Parcial 3ro
Parcial 3ro
Parcial 3ro
Diabetes Mellitus I
Lispro
DM1 - DM2
Aspart
Análogas de acción corta - cetoacidosis diabética (leve)
Glulisina
acción rápida Útil pero invidentes
Generalmente se administra
(presentación farmacéutica)
justo antes de una comida
Clorpropamida
Primera generación Tolbutamida
Tolazamida
Hipoglucemia,
Aumentan la liberación de la insulina por Glibenclamida (Gliburida) Epigastralgias, náuseas,
Segunda generación las células β al cerrar los canales de Gliclazida hiponatremia, aumento de Diabetes 1
Sulfonilureas DM2
potasio sensible a ATP y despolarizarla, Glipizida peso, anemia hemolítica, Estado cetoacidótico
uniéndose a un receptor de superficie mialgias, vasculitis, daño
llamado SUR1 hepático.
Tercera generación Glimepiride
Diabetes tipo 1,
Aumentan la liberación de la insulina por
alteración hepática,
las células β al cerrar los canales de Nateglinida (derivado de Hipoglucemia, congestión
DM2 o combinada con embarazo y lactancia
Meglitinidas potasio sensible a ATP y despolarizarla, D-fenilalanina) nasal, dolor abdominal,
metformina Repaglinida: Uso
uniéndose a un receptor propio de Repaglinida náuseas, dispepsia.
concomitante con
meglitinidas
gemfibrozilo
Hipotiroidismo
Es una hormona sintética idéntica a la
hormona T4, que para ejercer su acción
Levotiroxina (T4)
biológica se debe desyodar dando como
resultado T3 (hormona tiroidea activa).
Hipotiroidismo primario y
Es la forma más potente de hormona secundarios, coma
Hipertirodismo por Insuficiencia adrenal no
tiroidea, actúa sobre el cuerpo para mixedematosos (T4 IV),
sobredosificación, angina, corregida, tirotoxicosis,
aumentar la tasa metabólica basal, tiroiditis posparto,
Liotironina (T3) arritmias cardíacas, falla IAM, miocarditis aguda.
Hormonas tiroideas afecta la síntesis proteica y aumenta la hipotiroidismo adquirido o
cardiaca, hipertensión,
sensibilidad del cuerpo a las congénito (cretinismo)
alopecia, incremento
catecolaminas. Cáncer de tiroides + yodo
enzimas hepáticas, disnea Diabetes, osteoporosis
reactivo.
Hormona artificial para regular la Bocio simple
energía y el metabolismo corporal, se
administra cuando la glándula tiroidea Liotrix (T3/T4)
no está produciendo suficiente de esta
hormona por sí sola.
Hipertiroidismo (tirotoxicosis)
Hipertoidismo,
Agranulocitosis, anemia
Suprimen la síntesis de hormonas hipertiroidismo asociado con
Metimazol aplásica, leucopenia,
tiroideas mediante inhibición de la la enfermedad de Graves,
Tiamazol alopecia, edema, mareo, Insuficiencia adrenal no
peroxidasa tiroidea. tormenta tiroidea,
Carbimazol neuritis, parestesias, corregida, gestación
Adicionalmente el PTU puede inhibir la tirotoxicosis
Propiltiouracilo (PTU) prurito, urticaria,
deyodinación periférica de T4-T3 PTU → Usado en el
hipotirodismo
Antitiroideos embarazo
Crisis tiroideas,
Disminuyen la estimulación simpática hipertiroidismo,
Bradicardia
diseminada de hormonas tiroideas. Atenolol tirotoxicosis, taquicardia, Náuseas, mareo, cansancio,
shock cardiogénico
Beta-bloqueadores Metoprolol temblor y mirada fija. disminución de la libido,
acidosis metabólica
Propranolol → Inhibe la conversión de Propranolol complemento para controlar bradicardia
bloqueo cardiaco
T4 en T3 la taquicardia, hipertensión y
fibrilación auricular
El hipotiroidismo suele resultar de la destrucción autoinmunitaria de la glándula y se diagnostica por TSH elevada
GIP→ Péptido inhibidor gástrico
ANTIBIÓTICOS
Clasificación Mecanismos de acción Fármacos Usos RAM Contraindicaciones
Bloquean la síntesis de
Ansiedad, confusión, pérdida
pared bacteriana al Px alcohólicos o con
de memoria, depresión,
inhibir la l- alanina epilepsia. Px con
Antituberculoso Cicloserina Tuberculosis somnolencia, disartria,
racemasa y la depresión, ansiedad
nerviosismo, jaquecas,
d-alanina-d-alanina grave o psicosis.
letargia, parestesias.
sintetasa
Bloquean la síntesis de
pared bacteriana, al Infecciones cutáneas bacterianas
inhibir al bactoprenol superficiales. Bacilos Dermatitis por contacto
Polipéptidos Bacitracina Hipersensibilidad
evitando el ensamblaje y grampositivos, Neisseria, H. Nefrotoxicidad
el transporte del influenzae y T. pallidum
peptidoglicano
Eritemas, urticaria,
Inhibe la síntesis de la
Tto de elección en infecciones taquicardia, hipotensión,
pared celular, al unirse al
graves producidas por S. aureus y síndrome del hombre rojo
extremo terminal
Glucopéptidos Vancomicina S. epidermidis, Streptococcus (liberación de histamina por Hipersensibilidad
d-alanil-d-alanina de las
pneumoniae, Clostridium difficile los mastocitos), mal sabor de
unidades precursoras de
y otros. boca, nefrotoxicidad y
la pared celular.
ototoxicidad.
Sulfametoxazol
Análogo de PABA Inhiben Sulfisoxazol
Sulfonamidas Tratamiento de conjuntivitis,
la enzima Dihiclopterato Sulfadiazina Fotosensibilidad
(bacteriostáticos y infecciones urinarias, Sinusitis Disfunción Renal
sintasa, bloqueando así la Sulfanilamida Disfunción sanguínea
Inhibidores de la bactericidas) maxilar y bronquitis Hepatopatía
síntesis de Ácido Fólico Sulfacetamida
síntesis de Sulfasalazina Embarazo
metabolitos Lactancia
esenciales Niños menores de 2
Inhiben la enzima Náuseas, vómitos
Prostatitis, bronquitis, infecciones meses
Dichlorofolato reductasa, Diarrea
Trimetoprima Trimetoprim urinarias por salmonella, Shigella,
reduciendo la síntesis del Hepatitis
(Usado para el ACNE)
ácido fólico y de ADN Anemia y granulocitopenia
Eritromicina Eritromicina: alérgicos a la
Gastrointestinales
Macrólidos Claritromicina penicilina o cefalosporinas.
Ictericia colestásica,
(bactericida o Azitromicina Neumonía comunitaria, Hepatotoxicidad grave
Ototoxicidad
bacteriostático) Fidaxomicina infecciones de la piel
Prolonga el intervalo QT
Roxitromicina Tratamiento de H. pylori
Miastenia gravis.
Gastrointestinales, incremento Antecedente de
Se unen de forma Neumonía adquirida en la
de enzimas hepáticas, mareo, hepatitis y/o ictericia
Ketolidos irreversible a un sitio en Telitromicina comunidad
cefalea, alteración del gusto y asociada a
la subunidad 50S del Sinusitis aguda
candidiasis vaginal. telitromicina.
ribosoma bacteriano
Prolongación QT
Diarrea, inflamación de la
Gram +, alérgicos a penicilina
mucosa rectal, elevación de
Amigdalitis, faringitis, bronquitis,
enzimas hepáticas,mal sabor Meningitis, recién
Lincomicina neumonía, forunculosis, ántrax,
Lincosamidas de boca, erupciones nacidos, infección por
Clindamicina absceso de piel, acné
cutáneas, alteraciones monilias, I.R. aguda.
noduloquístico o pustular,
hematológicas y colitis
Inhibidores de la infección urinaria
seudomembranosa.
síntesis proteica
subunidad 50 s Inhiben la síntesis de Gram (+) Mielosupresión, anemia,
(bacteriostático) proteínas al unirse al sitio Infecciones complicadas y no leucopenia, pancitopenia y
P de la subunidad complicadas de piel trombocitopenia. Terapia a largo plazo
Linezolid
Oxazolidinonas ribosómica 50S e impiden Neumonía en la comunidad Gastrointestinal, alteración Px con HTA, y con tto
Tedizolida
la formación del complejo Neumonía nosocomial(S. aureus) de la lengua y el gusto, de antidepresivos
de iniciación funcional Terapia combinada para elevación de enzimas
70S. tuberculosis hepáticas
Gram (-)
Primera generación: Infecciones
Primera generación
del tracto urinario
Ácido nalidíxico, oxolínico, GI: Náuseas, vómitos y
Inhibe el ADN girasa Tercera generación: Gram (+)
pipemídico diarrea.
(topoisomerasa) con lo Profilaxis de cirugía transuretral Embarazo, lactantes y
Segunda generación SNC: cefaleas, mareos y
Quinolonas que inhibe el Tto prostatitis por E. coli menores de 18 años
Ciprofloxacina, Norfloxacina epilepsia.
(ADN) desenrollamiento del Ciprofloxacina: Tto y Profilaxis de Moxifloxacina +
Tercera generación Toxicidad
ADN y promueve su carbunco antiarrítmicos
Levofloxacina Tendinitis o ruptura
ruptura. Cuarta generación: anaerobios y
Inhibidores de la Cuarta generación: tendinosa
Gram (+)
síntesis de los Moxifloxacina
Tto tuberculosis pulmonar o
ácidos nucleicos meníngea
(ADN - ARN)
Nitroimidazoles Antiparasitarios - Metronidazol
Bloquea la transcripción a
través de la interacción Náuseas, vómitos y
Profilaxis para meningitis por
con la subunidad β de la Rifampicina exantemas. Hepatopatia crônica,
meningococo o H. Influenzae
Inhibidores de ARN ARN polimerasa Rifabutina Hepatitis con I. Hepática Px ancianos
Antituberculosos de primera
bacteriana dependiente Rifapentina (poco frecuentes) Px alcohólicos
línea
de ADN por ende inhibe Anemia hemolítica
la síntesis de ARNm
ANTIMICÓTICOS
Inhiben a la enzima
escualeno epoxidasa,
Diarrea, dispepsia y náuseas
disminuye la concentración Tto de la dermatofitosis en especial la Hipersensibilidad
Hepatotoxicidad
de ergosterol, aumentando Terbinafina onicomicosis insuficiencia renal
Alilaminas la permeabilidad de la Naftifina Tiña versicolor
neutrocitopenia
insuficiencia hepática
Eritema, prurito y escozor
membrana celular y por Tiña crural (pies y genitales) y corporal
(sensación de quemazón)
ende disminuye el
crecimiento del hongo
Fármacos que actúan
Inhiben la síntesis de 1,3
sobre la pared
β-glucano sintetasa, Flebitis, fiebres, exantemas,
Candidiasis invasiva, esofágica.
enzima responsable de Caspofungina náuseas
Compuesta por: Equinocandinas Todas las candidiasis Hipersensibilidad a
formar polímeros de Micafungina Náuseas, vómito, flebitis,
Quitina (lipopéptidos) glucano, esenciales para la Anidulafungina
Profilaxis en trasplante de células
aumento de AST y ALT
equinocandinas
Polipéptidos madre (micafungina)
estructura de la pared prurito,
Polisacáridos complejos
fúngica.
(mananos y glucanos)
Anfotericina B, → Amplio espectro y utilizarse para bacterias, hongos y parásitos como 2 protozoos.
Conduce a intoxicación grave, en el caso que los pacientes no respondan con azoles se le suministra este (Goodman y Gilman), solo puede ser preparado con desoxicolato sódico (sal biliar) a pesar de ser
soluble en agua.
produce inflamación, escalofríos y fiebre: porque tiene la capacidad de alterar las células inmunes innatas
produce náuseas, vómitos y podemos utilizar algunos fármacos que funcionan como antídotos; como antipiréticos, glucocorticoides y antihistamínicos.
Produce azotemia (altos niveles de urea y nitrógeno)
Produce acidosis tubular renal con alta pérdida de potasio y magnesio y utilizamos ahorradores de potasio para tratar la pérdida
la acidosis tubular lleva a la RAM más delicada: nefrotoxicidad, producirá hepatotoxicidad, neurotoxicidad, endoflebitis que lo trataremos con heparina, hipotensión, producirá:
Anemia hipocrómica microcítica: según Goodman Y gilman
Anemia Normocrómica normocítica: según Katzung
se producen las anemias porque bloquea la eritropoyetina
y su Coadyuvante es la Flucitosina (pirimidinas fluorada)
ANTIPARASITARIOS
Antiprotozoarios
CLASIFICACIÓN MECANISMO DE ACCIÓN FÁRMACOS USOS RAM CONTRAINDICACIONES
MIXTO
Se une a la transcriptasa
Delavirdina
Inhibidores no provocando un cambio
Efavirenz Depresión, insomnio, ansiedad, cefalea, Pacientes con antecedentes
nucleósidos de la conformacional en la Tratamiento para infección del
Etravirina pesadillas, psicosis. psiquiátricos,
transcriptasa enzima e inhibiendo la VIH-1
Nevirapina Elevación del colesterol total (Rilpivirine) hipersensibilidad
reversa (INNTR) transcripción del ARN a
Rilpivirina
ADN
Atazanavir
Darunavir Prurito, diarrea, cefalea, fatiga,
inhiben la aspartil proteasa
Fosamprenavir neutropenia, anemia hemolítica,
Inhibidores de la cual es una enzima que
Indinavir acumulación de grasa en el abdomen y la
proteasa o de la rompe las proteínas que Hipersensibilidad
Lopinavir Tto en px infectados con VIH base del cuello “giba de
penetración son necesarias para la Lactancia materna
Nelfinavir búfalo”(Fosamprenavir)
celular reproducción de viriones
Ritonavir Ritonavir: no mezclar con antiarrítmicos,
VIH maduros del VIH.
Saquinavir por vasodilatación.
ARN Tipranavir
Tratamiento inicial en el VIH: combinación de por lo menos dos fármacos antirretrovirales. Los esquemas utilizados en la actualidad son:
- Tres análogos de nucleósidos.
- Dos análogos de nucleósidos y uno no nucleósido.
- Dos análogos de nucleósidos + uno inhibidor de proteasas.
- Uno análogo de nucleósido + uno no nucleósido + uno inhibidor de proteasas.
- Dos análogos de nucleósidos + dos inhibidores de proteasas.
Proteasa es la enzima encargada del procesamiento de proteínas virales en las proteínas virales maduras
SISTEMA RESPIRATORIO
Clasificación Mecanismo de acción Fármacos Usos RAM Contraindicaciones
Salbutamol
Terbutalina
Acción corta Fenoterol
(SABA) Albuterol
Taquicardia
3-6 hrs Levalbuterol
Activan los receptores β2 hiperglucemia Embarazo
Metaproterenol ASMA
Agonista β2 activando la adenilciclasa, hipopotasemia Lactancia
Pirbuterol EPOC
adrenérgicos donde hay fosforilación que hipomagnesemia Hipersensibilidad
Broncoespasmo
lleva a la relajación del músculo temblores musculares Arritmias
Acción liso bronquial. Arritmias
prolongada Salmeterol
(LABA) Formoterol
12 hrs
Ipratropio
Inhiben de manera competitiva
Broncodilatadores Tiotropio EPOC
el efecto de la acetilcolina en los
Oxitropio Broncoespasmo asmatico Sabor amargo (Ipratropio)
Anticolinérgicos receptores muscarínicos Hipersensibilidad
Aclidinio (menos útil) Xerostomía
bloqueado contracción del
Umeclidinio Tiotropio → urgencias
músculo liso bronquial
Glicopirrolato
Bloquea a leucotrienos
Antiinflamatorios Síndrome de Churg-Strauss
(mediadores de la inflamación) ASMA
Montelukast Disfunción hepática
en vías respiratorias, dosis de mantenimiento
Antileucotrienos Zafirlukast Aumento de enzimas Hipersensibilidad
reduciendo la +corticoides
Zileuton hepáticas
broncoconstricción, secreción Rinitis alérgica, embarazo.
cefalea, dispepsia
mucosa, permeabilidad, etc.
Embarazo
Disminuye la sensibilidad de los Codeína lactancia
Tto sintomático de Tos
centros de la tos en el SNC a Folcodina EPOC
Tos post viral. estreñimiento, disforia y
estímulos periféricos y Dextrometorfano Ataques agudo de
tos intratable por carcinoma fatiga, sedación
disminuye la secreción mucosa. Morfina asma
bronquial (morfina y metadona)
(actúan por receptor MOR) Metadona < de 12 años
Antitusígenos - Antitusivo enfisema
Hipersensibilidad a
mareo, adormecimiento de la
Suprime el reflejo de la tos Benzonatato anestesico locales
Aliviar Tos lengua, boca y garganta,
mediante una acción periférica (anestesico local) tipo procaína
disfagia.
< de 6 años
Guaifenesina
(por lo general Hipersensibilidad
Aumenta el volumen hídrico o
viene combinado Disforia Náuseas, dolor
Expectorantes estimula el reflejo de la tos para Congestión
con opciones tipo: sedación abdominal
expulsar el modo
codeína,
dextrometorfano)
N-Acetilcisteina Embarazo,
Reducen la viscosidad del Carbocisteína Intoxicaciones con lactancia.
Dolores abdominales,
Mucolíticos esputo favoreciendo su Metilcisteina acetaminofén (N-acetilcisteína) Hipersensibilidad a
náuseas.
eliminación Erdosteína Congestión compuestos de
Bromhexina cisteína
Loratadina
Inhiben selectivamente los Somnolencias
Desloratadina Rinitis alérgica
receptores H1, inhibiendo la fatiga
Cetirizina Estornudos
Antihistamínicos acción de histaminas y cefalea ASMA
Azelastina Rinorrea
provocando relajación del xerostomía
Hidroxicina Prurito en ojos y nariz
músculo liso disgeusia, náuseas, faringitis
Fexofenadina