forma total o parcial la
presente obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, grabación u
otros) sin autorización previa y por escrito de IACC S.A. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual, Ley 17.336.
IACC 2024 2
Semana 7
Técnicas de Investigación
ÍNDICE
APRENDIZAJE ESPERADO .......................................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................................................4
RESUMEN .............................................................................................................................................................................4
PALABRAS CLAVE ..................................................................................................................................................................5
PREGUNTAS GATILLANTES .....................................................................................................................................................5
1. ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN SEGÚN LA DISCIPLINA ................................................................................................6
2. APORTES AL ÁMBITO DISCIPLINAR .....................................................................................................................................7
2.1. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA Y SU APORTE AL ÁMBITO DISCIPLINAR DE LA INGENIERÍA EN MINAS ....................................... 8
2.2. REFLEXIÓN SOBRE LA RELEVANCIA DE LA CONTRIBUCIÓN EN EL CONTEXTO LABORAL ........................................................ 8
3. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................................................................................10
3.1. ETAPAS ................................................................................................................................................................................. 10
3.2. CARTA GANTT....................................................................................................................................................................... 10
COMENTARIO FINAL............................................................................................................................................................13
REFERENCIAS ......................................................................................................................................................................14
IACC 2024 3
Semana 7
Técnicas de Investigación
INTRODUCCIÓN
En la semana 7 del Seminario de Título en Ingeniería en Minas, se profundiza en la esencia fundamental de
la investigación sólida y estructurada en el ámbito minero. Esta fase crucial del proceso académico destaca
la importancia de abordar problemas específicos, proponer soluciones innovadoras y planificar
estratégicamente. En este contexto, los ingenieros en minas desempeñan un papel crucial, no solo al
contribuir al avance de la disciplina, sino también al generar impactos positivos en el ámbito laboral y en
la sostenibilidad de la industria minera.
A lo largo de esta etapa del Seminario de Título, se explora la estructura esencial de la investigación, desde
la revisión profunda de técnicas existentes, hasta la presentación de resultados cuantificables. Este proceso
meticuloso se revela como el vehículo que permite a los futuros ingenieros en minas afrontar desafíos
específicos, como la optimización de tronaduras para mejorar la recuperación de cobre. Además, la
planificación de la investigación, respaldada por herramientas como la carta Gantt, resalta la necesidad de
una gestión eficiente del tiempo, un recurso invaluable en la industria minera.
La reflexión sobre los aportes al ámbito disciplinario, enfatiza la solución de problemas específicos y las
mejoras concretas en procesos y tecnologías, subrayando la manera en que estas contribuciones pueden
transformar significativamente la práctica de la Ingeniería en Minas. La atención a la relevancia laboral
amplifica este impacto, ya que no solo considera la eficiencia operativa, sino también la seguridad de los
trabajadores. La implementación de tecnologías avanzadas, como la aplicación de drones o la optimización
de tronaduras, ilustra cómo las soluciones propuestas mejoran la productividad, a la vez que promueven
un entorno laboral más seguro y sostenible.
RESUMEN
Esta etapa del seminario proporciona una guía profunda sobre cómo desarrollar investigaciones en
Ingeniería en Minas. Se explora la estructura necesaria para una investigación sólida, se analizan las
contribuciones al ámbito disciplinar y se detalla la planificación efectiva utilizando herramientas como la
carta Gantt. Ejemplos aplicados, como la optimización de la perforación o la gestión de residuos, ilustran
los conceptos presentados.
IACC 2024 4
Semana 7
Técnicas de Investigación
PALABRAS CLAVE
• Investigación
• Ingeniería en Minas
• Contribuciones disciplinares
• Planificación
• Sostenibilidad
PREGUNTAS GATILLANTES
• ¿Cómo la estructura de una investigación en Ingeniería en Minas puede impactar directamente en
la efectividad de las soluciones propuestas?
• ¿Cómo la implementación de tecnologías avanzadas en investigaciones puede transformar la
seguridad laboral y la eficiencia en las operaciones mineras?
IACC 2024 5
Semana 7
Técnicas de Investigación
La metodología adoptada abarca desde pruebas de campo hasta análisis geotécnico y evaluación de costos.
Las pruebas de campo permiten validar la aplicabilidad práctica de la hipótesis, mientras que el análisis
geotécnico y la evaluación de costos proporcionan una visión integral de la viabilidad técnica y financiera
de las posibles mejoras. La presentación de resultados no solo comunica las conclusiones, sino que destaca
las mejoras cuantificables obtenidas durante el estudio (Lerma González, H. D., 2009).
A continuación, se toma como ejemplo la optimización del diseño de diagramas de disparos en una mina a
rajo abierto:
IACC 2024 6
Semana 7
Técnicas de Investigación
Pruebas de campo y análisis geotécnico: para validar la hipótesis y medir el rendimiento práctico,
se realizan pruebas de campo en una operación minera real. El análisis geotécnico se enfoca en
evaluar la estabilidad del terreno antes y después de la implementación del nuevo diseño,
considerando factores como la fragmentación del material, la distribución de tamaños de partículas
y la eficacia en la reducción de la vibración.
• Análisis de datos
Evaluación de costos: se lleva a cabo una evaluación detallada de los costos asociados con la
implementación del nuevo diseño de diagrama de disparos. Esto abarca desde los costos iniciales
de adopción hasta los beneficios a largo plazo, como reducción de costos de operación y mitigación
de impactos ambientales.
• Interpretación y discusión
Presentación de resultados y mejoras cuantificables: finalmente, se presentan los resultados
obtenidos a través de la investigación. Estos resultados deben destacar de manera clara y
cuantificable las mejoras logradas con el nuevo diseño de diagrama de disparos. Puede incluir
métricas sobre la eficiencia en la fragmentación del material, reducción de costos operativos y la
minimización de impactos ambientales.
IACC 2024 7
Semana 7
Técnicas de Investigación
Donde:
92 [𝑡𝑜𝑛] − 80 [𝑡𝑜𝑛]
𝑅𝑒𝑐𝑢𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝐶𝑢 = ∙ 100
8𝑜 [𝑡𝑜𝑛]
De ahí resulta la mejora de un 15% respecto a las técnicas usadas anteriormente en las voladuras. Lo
anterior representa una mejora productiva sustantiva en lo disciplinar, respondiendo a las necesidades
presentadas en el contexto de los procesos mineros.
IACC 2024 8
Semana 7
Técnicas de Investigación
Esta mejora acelera los procesos de extracción y maximiza la recuperación de cobre por tonelada de
material procesado. La eficiencia operativa se convierte en un indicador clave de la competitividad y
rentabilidad de las operaciones mineras, posicionando a la industria a la vanguardia de prácticas más
sostenibles y eficientes.
Además de optimizar el proceso en sí, la reflexión se extiende hacia la seguridad de los trabajadores, un
aspecto vital en la Ingeniería en Minas. Al mejorar la eficiencia de la extracción a través de la optimización
de tronaduras, también se contribuye a reducir los riesgos asociados con operaciones subterráneas.
Además de facilitar la extracción, la fragmentación controlada del mineral minimiza los peligros inherentes
a la manipulación y transporte de grandes volúmenes de material.
IACC 2024 9
Semana 7
Técnicas de Investigación
3. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
En este segmento, revisaremos la importancia de una planificación adecuada para la investigación en
Ingeniería en Minas. Se detallarán las diferentes etapas que conforman el proceso investigativo y se
presentará la herramienta carta Gantt como un instrumento eficaz para la gestión del tiempo.
3.1. ETAPAS
La planificación de investigaciones en Ingeniería en Minas implica varias etapas clave. Desde la
identificación del problema hasta la presentación de resultados, cada etapa tiene su importancia. De
acuerdo con Monroy y Mejía y Nava Sánchez Llanes (2018) se discute la necesidad de una revisión
bibliográfica exhaustiva, la recopilación de datos geológicos, la experimentación en laboratorio y la
evaluación de costos y beneficios.
Para un proyecto sobre la viabilidad económica de la minería de litio, las etapas podrían incluir la revisión
de la literatura sobre métodos de extracción de litio, la recopilación de datos geológicos en yacimientos
potenciales, la experimentación en laboratorio para desarrollar métodos eficientes y la evaluación
detallada de los costos involucrados en la implementación de estos métodos.
IACC 2024 10
Semana 7
Técnicas de Investigación
El siguiente ejemplo presenta un formato de carta Gantt que permite evidenciar y reconocer el avance
efectivo de tu proyecto:
Figura 1: Ejemplo de carta Gantt para el desarrollo del Seminario de Título de Ingeniería en Minas
Fuente: Elaboración propia, IACC (2024)
IACC 2024 11
Semana 7
Técnicas de Investigación
Interpretación y
Discusión
Conclusiones
Tabla 1: Ejemplo de formato de carta Gantt para el Seminario de Título de Ingeniería en Minas
Fuente: Elaboración propia, IACC (2024)
IACC 2024 12
Semana 7
Técnicas de Investigación
COMENTARIO FINAL
En esta etapa del Seminario de Título, se evidencia la trascendencia de la investigación rigurosa y bien
estructurada en el campo de la Ingeniería en Minas. El abordaje de problemas específicos, la proposición
de soluciones innovadoras y la planificación estratégica, constituyen no solo los pilares fundamentales para
el avance de la disciplina, sino también los cimientos para generar impactos positivos en el ámbito laboral
y en la sostenibilidad de la industria minera.
La profundización en la estructura de la investigación, desde la revisión exhaustiva de técnicas existentes
hasta la presentación de resultados cuantificables, revela la necesidad de un enfoque integral y metódico.
En el contexto de la Ingeniería en Minas, este proceso se convierte en un vehículo para abordar desafíos
específicos, como la optimización de tronaduras para mejorar la recuperación de cobre. La atención a la
planificación de la investigación, respaldada por herramientas como la carta Gantt, destaca la importancia
de la gestión eficiente del tiempo, un recurso invaluable en la industria minera.
La exploración de los aportes al ámbito disciplinario —en este caso, la Ingeniería en Minas— se traduce en
la solución de problemas específicos y en mejoras concretas en procesos y tecnologías. La reflexión sobre
la relevancia laboral amplifica este impacto al considerar no solo la eficiencia operativa, sino también la
seguridad de los trabajadores. La implementación de tecnologías avanzadas, como la aplicación de drones
o la optimización de tronaduras, ilustra cómo las soluciones propuestas mejoran la productividad, a la vez
que promueven un entorno laboral más seguro y sostenible.
IACC 2024 13
Semana 7
Técnicas de Investigación
REFERENCIAS
Cruz del Castillo C. y Olivares Orozco S. (2014). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria.
https://elibro.net/es/ereader/iacc/39410?page=117.
IACC 2024 14