S8 Contenido Semtt1201-Inmin
S8 Contenido Semtt1201-Inmin
S8 Contenido Semtt1201-Inmin
Semana 8
Técnicas e instrumentos de recolección de datos e información
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
APRENDIZAJE ESPERADO
El estudiante será capaz de:
• Seleccionar las técnicas e instrumentos de recolección de datos considerando
la metodología definida (enfoque, tipo, diseño, muestra y población de la
investigación) acorde al enfoque disciplinar de la carrera, con la finalidad de
determinar la más adecuada y recolectar información sobre el problema
detectado.
Reservados todos los derechos para IACC S.A. No se permite copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, de forma total o parcial la
presente obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, grabación u
otros) sin autorización previa y por escrito de IACC S.A. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual, Ley 17.336.
IACC 2024 2
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
ÍNDICE
IACC 2024 3
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
INTRODUCCIÓN
RESUMEN
PALABRAS CLAVE
• Ingeniería en Minas
• Procesos mineros
• Diseño de instrumentos
• Validación cuantitativa
IACC 2024 4
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
PREGUNTAS GATILLANTES
• ¿De qué manera la adaptabilidad cultural puede influir en la aceptación y eficacia de nuevos
enfoques técnicos en la industria minera?
IACC 2024 5
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
Según Lerma González (2009), la recopilación de datos en el ámbito de la Ingeniería en Minas es crucial
para entender las complejidades de esta disciplina y tomar decisiones informadas. Aquí se exploran
diversas técnicas e instrumentos utilizados en la recolección de datos para investigaciones en este campo.
IACC 2024 6
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
• Cuestionarios: los cuestionarios son conjuntos de preguntas estructuradas diseñadas para obtener
respuestas específicas de los participantes. Pueden ser autoadministrados o administrados por un
entrevistador y suelen utilizar una variedad de formatos, como preguntas cerradas y abiertas.
Ejemplo: evaluar la satisfacción de los trabajadores en una mina.
o Preguntas:
▪ En una escala del 1 al 10, ¿cómo calificaría su satisfacción laboral?
▪ ¿Está satisfecho con las condiciones de seguridad en su lugar de trabajo? (Opciones:
Sí/No)
▪ Indique cuán importante ha sido para usted la capacitación recibida (1 – Nada
importante; 5 - Muy Importante).
En este caso se obtienen datos numéricos que permiten calcular el promedio de satisfacción,
identificar áreas de mejora y establecer correlaciones entre la satisfacción y otros factores.
Ejemplo: observar y evaluar la ejecución de los procedimientos de voladura en una mina a cielo
abierto.
IACC 2024 7
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
• Seguimiento post-voladura:
• Checklist de observación: un checklist de observación es una herramienta que consiste en una lista
estructurada de elementos o condiciones específicas a observar. Los observadores marcan o
registran la presencia o ausencia de estos elementos según lo observado durante un período de
tiempo determinado.
• Checklist de observación:
Podemos apreciar que el resultado es una puntuación que refleja el grado de cumplimiento de
las normas de seguridad, permitiendo una evaluación cuantitativa.
IACC 2024 8
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
Para la selección de la técnica de recolección de datos, se deben establecer criterios, los cuales nos darán
una visión amplia y precisa sobre cuál es la óptima para cada caso (Lerma González, 2009).
Las técnicas de recolección de datos o información que más se utilizan en la investigación son las siguientes:
Encuestas:
• Criterios de selección:
o Identificar la población objetivo, como trabajadores mineros, supervisores o ingenieros.
o Determinar si es más eficiente realizar encuestas en línea, presenciales o telefónicas según
la accesibilidad de la población.
• Ejemplo: Encuesta sobre la eficiencia en la operación de perforación
o Población objetivo: ingenieros especialistas en perforación, operadores de equipo
perforador, ayudantes de perforación.
o Contenido de la encuesta: preguntas sobre la eficiencia de las herramientas de perforación,
tiempos de perforación y frecuencia de mantenimiento.
Cuestionarios:
• Criterios de selección:
o Definir el objetivo técnico del cuestionario, como por ejemplo, evaluar el rendimiento de
maquinaria específica.
o Utilizar preguntas cerradas para recopilar datos cuantitativos sobre especificaciones
técnicas y rendimiento.
• Ejemplo: cuestionario de evaluación de eficiencia de equipos de carga
o Objetivo del cuestionario: evaluar el rendimiento de camiones y cargadores frontales.
o Formato del cuestionario: preguntas cerradas sobre la capacidad de carga, velocidad de
operación y mantenimiento.
IACC 2024 9
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
Observación:
• Criterios de selección:
o Identificar aspectos técnicos específicos a observar, como el funcionamiento de maquinaria
o procesos de producción.
o Determinar la periodicidad y duración de las observaciones según la naturaleza de los
procesos.
• Ejemplo: observación del proceso de flotación.
o Aspectos que observar: eficiencia del proceso de flotación, control de parámetros y calidad
del concentrado.
o Tipo de observación: participante para interactuar con operadores y entender mejor los
detalles técnicos.
Lista de Observación:
• Criterios de selección:
o Identificar elementos críticos que deben ser revisados de manera consistente durante la
observación.
o Utilizar un checklist para simplificar la recolección de datos y garantizar la cobertura
completa.
• Ejemplo: checklist de mantenimiento preventivo de maquinaria pesada
o Elementos que verificar: niveles de lubricación, desgaste de piezas y funcionamiento de
sistemas eléctricos.
o Criterios de verificación: preguntas específicas con opciones de respuesta binarias (sí/no)
para facilitar el seguimiento. También es posible agregar una columna con observaciones
que se consideren importantes en su aplicación.
IACC 2024 10
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
Según Santos Valencia (2020), el diseño del instrumento de recolección de datos en procesos mineros es
fundamental para obtener información precisa y cuantificable que respalde la toma de decisiones. Al crear
estos instrumentos, es crucial definir objetivos claros, estructurar preguntas de manera cuidadosa, validar
la efectividad del instrumento y garantizar su coherencia y consistencia. Además, adaptarse a las
peculiaridades culturales y seleccionar el formato adecuado para la recopilación de datos son aspectos
esenciales para considerar en el diseño.
Objetivos cuantitativos:
• Para alcanzar el objetivo de aumentar la eficiencia de la extracción, se deben diseñar preguntas
específicas que permitan medir la percepción de eficiencia en los equipos de perforación y evaluar
la calidad del producto final. Se deben utilizar escalas numéricas para cuantificar respuestas,
proporcionando datos concretos sobre el progreso hacia la eficiencia deseada.
• Integrar preguntas del tipo "¿cuántas veces se realizaron controles de calidad en el último mes?",
para obtener datos cuantitativos sobre la frecuencia de los controles, proporcionando una visión
numérica clave para mantener la calidad del producto.
• Incluir preguntas como: "en una escala del 1 al 5, ¿en qué medida considera que la capacitación
actual sobre nuevas tecnologías mineras es adecuada?". Con ello se puede evaluar la adaptabilidad
cultural al cambio, proporcionando datos cuantitativos sobre la eficacia percibida de la
capacitación.
Estructuración de preguntas:
• Se debe estructurar de manera clara y sencilla cada pregunta. Considerando el caso de la evaluación
del rendimiento de los equipos de perforación, recuerda incorporar preguntas como "En una escala
del 1 al 10, ¿cómo calificaría la eficiencia de los equipos de perforación actuales?" para obtener
datos cuantitativos sobre la percepción de eficiencia, permitiendo análisis comparativos numéricos.
• Mantener la consistencia en la formulación de preguntas sobre aspectos clave del rendimiento de
los equipos de carga. Esto garantiza la posibilidad de comparar las respuestas y obtener datos
cuantitativos sobre la eficiencia operativa de los equipos.
IACC 2024 11
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
Validación y fiabilidad:
• Antes de implementar plenamente un checklist de mantenimiento preventivo, se debe realizar
pruebas piloto en un subconjunto de maquinaria. Analizar la coherencia de las respuestas y realizar
ajustes para garantizar la validez y fiabilidad del instrumento, para garantizar su correcta aplicación.
IACC 2024 12
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
COMENTARIO FINAL
El diseño meticuloso de instrumentos de recolección de datos técnicos se revela como un factor crucial en
el panorama desafiante de la Ingeniería en Minas. En este entorno dinámico, donde la eficiencia y la
optimización son imperativos, la calidad de los datos recopilados marca la diferencia entre el
estancamiento y la evolución. La implementación de objetivos cuantitativos claros, estructuración de
preguntas específicas y validación cuidadosa de instrumentos, constituye la columna vertebral de un
enfoque técnico efectivo.
En las operaciones mineras, donde cada proceso contribuye a la cadena de valor, el diseño de instrumentos
de recolección de datos técnicos se convierte en un arte sofisticado. La selección del formato adecuado,
ya sea encuestas en línea, cuestionarios estructurados o checklist, se adapta a las particularidades de la
industria. La incorporación de escalas numéricas en preguntas permite cuantificar percepciones,
rendimiento y eficiencia, proporcionando una base sólida para el análisis y la mejora continua.
La validación y adaptabilidad cultural son elementos esenciales en este contexto. Las pruebas piloto y la
validación cruzada garantizan la confiabilidad de los datos, mientras que la adaptabilidad cultural permite
la integración efectiva de nuevos enfoques y tecnologías. La eficacia de los instrumentos de recolección de
datos técnicos se correlaciona directamente con su capacidad para trascender barreras culturales y
responder a las necesidades específicas de la operación minera.
La coherencia en la recopilación de datos se destaca como un principio fundamental. Desde la evaluación
del rendimiento de equipos de carga hasta la percepción de la calidad del producto final, la consistencia en
la formulación de preguntas y la interpretación de respuestas garantizan la comparabilidad y la utilidad de
los datos.
En última instancia, este enfoque técnico en el diseño de instrumentos de recolección de datos no solo es
una estrategia para la eficiencia operativa actual, sino también una brújula para la innovación futura. La
capacidad de la industria minera para adaptarse a las demandas cambiantes, aprovechando datos
cuantitativos precisos y tecnologías emergentes, define su trayectoria hacia el éxito sostenible y la
excelencia en la ingeniería de minas.
IACC 2024 13
Semana 8
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos e Información
REFERENCIAS
Santos Valencia, R. A. Barroso Tanoira, F. G. y Chuc Canul, F. A. (2020). Cómo elaborar un proyecto de
investigación. Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
https://elibro.net/es/lc/iacc/titulos/130921
IACC 2024 14